7/12/2013

Resolucion Ministerial 1012-2013-IN Constituyen en el Ministerio una Comisión Sectorial encargada de formular

Constituyen en el Ministerio una Comisión Sectorial encargada de formular una propuesta de Plan de Lucha Contra la Corrupción en el Sector Interior 2013-2016 INTERIOR RESOLUCION MINISTERIAL N° 1012-2013-IN Lima, 11 de julio de 2013 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial N° 0968-2008-IN se aprobó el Plan General de Lucha Contra la Corrupción en el Sector Interior 2007-2011; Que, mediante Decreto Supremo N° 119-2012-PCM se aprobó el Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción
Constituyen en el Ministerio una Comisión Sectorial encargada de formular una propuesta de Plan de Lucha Contra la Corrupción en el Sector Interior 2013-2016

INTERIOR
RESOLUCION MINISTERIAL N° 1012-2013-IN


Lima, 11 de julio de 2013
CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Ministerial N° 0968-2008-IN se aprobó el Plan General de Lucha Contra la Corrupción en el Sector Interior 2007-2011;

Que, mediante Decreto Supremo N° 119-2012-PCM se aprobó el Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción 2012-2016;

Que, mediante Decreto Supremo N° 046-2013-PCM se aprobó la Estrategia Anticorrupción del Poder Ejecutivo;

Que, los objetivos, estrategias y acciones plasmados en el Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción 2012-2016 y la Estrategia Anticorrupción del Poder Ejecutivo deben desenvolverse en planes sectoriales que los lleven a terreno operativo, dando cuenta de sus particularidades;

Que, en tal sentido, es conveniente crear en el Ministerio del Interior una Comisión Sectorial encargada de formular una propuesta de Plan de Lucha Contra la Corrupción en el Sector Interior 2013-2016;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y en el Decreto Legislativo N° 1135, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior.

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Constituir en el Ministerio del Interior una Comisión Sectorial encargada de formular una propuesta de Plan de Lucha Contra la Corrupción en el Sector Interior 2013-2016, conformada por las siguientes personas:
- El Ministro del Interior o su representante, quien la presidirá.
- El Viceministro de Gestión Institucional o su representante.
- El Viceministro de Orden Interno o su representante.
- La Secretaria General o su representante.
- El Director General de Administración.
- El Director General de Planificación y Presupuesto.
- El Director General para la Seguridad Democrática.
- El Director General de la Policía Nacional del Perú o su representante.
- El Inspector General de la Policía Nacional del Perú.
- El Director Nacional de Gestión Institucional de la Policía Nacional del Perú.
- El Director Ejecutivo Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú.
- El Superintendente Nacional de Migraciones (MIGRACIONES) o su representante.
- El Superintendente Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) o su representante.
- La Jefa de la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) o su representante.

Artículo 2°.- La Comisión Sectorial podrá invitar a sus sesiones a funcionarios de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción de la Presidencia del Consejo de Ministros y de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, así como, a especialistas en la materia y a representantes de instituciones públicas, académicas y de la sociedad civil.

Artículo 3°.- El Gabinete de Asesores del Ministerio del Interior prestará los servicios de Secretaría Técnica de la Comisión Sectorial.

Artículo 4°.- La Comisión Sectorial se instalará en un plazo no mayor de tres (3) días calendario posteriores a la emisión de la presente Resolución Ministerial.

Artículo 5°.- La Comisión Sectorial entregará su informe final en un plazo no mayor de sesenta (60) días calendario, contados a partir de la emisión de la presente Resolución Ministerial.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

WILFREDO PEDRAZA SIERRA
Ministro del Interior

Advertencia

Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú. Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.

Propósito:

El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.