2/08/2025
Artículo 3 010 2023 produce Establece DS 001-2025-PRODUCE Produce
Poder Ejecutivo, Produce Decreto Supremo que modifica el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 010-2023-PRODUCE, Decreto Supremo que establece disposiciones para la instalación del equipo del sistema de seguimiento satelital en embarcaciones pesqueras artesanales formalizadas en el marco del Decreto Legislativo Nº 1392, Decreto Legislativo que promueve la formalización de la actividad pesquera artesanal DS 001-2025-PRODUCE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA 22 NORMAS LEGALES Sábado 8 de febrero de 2025 CONSIDERANDO: Que, los artículos 66, 67 y 68 de la Constitución Política…
Decreto Supremo que modifica el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 010-2023-PRODUCE, Decreto Supremo que establece disposiciones para la instalación del equipo del sistema de seguimiento satelital en embarcaciones pesqueras artesanales formalizadas en el marco del Decreto Legislativo Nº 1392, Decreto Legislativo que promueve la formalización de la actividad pesquera artesanal
DS 001-2025-PRODUCE
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
22 NORMAS LEGALES Sábado 8 de febrero de 2025
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 6 de la Ley Nº 26821, Ley Orgánica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, señala que el Estado es soberano en el aprovechamiento de los recursos naturales y que su soberanía se traduce en la competencia que tiene para legislar y ejercer funciones ejecutivas y jurisdiccionales sobre ellos;
Que, el artículo 2 del Decreto Ley Nº 25977, Ley General de Pesca, establece que los recursos hidrobiológicos contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú son patrimonio de la Nación y que, en consecuencia, corresponde al Estado regular el manejo integral y la explotación racional de dichos recursos, considerando que la actividad pesquera es de interés nacional;
Que, el artículo 9 de la Ley General de Pesca señala que el Ministerio de la Producción, sobre la base de evidencias científicas disponibles y de factores socioeconómicos determina, según el tipo de pesquerías, los sistemas de ordenamiento pesquero, las cuotas de captura permisible, las temporadas y zonas de pesca, la regulación del esfuerzo pesquero, los métodos de pesca, las tallas mínimas de captura y demás normas que requieran la preservación y explotación racional de los recursos hidrobiológicos, y que los derechos administrativos otorgados se sujetan a las medidas de ordenamiento que mediante dispositivo legal de carácter general dicta el Ministerio de la Producción;
Que, de acuerdo con los artículos 11 y 21 de la Ley General de Pesca el Ministerio de la Producción, según el tipo de pesquería y la situación de los recursos que se explotan, establece el sistema de ordenamiento que concilie el principio de sostenibilidad de los recursos pesqueros o conservación en el largo plazo, con la obtención de los mayores beneficios económicos y sociales; siendo que el desarrollo de las actividades extractivas se sujeta a las disposiciones de dicha Ley y a las normas reglamentarias específicas para cada tipo de pesquería;
Que, el artículo 32 de la citada Ley dispone que el Estado propicia el desarrollo de la actividad pesquera artesanal, así como la transferencia de tecnología y la capacitación de los pescadores artesanales, otorgando los incentivos y beneficios previstos en las pertinentes disposiciones legales;
Que, con Decreto Supremo Nº 001-2014-PRODUCE
se aprueba el Reglamento del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones pesqueras (SISESAT), el cual tiene por objeto establecer disposiciones para la supervisión de las embarcaciones pesqueras a través de la mencionada herramienta tecnológica contemplando aspectos referidos a: (i) las especificaciones técnicas para la ejecución del SISESAT; (ii) el procedimiento para la inscripción en el listado de proveedores satelitales aptos; (iii) los requisitos y obligaciones de los proveedores satelitales aptos que brindarán el servicio de seguimiento satelital; y, (iv) las obligaciones de los titulares de permisos de pesca respecto del SISESAT;
Que, el literal c) del numeral 4.1 del artículo 4 del Reglamento del SISESAT establece que es de aplicación a los titulares de permisos de pesca que realizan actividades extractivas empleando, entre otras, embarcaciones pesqueras que se encuentren obligadas a contar con el sistema de seguimiento satelital, en virtud a las normas de un ordenamiento pesquero específico;
Que, de acuerdo con el artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 1392, Decreto Legislativo que promueve la formalización de la actividad pesquera artesanal, la referida norma tiene por objeto la formalización de la actividad pesquera artesanal realizada con embarcaciones pesqueras mayores a 6.48 de arqueo bruto y hasta 32.6
m 3 de capacidad de bodega en el ámbito marítimo, en armonía con la conservación y uso sostenible de los recursos hidrobiológicos;
Que, el literal c) del numeral 12.2 del artículo 12 del Decreto Legislativo Nº 1392 dispone que para realizar actividad extractiva, una vez culminado el proceso de formalización, las autoridades en el ámbito de sus competencias, verifican que los armadores de embarcaciones pesqueras artesanales mayores de 6.48 de arqueo bruto y hasta 32.6 m 3 de capacidad de bodega cuenten, entre otras condiciones, con equipo de seguimiento satelital;
Que, el artículo 2 del Decreto Supremo Nº 010-2023-PRODUCE, Decreto Supremo que establece disposiciones para la instalación del equipo del sistema de seguimiento satelital en embarcaciones pesqueras artesanales formalizadas en el marco del Decreto Legislativo Nº 1392, Decreto Legislativo que promueve la formalización de la actividad pesquera artesanal, dispone que el citado Decreto Supremo es aplicable a los armadores de embarcaciones pesqueras artesanales mayores a 6.48 de arqueo bruto y hasta 32.6 m 3
de capacidad de bodega en el ámbito marítimo, que cuenten con permiso de pesca vigente otorgado en el proceso de formalización establecido en el Decreto Legislativo Nº 1392;
Que, asimismo, el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 010-2023-PRODUCE señala que los armadores de embarcaciones pesqueras artesanales que se encuentran dentro del ámbito de aplicación del referido Decreto Supremo tienen un plazo de seis (6) meses, contado desde la entrada en vigencia de la norma que modifique o reemplace el Reglamento del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones pesqueras (SISESAT), aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2014-PRODUCE, para cumplir con la instalación del equipo del sistema de seguimiento satelital, de acuerdo a lo establecido en la normativa aprobada por el Ministerio de la Producción;
Que, la Única Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo Nº 009-2024-PRODUCE, Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones pesqueras (SISESAT), aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2014-PRODUCE, publicado el 12 de julio de 2024, señala que entra en vigencia a los treinta (30) días calendario contados desde su publicación en el diario oficial El Peruano;
Que, considerando lo dispuesto en el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 010-2023-PRODUCE y en la Única Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo Nº 009-2024-PRODUCE, a partir del 12 de febrero de 2025 es exigible instalar y mantener operativo el equipo del SISESAT, a los armadores de embarcaciones pesqueras artesanales señaladas en el artículo 2 del Decreto Supremo Nº 010-2023-PRODUCE;
Que, dada la situación socio económica de los citados armadores, afectada por la ocurrencia de fenómenos oceanográficos, es necesario modificar el plazo dispuesto en el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 010-2023-PRODUCE, para la instalación del equipo del sistema de seguimiento satelital, a efectos de propiciar un adecuado cumplimiento al marco normativo vigente;
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 26821, Ley Orgánica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales; el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de Pesca; el Decreto Legislativo Nº 1047, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción; y, el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE;
DECRETA:
23 NORMAS LEGALES
Sábado 8 de febrero de 2025
Artículo 2.- Modificación del artículo 3 del Decreto Supremo Nº 010-2023-PRODUCE, Decreto Supremo que establece disposiciones para la instalación del equipo del sistema de seguimiento satelital en embarcaciones pesqueras artesanales formalizadas en el marco del Decreto Legislativo Nº 1392, Decreto Legislativo que promueve la formalización de la actividad pesquera artesanal Modificar el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 010-2023-PRODUCE, Decreto Supremo que establece disposiciones para la instalación del equipo del sistema de seguimiento satelital en embarcaciones pesqueras artesanales formalizadas en el marco del Decreto Legislativo Nº 1392, Decreto Legislativo que promueve la formalización de la actividad pesquera artesanal, en los términos siguientes:
"Artículo 3.- Plazo para cumplir con la instalación del equipo del sistema de seguimiento satelital Los armadores de embarcaciones pesqueras artesanales que se encuentran dentro del ámbito de aplicación del presente Decreto Supremo cumplen con la instalación del equipo del sistema de seguimiento satelital y demás disposiciones del Reglamento del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones pesqueras (SISESAT), aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2014-PRODUCE, de acuerdo a los siguientes plazos:
a) Embarcaciones pesqueras de hasta 10 m 3
de capacidad de bodega: A partir del 31 de diciembre de 2026.
b) Embarcaciones pesqueras mayores a 10 m 3
hasta 20 m 3 de capacidad de bodega: A partir del 31 de julio de 2026.
c) Embarcaciones pesqueras mayores a 20 m 3
hasta 32,6 m 3 de capacidad de bodega: A partir del 1 de enero de 2026."
Artículo 3.- Publicación Publicar el presente Decreto Supremo en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe), así como en la sede digital del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Artículo 4.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de la Producción.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Única.- Medidas complementarias para promover y facilitar la implementación del SISESAT
Mediante Decreto Supremo se establecen incentivos y otras medidas, así como medidas de ordenamiento complementarias, mediante Resolución Ministerial, para promover y facilitar la implementación del sistema de seguimiento satelital para embarcaciones pesqueras (SISESAT).
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete días del mes de febrero del año dos mil veinticinco.
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
Presidenta de la República
SERGIO GONZALEZ GUERRERO
Ministro de la Producción
NORMA LEGAL:
- Titulo: DS 001-2025-PRODUCE que modifica el artículo 3 del Nº 010-2023-PRODUCE, que establece disposiciones para la instalación del equipo del sistema de seguimiento satelital en embarcaciones pesqueras artesanales formalizadas en el marco del Decreto Legislativo Nº 1392, Decreto Legislativo que promueve la formalización de la actividad pesquera artesanal
- Tipo de norma : DECRETO SUPREMO
- Numero : 001-2025-PRODUCE
- Emitida por : Produce - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2025-02-08
- Fecha de aplicacion : 2025-02-09
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)