Inicio
Cortes Superiores de Justicia
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria
Resolución Administrativa 773-2013-P-CSJLI-PJ Conforman Comisión encargada de la evaluación, implementación y aplicación
8/24/2013
Resolución Administrativa 773-2013-P-CSJLI-PJ Conforman Comisión encargada de la evaluación, implementación y aplicación
Conforman Comisión encargada de la evaluación, implementación y aplicación de las notificaciones electrónicas para todos los tipos de resoluciones que emitan las Salas y Juzgados Contencioso Administrativas con Subespecialidad en temas donde sean parte el Tribunal Fiscal, SUNAT e INDECOPI CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 773-2013-P-CSJLI-PJ Lima, doce de agosto del 2013 VISTOS: La Resolución
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 773-2013-P-CSJLI-PJ
Lima, doce de agosto del 2013
VISTOS:
La Resolución Administrativa N° 722-2013-P-CSJLI/PJ, publicada el 14 de Julio del presente año, la Resolución Administrativa N° 206-2012-CE-PJ publicada el 27 de Octubre del 2012, Resolución Administrativa N°336-2008-CE-PJ de fecha 31 de diciembre del 2008, Resolución Administrativa N°011-2012-CE-PJ de fecha 24 de enero del 2012, Oficio S/N -2013-CSJLI/PJ, de fecha 06 de agosto del año en curso; y:
CONSIDERANDO:
Primero.- Que, mediante la Resolución Administrativa N° 206-2012-CE-PJ de vistos, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial creó nueve Juzgados Especializados en lo Contencioso Administrativo con sub especialidad en temas tributarios y aduaneros donde sean parte el Tribunal Fiscal o la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y de sub especialidad en temas donde sea parte el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), dos Salas Superiores Especializadas en lo Contencioso Administrativo con sub especialidad en temas tributarios y aduaneros donde sean parte el Tribunal Fiscal o la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y una Sala Superior Especializada en lo Contencioso Administrativo con sub especialidad en temas donde sea parte el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y, un Juzgado Especializado en lo Constitucional con sub especialidad en temas tributarios y aduaneros donde sean parte el Tribunal Fiscal o la SUNAT y en temas donde sea parte el INDECOPI.
Segundo.- Que, mediante Resolución Administrativa N° 722-2013-P-CSJLI/PJ del visto, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima dictó normas para el funcionamiento de diversos órganos jurisdiccionales creados mediante la Resolución Administrativa N° 206-2012-CE-PJ.
Tercero.- Que, por Resolución Administrativa N° 336-2008-CE-PJ del visto, se dispone aprobar la directiva N° 015-2008-CE-PJ 'Sistema de Notificaciones Electrónicas del Poder Judicial (SINOE-PJ); y por Resolución Administrativa N° 011-2012-CE-PJ de fecha 24 de enero del 2012, se dispone aprobar la implementación del nuevo Sistema de Notificaciones Electrónicas – SINOE, elaborado por la Gerencia de Informática de la Gerencia General del Poder Judicial, basado en el proceso de firmas con utilización de interfase de acceso.
Cuarto.- Que, por Oficio S/N -2013-CSJLI/PJ del visto, el Juez Superior coordinador de las Salas y Juzgados Contencioso Administrativas para la Subespecialidad en temas tributarios y aduaneros donde sean parte el Tribunal Fiscal o la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y en temas donde sea parte el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), solicita que, dada la necesidad y la conveniencia de aplicar las notificaciones electrónicas en las indicadas subespecialidades, se conforme una comisión encargada de la implementación y aplicación de las notificaciones electrónicas para todo tipo de resoluciones que emitan los referidos órganos jurisdiccionales.
Quinto.- Que, es indispensable aprovechar los beneficios de las notificaciones electrónicas en la tramitación y oportuna solución de los procesos, materializando de este modo los principios de celeridad, economía y tutela jurisdiccional efectiva en las controversias a cargo de los órganos con sub especialidad en temas tributarios, aduaneros y del INDECOPI Sexto.- Que, teniendo en cuenta lo antes expuesto, es necesario conformar la Comisión encargada de la implementación y aplicación de las notificaciones electrónicas para todos los tipos de resoluciones que emitan las Salas y Juzgados de la subespecialidad Tributaria, Aduanera y de Temas del INDECOPI,
En consecuencia, de conformidad con las facultades conferidas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y en aplicación del artículo 90° inciso 3) y 9) del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- CONFORMAR la Comisión encargada de la evaluación, implementación y aplicación de las notificaciones electrónicas para todos los tipos de resoluciones que emitan las Salas y Juzgados Contencioso Administrativas con Subespecialidad en temas tributarios y aduaneros donde sean parte el Tribunal Fiscal o la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y en temas donde sea parte el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de la Corte Superior de Justicia de Lima, la misma que estará integrada por:
• Dr. Julio Martín Wong Abad, Juez Superior Titular, quien la presidirá.
• Dra. Carmen Castañeda Pacheco, Juez Especializado titular
• Dr. Adler Horna Araujo, Subgerente de Servicios Judiciales de la Gerencia General del Poder Judicial
• Ing. Manuel Miguel -de- Priego Barrantes,
Analista del Área de Implantación de la Subgerencia de Desarrollo de Sistemas de Información de la Gerencia de Informática.
• Dr. José Valderrama Vilchez, Analista del Área de Implantación de la Subgerencia de Desarrollo de Sistemas de Información de la Gerencia de Informática de la Gerencia de Informática de la Gerencia General del Poder Judicial.
• Ing. Doris Milena Torres López, Coordinadora del Área de Informática de la Corte Superior de Justicia de Lima, quien actuará como Secretario Técnico.
• Ing. Johanna Paola Pinto Barreda, Subgerente de la Subgerencia de Desarrollo de Sistemas Informáticos de la Gerencia de Informática de la Gerencia General del Poder Judicial.
Artículo Segundo.- DISPONER que la Gerencia de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia de Lima brinde todas las facilidades a la Comisión a fin que la implementación del Servicio de Notificaciones Electrónicas sea al 30 de Noviembre del 2013; debiendo programar reuniones y coordinaciones de manera continua para tal fin.
Artículo Tercero.- CUMPLA la presidencia de la Comisión con informar por escrito a este Despacho las acciones realizadas para la implementación de las notificaciones electrónicas en el plazo de 25 días calendario, computados desde la fecha de publicación de la presente resolución.
Artículo Cuarto.- CUMPLA la comisión designada con presentar su plan de trabajo en el plazo de 5 días calendario, computados desde la fecha de publicación de la presente resolución.
Artículo Quinto.- PONER la presente Resolución a conocimiento de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima, Consejo Ejecutivo del Poder Judicial,
Gerencia de Servicios Judiciales, Oficina de Control de la Magistratura, Gerencia de Administración Distrital y a los Magistrados y Funcionarios integrantes de la comisión, para los fines pertinentes.
Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.
IVÁN ALBERTO SEQUEIROS VARGAS
Presidente
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)