Inicio
Poder Ejecutivo
Transportes y Comunicaciones
Resolución Ministerial 433-2013-MTC/02 Clasifican jerarquía de diversas carreteras como rutas vecinales o rurales
7/22/2013
Resolución Ministerial 433-2013-MTC/02 Clasifican jerarquía de diversas carreteras como rutas vecinales o rurales
Clasifican jerarquía de diversas carreteras como rutas vecinales o rurales y reclasifican temporalmente la jerarquía de diversas rutas vecinales o rurales como departamentales o regionales TRANSPORTES Y COMUNICACIONES RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 433-2013-MTC/02 Lima, 18 de julio de 2013 VISTOS: Los Oficios Nos. 100 y 184-2013/GRP-100000, del Gobierno Regional de Piura; el Informe N° 193-2013-MTC/14.07 de la Dirección de Caminos; y, el Memorándum N° 1738-2013-MTC/14 de la Dirección General de
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 433-2013-MTC/02
Lima, 18 de julio de 2013
VISTOS:
Los Oficios Nos. 100 y 184-2013/GRP-100000, del Gobierno Regional de Piura; el Informe N° 193-2013-MTC/14.07 de la Dirección de Caminos; y, el Memorándum N° 1738-2013-MTC/14 de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo N° 036-2011-MTC, publicado en el Diario Oficial El Peruano, el 27 de julio de 2011, se aprobó la actualización del Clasificador de Rutas del Sistema Nacional de Carreteras - SINAC, derogándose el artículo 1° del Decreto Supremo N° 044-2008-MTC; y estableciéndose la trayectoria de los denominados Corredores Viales I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII,
IX, X, XI, XII y XIII;
Que, a través del Acuerdo de Concejo Municipal N° 021-2013-MPS, de fecha 07 de marzo de 2013, el Concejo de la Municipalidad Provincial de Sechura acordó aprobar la suscripción del convenio para la formulación, evaluación, ejecución y conservación de proyecto de inversión pública de competencia municipal exclusiva entre la Municipalidad Provincial de Sechura y el Gobierno Regional de Piura, a mérito del Acta de Acuerdos para la jerarquización y/o reclasificación temporal de los caminos vecinales en la provincia de Sechura, indicados en el Anexo N° 01 de dicho Acuerdo, a carreteras departamentales en la región Piura;
Que, mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 218-2013/GOBIERNO REGIONAL PIURA-PR de fecha 30 de abril de 2013, el Gobierno Regional Piura aprobó el Acta de Acuerdos de fecha 11 de enero de 2013, para la jerarquización y/o reclasificación temporal de los caminos vecinales con la Municipalidad Provincial de Paita y las Municipalidades Distritales de Amotape, El Arenal, La Huaca, Colán, Tamarindo y Vichayal;
Que, con Resolución Ejecutiva Regional N° 228-2013/GOBIERNO REGIONAL PIURA-PR de fecha 02 de mayo de 2013, el Gobierno Regional Piura aprobó el Acta de Acuerdos de fecha 11 de enero de 2013, para la jerarquización y/o reclasificación temporal de los caminos vecinales con la Municipalidad Provincial de Huancabamba y las Municipalidades Distritales de Canchaque, Huarmaca, Sondor, Sondorillo, El Carmen de la Frontera, San Miguel de El Faique y Lalaquiz;
Que, con Resolución Ejecutiva Regional N° 231-2013/GOBIERNO REGIONAL PIURA-PR de fecha 02 de mayo de 2013, el Gobierno Regional Piura aprobó el Acta de Acuerdos de fecha 11 de enero de 2013, para la jerarquización y/o reclasificación temporal de los caminos vecinales con la Municipalidad Provincial de Ayabaca y las Municipalidades Distritales de Frias, Lagunas, Montero,
Pacaipampa, Sapillica, Sicchez, Suyo, Jilili y Paimas;
Que, mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 234-2013/GOBIERNO REGIONAL PIURA-PR de fecha 06 de mayo de 2013, el Gobierno Regional Piura aprobó el Acta de Acuerdos de fecha 11 de enero de 2013, para la jerarquización y/o reclasificación temporal de los caminos vecinales con la Municipalidad Provincial de Morropón -Chulucanas y las Municipalidades Distritales de Buenos Aires, Chalaco, Morropón, Salitral, Santa Catalina de Mossa, Santo Domingo, La Matanza, Yamango y San Juan de Bigote;
Que, a través de la Resolución Ejecutiva Regional N° 235-2013/GOBIERNO REGIONAL PIURA-PR de fecha 06 de mayo de 2013, el Gobierno Regional Piura aprobó el Acta de Acuerdos de fecha 11 de enero de 2013, para la jerarquización y/o reclasificación temporal de los caminos vecinales con la Municipalidad Provincial de Talara y las Municipalidades Distritales de El Alto, La Brea, Lobitos,
Máncora y Los Órganos;
Que, con Resolución Ejecutiva Regional N° 245-2013/GOBIERNO REGIONAL PIURA-PR de fecha 14 de mayo de 2013, el Gobierno Regional Piura aprobó el Acta de Acuerdos de fecha 11 de enero de 2013, para la jerarquización y/o reclasificación temporal de los caminos vecinales con la Municipalidad Provincial de Sullana y las Municipalidades Distritales de Marcavelica e Ignacio Escudero;
Que, mediante Oficios Nos. 100 y 184-2013/GRP-100000, el Gobierno Regional Piura, solicitó la clasificación y reclasificación temporal de las rutas vecinales a departamentales, que comprende las provincias de Talara, Paita, Sullana, Sechura, Ayabaca,
Huancabamba y Morropón; señalando que cuenta con los recursos presupuestales correspondientes para realizar la ejecución de proyectos viales de mejoramientos de carreteras a nivel de Soluciones Básicas;
Que, a través del Memorándum N° 1738-2013-MTC/14 de fecha 18 de junio de 2013, la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles manifestó su conformidad con el Informe N° 193-2013-MTC/14.07 de la Dirección de Caminos, mediante el cual se consideró procedente la clasificación de las carreteras y la reclasificación temporal de la jerarquía de la Rutas Vecinales o Rurales, las mismas que conforman los denominados corredores viales como Rutas Departamentales o Regionales, conforme a lo solicitado por el Gobierno Regional Piura, asignándoles los códigos temporales Nos. PI-114 hasta PI-125, respectivamente;
Que, según lo dispuesto en los numerales 6.1 y 6.2 del artículo 6° del Reglamento de Jerarquización Vial, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2007-MTC, y sus modificatorias, en adelante el Reglamento, el Gobierno Nacional, como ente normativo, es la autoridad competente para la jerarquización del Sistema Nacional de Carreteras; asimismo, las autoridades competentes para la aplicación del Reglamento, de conformidad con los niveles de Gobierno que corresponden a la organización del Estado, son el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por el Gobierno Nacional, a cargo de la Red Vial Nacional; los Gobiernos Regionales, a cargo de su respectiva Red Vial Departamental o Regional; y, los Gobiernos Locales, a cargo de su respectiva Red Vial Vecinal o Rural;
Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 9° del Reglamento, corresponde al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles, efectuar la Clasificación de las Carreteras que conforman el Sistema Nacional de Carreteras (SINAC), en aplicación a los criterios establecidos en el artículo 8° del Reglamento, considerando para tales efectos la información que proporcionen las autoridades competentes a que se refiere el artículo 6° del Reglamento;
Que, de conformidad con lo previsto en el numeral 10.2 del artículo 10° del Reglamento, las autoridades competentes establecidas en el artículo 6° del Reglamento podrán proponer de común acuerdo la reclasificación de las carreteras de cualquiera de las Redes Viales del Sistema Nacional de Carreteras (SINAC), ubicadas en el ámbito de su jurisdicción, con el correspondiente sustento técnico y en concordancia con los criterios del artículo 8° del mismo, la cual será aprobada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones mediante Resolución Ministerial e incorporada al Clasificador de Rutas y al Registro Nacional de Carreteras (RENAC);
Que, mediante Decreto Supremo N° 026-2009-MTC se incorporó al Decreto Supremo N° 044-2008-MTC, el artículo 5-A a fin de establecer que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones podrá disponer, a petición de las autoridades competentes previstas en el artículo 6° del Reglamento, la reclasificación temporal de una vía, mediante Resolución Ministerial; y que, para tramitar dicha reclasificación, la autoridad solicitante debe acreditar ante el MTC, que cuenta con los recursos presupuestales correspondientes;
Que, en consecuencia, estando a lo solicitado por el Gobierno Regional Piura, con la conformidad de las Municipalidades Provinciales y Distritales competentes, y a lo informado por la Dirección de Caminos de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles;
resulta procedente efectuar la clasificación de vías como Rutas Vecinales o Rurales y reclasificar temporalmente las Rutas Vecinales o Rurales que conforman los denominados corredores viales como Rutas Departamentales o Regionales:
Corredor Vial I,
Clasificar la Carretera: Emp. PE-1N - Emp. PI-519, como Ruta Vecinal o Rural con el código N° PI-758
Reclasificar Temporalmente la Ruta Vecinal o Rural N° PI-519 de Trayectoria: Emp. PI-105 - Emp. PE-1N, en el tramo: Emp. PI-758 - Emp. PI-105.
Dichas Rutas se conformarán temporalmente como Ruta Departamental o Regional de Código Temporal N° PI-114.
Corredor Vial II Reclasificar Temporalmente la Ruta Vecinal o Rural N° PI-514 de Trayectoria: Lobitos - Pte. Quebrada Honda, como Ruta Departamental o Regional de Código Temporal N° PI-115.
Corredor Vial III Reclasificar Temporalmente la Ruta Vecinal o Rural N° PI-528 de Trayectoria: Emp. PE-1N (San Ignacio)
- Tamarindo - Amotape, como Ruta Departamental o Regional de Código Temporal N° PI-116.
Corredor Vial IV Clasificar la Carretera: Emp PI-105 (Cañas) -Chapetones - Dv. La Peñita - Salados - Angolo, como Ruta Vecinal o Rural de código N° PI-759, asimismo será
Reclasificada Temporalmente como Ruta Departamental o Regional de Código Temporal N° PI-117.
Corredor Vial V Reclasificar Temporalmente la Ruta Vecinal o Rural N° PI-738 de Trayectoria: Emp. PI-737 - San Pedro, como parte integrante de la Ruta Departamental o Regional de Código T emporal N° PI-103 por ser continua su trayectoria a esta Ruta Departamental.
Corredor Vial VI Reclasificar Temporalmente la Ruta Vecinal o Rural N° PI-747 de Trayectoria: Emp. PE-04 (Intercambio) -Planta Concentradora, asimismo Clasificar la Carretera:
Planta Concentradora - Emp. PI-112, como parte integrante de la Ruta Vecinal o Rural PI-747 por ser continúa su trayectoria, las cuales pasarán a formar la Ruta Departamental o Regional de Código Temporal N°
PI-118.
Corredor Vial VII Reclasificar Temporalmente la Ruta Vecinal o Rural N° PI-536 de Trayectoria: Emp. PE-1N L (Surpampa)
- Sicches - Emp. PI-111, como Ruta Departamental o Regional de Código Temporal N° PI-119.
Corredor Vial VIII Reclasificar Temporalmente como Ruta Vecinal o Rural N° PI-534 de Trayectoria: Emp. PI-111 - Montero -Jilili - Emp. PI-536 (Oxahuay), como Ruta Departamental o Regional de Código Temporal N° PI-120.
Corredor Vial IX Clasificar la Carretera: Emp. PI-104 (Dv. Lanche)
- Los Molinos de Sanguli - Aradas de Chonta - Lanche
- Naranjo de Chonta - Emp PI-534 (Dv. Montero), como Ruta Vecinal o Rural de código N° PI-760, asimismo reclasificarla temporalmente como Ruta Departamental o Regional de Código Temporal N° PI-121.
Corredor Vial X Clasificar la Carretera: Emp. PI-104 (Dv. Aypate) -Lagunas - Huamba, como Ruta Vecinal o Rural de código N° PI-761, asimismo reclasificarla temporalmente como Ruta Departamental o Regional de Código Temporal N°
PI-122.
Corredor Vial XI Dentro del desarrollo de la Trayectoria de este corredor se deben realizan las siguientes acciones:
Clasificar las Carreteras como Rutas Vecinales o Rurales y Reclasificarlas temporalmente como Rutas Departamentales o Regionales con el Código Temporal N° PI-123 las siguientes vías:
Reclasificar la Ruta N° PI-553 de Trayectoria: Lagunas
- Yapango Alto - Yapango Bajo - Limón - El Puente Reclasificar la Ruta N° PI-556 de Trayectoria: Dv.
Lagunas - Lanchipampa - San Juan - Lucumo - Carrizo
- Pillo.
Reclasificar la Ruta N° PI-561 de Trayectoria: Sapillica
- Lagunas - Yangas - Canales.
Clasificar la Carretera: Canales - Cacaturo - Pillo, como parte integrante de Ruta Vecinal o Rural N° PI-561, por ser continua su trayectoria.
Clasificar la Carretera: Chamba - Pueblo Nuevo -Chivato - Dv. Chivato de Geraldo, como parte integrante de Ruta Vecinal o Rural N° PI-560, por ser continua su trayectoria.
Reclasificar la Ruta N° PI-560 de Trayectoria: Sapillica
- Palto - Sauce - Masías - Coletas - Chivato de Geraldo.
Reclasificar la Ruta N° PI-568 de Trayectoria: Frías
- Comunpariguanas - Chamba - Geraldo - Cheches -Guanábano Alto - Savila - El Papayo - Huayabal, tramo:
Frías - El Común - Pariguanas - Chamba.
Reclasificar Ruta N° PI-566 de Trayectoria: Frías -Maray - Poclus Bajo - San Jorge - Tanlama - Algarrobal, tramo: Frías - Maray - Poclus Bajo - Dv. San Jorge.
Clasificar Carretera: Dv. San Jorge - Centro Huara -Sumiros, como parte integrante de Ruta Vecinal o Rural N° PI-691, por ser continua su trayectoria.
Reclasificar la Ruta N° PI-691 de Trayectoria:
Sto. Domingo - San Francisco - Yumbe - Santa Fe de Portachuelo - La Cruz - Huacas - Sumiris.
Reclasificar la Ruta N° PI-662 de Trayectoria: Emp.
PI-107 (San Miguel) - Sto. Domingo.
Corredor Vial XII Clasificar la Carretera: Emp PI-107 (El Yumbe) -Altamiza - Los Bosques, como Ruta Vecinal o Rural de código N° PI-762.
Reclasificar la Ruta Vecinal o Rural N° PI-702 de Trayectoria: Dv. Choco - Los Bosques.
Reclasificar la Ruta Vecinal o Rural N° PI-701 de Trayectoria: Tamango - Pacay - Jarapa - Choco - Santa Cruz - Cajas, tramo: Yamango - Paga - Choco.
Reclasificar la Ruta Vecinal o Rural N° PI-697 de Trayectoria: Yamango - La Loma Yamango - Víctor Raúl
- Flor de Agua - Piscan Alto - Piscan Bajo - Faucal -Zambuque - Nuevo Progreso - Pueblo Nuevo.
Reclasificar la Ruta Vecinal o Rural N° PI-705 de Trayectoria: Morropón - Boca Negra - Maray - Linderos de Maray - Pueblo Nuevo.
Dichas Rutas se conformarán temporalmente como Ruta Departamental o Regional de Código Temporal N°
PI-124.
Corredor Vial XIII Reclasificar la Ruta Vecinal o Rural N° PI-636 de Trayectoria: Emp. PI-662 - Los Ranchos.
Reclasificar la Ruta Vecinal o Rural N° PI-634 de Trayectoria: Los Ranchos - Sapse - La Virgen.
Clasificar la Carretera: La Virgen Parimarca Centro -Pariamarca, como Ruta Vecinal o Rural N° PI-634, por ser continua su trayectoria.
Reclasificar la Ruta Vecinal o Rural N° PI-614 de Trayectoria: Emp. PI-610 (Huamani) - Pariamarca -Córdova.
Dichas Rutas se conformarán temporalmente como Ruta Departamental o Regional de Código Temporal N°
PI-125.
De conformidad con lo dispuesto en los Decretos Supremos Nos. 017-2007-MTC, 006-2009-MTC, 044-2008-MTC, 026-2009-MTC, N° 036-2011-MTC y 021-2007-MTC;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Clasificar la jerarquía de las siguientes carreteras como rutas Vecinales o Rurales:
Clasificar la Carretera: Emp. PE-1N - Emp. PI-519, como Ruta Vecinal o Rural con el código N° PI-758, quedando su trayectoria de la siguiente manera:
Ruta N° PI-758
Trayectoria: Emp. PE-1N - Emp. PI-519.
Clasificar la Carretera: Emp PI-105 (Cañas) -Chapetones - Dv. La Peñita - Salados - Angolo, como Ruta Vecinal o Rural de código N° PI-759, quedando su trayectoria de la siguiente manera:
Ruta N° PI-759
Trayectoria: Emp PI-105 (Cañas) - Chapetones - Dv.
La Peñita - Salados - Angolo.
Clasificar la Carretera: Planta Concentradora - Emp.
PI-112, como parte integrante de la Ruta Vecinal o Rural N° PI-747 por ser continua su trayectoria, quedando la misma de la siguiente manera:
Ruta N° PI-747
Trayectoria: Emp. PE-04 (Intercambio) - Emp.
PI-112.
Clasificar la Carretera: Emp. PI-104 (Dv. Lanche)
- Los Molinos de Sanguli - Aradas de Chonta - Lanche
- Naranjo de Chonta - Emp PI-534 (Dv. Montero), como Ruta Vecinal o Rural de código N° PI-760, quedando su trayectoria de la siguiente manera:
Ruta N° PI-760
Trayectoria: Emp. PI-104 (Dv. Lanche) - Los Molinos de Sanguli - Aradas de Chonta - Lanche - Naranjo de Chonta - Emp PI-534 (Dv. Montero).
Clasificar la Carretera: Emp. PI-104 (Dv. Aypate)
- Lagunas - Huamba, como Ruta Vecinal o Rural de código N° PI-761 quedando su trayectoria de la siguiente manera:
Ruta N° PI-761
Trayectoria: Emp. PI-104 (Dv. Aypate) - Lagunas -Huamba.
Clasificar la Carretera: Canales - Cacaturo - Pillo, como parte integrante de Ruta Vecinal o Rural N° PI-561, por ser continua su trayectoria, quedando la misma de la siguiente manera:
Ruta N° PI-561
Trayectoria: Sapillica - Lagunas - Yangas - Canales
- Cacaturo - Pillo.
Clasificar la Carretera: Chamba - Pueblo Nuevo -Chivato - Dv. Chivato de Geraldo, como parte integrante de Ruta Vecinal o Rural N° PI-560, por ser continua su trayectoria.
Ruta N° PI-560
Trayectoria: Chamba - Pueblo Nuevo - Chivato - Dv.
Chivato de Geraldo - Coletas - Masías - Naranjo - Huacan
- El Palto - Sapillica.
Clasificar Carretera: Dv. San Jorge - Centro Huala -Simiris, como parte integrante de Ruta Vecinal o Rural N°
PI-691, por ser continua su trayectoria.
Ruta N° PI-691
Trayectoria: Santo Domingo - Yumbe - San Francisco
- Portachuelo de San Francisco - Dv. Huacas - Simiris
- Centro Huala - Dv. San Jorge.
Clasificar la Carretera: Emp PI-107 (El Yumbe) -Altamiza - Los Bosques, como Ruta Vecinal o Rural de código N° PI-762.
Ruta N° PI-762
Trayectoria: Emp PI-107 (El Yumbe) - Altamiza - Los Bosques.
Clasificar la Carretera: La Virgen - Parimarca Centro
- Pariamarca, como Ruta Vecinal o Rural N° PI-634 por ser continua su trayectoria, quedando la misma de la siguiente manera:
Ruta N° PI-634
Trayectoria: Los Ranchos - Sapse - La Virgen -Parimarca Centro - Pariamarca.
Artículo Segundo.- Reclasificar temporalmente la jerarquía de las Rutas Vecinales o Rurales conformantes de los denominados corredores viales como Departamentales o Regionales asignándoles los siguientes códigos Viales:
Ruta N° PI-114
Trayectoria: Emp. PE-1 N - Campo Abandonado -Emp. PI-105 (Atascadero).
Ruta N° PI-115
Trayectoria: Emp. PE-1N (Pte. Quebrada Honda) -Dv. Siches - Lobitos.
Ruta N° PI-116
Trayectoria: Emp. PE-1N (San Ignacio) - Tamarindo
- Amotape.
Ruta N° PI-117
Trayectoria: Emp. PI-105 (Cañas) - Chapetones - Dv.
La Peñita - Salados - Angolo.
Ruta N° PI-118
Trayectoria: Emp. PE-04 (Intercambio) - Emp. PI-112.
Ruta N° PI-119
Trayectoria: Emp. PE-1N L (Surpampa) - Limón -Cucuyas - Anchalay - Oxahuay - Sicches - Monterrico -Lindero - Santa Cruz La Cancha - Emp. PI-104.
Ruta N° PI-120
Trayectoria: Emp. PI-104 (Paraje Grande) -Casablanca - Los Horcones - Pueblo Nuevo - Montero.
Ruta N° PI-121
Trayectoria: Emp. PI-104 (Dv. Lanche) - Los Molinos de Sanguli - Aradas de Chonta - Lanche - Naranjo de Chonta - Emp PI-534 (Dv. Montero).
Ruta N° PI-122
Trayectoria: Emp. PI-104 (Dv. Aypate) - Lagunas -Huamba.
Ruta N° PI-123
Trayectoria: Emp. PI-104 (Pte. Tondopa) - Yagango Bajo - Yapango Alto - Lagunas - San Juan - Lucumo -Carrizo - Pillo - Cacaturo - Canales - Yangas - Lagunas
- Sapillica - El Palto - Huacan - Naranjo - Masías - Coletas
- Dv. Chivato de Geraldo - Chivato - Pueblo Nuevo -Chamba - Pariguanas - El Común - Frías - Maray - Poclus Bajo - Dv. San Jorge - Centro Huala - Simiris - Dv. Huacas
- Portachuelo de San Francisco - San Francisco - Yumbe
- Santo Domingo - Chacayo - Emp. PI-107 (San Miguel).
Ruta N° PI-124
Trayectoria: Emp. PI-107 (Yumbe) - Altamiza - Los Bosques - Dv. Choco - Pagay - Yamango - La Loma - Flor de Agua - Piscan - Faical - Manbluque - Nuevo Progreso
- Pueblo Nuevo - Linderos.
Ruta N° PI-125
Trayectoria: Emp PI-663 (Dv. Los Ranchos) -Chamelico - La Virgen - Pariamarca Centro - Pariamarca
- Emp. PI-610 (Huamani).
Artículo Tercero.- Como resultado de la Reclasificación de la Ruta Vecinal o Rural N° PI-748 y por tener continuidad con la Ruta Departamental o Regional PI-103, está modificará su trayectoria de la siguiente manera:
Ruta N° PI-103
Trayectoria: Emp. PE-02 (Dv. Paita) - La Islilla - La Tortuga - La Casita - San Pablo - San Pedro - Emp. PE-1N K (Dv. Sechura).
Artículo Cuarto.- La Dirección General de Caminos y Ferrocarriles deberá actualizar el Mapa Vial incorporando, en lo que corresponda, las modificaciones dispuestas en la presente resolución en el Clasificador de Rutas del Sistema Nacional de Carreteras - SINAC.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CARLOS PAREDES RODRÍGUEZ
Ministro de Transportes y Comunicaciones
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)