Inicio
Últimas normas legales
Adopten Acciones Necesarias Fortalecimiento RCD 255-2018-CD/OSIPTEL OSIPTEL
12/03/2018
Adopten Acciones Necesarias Fortalecimiento RCD 255-2018-CD/OSIPTEL OSIPTEL
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion Privada en Telecomunicaciones Disponen que se adopten las acciones necesarias para el fortalecimiento de la función supervisora del OSIPTEL, a través del acceso remoto a los sistemas informáticos y las bases de datos de las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones RCD 255-2018-CD/OSIPTEL Lima, 22 de noviembre de 2018 MATERIA: FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN SUPERVISORA DEL OSIPTEL VISTO: El
Disponen que se adopten las acciones necesarias para el fortalecimiento de la función supervisora del OSIPTEL, a través del acceso remoto a los sistemas informáticos y las bases de datos de las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones
RCD 255-2018-CD/OSIPTEL
Lima, 22 de noviembre de 2018
MATERIA:
FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN
SUPERVISORA DEL OSIPTEL
VISTO:
El Informe Nº 00206-GPRC/2018 de la Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia, presentado por la Gerencia General, que establece recomendaciones para el fortalecimiento de la función supervisora del OSIPTEL, con la conformidad de la Gerencia de Asesoría Legal;
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, Ley Nº 27332, modificada por las Leyes Nº 27631 y Nº 28337, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (en adelante, OSIPTEL) ejerce, entre otras, la función supervisora;
Que, el artículo 2 de la Ley de Desarrollo de las Funciones y Facultades del OSIPTEL, Ley Nº 27336, establece que la supervisión es el conjunto de actividades que desarrolla el OSIPTEL para verificar el cumplimiento de las obligaciones legales, contractuales o técnicas por parte de las entidades supervisadas, así como de mandatos o resoluciones del OSIPTEL o de cualquier otra obligación que se encuentre a cargo de la entidad supervisada; para cuyo efecto dicho Organismo Regulador puede establecer planes y métodos de trabajo, de acuerdo con el Principio de Discrecionalidad;
TAMBIEN PUEDES VER: Archivar Procedimiento Administrativo Sancionador RJ Oficina Nacional de Procesos Electorales
Que, para el ejercicio de la función supervisora, se estableció en la citada Ley que las entidades supervisadas se encuentran obligadas a realizar o brindar todas las facilidades a los funcionarios del OSIPTEL para ejecutar, en sus sistemas operativos, todas las pruebas técnicas y mediciones solicitadas con motivo de la acción de supervisión, con aparatos y equipos de la propia empresa o, si el OSIPTEL lo considera conveniente, con sus aparatos y equipos o los de terceros, lo cual incluye el acceso a dichos sistemas;
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 2010-2018-JNE Organismos Autonomos
Que, de otro lado, el Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, establece que la actividad de fiscalización constituye el conjunto de actos y diligencias de investigación, supervisión, control o inspección, bajo un enfoque de cumplimiento normativo, de prevención y gestión del riesgo y tutela de los bienes jurídicos protegidos;
Que, mediante Memorando Nº 704-GG/2018, la Gerencia General solicitó a la Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia, realice el análisis de la necesidad de implementar mejoras en las técnicas de supervisión. Este encargo se ha materializado a través del Informe Nº 00206-GPRC/2018;
Que, el citado Informe Nº 00206-GPRC/2018
recomienda, entre otros aspectos, que las técnicas de supervisión: i) se orienten a brindar el soporte adecuado a los procedimientos administrativos sancionadores, ii) sean eficaces en la obtención de la información y eficientes en costos, y iii) garanticen celeridad en los procesos de supervisión y fiscalización;
Que, en cuanto a la eficacia y eficiencia en la obtención de la información, el referido informe enfatiza en la necesidad de reducir la asimetría de la información entre el OSIPTEL y las empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones; de tal forma que recomienda la activación de las facultades previstas en la Ley respecto del acceso remoto a los sistemas informáticos y bases de datos de las mencionadas empresas proveedoras;
Que, en tal contexto, se ha considerado pertinente disponer que se adopten las acciones necesarias para materializar el fortalecimiento de la función supervisora del OSIPTEL, entre otras estrategias que se realizarán paulatinamente, a través del acceso remoto a los sistemas informáticos de las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones;
Que, el acceso remoto a los sistemas informáticos de las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones, tendrá entre otros objetivos, el de contribuir en la supervisión de la calidad del servicio, de la calidad de atención a los usuarios y del cumplimiento de las normas relacionadas con los reclamos de primera instancia;
Que, en virtud del Principio de Transparencia que rige el accionar del OSIPTEL, corresponde disponer la publicación de la presente resolución, a fin que la sociedad y las empresas operadoras tomen conocimiento de las acciones que este Organismo Regulador realizará, con miras a fortalecer la supervisión de los servicios públicos de telecomunicaciones;
En aplicación de lo dispuesto en el artículo 7 del Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Resolución Nº 032-2002-CD/OSIPTEL, modificado a través de Resolución Nº 036-2005-CD/OSIPTEL y por los Decretos Supremos Nº 045-2017-PCM y Nº 104-2010-PCM, donde se establece que el Consejo Directivo tiene a su cargo el establecimiento de las políticas y la dirección del organismo; y estando a lo acordado por en su Sesión
Nº 690;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Disponer que se adopten las acciones necesarias para el fortalecimiento de la función supervisora del OSIPTEL, a través del acceso remoto a los sistemas informáticos y las bases de datos de las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones, en atención a las facultades establecidas en la Ley Nº 27336, Ley de Desarrollo de las Funciones y Facultades del OSIPTEL.
Artículo 2.- Encargar a la Gerencia General que disponga las acciones necesarias para efectivizar el acceso remoto a los sistemas informáticos y las bases de datos de las empresas concesionarias de los servicios públicos de telecomunicaciones.
Asimismo, encargar a la Gerencia General que disponga las acciones necesarias para la implementación de las demás recomendaciones formuladas en el Informe
Nº 00206-GPRC/2018.
Artículo 3.- Encargar a la Gerencia General disponer las acciones necesarias para que la presente resolución sea publicada en el Diario Oficial "El Peruano".
Asimismo, se encarga a la Gerencia General disponer las acciones necesarias para que la presente resolución y el Informe Nº 00206-GPRC/2018, sean publicados en el Portal Institucional del OSIPTEL (página web http://www. osiptel.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
RAFAEL MUENTE SCHWARZ
Presidente del Consejo Directivo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCD 255-2018-CD/OSIPTEL Disponen que se adopten las acciones necesarias para el fortalecimiento de la función supervisora del OSIPTEL, a través del acceso remoto a los sistemas informáticos y las bases de datos de las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
- Numero : 255-2018-CD/OSIPTEL
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion Privada en Telecomunicaciones - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2018-12-03
- Fecha de aplicacion : 2018-12-04
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)