Inicio
Jurado Nacional de Elecciones
Organos Autonomos
RESOLUCIÓN N° 0229-2014-JNE Declaran infundado recurso de apelación interpuesto contra la Res. N°
3/27/2014
RESOLUCIÓN N° 0229-2014-JNE Declaran infundado recurso de apelación interpuesto contra la Res. N°
Declaran infundado recurso de apelación interpuesto contra la Res. N° 0006-2014-JEE-HUANCAYO/JNE, que excluyó a ciudadano de lista de candidatos al Concejo Distrital de El Mantaro, provincia de Jauja, departamento de Junín RESOLUCIÓN N° 0229-2014-JNE Expediente N° J-2014-00323 EL MANTARO - JAUJA - JUNÍN JEE DE HUANCAYO (EXPEDIENTE N° 0012-2013-005) NUEVAS ELECCIONES MUNICIPALES 2014 Lima, veinticuatro de marzo de dos mil catorce. VISTO en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto
RESOLUCIÓN N° 0229-2014-JNE
Expediente N° J-2014-00323
EL MANTARO - JAUJA - JUNÍN
JEE DE HUANCAYO (EXPEDIENTE N° 0012-2013-005)
NUEVAS ELECCIONES MUNICIPALES 2014
Lima, veinticuatro de marzo de dos mil catorce.
VISTO en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Josué Manuel Huayta Urdaniga, candidato de la organización política Alianza para el progreso y por John Pineda Salas, personero legal del partido político Alianza para el Progreso, en contra de la Resolución N° 0006-2014-JEE-HUANCAYO/JNE, de fecha 10 de marzo de 2014, que excluyó a Josué Manuel Huayta Urdaniga de la lista de candidatos al Concejo Distrital de El Mantaro, provincia de Jauja, departamento de Junín, presentada por la indicada organización política, para participar en el proceso de Nuevas Elecciones Municipales 2014.
ANTECEDENTES
Con fecha 16 de diciembre de 2013, John Pineda Salas, quien se identifica como personero legal de la organización política Alianza para el Progreso, presentó una solicitud de inscripción de lista de candidatos al Concejo Distrital de El Mantaro, provincia de Jauja, departamento de Junín, para participar en el proceso de Nuevas Elecciones Municipales (fojas 213).
Mediante Resolución N° 0001-2013-JEE-HUANCAYO/ JNE, de fecha 16 de diciembre de 2013 (fojas 210 a 211), se admitió y publicó la lista de candidatos para el Concejo Distrital de El Mantaro, provincia de Jauja, departamento de Junín, presentada por el partido político Alianza para el Progreso, con el objeto de participar en las Nuevas Elecciones Municipales 2014, la cual se encontraba integrada de la siguiente forma:
DNI
ALCALDE
Sr.(a) FERNANDO CÉSAR BENITO MOYA 42582338
REGIDORES
1.- Sr.(a) PAUL GODOFREDO YUPANQUI ÑAUPARI 20668972
2.- Sr.(a) SAID SILVIA BENITO GIL 20667857
3.- Sr.(a) SUSAN ISABEL ESPINOZA QUINTO 45877897
4.- Sr.(a) JOSUÉ MANUEL HUAYTA URDANIGA 40048901
5.- Sr.(a) ARTURO RAFAEL ALATA HUÁNUCO 10085947
Posteriormente, mediante Resolución N° 0002-2013-JEE-HUANCAYO/JNE, de fecha 21 de diciembre de 2013, se inscribió la indicada lista de candidatos (fojas 204 a 205)
Con Oficio N° 513-2014-DNFPE/JNE, de fecha 19
de febrero de (fojas 190 a 199, incluido anexos), el director (e) de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales, remite el Informe N° 029-2014-RSD-DNFPE/JNE, en el que se señala, entre otros aspectos, que se ha detectado información falsa en la declaración jurada de vida del candidato Josué Manuel Huayta Urdaniga, puesto que en ella se indica que es titulado en la carrera profesional de agronomía por la Universidad Nacional del Centro, sin embargo, con Oficio N° 061-2014-SG, de fecha 5 de febrero 2014, dicha casa de estudios informa que el referido candidato ha concluido sus estudios alcanzando el grado académico de bachiller en Agronomía y no el título de ingeniero agrónomo.
Mediante Resolución N° 0005-2014-JEE-HUANCAYO/ JNE, de fecha 3 de marzo de 2014, se otorga cinco días de plazo al personero legal de la organización política Alianza para el Progreso, a efectos de que realice los descargos correspondientes, bajo apercibimiento de procederse a la exclusión del candidato, conforme a lo dispuesto en la Resolución N° 0676-2011-JNE (fojas 187 a 189).
Con fecha 6 de marzo de 2014, John Pineda Salas presenta su descargo, señalando que el candidato Josué Manuel Huayta Urdaniga es bachiller en Agronomía, que por error involuntario se consignó en su hoja de vida que poseía el título de ingeniero agrónomo, al haber sustentado satisfactoriamente su tesis para optar el título profesional en octubre del 2003, según acta de sustentación de tesis que adjunta (fojas 183), pero que, debido a barreras burocráticas de la Universidad Nacional del Centro, todavía no se le otorga el título correspondiendo se rectifique dicho error en su hoja de vida, mas no la exclusión de su candidatura.
Con la Resolución N° 0006-2014-JEE-HUANCAYO/ JNE, de fecha 10 de marzo de 2014, el Jurado Electoral Especial de Huancayo resuelve excluir a Josué Manuel Huayta Urdaniga de la lista de candidatos presentada por la organización política Alianza para el Progreso, en el distrito de El Mantaro, provincia de Jauja, departamento de Junín, por haber registrado información académica falsa en su hoja de vida (fojas 175 a 179).
El domingo 16 de marzo de se llevaron a cabo las Nuevas Elecciones Municipales 2014, en el distrito de El Mantaro, provincia de Jauja, departamento de Junín.
RECURSO DE APELACIÓN
Con fecha 18 de marzo de 2014, John Pineda Salas interpone recurso de apelación en contra de la Resolución N° 0006-2013-JEE-HUANCAYO/JNE con argumentos similares a los vertidos en su escrito de descargos (fojas 165 a 174). Dicho recurso también fue firmado por el candidato Josué Manuel Huayta Urdaniga.
CUESTION CONTROVERTIDA
La materia controvertida en el presente caso consiste en determinar si el candidato Josué Manuel Huayta Urdaniga incurrió o no en causal de exclusión por haber consignado información falsa en su hoja de vida.
CONSIDERANDOS
1. De conformidad con lo establecido en el artículo 36, literales a, f y s, de la Ley N° 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones, corresponde a los Jurados Electorales Especiales conocer, en primera instancia, el proceso de inscripción de listas de candidatos presentados por las organizaciones políticas, debiendo resaltarse que en la verificación del cumplimiento de los requisitos que deben satisfacer las solicitudes de inscripción, se aplican la Ley N° 28094, Ley de Partidos Políticos, modificada por las Leyes N° 28624, N° 28711
y N° 29490 (en adelante LPP), la Ley N° 26864, Ley de Elecciones Municipales (en adelante LEM), además de la Resolución N° 247-2010-JNE, Reglamento de inscripción de listas de candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales del año 2010 (en adelante, el Reglamento), cuya vigencia fue restituida para el proceso de Nuevas Elecciones Municipales, convocadas para el 16 de marzo de 2014, por la Resolución N° 914-2013-JNE.
2. El artículo 24, numeral 24.1, de el Reglamento, establece que: "La solicitud de inscripción de la lista de candidatos debe estar acompañada de la Declaración Jurada de Vida de cada uno de los candidatos que integran la lista, la cual contiene entre otros datos: […] estudios realizados, incluyendo títulos y grados si los tuviese y aquellos otros rubros que se determinen como opcionales".
3. Seguidamente, el numeral 24.2 del artículo 24
de la indicada norma dispone que cuando el Jurado Electoral Especial pueda advertir "[…] la incorporación de información falsa en la Declaración Jurada de Vida, dispondrá el inmediato retiro del candidato correspondiente, sin perjuicio de efectuar las denuncias que correspondan. […]. Las omisiones o falsedades que se detecten en fecha posterior a la antes señalada darán lugar únicamente a las denuncias correspondientes y a las anotaciones marginales en la Declaración Jurada de Vida".
Adicionalmente, cabe indicar que el artículo 24, numeral 2, del Reglamento, fue precisado mediante la Resolución N° 0676-2011-JNE, del 9 de agosto de 2011, que establece lo siguiente:
"Artículo único.- PRECISAR el artículo 24, numeral 2, del Reglamento de inscripción de listas de candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales del año 2010, aprobado por Resolución N° 247-2010-JNE, de fecha 15 de abril de 2010, en el sentido de que el retiro del candidato por la consignación de información falsa en su declaración jurada de vida procederá hasta un día antes de la fecha de la elección."
4. Asimismo, el artículo 23 de la LPP establece que la incorporación de información falsa en la declaración jurada de vida da lugar al retiro del candidato por parte de la organización política para su reemplazo, sin perjuicio de interponerse las denuncias que correspondan de presumirse la comisión de un ilícito penal.
5. De una interpretación sistemática de las normas antes mencionadas, se desprende que tanto la ley como el reglamento han optado por excluir a aquel candidato que incorpore información falsa en su declaración jurada de vida, hasta el día anterior a las elecciones.
Análisis del caso concreto 6. De la revisión de los actuados aparece, de fojas 237 a 239, la declaración jurada de vida del candidato Josué Manuel Huayta Urdaniga en la que se consigna, en la sección de formación académica, que ostenta título profesional en la especialidad de agronomía. Sin embargo, dentro del procedimiento de fiscalización de la hoja de vida de dicho candidato, la Universidad Nacional del Centro, con Oficio N° 061-2014-SG, informó que dicho ciudadano había alcanzado únicamente el grado de bachiller, por lo que mediante Resolución N° 0005-2014-JEE-HUANCAYO/JNE, de fecha 3 de marzo de 2014, se corre traslado de dicha información al personero legal, a efectos de que realice los descargos respectivos (fojas 187 a 189).
7. Con el escrito de descargos, la organización política reconoce la inexactitud en la información contenida en la declaración jurada de vida del candidato Josué Manuel Huayta Urdaniga pero justifica dicha acción en que el mencionado candidato ya había sustentado su proyecto de tesis, titulado "Introducción y adaptación de cinco variedades de cebolla amarilla dulce (Allium Cepa L.)
en El Mantaro", el cual había sido aprobado por mayoría (según copia autenticada del acta, de fecha 23 de octubre de 2003, que obra a fojas 183).
8. De lo expuesto se acredita que, efectivamente, el candidato Josué Manuel Huayta Urdaniga consignó información falsa en su hoja de vida, situación que no se enerva con los argumentos vertidos por el personero legal de la organización política Alianza para el Progreso, puesto que si bien dicho candidato había sustentado satisfactoriamente su tesis, con vistas a lograr su título profesional en agronomía, la Universidad Nacional del Centro aún no había otorgado el título profesional, por lo que, de acuerdo con las normas electorales, el Jurado Electoral Especial debía proceder a la exclusión de dicho candidato siempre que no hubieran tenido lugar aún las Nuevas Elecciones Municipales.
9. En consecuencia, habiendo ordenado el Jurado Electoral Especial de Huancayo, mediante Resolución N° 0006-2014-JEE-HUANCAYO/JNE, de fecha 10 de marzo de 2014, la exclusión del candidato Josué Manuel Huayta Urdaniga, por haber consignado información falsa en su hoja de vida y tomando en cuenta que dicha resolución se emitió antes de la realización de los comicios electorales, llevados a cabo el 16 de marzo del presente año, corresponde declarar infundado el recurso de apelación y confirmar la Resolución N° 0006-2014-JEE-HUANCAYO/
JNE.
Por tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE:
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Josué Manuel Huayta Urdaniga, candidato de la organización política Alianza para el Progreso y por John Pineda Salas, personero legal del partido político Alianza para el Progreso, en contra de la Resolución N° 0006-2014-JEE-HUANCAYO/JNE, de fecha 10 de marzo de 2014, que excluyó a Josué Manuel Huayta Urdaniga de la lista de candidatos al Concejo Distrital de El Mantaro, provincia de Jauja, departamento de Junín, presentada por la indicada organización política, para participar en el proceso de Nuevas Elecciones Municipales 2014, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución N° 0006-2014-JEE-HUANCAYO/JNE, de fecha 10 de marzo de 2014.
Regístrese, comuníquese y publíquese
SS.
TÁVARA CÓRDOVA
CHÁVARRY VALLEJOS
AYVAR CARRASCO
CORNEJO GUERRERO
RODRÍGUEZ VÉLEZ
SAMANIEGO MONZÓN
Secretario General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)