Inicio
Últimas normas legales
Publicación Comentarios proyecto Guía Programa RCD 51-2020-CD/OSIPTEL OSIPTEL
7/07/2020
Publicación Comentarios proyecto Guía Programa RCD 51-2020-CD/OSIPTEL OSIPTEL
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion Privada en Telecomunicaciones Aprueban publicación para comentarios del "Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones" RCD 51-2020-CD/OSIPTEL Lima, 7 de mayo de 2020 MATERIA : Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones VISTOS: (i) El "Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones", presentado por la Gerencia General; y, (ii) El Informe Nº 00025-GPRC/2020,
Aprueban publicación para comentarios del "Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones"
RCD 51-2020-CD/OSIPTEL
Lima, 7 de mayo de 2020
MATERIA : Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones
VISTOS: (i) El "Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones", presentado por la Gerencia General; y, (ii) El Informe Nº 00025-GPRC/2020, realizado por la Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia, que completa el marco regulatorio, contiene el análisis de impacto regulatorio del Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones, y recomienda su publicación para comentarios, con la conformidad de la Gerencia de Asesoría Legal.
CONSIDERANDO:
Que, conforme a los artículos 69 y 78 del Texto Único Ordenado de la Ley de T elecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 013-93-TCC y a los artículos 26 y 36 de la Ley Nº 27336, Ley de Desarrollo de las Funciones y Facultades del OSIPTEL, esta entidad tiene la función de reprimir la comisión de prácticas anticompetitivas que afecten o puedan afectar el mercado de los servicios públicos de telecomunicaciones.
Que, el artículo 17 y la Primera Disposición Complementaria Final del Texto Único Ordenado de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas, aprobado por Decreto Supremo Nº 030-2019-PCM, establecen que la aplicación de esta norma en el mercado de los servicios públicos de telecomunicaciones se encuentra a cargo del
TAMBIEN PUEDES VER: Protocolo Actuación Conjunta Entre Centro DS 008-2020-JUS Justicia y Derechos Humanos
OSIPTEL.
Que, el artículo 26 del citado Texto Único Ordenado de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas, incorpora un régimen de exoneración y reducción de sanciones al que pueden acogerse las personas y agentes económicos que aporten pruebas que ayuden a la autoridad a detectar y acreditar la existencia de prácticas colusorias de prohibición absolutas, al que se le denomina Programa de Clemencia. La misma norma contempla la posibilidad de aprobar lineamientos que precisen los plazos, reglas y condiciones o restricciones particulares a fin de permitir la mejor aplicación del Programa de Clemencia.
MAS NORMAS LEGALES: Rm 505 2018 produce Mediante Cual Aprobó Peruana 192-2020-PRODUCE Produce
Que, conforme a la experiencia comparada, la efectiva aplicación del Programa de Clemencia en el mercado de telecomunicaciones puede contribuir de manera efectiva a detectar y desarticular la existencia de prácticas anticompetitivas, por lo que resulta necesario establecer las reglas, plazos y condiciones que permitan orientar a los administrados respecto a sus alcances, garantizando una actuación predecible de la administración pública frente a las solicitudes de exoneración o reducción de sanción que se puedan presentar.
Que, en aplicación de lo dispuesto por la Resolución de Consejo Directivo Nº 069-2018-CD/OSIPTEL que aprobó los Lineamientos de Calidad Regulatoria del OSIPTEL, se analizaron las alternativas de implementar y no implementar una Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones, y se concluyó que tanto el Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones como el informe que lo sustenta cumplen con los Lineamientos de Calidad Regulatoria.
Que, el artículo 7 del Reglamento General del OSIPTEL, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2001-PCM, precisa que, en aplicación del principio de transparencia, los proyectos de decisiones normativas y/o regulatorias deben ser previamente publicados para recibir opiniones del público en general. Asimismo, el artículo 27 del mismo cuerpo normativo considera que un requisito para aprobación de normas del OSIPTEL es la previa publicación de sus respectivos proyectos en el Diario Oficial "El Peruano".
Que, conforme a la política de transparencia del OSIPTEL y en concordancia con las disposiciones previstas por el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS
para la publicación de proyectos de normas de carácter general, se considera pertinente que el Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones sea publicado para comentarios en el Portal Electrónico del OSIPTEL (página web institucional).
Que, teniendo en cuenta que el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM y su modificatoria, declara el Estado de Emergencia Nacional, disponiendo el aislamiento social obligatorio (cuarentena) a consecuencia del brote del COVID-19, hasta el 12 de abril de 2020, inclusive; es pertinente que la presente resolución sea publicada en el Diario Oficial El Peruano una vez que haya finalizado definitivamente el período de aislamiento social obligatorio;
En aplicación de las funciones previstas en el literal c) del artículo 75º del Reglamento General del OSIPTEL
y estando a lo acordado por el Consejo Directivo en su Sesión Nº 738/20 del 30 de marzo de 2020:
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Aprobar la publicación para comentarios del "Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones".
Artículo 2º.- Encargar a la Gerencia General disponer las acciones necesarias para que la presente resolución y su anexo sean publicados en el Diario Oficial "El Peruano", una vez que haya finalizado definitivamente el período de aislamiento social obligatorio dispuesto por el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM y su modificatoria.
Asimismo, se encarga a la Gerencia General disponer las acciones necesarias para que la presente resolución y su anexo, conjuntamente con el "Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones", señalado en el artículo precedente, así como su Exposición de Motivos y el Informe Nº 00025-GPRC/2020, sean publicados en el Portal Electrónico del OSIPTEL (página web institucional: http://www.osiptel.gob.pe).
Artículo 3º.- Establecer un plazo de veinte (20) días calendario, contados a partir del día siguiente de la fecha de publicación de la presente resolución en el Diario Oficial "El Peruano", para que los interesados remitan sus comentarios respecto del "Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones".
Los comentarios serán presentados por escrito, en la oficina principal del OSIPTEL (Calle De la Prosa Nº 136, San Borja, Lima). En el caso de remisión de comentarios vía fax al número: (511) 475-1816 o mediante correo electrónico a la dirección: sid@osiptel.gob.pe, en cuyo caso se deberá adjuntar un archivo en el formato establecido.
Artículo 4º.- Encargar a la Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL el acopio, procesamiento y sistematización de los comentarios que se presenten, así como la presentación a la Alta Dirección de sus correspondientes recomendaciones.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
RAFAEL MUENTE SCHWARZ
Presidente del Consejo Directivo
ANEXO
Formato para la presentación de Comentarios Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones Artículo Comentarios (...) (...) (...)
Comentarios Generales Otros Comentarios
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCD 51-2020-CD/OSIPTEL Aprueban publicación para comentarios del "Proyecto de Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
- Numero : 51-2020-CD/OSIPTEL
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion Privada en Telecomunicaciones - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2020-07-06
- Fecha de aplicacion : 2020-07-07
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)