Inicio
Últimas normas legales
Publicación Proyecto Política Nacional RM 0255-2024-JUS Justicia y Derechos Humanos
10/04/2024
Publicación Proyecto Política Nacional RM 0255-2024-JUS Justicia y Derechos Humanos
Poder Ejecutivo, Justicia y Derechos Humanos Disponen la publicación del proyecto de Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos al 2040, el Decreto Supremo que la aprobaría y la Exposición de Motivos que la sustenta RM 0255-2024-JUS Lima, 3 de octubre de 2024 VISTOS, el Informe Nº 150-2024-JUS/DGDH-DPGDH, de la Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos; el Memorando Nº 1026-2024-JUS/ DGDH, de la Dirección General de Derechos Humanos; el Memorando Nº 480-2024-JUS/DGDNCR, de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria; el Informe Nº 432-2024-JUS/OGPM,…
Disponen la publicación del proyecto de Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos al 2040, el Decreto Supremo que la aprobaría y la Exposición de Motivos que la sustenta
RM 0255-2024-JUS
Lima, 3 de octubre de 2024
VISTOS, el Informe Nº 150-2024-JUS/DGDH-DPGDH, de la Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos; el Memorando Nº 1026-2024-JUS/ DGDH, de la Dirección General de Derechos Humanos; el Memorando Nº 480-2024-JUS/DGDNCR, de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria; el Informe Nº 432-2024-JUS/OGPM, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y, el Informe Nº 1473-2024-JUS/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
son de cumplimiento obligatorio por todas las entidades del Estado en todos los niveles de gobierno;
Que, conforme con la Ley Nº 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, este tiene entre sus funciones rectoras, la de formular, ejecutar y supervisar las políticas nacionales que le son propias por su ámbito de competencia;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 029-2018- PCM, se aprueba el Reglamento que regula las Políticas Nacionales, el cual tiene como objeto regular las políticas nacionales de competencia exclusiva del Poder Ejecutivo, estableciendo las normas que rigen su rectoría, en el marco de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0290-2019-JUS, se aprueba la lista sectorial de las políticas nacionales bajo la conducción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entre las cuales se encontraba el Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-2021, el mismo que a la culminación de su vigencia debía actualizarse como política nacional;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0063-2022-JUS se formaliza el inicio del proceso de elaboración de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos (PNMDH); conformándose el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal encargado de desarrollar la propuesta de dicha política y estableciéndose como órgano responsable de ejecutar las etapas de elaboración de la PNMDH a la Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos de la Dirección General de Derechos Humanos, con el asesoramiento técnico de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0148-2023-JUS, se prorrogó por quince (15) meses el período de vigencia del Grupo de Trabajo Multisectorial;
posteriormente, mediante Resolución Ministerial Nº 0163-2024-JUS, se extendió dicho período hasta el 31 de julio de 2024; y finalmente, mediante Resolución Ministerial Nº 0191-2024-JUS, se prorrogó nuevamente hasta el 31 de agosto de 2024;
Que, el Grupo de Trabajo Multisectorial, en sesión de fecha 29 de agosto de 2024, aprobó la propuesta de Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos al 2040;
Que, el Informe Nº 150-2024-JUS/DGDH-DPGDH, elaborado por la Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos, da cuenta del proceso de formulación de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos al 2040, y concluye que, conforme la normativa vigente, corresponde la publicación de la propuesta de Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos al 2040, con el fin de recibir aportes, sugerencias y recomendaciones;
Que, en línea con ello, el numeral del artículo 19 del Decreto Supremo Nº 009-2024-JUS, que aprueba el Reglamento que establece disposiciones sobre publicación y difusión de normas jurídicas de carácter general, resoluciones y proyectos normativos, establece que los proyectos de normas jurídicas de carácter general deben ser publicados en las sedes digitales de las entidades de la Administración Pública a cargo de su elaboración o en otro medio, asegurando su debida difusión y fácil acceso. Asimismo, el artículo 20, numeral c) de la referida norma, señala que el plazo para la recepción de los comentarios, aportes u opiniones, no debe ser menor a quince (15) días calendario contados desde el día siguiente de su publicación, salvo disposición normativa de rango superior que establezca lo contrario;
Que, con el visado del Despacho Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia; de la Dirección General de Derechos Humanos; de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria; de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización;
y, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
Que, de conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 013-2017-JUS;
SE RESUELVE:
Artículo 2.- Establecer un plazo de quince (15) días calendario a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial, a fin de recibir las sugerencias, comentarios o recomendaciones de las entidades públicas, instituciones privadas, organizaciones de la sociedad civil, así como de las personas naturales en general.
Artículo 3.- Encargar a la Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos de la Dirección General de Derechos Humanos, la recepción, procesamiento y sistematización de las sugerencias, comentarios o recomendaciones que se presenten, así como la elaboración de la propuesta final de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos al 2040.
Artículo 4.- Las sugerencias, comentarios o recomendaciones podrán ser presentadas en Mesa de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ubicada en Calle Scipión Llona Nº 350, distrito de Mirafl ores, provincia y departamento de Lima; así como, a través de mesa de partes virtual, cuya dirección virtual es:
https://sgd.minjus.gob.pe/sgd-virtual/public/ciudadano/ ciudadanoMain.xhtml, o a través del siguiente correo electrónico: pnmdh@minjus.gob.pe.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
EDUARDO MELCHOR ARANA YSA
Ministro de Justicia y Derechos Humanos
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 0255-2024-JUS Disponen la publicación del proyecto de Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos al 2040, el Decreto Supremo que la aprobaría y la Exposición de Motivos que la sustenta
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 0255-2024-JUS
- Emitida por : Justicia y Derechos Humanos - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2024-10-04
- Fecha de aplicacion : 2024-10-05
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)