Inicio
Últimas normas legales
3 Octubre Cada Año Como día Nacional Arroz RM 0376-2025-MIDAGRI Defensa
9/26/2025
3 Octubre Cada Año Como día Nacional Arroz RM 0376-2025-MIDAGRI Defensa
Poder Ejecutivo, Defensa Declaran el 3 de octubre de cada año como el "Día Nacional del Arroz Peruano", y dictan otras disposiciones RM 0376-2025-MIDAGRI Lima, 25 de setiembre de 2025 VISTOS: La Carta Nº 013-2025-APEAR/PRESIDENCIA de la Asociación Peruana de Productores de Arroz; el Oficio Nº 003375-2025-GR.LAMB/GRA de la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Lambayeque; el Memorando Nº 1042-2025-MIDAGRI-DVDAFIR/ DGDAA y el Informe Técnico Nº 044-2025-MIDAGRI-DVDAFIR/DGDAA/SASH de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología; y, el Informe Nº 1310-2…
Declaran el 3 de octubre de cada año como el "Día Nacional del Arroz Peruano", y dictan otras disposiciones
RM 0376-2025-MIDAGRI
Lima, 25 de setiembre de 2025
VISTOS:
La Carta Nº 013-2025-APEAR/PRESIDENCIA de la Asociación Peruana de Productores de Arroz; el Oficio Nº 003375-2025-GR.LAMB/GRA de la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Lambayeque;
el Memorando Nº 1042-2025-MIDAGRI-DVDAFIR/ DGDAA y el Informe Técnico Nº 044-2025-MIDAGRI-DVDAFIR/DGDAA/SASH de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología; y, el Informe Nº 1310-2025-MIDAGRI-SG/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 0302-2025-MIDAGRI se aprueba el documento denominado "Marco Orientador de Cultivos para la Campaña Agrícola 2025/2026" (MOC 2025/2026), como un instrumento de orientación a los productores de la agricultura familiar, que contribuya al ordenamiento de la oferta agrícola nacional con énfasis en el análisis de siete cultivos prioritarios para el país: arroz, papa, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, quinua y yuca;
Que, el artículo 89 del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del MIDAGRI, aprobado por Resolución Ministerial Nº 0080-2021-MIDAGRI, establece que la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) es el órgano de línea encargado de promover el desarrollo productivo y comercial sostenible de los productos agrícolas, su acceso al mercado nacional e internacional, así como promover la oferta de productos agrícolas a nivel nacional con valor agregado, competitiva y sostenible, incluyendo la reconversión productiva y la sostenibilidad de los sistemas de producción agrícola en concordancia con la normativa vigente y en coordinación con los sectores e instituciones competentes en la materia;
Que, mediante la Carta Nº 013-2025-APEAR/ PRESIDENCIA la Asociación Peruana de Productores de Arroz (APEAR), solicita al MIDAGRI se institucionalice oficialmente el "Día Nacional del Arroz Peruano", considerando su significativa relevancia económica, productiva y social para nuestro país;
Que, asimismo, mediante el Oficio Nº 003375-2025-GR.LAMB/GRA, la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Lambayeque solicita al MIDAGRI
se oficialice el "Día Nacional del Arroz Peruano" a razón que el arroz es un producto que no solo constituye una parte fundamental de nuestra canasta familiar, sino que también representa un pilar esencial para la seguridad alimentaria y la economía agrícola del Perú, especialmente del pequeño productor peruano;
Que, mediante el Memorando Nº 1042-2025-MIDAGRI-DVDAFIR/DGDAA la DGDAA traslada al Despacho Viceministerial de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego el Informe Técnico Nº 044-2025-MIDAGRI-DVDAFIR/DGDAA/SASH a través del cual se sostiene que la declaratoria oficial del "Día Nacional del Arroz Peruano", generaría beneficios para la cadena productiva, tales como: a) Mayor visibilidad del arroz como cultivo estratégico para la seguridad alimentaria nacional; b) Promover el consumo interno, dinamiza el mercado interno y la generación de ingresos económicos a los productores de la Agricultura Familiar;
c) Posicionamiento institucional y promoción del valor cultural del arroz peruano; d) Visibilizar la participación del MIDAGRI, en la implementación, fortalecimiento y consolidación integral de la cadena de valor del arroz; y, e) Generar una plataforma de posicionamiento del arroz peruano en los mercados nacionales y del exterior;
Que, asimismo, el citado informe técnico señala que la declaratoria del "Día Nacional del Arroz Peruano" guarda relación directa con el MOC 2025/2026, en la medida que dicho instrumento reconoce al arroz como un cultivo de importancia estratégica para la seguridad alimentaria y la economía rural, estableciendo lineamientos para su producción sostenible y competitiva; en ese sentido, sustenta que dicha declaratoria contribuiría a reforzar los objetivos del MOC 2025/2026, promoviendo la articulación de acciones de sensibilización, difusión y valorización de la cadena productiva del arroz, en concordancia con las prioridades sectoriales, proponiendo como fecha para el evento el 3 de octubre de cada año, en tanto en dicha fecha se organiza el Congreso Internacional del Arroz y la I ExpoArroz, eventos que congregan a actores nacionales e internacionales de la cadena arrocera, lo cual constituye una oportunidad estratégica para generar sinergias, potenciar la participación de la agroindustria y posicionar al Perú como un referente en la producción y transformación del arroz;
Que, a través del Informe Nº 1310-2025-MIDAGRI-SG/OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica otorga su conformidad legal para la expedición de la Resolución Ministerial que declare el "Dia Nacional del Arroz Peruano"
en el marco de lo previsto en la Ley Nº 31075, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego;
Que, la institucionalización del 3 de octubre como el "Dia Nacional del Arroz Peruano" permitirá resaltar de manera sostenida los aportes de la cadena arrocera a la seguridad alimentaria, la generación de empleo y la dinamización de economías locales, fortaleciendo la articulación entre productores, industria y Estado;
Con las visaciones del Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, del Director General de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología, y del Director General de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con la Ley Nº 31075, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; el Texto Integrado de su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Resolución Ministerial Nº 0080-2021-MIDAGRI; y la Resolución Ministerial Nº 302-2025-MIDAGRI que aprueba el Marco Orientador de Cultivos para la Campaña Agrícola 2025/2026;
SE RESUELVE:
37 NORMAS LEGALES
Viernes 26 de setiembre de 2025
Artículo 2.- Declaración del Día Nacional del Arroz Peruano Se declara el 3 de octubre de cada año como el "Dia Nacional del Arroz Peruano", por los fundamentos expresados en la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 3.- Publicación Se dispone la publicación de la presente Resolución Ministerial en la sede digital del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (www.gob.pe/midagri), en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ÁNGEL MANUEL MANERO CAMPOS
Ministro de Desarrollo Agrario y Riego
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 0376-2025-MIDAGRI Declaran el 3 de octubre de cada año como el "Día Nacional del Arroz Peruano", y dictan otras disposiciones
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 0376-2025-MIDAGRI
- Emitida por : Defensa - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2025-09-26
- Fecha de aplicacion : 2025-09-27
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- septiembre 2025 (36)
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)