Inicio
Últimas normas legales
Formalizan Acuerdo Consejo Directivo Delegar RCD 002-2022-INIA Defensa
12/28/2022
Formalizan Acuerdo Consejo Directivo Delegar RCD 002-2022-INIA Defensa
Proyecto, Defensa Formalizan acuerdo del Consejo Directivo, que aprueba delegar funciones en el (la) Jefe(a) y el (la) Gerente(a) General del Instituto Nacional de Innovación Agraria - RCD 002-2022-INIA Lima, 19 de diciembre de 2022 CONSIDERANDO: Que, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, con personería jurídica de derecho público. Tiene competencia de alcance nacional y constituye un Pliego Presupuestal; Que, mediante Decreto Supremo Nº 010-2014-MINAGRI modific…
Formalizan acuerdo del Consejo Directivo, que aprueba delegar funciones en el (la) Jefe(a) y el (la) Gerente(a) General del Instituto Nacional de Innovación Agraria -
RCD 002-2022-INIA
Lima, 19 de diciembre de 2022
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 010-2014-MINAGRI modificado por Decreto Supremo Nº 004-2018-MINAGRI, se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del INIA, estableciéndose su estructura orgánica y determinándose las funciones generales y específicas de los órganos que la conforman;
Que, el artículo 6-A del referido dispositivo legal, dispone que Consejo Directivo es el órgano de máxima jerarquía institucional del INIA, encargado de aprobar las políticas institucionales. El Consejo Directivo sesiona, en forma ordinaria, por lo menos una vez al mes y extraordinariamente según determine el Presidente del mismo o la mayoría de sus miembros. El Presidente del Consejo Directivo convocará a las sesiones con una antelación de tres (03) días hábiles, salvo sesiones de urgencia o periódicas en fecha fija en las que se podrá obviar el plazo antes señalado. El quórum de asistencia a las sesiones se configura cuando se verifique la asistencia de tres (03) miembros del Consejo Directivo, siendo adoptados los acuerdos por mayoría de los miembros asistentes;
Que, asimismo, el artículo 6-C del ROF del INIA, prescribe como funciones del Consejo Directo, entre otras, la de aprobar el Plan Estratégico Institucional, el Plan Operativo, el Presupuesto Institucional de apertura y sus modificaciones presupuestarias e instrumentos de gestión institucional, de conformidad a la normatividad vigente;
Que, conforme al Acta de fecha 01 de diciembre de 2022, se realizó la octava sesión del Consejo Directivo del INIA, en la cual arribaron, entre otros, los siguientes acuerdos: i) En el (la) Jefe(a) del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, la función de aprobar y/o modificar el Plan Estratégico y el Plan Operativo Multianual Institucional, así como el Reglamento de Organización y Funciones, y el Manual de Operaciones, de conformidad con lo dispuesto en la normativa de la materia; y, ii) En el (la) Gerente(a) General del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la función de aprobar, modificar o formalizar las modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional y Programático a que se refiere el artículo 47 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público;
Que, el numeral 76.1 del artículo 76 del Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS que aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, señala que el ejercicio de la competencia es una obligación directa del órgano administrativo que la tenga atribuida como propia, salvo que exista una delegación respecto de la función encargada;
Que, el numeral 78.1 del artículo 78 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, señala que las entidades pueden delegar su competencia de un órgano a otro al interior de una misma entidad; en tal sentido, el artículo 85 de la norma antes citada contempla la desconcentración a través de la cual la titularidad y el ejercicio de competencia asignada a los órganos administrativos se desconcentran en otros órganos de la entidad, siguiendo los criterios establecidos en la referida Ley;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y modificatorias, se aprueba los Lineamientos de Organización del Estado, en adelante Lineamientos, el cual establece en su numeral 45.1 del artículo 45 que, el ROF de las entidades del Poder Ejecutivo se aprueba por Decreto Supremo y se estructura de acuerdo a lo dispuesto en la sección primera del artículo 44. La organización interna de sus órganos y el despliegue de sus funciones, que comprende del tercer nivel organizacional en adelante, se estructura conforme la segunda sección del artículo 44
y se aprueba por resolución del titular de la Entidad. El decreto supremo antes referido rige a partir de la entrada en vigencia de la resolución del titular de la entidad;
Que, el numeral 55.2 del artículo 55 de los Lineamientos prescribe que el Manual de Operaciones, se aprueba según corresponda, por resolución ministerial o por resolución del titular de un organismo público, en el caso del Poder Ejecutivo;
Que, por la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 033- 2017/CEPLAN/PCD de fecha 02 de junio de 2017, y modificatorias, se aprueba la "Guía para el Planeamiento Institucional", en adelante la Guía, que establece las pautas para el planeamiento institucional, comprende la política y los planes que permiten la elaboración o modificación del Plan Estratégico Institucional (PEI) y el Plan Operativo Institucional (POI), en el marco del ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua.
Su contenido y modificatorias son aplicables para las entidades que integran el SINAPLAN en los tres niveles de gobierno;
Que, de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 5.7 del artículo 5 de la Guía, el Titular del Pliego emite el acto resolutivo de aprobación del PEI y dispone su publicación en el Portal de Transparencia Estándar de la entidad;
asimismo, el numeral 6.2 del artículo 6, señala que el POI Multianual es aprobado antes de la Programación Multianual de presupuesto de la entidad, en consecuencia, el Titular de la entidad (para los tres niveles de gobierno)
aprueba el POI Multianual hasta el 30 de abril y se realiza a través del aplicativo CEPLAN V.01 y la utilización de la firma digital del Titular;
Que, por otro lado, el numeral 47.2. del artículo 47 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, prescribe que las modificaciones presupuestarias en el nivel funcional y programático son aprobadas mediante Resolución del Titular, a propuesta de la Oficina de Presupuesto o de la que haga sus veces en la Entidad. El titular puede delegar dicha facultad de aprobación, a través de disposición expresar, la misma que debe ser publicada en el Diario Oficial El Peruano;
Que, con Informe Nº 0280-2022-MIDAGRI-INIA-GG/ OAJ de fecha 16 de diciembre de 2022, la Oficina de Asesoría Jurídica, opina que jurídicamente resulta viable la formalización del Acta del Consejo Directivo de fecha 01 de diciembre de 2022, correspondiente a la octava sesión, a través de un acto administrativo a cargo de la Presidencia, conforme lo establece el literal e) del artículo 14 del Reglamento del Consejo Directivo, aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 0002-2021-INIA;
Estando a lo acordado en la Octava Sesión del Consejo Directivo, con los vistos de la Gerencia General y la Oficina de Asesoría Jurídica;
De conformidad con las facultades conferidas en el Reglamento de Organización y Funciones del INIA, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 010-2014- MINAGRI y modificado por Decreto Supremo Nº 004-2018-MINAGRI;
SE RESUELVE:
- En el (la) Jefe(a) del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, la función de aprobar y/o modificar el Plan Estratégico y el Plan Operativo Multianual Institucional, así como el Reglamento de Organización y Funciones, y el Manual de Operaciones, de conformidad con lo dispuesto en la normativa de la materia.
- En el (la) Gerente(a) General del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, la función de aprobar, modificar o formalizar las modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional y Programático a que se refiere el artículo 47 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
Artículo 2.- La delegación formalizada en la presente Resolución es indelegable y comprende las atribuciones de pronunciarse y/o resolver dentro de las limitaciones establecidas por Ley; sin eximir de la obligación de cumplir con los requisitos y procedimientos legales establecidos para cada caso en concreto.
Artículo 3.- Los funcionarios delegados deberán informar trimestralmente al Consejo Directivo del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, respecto de los actos que emita como producto de la presente Resolución.
Artículo 4.- La delegación formalizada mediante la presente Resolución regirá a partir de su emisión y tendrá vigencia durante el Ejercicio Fiscal 2023.
Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Portal Institucional de la entidad (www. gob.pe/inia), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARCO WILSON CORONEL PÉREZ
Presidente del Consejo Directivo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCD 002-2022-INIA Formalizan acuerdo del Consejo Directivo, que aprueba delegar funciones en el (la) Jefe(a) y el (la) Gerente(a) General del Instituto Nacional de Innovación Agraria -
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO
- Numero : 002-2022-INIA
- Emitida por : Defensa - Proyecto
- Fecha de emision : 2022-12-28
- Fecha de aplicacion : 2022-12-29
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)