12/09/2022
Incorporan Artículo Rj 0180 2022 midagri senasa Cultura
Poder Ejecutivo, Cultura Incorporan artículo en la R.J. Nº 0180-2022-MIDAGRI-SENASA, que autoriza la movilización dentro del territorio nacional de aves domésticas vivas y sus productos procedentes de establecimientos avícolas autorizados, contando previamente con certificación sanitaria emitida po…
Incorporan artículo en la R.J. Nº 0180-2022-MIDAGRI-SENASA, que autoriza la movilización dentro del territorio nacional de aves domésticas vivas y sus productos procedentes de establecimientos avícolas autorizados, contando previamente con certificación sanitaria emitida por médico veterinario autorizado por el SENASA
RJ 0189-2022-MIDAGRI-SENASA
7 de diciembre de 2022
VISTO:
El INFORME-0047-2022-MIDAGRI-SENASA-DSA-EMARTINEZ de fecha 7 de diciembre de 2022, elaborado por la Dirección de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria; y,
CONSIDERANDO:
como organismo público descentralizado del Ministerio de Agricultura, denominación modificada por la Ley Nº 31075
a Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, con personería jurídica de derecho público interno y con autonomía técnica, administrativa, económica y financiera;
Que, el artículo 4 de la Ley General de Sanidad Agraria, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1059, señala que la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria es el SENASA;
Que, asimismo, el segundo párrafo del artículo 4 del Decreto Legislativo antes mencionado, dispone: "(...) La Autoridad Nacional en Sanidad Agraria podrá delegar o autorizar el ejercicio de sus funciones a personas naturales o jurídicas, de los sectores público y privado, para la prestación de servicios en los aspectos de sanidad agraria que ella determine, a fin de asegurar el cumplimiento de la presente Ley, sus reglamentos y disposiciones complementarias.";
Que, el artículo 8 del Decreto Legislativo Nº 1059, antes citado, establece que la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria podrá declarar los estados de alerta o de emergencia fito y zoosanitaria ante la inminencia del riesgo de introducción, diseminación o resurgencia, o ante la presencia, de plagas o enfermedades en determinada zona geográfica del territorio nacional que representan riesgo para la vida y la salud de las personas, los animales y la sanidad vegetal, o para prevenir o limitar otros perjuicios en el territorio nacional;
Que, a través de la RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 0180-2022-MIDAGRI- SENASA, publicada en el diario oficial El Peruano, con fecha 29 de noviembre de 2022, se declaró, entre otros, la emergencia sanitaria por noventa (90) días calendario, en todo el territorio nacional ante la presencia de infl uenza aviar de alta patogenicidad en aves domésticas (aves de traspatio) y se dispuso las correspondientes medidas sanitarias;
Que, en el ítem ii) del literal a, b, c y d del numeral 10 del anexo denominado "Normas específicas para la autorización de veterinarios en salud avícola", aprobado por el artículo 1 de la RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 093-2010-AG-SENASA se establece como obligación para los médicos veterinarios autorizados, atender la aplicación de medidas sanitarias oficiales en el plantel, planta de incubación, centro de acopio y centro de faenamiento (respectivamente) después de tomar conocimiento de sospecha u ocurrencia, en el establecimiento bajo su supervisión, de las enfermedades de declaración obligatoria determinadas por el SENASA;
Que, asimismo, el artículo 12 del Reglamento del Sistema Sanitario Avícola aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 029-2007-AG, modificado por el Decreto Supremo Nº 020-2009-AG, establece que "Los establecimientos avícolas, incluyendo a los centros de faenamiento, deben contar de manera previa al inicio de sus operaciones con la autorización sanitaria de apertura y funcionamiento (ASAF) expedida por la Dirección Ejecutiva del SENASA correspondiente. Para obtener la referida autorización, se debe cumplir con los requisitos establecidos en el Anexo Nº 4, los cuales serán verificados mediante inspección y contar con un médico veterinario autorizado por SENASA. (...)";
Que, en ese sentido, de acuerdo a las normas antes expuestas y conforme al informe del visto, resulta necesario la aprobación de la incorporación de un artículo en la RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 0180-2022-MIDAGRI-SENASA, a través del cual se autorice la movilización de aves domésticas vivas y sus productos procedentes de establecimientos avícolas autorizados y registrados, dentro del territorio nacional, contando previamente con la certificación sanitaria emitida por el médico veterinario autorizado por el SENASA;
De conformidad con el Decreto Ley Nº 25902; el Decreto Legislativo Nº 1059 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 018-2008-AG; el Decreto Supremo Nº 029-2007-AG y su modificatoria; y con la visación de la Directora General de la Dirección de Sanidad Animal y del Director General de la Oficina de Asesoría Jurídica;
SE RESUELVE:
"Artículo 7.- La movilización de aves domésticas vivas y sus productos procedentes de establecimientos avícolas que cuenten con la autorización sanitaria de apertura y funcionamiento (ASAF) y registro, dentro del territorio nacional, se realizará con la certificación sanitaria emitida por el médico veterinario autorizado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, en el marco de lo establecido en el ítem ii) del literal a, b, c y d del numeral 10 del anexo denominado "Normas específicas para la autorización de veterinarios en salud avícola", aprobado por el artículo 1 de la RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 093-2010-AG-SENASA".
Artículo 2.- DISPONER la publicación de la presente Resolución Jefatural en el diario oficial El Peruano y en el portal institucional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (www.gob.pe/senasa).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MIGUEL QUEVEDO VALLE
Jefe Nacional Jefatura Nacional Servicio Nacional de Sanidad Agraria
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 0189-2022-MIDAGRI-SENASA Incorporan artículo en la R.J. Nº 0180-2022-MIDAGRI-SENASA, que autoriza la movilización dentro del territorio nacional de aves domésticas vivas y sus productos procedentes de establecimientos avícolas autorizados, contando previamente con certificación sanitaria emitida por médico veterinario autorizado por el SENASA
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 0189-2022-MIDAGRI-SENASA
- Emitida por : Cultura - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2022-12-09
- Fecha de aplicacion : 2022-12-10
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- septiembre 2023 (191)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)