Inicio
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccion de la Propiedad Intelectual
Organismos Tecnicos Especializados
RESOLUCIÓN DE APROBACION DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS EN EL MARCO DEL PLAN DE ACTUALIZACIÓN PERIODO
7/11/2014
RESOLUCIÓN DE APROBACION DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS EN EL MARCO DEL PLAN DE ACTUALIZACIÓN PERIODO
Aprueban Normas Técnicas Peruanas sobre yuca y suelos RESOLUCIÓN DE APROBACION DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS EN EL MARCO DEL PLAN DE ACTUALIZACIÓN PERIODO INDECOPI N° 056-2014/CNB-INDECOPI Lima, 26 de junio de 2014 CONSIDERANDO: Que, conforme a lo establecido en el Artículo 28° de la Ley de Organización y Funciones del Indecopi, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1033, en los Artículos 4° al 11° de la Ley de los Sistemas Nacionales de Normalización y Acreditación, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1030,
RESOLUCIÓN DE APROBACION DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS EN EL MARCO DEL PLAN DE ACTUALIZACIÓN PERIODO INDECOPI N° 056-2014/CNB-INDECOPI
Lima, 26 de junio de 2014
CONSIDERANDO:
Que, conforme a lo establecido en el Artículo 28°
de la Ley de Organización y Funciones del Indecopi, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1033, en los Artículos 4° al 11° de la Ley de los Sistemas Nacionales de Normalización y Acreditación, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1030, y en el Reglamento de esta última Ley, aprobado mediante el Decreto Supremo 081-2008-PCM, corresponde a la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias, en su calidad de Organismo Nacional de Normalización, aprobar las Normas Técnicas recomendables para todos los sectores y administrar y supervisar el correcto funcionamiento de los Comités Técnicos de Normalización;
Que, las actividades de Normalización deben realizarse sobre la base del Código de Buena Conducta para la Adopción, Elaboración y Aprobación de Normas que figura como Anexo 3 del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio, que fuera incorporado a la legislación nacional mediante Resolución Legislativa 26407. Dicho Código viene siendo implementado por la Comisión a través del Sistema Peruano de Normalización, del cual forman parte el Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas y el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización, aprobados mediante Resolución 048-2008/CNB-INDECOPI;
Que, el Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas vigente, establece en su artículo 15 que las Normas Técnicas Peruanas serán revisadas periódicamente para lograr su actualización;
Que, de conformidad con la reglamentación anterior, acorde con la vigente, la Comisión ha venido ejecutando el Plan de Revisión y Actualización de Normas Técnicas Peruanas, aprobadas durante la gestión del INDECOPI, con el objeto de poner a disposición de los usuarios normas técnicas confiables que satisfagan sus expectativas;
Que, continuando con el Plan de Actualización y durante la etapa de discusión pública, la Comisión no recibió opinión respecto a dejar sin efecto las Normas Técnicas Peruanas publicadas, por parte de las instituciones representantes de los sectores de Yuca y Geotecnia al no existir Comités Técnicos de Normalización activos de los temas antes mencionados. Las 18 Normas Técnicas Peruanas fueron consultadas el 25 de abril del por un periodo de 60 días calendario;
Que, en consecuencia la Comisión acordó que las referidas Normas Técnicas Peruanas de la gestión del INDECOPI, conservasen su vigencia con el texto resultante de la revisión efectuada en el presente año;
Estando a lo recomendado por la Secretaría Técnica, de conformidad con el Decreto Legislativo 1030, el Decreto Legislativo 1033, el Decreto Supremo 081-2008-PCM y la Resolución 048-2008/CNB-INDECOPI, la Comisión con el acuerdo unánime de sus miembros.
RESUELVE
Primero.- APROBAR las siguientes Normas Técnicas Peruanas en su versión 2014:
NTP 011.110:2009 (revisada el 2014) YUCA (MANDIOCA). Requisitos. 2ª Edición.
Reemplaza a la NTP 011.110:2009
NTP 011.500:2009(revisada el 2014) YUCA Y DERIVADOS. Harina de yuca.
Definiciones, clasificación y requisitos. 1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 011.500:2009
NTP 011.501:2009(revisada el 2014) YUCA Y DERIVADOS. Fariña fermentada (gari). Definiciones, clasificación y requisitos.
1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 011.501:2009
NTP 339.089:1998 (revisada el 2014) SUELOS. Obtención en laboratorio de muestras representativas (cuarteo). 2ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.089:1998
NTP 339.090:1998 (revisada el 2014) SUELOS. Preparación en seco de muestras para el análisis granulométrico y determinación de las constantes del suelo. 2ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.090:1998
NTP 339.126:1998 (revisada el 2014) SUELOS. Métodos para la reducción de las muestras de campo a tamaños de muestra de ensayo. 1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.126:1998
NTP 339.127:1998 (revisada el 2014) SUELOS. Métodos de ensayo para determinar el contenido de humedad de un suelo. 1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.127:1998
NTP 339.128:1999 (revisada el 2014) SUELOS. Método de ensayo para el análisis granulométrico. 1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.128:1999
NTP 339.129:1999 (revisada el 2014) SUELOS. Método de ensayo para determinar el límite líquido, límite plástico e índice de plasticidad de suelos. 1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.129:1999
NTP 339.130:1999 (revisada el 2014) SUELOS. Método de ensayo para determinar el límite líquido, usando el penetrómetro cónico. 1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.130:1999
NTP 339.131:1999 (revisada el 2014) SUELOS. Método de ensayo para determinar el peso específico relativo de las partículas sólidas de un suelo. 1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.131:1999
NTP 339.132:1999 (revisada el 2014) SUELOS. Método de ensayo para determinar el material que pasa el tamiz N° 200 (75 m).
1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.132:1999
NTP 339.133:1999 (revisada el 2014) SUELOS. Método de ensayo de penetración estándar SPT. 1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.133:1999
NTP 339.134:1999 (revisada el 2014) SUELOS. Método para la clasificación de suelos con propósitos de ingeniería (sistema unificado de clasificación de suelos, SUCS).
1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.134:1999
NTP 339.135:1999 (revisada el 2014) SUELOS. Método para la clasificación de suelos para uso en vías de transporte. 1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.135:1999
NTP 339.136:1999 (revisada el 2014) SUELOS. Símbolos, unidades, terminología y definiciones. 1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.136:1999
NTP 339.137:1999 (revisada el 2014) SUELOS. Método de ensayo estándar para la determinación del índice de densidad y peso unitario máximos de suelos utilizando una mesa vibratoria. 1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.137:1999
NTP 339.138:1999 (revisada el 2014) SUELOS. Método de ensayo estándar para la determinación del índice de densidad y peso unitario mínimos de suelos y cálculo de densidad relativa. 1ª Edición.
Reemplaza a la NTP 339.138:1999
Segundo.- Dejar sin efecto las siguientes Normas Técnicas Peruanas:
NTP 011.110:2009 YUCA (MANDIOCA). Requisitos. 2ª Edición.
NTP 011.500:2009 YUCA Y DERIVADOS. Harina de yuca. Definiciones, clasificación y requisitos. 1ª Edición.
NTP 011.501:2009 YUCA Y DERIVADOS. Fariña fermentada (gari).
Definiciones, clasificación y requisitos. 1ª Edición.
NTP 339.089:1998 SUELOS. Obtención en laboratorio de muestras representativas (cuarteo). 2ª Edición.
NTP 339.090:1998 SUELOS. Preparación en seco de muestras para el análisis granulométrico y determinación de las constantes del suelo. 2ª Edición.
NTP 339.126:1998 SUELOS. Métodos para la reducción de las muestras de campo a tamaños de muestra de ensayo. 1ª Edición.
NTP 339.127:1998 SUELOS. Métodos de ensayo para determinar el contenido de humedad de un suelo. 1ª Edición.
NTP 339.128:1999 SUELOS. Método de ensayo para el análisis granulométrico. 1ª Edición.
NTP 339.129:1999 SUELOS. Método de ensayo para determinar el límite líquido, límite plástico e índice de plasticidad de suelos. 1ª Edición.
NTP 339.130:1999 SUELOS. Método de ensayo para determinar el límite líquido, usando el penetrómetro cónico. 1ª Edición.
NTP 339.131:1999 SUELOS. Método de ensayo para determinar el peso específico relativo de las partículas sólidas de un suelo. 1ª Edición.
NTP 339.132:1999 SUELOS. Método de ensayo para determinar el material que pasa el tamiz N° 200 (75 m). 1ª Edición.
NTP 339.133:1999 SUELOS. Método de ensayo de penetración estándar SPT. 1ª Edición.
NTP 339.134:1999 SUELOS. Método para la clasificación de suelos con propósitos de ingeniería (sistema unificado de clasificación de suelos, SUCS). 1ª Edición.
NTP 339.135:1999 SUELOS. Método para la clasificación de suelos para uso en vías de transporte. 1ª Edición.
NTP 339.136:1999 SUELOS. Símbolos, unidades, terminología y definiciones. 1ª Edición.
NTP 339.137:1999 SUELOS. Método de ensayo estándar para la determinación del índice de densidad y peso unitario máximos de suelos utilizando una mesa vibratoria 1ª Edición.
NTP 339.138:1999 SUELOS. Método de ensayo estándar para la determinación del índice de densidad y peso unitario mínimos de suelos y cálculo de densidad relativa 1ª Edición.
Con la intervención de los señores Eldda Bravo Abanto, Augusto Ruiloba Rossel, Ítalo Laca Ramos y Jaime Miranda Sousa Díaz.
Regístrese y publíquese.
AUGUSTO RUILOBA ROSSEL
Presidente de la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)