Inicio
Últimas normas legales
Caducidad Concesión Definitiva Desarrollar RM 232-2023-MINEM/DM Defensa
6/09/2023
Caducidad Concesión Definitiva Desarrollar RM 232-2023-MINEM/DM Defensa
Poder Ejecutivo, Defensa Declaran caducidad de concesión definitiva para desarrollar la actividad de distribución de energía eléctrica con carácter de servicio público, cuyo ámbito de acción se encuentra ubicado en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, departamento de Lima; otorgada a la Empresa de Servicios Eléctricos Municipales de Paramonga S.A. - EMSEMSA RM 232-2023-MINEM/DM Lima, 7 de junio de 2023 VISTOS: El Expediente Nº 15029794 sobre la concesión definitiva de distribución ubicada en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, departamento de Lima, otorgada a favor de…
Declaran caducidad de concesión definitiva para desarrollar la actividad de distribución de energía eléctrica con carácter de servicio público, cuyo ámbito de acción se encuentra ubicado en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, departamento de Lima; otorgada a la Empresa de Servicios Eléctricos Municipales de Paramonga S.A. - EMSEMSA
RM 232-2023-MINEM/DM
Lima, 7 de junio de 2023
VISTOS: El Expediente Nº 15029794 sobre la concesión definitiva de distribución ubicada en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, departamento de Lima, otorgada a favor de la Empresa de Servicios Eléctricos Municipales de Paramonga S.A.; el Informe Nº 419-2023-MINEM/DGE-DCE y el Memorando Nº 01345-2023/MINEM-DGE, de la Dirección General de Electricidad; el Memorando Nº 00347-2023/MINEM-VME, del Viceministerio de Electricidad; el Informe Nº 0648-2023-MINEM/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
EMSEM S.A. (en adelante, EMSEMSA) la concesión definitiva para desarrollar la actividad de distribución de energía eléctrica con carácter de Servicio Público (en adelante, la CONCESIÓN), cuyo ámbito de acción se encuentra ubicado en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, departamento de Lima, aprobando el Contrato de Concesión Nº 048-95 (en adelante, el
CONTRATO);
Que, mediante Oficio Nº 1252-2016-OS/DSR, con Registro Nº 2628987, de fecha 05 de agosto de 2016, al cual se adjunta el Informe Técnico Nº 45-2016-OS/OR
LIMA NORTE, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (en adelante, Osinergmin) pone en conocimiento del MINEM que EMSEMSA está incursa en las causales de caducidad de la concesión definitiva de distribución, contenidas en los literales e) y g) del artículo 36 del Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas (en adelante, LCE);
Que, mediante Oficio Nº 1875-2016/MEM-DGE, remitido por vía notarial el 17 de octubre de 2016, la Dirección General de Electricidad (en adelante, DGE)
comunicó a EMSEMSA que la concesión definitiva de distribución de la que es titular, se encuentra incursa en las causales de caducidad señaladas en los literales e) y g) del artículo 36 de la LCE, otorgándole el plazo de diez (10) días hábiles para que efectúe sus descargos;
Que, según se detalla en el Informe Nº 419-2023-MINEM/DGE-DCE, durante la tramitación del procedimiento de caducidad, EMSEMSA presentó diversos documentos a fin de formular sus descargos y solicitó ampliaciones de plazo para subsanar las observaciones advertidas por Osinergmin;
Que, la documentación referida en el considerando anterior fue trasladada a Osinergmin mediante diversos Oficios enviados por la DGE, a fin de que realice supervisiones de campo que evalúen los descargos de
EMSEMSA;
Que, según se detalla en el Informe Nº 419-2023-MINEM/ DGE-DCE, a través de diversos informes, Osinergmin dio su conformidad a las ampliaciones de plazo solicitadas por EMSEMSA, e informó sobre el levantamiento parcial de las observaciones;
Que, mediante Oficio Nº 3242-2021-OS/DSR, ingresado con Registro Nº 3161898, de fecha 23 de junio de 2021, Osinergmin remitió el Informe Técnico Nº 389-2021-OS/OR LIMA NORTE, en el que concluye que, a pesar del tiempo transcurrido, EMSEMSA continúa incurriendo en las causales de caducidad de la concesión definitiva de distribución establecidas en los literales e)
y g) del artículo 36 de la LCE, invocadas para iniciar el proceso de caducidad mediante Oficio Nº 1875-2016/
MEM-DGE;
Que, mediante Oficio Nº 118-2022-OS-GG, ingresado con Registro Nº 3300957, de fecha 9 de mayo de 2022, Osinergmin remitió el Informe Técnico Nº DSE-SGE-142-2022, en el cual concluye que EMSEMSA
continúa incursa en las causales de caducidad de la concesión establecidas en los literales e) y g) del artículo 36 de la LCE;
Que, mediante Oficio Nº 5977-2022-OSR/DSR, ingresado con Registro Nº 3335829, de fecha 18 de julio de 2022, Osinergmin remitió el Informe Técnico Nº 1760-2022-OS/OR LIMA NORTE, en el cual ratifica que EMSEMSA continúa incursa en las causales de caducidad de la concesión establecidas en los literales e) y g) del artículo 36 de la LCE, por lo que recomienda culminar el proceso de caducidad de la concesión definitiva de distribución;
Que, la cláusula décimo quinta del CONTRATO señala que la CONCESIÓN termina por caducidad. Asimismo, el numeral 15.1 de la citada cláusula del CONTRATO
establece que la CONCESIÓN caducará en los casos considerados en el artículo 36 de la LCE;
Que, los literales e) y g) del artículo 36 de la LCE
establecen que la concesión definitiva caduca cuando:
el Distribuidor, luego de habérsele aplicado las multas correspondientes, no cumpla con la obligación señalada en el inciso b) del artículo 34 o con dar servicio de acuerdo a los estándares de calidad establecidos en su contrato de concesión; y, por el reiterado incumplimiento de pago a las empresas generadoras por el abastecimiento de energía y potencia destinadas al Servicio Público de Electricidad, siempre y cuando dicho pago no se encuentre en controversia;
Que, el artículo 37 de la LCE establece que la caducidad será sancionada por Resolución Ministerial, debiéndose disponer su intervención administrativa en forma provisional, a fin de asegurar la continuidad de sus operaciones y los bienes y derechos deberán subastarse públicamente;
Que, se ha verificado a través de diversos informes emitidos por Osinergmin que, a pesar de las ampliaciones de plazo otorgadas a EMSEMSA desde el inicio del proceso de caducidad en el año 2016, esta empresa no ha subsanado la totalidad de los incumplimientos advertidos por Osinergmin, por lo que en la actualidad permanece incursa en las causales de caducidad establecidas en los literales e) y g) del artículo 36 de la LCE y, en consecuencia, de conformidad con los Informes de Vistos, corresponde declarar la caducidad de la CONCESIÓN;
Que, el literal f) del artículo 73 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-93-EM (en adelante, RLCE), establece que en la Resolución de Caducidad deberá designarse la persona natural o jurídica que se encargue de llevar a cabo la intervención referida en el artículo 37 de la LCE;
Que, en el ámbito de sus competencias reguladas en el literal e) del artículo 69 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 031-2007-EM y sus modificatorias, la Dirección de Concesiones Eléctricas
de la DGE propone designar como interventor para la administración temporal de la CONCESIÓN al ingeniero mecánico electricista Oscar Milton Fernández Barboza, de acuerdo a los argumentos desarrollados en el Informe
Nº 419-2023-MINEM/DGE-DCE;
Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 37 de la LCE y el artículo 79 del RLCE, el MINEM
deberá posteriormente organizar, convocar y ejecutar la subasta pública de los derechos y los bienes de la
CONCESIÓN;
Que, de conformidad con los Informes de Vistos, la Dirección General de Electricidad y la Oficina General de Asesoría Jurídica, en el ámbito de su competencia, han verificado que se ha llevado a cabo el procedimiento de caducidad de la CONCESIÓN, por lo que corresponde emitir la Resolución Ministerial que la declara, así como designar como interventor al ingeniero mecánico electricista Oscar Milton Fernández Barboza;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 031-2007-EM y sus modificatorias;
el Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo
Nº 009-93-EM;
SE RESUELVE:
y, en consecuencia, declarar el cese inmediato de los derechos del concesionario, establecidos en la Ley de Concesiones Eléctricas y en el Contrato de Concesión
Nº 048-95.
Artículo 2.- Designar como interventor al ingeniero mecánico electricista Oscar Milton Fernández Barboza.
Artículo 3.- Organizar, convocar y ejecutar la subasta pública de los derechos y los bienes de la Concesión, de acuerdo a lo establecido en el artículo 37 del Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, y el artículo 79 de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-93-EM.
Artículo 4.- Notificar la presente Resolución Ministerial a la Empresa de Servicios Eléctricos Municipales de Paramonga S.A. - EMSEMSA y publicarla en el diario oficial "El Peruano" por una (1) sola vez, dentro de los diez (10) días hábiles de expedida, conforme al artículo 74 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-93-EM.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
OSCAR ELECTO VERA GARGUREVICH
Ministro de Energía y Minas
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 232-2023-MINEM/DM Declaran caducidad de concesión definitiva para desarrollar la actividad de distribución de energía eléctrica con carácter de servicio público, cuyo ámbito de acción se encuentra ubicado en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, departamento de Lima; otorgada a la Empresa de Servicios Eléctricos Municipales de Paramonga S.A. - EMSEMSA
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 232-2023-MINEM/DM
- Emitida por : Defensa - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2023-06-09
- Fecha de aplicacion : 2023-06-10
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)