Inicio
Últimas normas legales
Grupo Trabajo Naturaleza Temporal Denominado RM 429-2022-MINEM/DM Energia y Minas
12/08/2022
Grupo Trabajo Naturaleza Temporal Denominado RM 429-2022-MINEM/DM Energia y Minas
Poder Ejecutivo, Energia y Minas Conforman el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal denominado "Mesa Técnica para tratar el desarrollo del distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, departamento de Moquegua, en el marco del desarrollo del Proyecto Minero San Gabriel" RM 429-2022-MINEM/DM Lima, 6 de diciembre de 2022 VISTOS: El Informe Nº 110-2022-MINEM-OGGS-OGDPC/LRRT, de la Oficina General de Gestión Social; el Informe Nº 244-2022-MINEM/OGPP-ODICR, de la Oficina de Desarrollo Institucional y Coordinación Regional de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; los Infor…
Conforman el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal denominado "Mesa Técnica para tratar el desarrollo del distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, departamento de Moquegua, en el marco del desarrollo del Proyecto Minero San Gabriel"
RM 429-2022-MINEM/DM
Lima, 6 de diciembre de 2022
VISTOS: El Informe Nº 110-2022-MINEM-OGGS-OGDPC/LRRT, de la Oficina General de Gestión Social;
el Informe Nº 244-2022-MINEM/OGPP-ODICR, de la Oficina de Desarrollo Institucional y Coordinación Regional de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; los Informes Nº 1177-2022-MINEM/OGAJ
y Nº 1220-2022-MINEM/OGAJ, emitidos por la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 1 del Título I, Disposiciones Generales del Decreto Legislativo Nº 708, "Ley de Promoción de Inversiones en el Sector Minero", establece que se declare de interés nacional la promoción de inversiones en la actividad minera;
Que, el numeral V del Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 014-92-EM, señala que la industria minera es de utilidad pública y la promoción de inversiones en su actividad es de interés nacional;
Que, conforme al artículo 44 de la Constitución Política del Perú, es deber primordial del Estado, promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación;
Que, el literal a) del numeral 1 del artículo 23 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que son funciones generales de los Ministerios; formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno;
Que, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y el artículo 28 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, los grupos de trabajo son un tipo de órgano colegiado sin personería jurídica ni administración propia, que se crean para cumplir funciones distintas a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos, tales como la elaboración de propuestas normativas, instrumentos, entre otros productos específicos; pueden ser sectoriales o multisectoriales y se aprueban mediante resolución ministerial del ministerio del cual depende;
Que, el numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas (en adelante, LOF del MINEM), establece que el Ministerio de Energía y Minas tiene, entre otras funciones, diseñar, establecer y supervisar las políticas nacionales y sectoriales;
Que, dentro del distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, departamento de Moquegua, se desarrolla el Proyecto Minero San Gabriel de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., en torno al cual se requiere un espacio de dialogo que facilite acuerdos, consensos y garantice el arribo de los acuerdos para el desarrollo del distrito de Ichuña;
Que, el 18 de agosto de 2022, según Acta firmada por representantes de: Presidencia del Consejo de Ministros, Autoridad Nacional del Agua, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Ministerio del Ambiente, Ministerio del Interior, Comité Técnico de Diálogo e Intereses de Ichuña (COTEDI), la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. y el Ministerio de Energía y Minas se acordó la creación e instalación de la Mesa Técnica de Diálogo que será reconocida por norma emitida por este último;
Que, el 11 de octubre del 2022, según Acta suscrita, las partes convienen la finalidad, integrantes, funciones, sub grupos, vigencia y participación, información, colaboración, asesoramiento y apoyo de profesionales, de la "Mesa Técnica para tratar el desarrollo del Distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, departamento de Moquegua";
Que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 28.2 del Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, que aprueba los Lineamientos de Organización del Estado, se cuenta con la conformidad de los miembros integrantes del Grupo de Trabajo denominado "Mesa Técnica para tratar el desarrollo del Distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, departamento de Moquegua, en el marco del desarrollo del Proyecto Minero San Gabriel".
Que, bajo este contexto, la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas propone la necesidad de desarrollar un espacio para la adecuada gestión de los acuerdos, consensos y en donde se garantice el arribo a los acuerdos, en favor del desarrollo del distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, departamento de Moquegua;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM; y, el Decreto Supremo Nº 031-2007-EM, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del MINEM, y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 2.- Integrantes El Grupo de Trabajo está integrado por los siguientes miembros:
a) Un/a (01) representante del Ministerio de Energía y Minas, quien lo presidirá.
b) Un/a (01) representante de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas, quien asumirá la Secretaría Técnica.
c) Un/a (01) representante de la Municipalidad Distrital de Ichuña.
d) Dos (02) representantes de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
e) Cuatro (04) representantes de la Directiva del Comité Técnico de Diálogo e Intereses de Ichuña.
Artículo 3.- Funciones El Grupo de Trabajo tiene las siguientes funciones:
a) Identificar y proponer acciones y medidas del ámbito del Sector Energía y Minas en el marco del Proyecto Minero San Gabriel de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
b) Abordar la revisión de las temáticas relacionadas al Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Minero San Gabriel de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A, así como brindar información sobre los criterios de selección de las áreas de infl uencia directa e indirecta y el rol de los distintos sectores del Estado que regulan las actividades mineras.
c) Consensuar y garantizar el arribo de los acuerdos para el desarrollo del distrito de Ichuña y sus comunidades, involucrando a los distintos sectores del Estado, de la mano con el desarrollo del Proyecto Minero San Gabriel y operación minera.
d) Articular y coordinar, en el marco de un proceso de diálogo, con las entidades públicas y actores que la conforman, con la finalidad de llegar a acuerdos.
e) Proponer acciones y medidas que coadyuven al cumplimiento del objeto del Grupo de Trabajo, a través de la facilitación del diálogo para lograr las relaciones armoniosas entre las partes.
f) Desarrollar otras funciones orientadas a sostener y fortalecer el cumplimiento de los acuerdos del Grupo de Trabajo.
g) Elaborar el documento final por parte de la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo, que recoja propuestas y recomendaciones para ser alcanzadas y atendidas por parte de las entidades competentes del Poder Ejecutivo, en caso corresponda, con la finalidad que tomen conocimiento y dispongan las acciones a que hubiera lugar dentro del marco legal.
Artículo 4.- Secretaría Técnica La Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo estará a cargo de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas.
Artículo 5.- De los Subgrupos de Trabajo Para el adecuado ejercicio de sus funciones, el Grupo de Trabajo en Pleno puede acordar la conformación de Subgrupos de Trabajo, en el marco del cumplimiento de su objetivo.
Artículo 6.- De la participación, información, colaboración, asesoramiento y apoyo de profesionales El Grupo de Trabajo puede solicitar la participación, colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros - PCM, la Autoridad Nacional del Agua - ANA, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
OEFA, así como otras entidades públicas y/o privadas del ámbito Nacional; así como del Gobierno Regional que se encuentre en el ámbito de intervención, para lo cual podrá convocar a los especialistas e instituciones que sean necesarios para la consecución de sus fines, sin que ello genere gastos al Tesoro Público.
Artículo 7.- De la instalación El Grupo de Trabajo se instalará en un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 8.- Vigencia El Grupo de Trabajo tendrá una vigencia de sesenta (60) días calendarios, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial.
El plazo de vigencia podrá ampliarse por acuerdo de las partes, debiendo constar en Acta, hasta que se concluyan las funciones señaladas en el artículo 3 de la presente Resolución Ministerial y previo informe de la Secretaría Técnica.
Artículo 9.- Designación de Representantes Los representantes titulares que integran el Grupo de Trabajo, de conformidad con el artículo 2 de la presente Resolución, son designados mediante comunicación escrita dirigida a la Secretaría Técnica, dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir del día siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial.
Artículo 10.- Financiamiento Las entidades que conforman el Grupo de Trabajo sujetan el cumplimiento de sus funciones a su presupuesto institucional, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 11.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Energía y Minas (www.gob.pe/minem), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
OLIVERIO MUÑOZ CABRERA
Ministro de Energía y Minas
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 429-2022-MINEM/DM Conforman el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal denominado "Mesa Técnica para tratar el desarrollo del distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, departamento de Moquegua, en el marco del desarrollo del Proyecto Minero San Gabriel"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 429-2022-MINEM/DM
- Emitida por : Energia y Minas - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2022-12-08
- Fecha de aplicacion : 2022-12-09
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)