8/18/2014

RESOLUCIÓN N° 1133-2014-JNE Confirman resolución del Jurado Electoral Especial de Huancavelica que

Confirman resolución del Jurado Electoral Especial de Huancavelica que declaró improcedente solicitud de inscripción de fórmula y lista de consejeros regionales para el Gobierno Regional de Huancavelica, departamento de Huancavelica RESOLUCIÓN N° 1133-2014-JNE Expediente N° J-2014-01446 HUANCAVELICA JEE HUANCAVELICA (EXPEDIENTE N° 00198-2014-035) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 RECURSO DE APELACIÓN Lima, cinco de agosto de dos mil catorce VISTO en audiencia pública de la fecha el recurso de apelación
Confirman resolución del Jurado Electoral Especial de Huancavelica que declaró improcedente solicitud de inscripción de fórmula y lista de consejeros regionales para el Gobierno Regional de Huancavelica, departamento de Huancavelica
RESOLUCIÓN N° 1133-2014-JNE
Expediente N° J-2014-01446
HUANCAVELICA
JEE HUANCAVELICA (EXPEDIENTE N° 00198-2014-035)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, cinco de agosto de dos mil catorce VISTO en audiencia pública de la fecha el recurso de apelación interpuesto por Zenaida Zevallos Escobar , personera legal titular inscrita ante el Registro de Organizaciones Políticas, de la organización política Frente Regional Poder Comunal, en contra de la Resolución N° 001-2014-JEE-HUANCAVELICA/JNE, de fecha 21 de julio de 2014, emitida por el Jurado Electoral Especial de Huancavelica, que declaró improcedente la inscripción de la fórmula y lista de candidatos de dicha organización política al Gobierno Regional de Huancavelica, departamento de Huancavelica, para participar en las elecciones regionales de 2014.

ANTECEDENTES
El 7 de julio de 2014, la personera legal titular nacional del movimiento regional Frente Regional Poder Comunal presentó la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional de Huancavelica, departamento de Huancavelica, a fin de participar en las elecciones regionales de (fojas 28 a 29).

Mediante Resolución N° 001-2014-JEE-HUANCAVELICA/JNE, de fecha 21 de julio de 2014, el Jurado Electoral Especial de Huancavelica (en adelante, JEE), declaró improcedente la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos del citado movimiento regional (fojas 21 a 23), debido al incumplimiento de las normas de democracia interna que rigen a la organización política, pues se habría presentado un acta de elecciones internas en la que no se consigna la lista de candidatos accesitarios en la misma proporción que la de titulares.

Con fecha 25 de julio de 2014, el personero legal titular nacional interpone recurso de apelación en contra de la Resolución N° 001-2014-JEE-HUANCAVELICA/ JNE, alegando lo siguiente:
a. Por un error involuntario se consignó un acta de elección interna incompleta en el extremo de los candidatos a consejeros accesitarios, lo cual no implica la vulneración de las normas de democracia interna de dicha organización política, pues, por un error material, al momento de transcribir el acta original obrante en el libro de actas del tribunal electoral a un acta en original, para ser presentada con la solicitud de inscripción, se transcribió y adjuntó un acta incompleta, al haberse utilizado un formato que no correspondía, lo cual deviene en inadmisible y no en improcedente b. Deviene en impertinente declarar la improcedencia de la fórmula cuando la presunta infracción se hallaría en la determinación de los accesitarios.

CUESTIÓN EN DISCUSIÓN
La cuestión en controversia que debe resolver este Supremo Tribunal Electoral consiste en determinar si el JEE realizó una debida calificación de la fórmula y lista de candidatos, presentada por la referida organización política para el Gobierno Regional de Huancavelica, y si se ha vulnerado las normas sobre democracia interna.

CONSIDERANDOS
Sobre la presentación de la solicitud de inscripción de fórmula y lista de candidatos para elecciones regionales 1. El artículo 12 de la Ley N° 27683, Ley de Elecciones Regionales (en adelante LER) establece que las organizaciones políticas deben presentar conjuntamente una fórmula de candidatos a la presidencia y vicepresidencia, y una lista al consejo regional; asimismo, la lista de candidatos a dicho consejo debe estar conformada por el número de candidatos para cada provincia, incluyendo igual número de accesitarios.

2. El artículo 25, numeral 25.1, literal a, de la Resolución N° 272-2014-JNE, Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para Elecciones Regionales (en adelante, el Reglamento), dispone que la lista de candidatos a consejeros regionales y sus accesitarios debe ser consignada indicando el nombre de la provincia a la cual representa, así como su condición de titular o accesitario. En las provincias en donde se elija dos o más consejeros, se debe indicar el número de orden de los candidatos.

3. El numeral 26.2 del artículo 26 del Reglamento establece la obligación de presentar el acta original o copia certificada firmada por el personero legal, que contenga la elección interna de los candidatos presentados.

Sobre la regulación de las normas de democracia interna 4. El artículo 19 de la Ley N° 28094, Ley de Partidos Políticos (en adelante LPP), señala que la elección de autoridades y candidatos de los movimientos regionales debe regirse por las normas de democracia interna establecidas en la citada ley, el estatuto y el reglamento electoral de la organización política.

5. Asimismo, el artículo 22 de la LPP señala que la oportunidad para que dichas organizaciones políticas realicen elecciones internas de candidatos es entre los ciento ochenta días calendarios anteriores a la fecha de elección y veintiún días antes del plazo para la inscripción de candidatos. En tal medida, conforme al cronograma electoral fijado para las Elecciones Regionales y Municipales 2014, se tiene que el periodo para realizar elecciones internas fue del 8 de abril al 16 de junio del presente año.

6. El artículo 30 del Reglamento regula la improcedencia de la referida solicitud de inscripción, frente a la presentación de fórmula y lista incompleta, así como al incumplimiento de las normas que regulan el ejercicio de la democracia interna.

Sobre la oportunidad para la presentación de medios probatorios 7. Si bien el incumplimiento de las normas que regulan la democracia interna de las organizaciones políticas constituye un requisito no subsanable que acarrea la declaración de improcedencia de la solicitud de inscripción, conforme ha sido señalado por este Supremo Tribunal Electoral en pronunciamientos tales como la Resolución N° 129-2014-JNE, cabe diferenciar dos momentos en los cuales las organizaciones políticas pueden presentar los documentos que estimen convenientes para sustentar su solicitud de inscripción de la lista respecto al requisito de democracia interna: a) con la solicitud de inscripción de listas de candidatos, y b) durante el periodo de calificación de la solicitud de inscripción.

8. Al respecto, es preciso recordar el criterio establecido por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones a través de su reciente jurisprudencia, como son las Resoluciones N° 338-2011-JNE, N° 357-2011-JNE, N° 309-2013-JNE, N° 321-2013-JNE y N° 389-2013-JNE, entre otras, en donde se ha señalado que en aquellos casos en los que las organizaciones políticas presentan documentos o actas de tipo aclaratorio o rectificatorio de actas de elección interna que no fueron acompañadas al momento de la presentación de la solicitud de inscripción de listas de candidatos, sino recién con el recurso de apelación, entonces tales documentos no resultan concluyentes para estimar los mencionados recursos impugnatorios, ni generan convicción respecto de la realización de las elecciones internas de las organizaciones políticas, por cuanto no resulta coherente que si las organizaciones políticas cuentan con dichos documentos, que datan de fecha anterior a la presentación de la solicitud de inscripción, los mismos no sean presentados oportunamente en dicho momento, sino recién con los escritos de apelación.

9. Por tales motivos, este órgano colegiado concluye, como regla general, que solo procede valorar y resolver una controversia jurídica electoral, sobre la base de los documentos que se hayan presentado hasta antes de la emisión de la decisión del Jurado Electoral Especial, ello en aras de salvaguardar el derecho a la pluralidad de instancias, sin que se produzca un menoscabo en los principios de economía y celeridad procesal, que deben ser optimizados en los procedimientos jurisdiccionales electorales, atendiendo a los principios de preclusión y seguridad jurídica, así como a los breves plazos que se prevén en función del cronograma electoral.

Análisis del caso concreto 10. En el presente caso se tiene que la organización política adjuntó a su solicitud de inscripción de lista de candidatos, el "Acta de Elecciones Internas" para la región Huancavelica, de fecha 15 de junio de 2014, firmada por los tres miembros de su comité electoral (fojas 30 a 32), de la cual se advierte que se ha consignado la fórmula regional y los datos de nueve consejeros regionales, sin especificar si se trataban de titulares o accesitarios, y sin que el número de consejeros titulares tuviera su correlativo con el número de accesitarios; es decir, el acta presentada era incompleta.

11. A la luz de lo expuesto, cabe tener presente que entre la presentación de la solicitud de inscripción de la lista de candidatos y la emisión de la resolución impugnada, el recurrente no advirtió ni procuró corregir el error que ahora señala en su medio impugnatorio. Además, la organización política tuvo catorce días (del 8 al 21 de julio) para presentar ante el JEE la documentación aclaratoria o rectificatoria, sin embargo la presenta recién con el recurso de apelación el 25
de julio del año en curso (tres días después de notificada la resolución del JEE), máxime cuando las elecciones internas fueron realizadas el 15 de junio del presente año, de este modo se colige que la personera legal tuvo la oportunidad para presentar dicha documentación ante el JEE.

12. Por consiguiente, atendiendo a que el recurrente presentó con su solicitud de inscripción de lista de candidatos, el acta de elecciones internas y que hasta la fecha de emisión de la resolución impugnada no subsanó el error en el que señala incurrió, sino que pretende la evaluación de un acta de elección interna distinta a la que adjuntó con dicha solicitud ante el JEE, no corresponde valorar, en esta instancia, el acta de elecciones internas presentada con el recurso de apelación, por lo cual se debe desestimar el mismo y confirmar la resolución venida en grado.

Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la personera legal de la organización política Frente Regional Poder Comunal;
y, en consecuencia CONFIRMAR la Resolución N° 001-2014-JEE-HUANCAVELICA/JNE, de fecha 21 de julio de 2014, que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de consejeros regionales, presentada al Gobierno Regional de Huancavelica, departamento de Huancavelica, por la citada organización política, con el objeto de participar en las elecciones regionales de 2014.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.

TÁVARA CÓRDOVA
CHÁVARRY VALLEJOS
AYVAR CARRASCO
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Samaniego Monzón Secretario General

Advertencia

Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú. Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.

Propósito:

El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.