Inicio
Poder Ejecutivo
Trabajo y Promocion del Empleo
DECRETO SUPREMO N° 005-2014-TR Dictan normas para la designación de los miembros e instalación de
6/17/2014
DECRETO SUPREMO N° 005-2014-TR Dictan normas para la designación de los miembros e instalación de
Dictan normas para la designación de los miembros e instalación de la Comisión Mixta encargada de fiscalizar la gestión de los recursos del Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica DECRETO SUPREMO N° 005-2014-TR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 29741 crea el Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica con el objeto de financiar el beneficio complementario a favor de los trabajadores que se jubilen de conformidad con la Ley N° 25009, Ley
DECRETO SUPREMO N° 005-2014-TR
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, la Ley N° 29741 crea el Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica con el objeto de financiar el beneficio complementario a favor de los trabajadores que se jubilen de conformidad con la Ley N° 25009, Ley de jubilación de trabajadores mineros, y la Ley N° 27252, Ley que establece el Derecho de Jubilación anticipada para trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones que realizan labores que implican riesgo para la vida o la salud;
Que, en virtud del artículo 7 de la Ley N° 29741 se crea una Comisión Mixta integrada por trabajadores y empleadores que fiscaliza la gestión de los recursos del Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica, cuya composición y funciones se establecen vía reglamento;
Que, el artículo 10 del Reglamento de la Ley N° 29741, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2012-TR, establece que la mencionada Comisión Mixta está conformada por tres (3) representantes designados por los trabajadores y dos (2) representantes designados por las empresas, cuya acreditación se realiza mediante resolución ministerial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y del Ministerio de Energía y Minas, respectivamente;
Que, la Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 006-2012-TR autoriza, entre otros, al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a dictar las normas que resulten necesarias para la implementación y el funcionamiento del Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica;
Que, ante la necesidad de efectivizar el funcionamiento de la referida Comisión Mixta, se requiere aprobar normas complementarias sobre la designación de los representantes de los trabajadores y empresas miembros de dicha comisión;
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú, el literal e) del numeral 2 del artículo 8 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y el numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley N° 29381, Ley de organización y funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;
DECRETA:
Artículo 1.- Objeto El presente decreto supremo tiene como objeto establecer reglas complementarias sobre la designación de los representantes de los trabajadores y empresas ante la Comisión Mixta encargada de fiscalizar la gestión de los recursos del Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica, a que se refiere el artículo 7 de la Ley N° 29741. Asimismo, establece reglas complementarias respecto del funcionamiento de la referida Comisión Mixta.
Artículo 2.- De la designación de los miembros de la Comisión Mixta Para la designación de los miembros de la Comisión Mixta se procederá de la siguiente manera:
2.1. Las organizaciones de trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos más representativas de alcance nacional designan a seis (6) representantes, de los cuales tres (3) serán miembros titulares y tres (3)
serán miembros suplentes en orden de prelación.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo acredita la designación mediante resolución ministerial.
2.2. Los gremios de empresas mineras, metalúrgicas y siderúrgicas designan a cuatro (4) representantes, de los cuales dos (2) serán miembros titulares y dos (2) serán miembros suplentes en orden de prelación.
El Ministerio de Energía y Minas acredita la designación mediante resolución ministerial.
2.3 El periodo de mandato de los miembros de la Comisión Mixta será de dos (2) años, contados desde la fecha de su designación.
2.4 La falta de designación no impide el funcionamiento de la Comisión Mixta con los miembros que hayan sido debidamente acreditados, siempre que éstos sean como mínimo tres (3). La Comisión Mixta se instala por la convocatoria de cualquiera de los miembros designados.
2.5 A efectos de una nueva designación de representantes ante la Comisión Mixta, las organizaciones de trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos más representativas de alcance nacional y los gremios de empresas mineras, metalúrgicas y siderúrgicas remiten al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y al Ministerio de Energía y Minas, respectivamente, una nueva relación de representantes designados en las condiciones previstas en los numerales 2.1 y 2.2 del presente artículo, con una anticipación de treinta (30)
días calendario previos al término de la representación vigente; para la acreditación correspondiente. En defecto de ello, la Comisión Mixta continúa en funcionamiento provisionalmente hasta que se produzca la nueva designación.
Artículo 3.- Vigencia El presente decreto supremo entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 4.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo y por el Ministro de Energía y Minas.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
TRANSITORIA
Única.- Para la primera designación de los miembros de la Comisión Mixta, las organizaciones de trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos más representativas de alcance nacional y los gremios de empresas mineras, metalúrgicas y siderúrgicas remiten al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y al Ministerio de Energía y Minas, respectivamente, la relación de sus representantes designados en las condiciones previstas en los numerales 2.1 y 2.2 del artículo 2 del presente decreto supremo, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha de publicación de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano. Transcurrido este plazo, la Comisión Mixta entra en funcionamiento conforme a lo señalado en el numeral 2.4 del artículo 2 del presente decreto supremo.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
DEROGATORIA
Única.- Deróguese el segundo párrafo del artículo 10 del Reglamento de la Ley N° 29741, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2012-TR, así como las demás disposiciones que se opongan a lo dispuesto en el presente decreto supremo.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciséis días del mes de junio del año dos mil catorce.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente Constitucional de la República
ELEODORO MAYORGA ALBA
Ministro de Energía y Minas
ANA JARA VELÁSQUEZ
Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)