Inicio
Últimas normas legales
Infundado Recurso Reconsideración Interpuesto RCDOSIEMO 246-2022-OS/CD OSINERGMIN
12/27/2022
Infundado Recurso Reconsideración Interpuesto RCDOSIEMO 246-2022-OS/CD OSINERGMIN
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por Electro Oriente S.A. contra la Resolución Nº 200-2022-OS/CD, en sus dos extremos RCDOSIEMO 246-2022-OS/CD Lima, 23 de diciembre de 2022 1.- CONSIDERANDO: Que, con fecha 13 de noviembre de 2022, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (en adelante "Osinergmin"), publicó la Resolución Nº 200-2022-OS/CD (en adelante "Resolución 200"), mediante la cual, se desestimó la solicitud de la empresa Electro Oriente S.A…
Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por Electro Oriente S.A. contra la Resolución Nº 200-2022-OS/CD, en sus dos extremos
RCDOSIEMO 246-2022-OS/CD
Lima, 23 de diciembre de 2022
1.- CONSIDERANDO:
Que, con fecha 13 de noviembre de 2022, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (en adelante "Osinergmin"), publicó la Resolución Nº 200-2022-OS/CD (en adelante "Resolución 200"), mediante la cual, se desestimó la solicitud de la empresa Electro Oriente S.A. (en adelante "ELOR") de modificar el Plan de Inversiones en Transmisión del período comprendido entre el 01 de mayo de 2021 al 30 de abril de 2025 (en adelante "PI 2021-2025"), aprobado mediante Resolución Nº 126-2020-OS/CD y reemplazado con Resolución Nº 191-2020-OS/CD, en lo correspondiente a las Área de Demanda 2 y 4;
Que, contra la Resolución 200, con fecha 2 de diciembre de 2022, la empresa ELOR, dentro del término de ley, presentó recurso de reconsideración (en adelante "RECURSO"), siendo materia del presente acto administrativo el análisis y decisión de dicho recurso.
2.- EL RECURSO DE RECONSIDERACIÓN
Que, ELOR solicita se declare fundado su RECURSO
y, en consecuencia, se modifique la Resolución 200, de acuerdo con lo siguiente:
1. Reconsiderar el reconocimiento de las tres (03)
celdas de alimentador en 22,9 kV implementadas por ELOR en la SET Cáclic.
2. Considerar la implementación de la nueva SET
Seasme de 60/33/22,9 kV y 10 MVA, así como una línea de transmisión en 60 kV.
2.1 RECONSIDERAR EL RECONOCIMIENTO DE
LAS TRES (03) CELDAS DE ALIMENTADOR EN 22,9
KV IMPLEMENTADAS POR ELOR EN LA SET CÁCLIC
2.1.1 ARGUMENTOS DE LA RECURRENTE
Que, además de referirse a la normativa sobre la metodología de evaluación para la interconexión de sistemas aislados al SEIN, la recurrente refiere que, a través de la carta COES/D/DP-1223-2022, el COES
se pronunció y concluyó que las celdas de distribución no forman parte del Plan de Transmisión; sin embargo, pese a que dicha carta fue remitida a Osinergmin en la etapa de subsanación de observaciones, no hubo un pronunciamiento del Regulador sobre la misma;
Que, ELOR anexa a su RECURSO los diagramas unifilares del sistema de distribución y de las celdas en MT de 22,9 kV, señalando que el Sistema de Chachapoyas era un sistema aislado y que las tres celdas en la SET Cáclic sirvieron para conectar dicho sistema al SEIN.
2.1.2 ANÁLISIS DE OSINERGMIN
Que, conforme lo ha manifestado la recurrente durante el presente proceso, las tres (03) celdas de alimentador en 22,9 kV del transformador de la SET
Cáclic fueron requeridas por la necesidad de conectar el Sistema Eléctrico Chachapoyas (Sistema aislado)
al SEIN en la SET Cáclic. Sin embargo, como se ha señalado en el Informe Técnico Nº 621-2022-GRT, en el ámbito del Plan de Inversiones, no corresponde analizar las interconexiones de los sistemas aislados, toda vez que, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Transmisión y en el numeral 16.12 de la Norma "Criterios y Metodología para la Elaboración del Plan de transmisión", aprobada mediante la Resolución Ministerial Nº 129-2009-MEM-DM y modificada mediante Resolución Ministerial Nº 051-2018-MEM/DM. Dicha evaluación se realiza en la oportunidad en que se aprueba o actualiza el Plan de Transmisión y no el Plan de Inversiones;
Que, de la Comunicación Nº COES/D/DP-1223-2022, presentada por la recurrente, se verifica que en la integración del sistema aislado Chachapoyas al SEIN
no se siguieron los pasos establecidos en el numeral 16.12 de la Norma "Criterios y Metodología para la Elaboración del Plan de transmisión"; además el hecho que el COES se pronuncie y concluya que las celdas de distribución no forman parte del Plan de Transmisión, no obliga a Osinergmin a reconocer dichas celdas en el Plan de Inversiones, atendiendo su naturaleza de interconexión, pues dicho Plan que contempla la ejecución de proyectos futuros, no es el instrumento para regularizar el reconocimiento de elementos que, no cumplieron con el proceso normativo y/o que se encuentran en servicio;
Que, en consecuencia, este extremo del petitorio debe ser declarado infundado.
2.2 CONSIDERAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA
NUEVA SET SEASME DE 60/33/22,9 KV Y 10 MVA, ASÍ
COMO UNA LÍNEA DE TRANSMISIÓN EN 60 KV
2.2.1 ARGUMENTOS DE LA RECURRENTE
Que, ELOR manifiesta que la necesidad de contar con la SET Seasme surge a consecuencia de la existencia de solicitudes de factibilidad realizados por Petroperú y de localidades que desean conectarse al sistema eléctrico con servicio continuo, las cuales no son atendidas por los problemas de caídas de tensión, perdidas de potencia e indicadores que se encuentran fuera de los rangos establecidos para las redes MT del alimentador MUY202;
Que, ELOR indica que dicho proyecto debería de implementarse en el corto plazo, ya que, como señaló en su propuesta inicial y en la subsanación de observaciones, el sistema de distribución presenta muchos problemas de calidad de tensión y calidad de suministro;
Que, ELOR presenta un resumen de las evaluaciones económicas realizadas, e indica que las inversiones solicitadas tienen una rentabilidad de 13,01%, lo cual significa que dichas inversiones maximizan los beneficios de la sociedad en su conjunto. Además, señala que comparativamente la situación sin proyecto es más costosa y con una atención de servicio eléctrico deficiente y no permite atender la demandas que se están solicitando.
2.2.2 ANÁLISIS DE OSINERGMIN
Que, respecto a las solicitudes de factibilidad de suministro por parte de Petroperú y cargas rurales ejecutadas por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), ELOR en su RECURSO no presenta sustento mínimo requerido para considerar dichas cargas en la modificación del PI 2021-2025, información que resulta de vital importancia para evaluar la consideración de dichas cargas en la proyección de demanda y que ha sido requerida para las nuevas cargas de las catorce Áreas de Demanda.
Que, de la situación actual se verifica que la demanda actualizada para la SET Muyo no presenta cambios
significativos respecto a la demanda prevista en el PI
2021-2025. A partir de ello, estimando la ubicación de las cargas y demandas de manera proporcional a la cantidad de subestaciones de MT, se ha analizado la operación del Alimentador de 22,9 kV de la SET Muyo, verificándose que los perfiles de tensión de dicho alimentador para los años 2021, 2025 y 2030 presentan tensiones mayores a 0,95 (dentro del rango normal de operación). Asimismo, si se considera la instalación de Bancos Reguladores de Tensión (BRT), tal como tiene previsto, ELOR ayudaría a tener tensiones más cercanas a la unidad;
Que, con relación al sustento del cálculo de los costos de pérdidas de energía y potencia, se advierte que la recurrente no ha presentado información que sustente dicho cálculo;
Que, respecto a la evaluación económica de la situación con y sin proyecto se debe señalar que, de acuerdo con la NORMA TARIFAS, aprobado mediante Resolución Nº 217-2013-OS/CD y modificatoria, no corresponde evaluar como una alternativa de solución a la generación térmica. Además, dicha norma no contempla el tipo de evaluación propuesta por ELOR para sustentar la necesidad de inversiones en transmisión dentro de un sistema eléctrico. En este punto, es importante hacer notar que, la posibilidad de incorporar inversiones en el Plan de Inversiones debe realizarse en estricto cumplimiento a los criterios establecidos en la NORMA
TARIFAS;
Que, en consecuencia, este extremo del petitorio debe ser declarado infundado.
Que, se ha expedido el Informe Técnico Nº 724-2022-GRT y el Informe Legal Nº 725-2022-GRT de la División de Generación y Transmisión Eléctrica y de la Asesoría Legal de la Gerencia de Regulación de T arifas, respectivamente, los mismos que complementan la motivación que sustenta la decisión de Osinergmin, cumpliendo de esta manera con el requisito de validez de los actos administrativos a que se refiere el numeral 4 del artículo 3 del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos; en el Reglamento General de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo Nº 054-2001-PCM; en el Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, y en su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 009-93-EM; en la Ley Nº 28832, Ley Para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica; y, en lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General aprobado con Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS; así como en sus normas modificatorias y complementarias; y Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión Nº 41-2022, de fecha 22 de diciembre de 2022.
SE RESUELVE:
contra la Resolución Nº 200-2022-OS/CD en sus dos extremos, por las razones expuestas en los numerales 2.1.2 y 2.2.2 de la parte considerativa de la presente resolución.
Artículo 2º.- Incorporar, como parte integrante de la presente resolución, el Informe Técnico Nº 724-2022-GRT
y el Informe Legal Nº 725-2022-GRT.
Artículo 3º.- Disponer la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano y consignarla, conjuntamente con el Informe Técnico Nº 724-2022-GRT
e Informe Legal Nº 725-2022-GRT en la página web institucional de Osinergmin: http://www.osinergmin.gob. pe/Resoluciones/Resoluciones-GRT-2022.aspx.
OMAR CHAMBERGO RODRIGUEZ
Presidente del Consejo Directivo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCDOSIEMO 246-2022-OS/CD Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por Electro Oriente S.A. contra la Resolución Nº 200-2022-OS/CD, en sus dos extremos
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN
- Numero : 246-2022-OS/CD
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2022-12-27
- Fecha de aplicacion : 2022-12-28
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)