8/09/2014

RESOLUCIÓN N° 789-2014-JNE Revocan resolución del Jurado Electoral Especial de Sánchez Carrión que

Revocan resolución del Jurado Electoral Especial de Sánchez Carrión que declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos al Concejo Distrital de Longotea, provincia de Bolívar, departamento de La Libertad RESOLUCIÓN N° 789-2014-JNE Expediente N° J-2014-931 LONGOTEA - BOLÍVAR - LA LIBERTAD JEE DE SÁNCHEZ CARRIÓN (EXPEDIENTE N° 062-2014-053) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 RECURSO DE APELACIÓN Lima, veinticuatro de julio de dos mil catorce. VISTO en audiencia pública de la
Revocan resolución del Jurado Electoral Especial de Sánchez Carrión que declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos al Concejo Distrital de Longotea, provincia de Bolívar, departamento de La Libertad
RESOLUCIÓN N° 789-2014-JNE
Expediente N° J-2014-931
LONGOTEA - BOLÍVAR - LA LIBERTAD
JEE DE SÁNCHEZ CARRIÓN (EXPEDIENTE N° 062-2014-053)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, veinticuatro de julio de dos mil catorce.

VISTO en audiencia pública de la fecha el recurso de apelación interpuesto por Rodolfo Aguilar Arteaga, personero legal titular de la organización política Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez, acreditado ante el Jurado Electoral Especial de Sánchez Carrión, en contra de la Resolución Número Uno (sic), del 10 de julio de 2014, que declaró improcedente la solicitud de la lista de candidatos para el Concejo Distrital de Longotea, provincia de Bolívar, departamento de La Libertad, para participar en las elecciones municipales de 2014, y oído el informe oral.

ANTECEDENTES
Respecto de la solicitud de inscripción de la lista de candidatos Con fecha 5 de julio de 2014, Rodolfo Aguilar Arteaga, personero legal del Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez, acreditado ante el Jurado Electoral Especial de Sánchez Carrión (en adelante JEE), solicitó la inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Distrital de Longotea, provincia de Bolívar, departamento de La Libertad, en el proceso de elecciones municipales de 2014.

Respecto de la decisión del Jurado Electoral Especial de Sánchez Carrión Mediante Resolución N° 1, del 10 de julio de 2014, el JEE resolvió declarar improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Distrital de Longotea, provincia de Bolívar, departamento de La Libertad, a fin de participar en el proceso de elecciones municipales de 2014, básicamente por incumplimiento de las normas de democracia interna, toda vez que, de acuerdo a la consulta en el Registro de Organizaciones Políticas (en adelante ROP), la organización política habría excedido en la designación de candidatos no afiliados.

Respecto del recurso de apelación Con fecha 16 de julio de 2014, Rodolfo Aguilar Arteaga, personero legal titular de la organización política Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez, acreditada ante el JEE, interpone recurso de apelación en contra de la Resolución Número Uno, alegando que:
a. Del acta de elecciones internas que obra en autos se verifica que la conformación de la lista de candidatos se produjo por elección y no por designación.
b. Los ciudadanos Francisco Velásquez Carrera y María del Carmen Ocas Torres no se encuentran impedidos de integrar la lista de candidatos, ya que ambos se encuentran afiliados desde el 5 de mayo de 2014, conforme se acredita según las fichas de inscripción al Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez, y con las constancias originales de afiliación otorgadas por el secretario general.
c. La condición de afiliado no se adquiere con la publicación en el ROP, sino cuando se cumplen las condiciones estatutarias.

CUESTIÓN EN DISCUSIÓN
Determinar si el JEE realizó una correcta calificación respecto del cumplimiento de las normas de democracia interna en la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Distrital de Longotea del Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez.

CONSIDERANDOS
Sobre la regulación normativa de las normas de democracia interna 1. El artículo 19° de la Ley N° 28094, Ley de Partidos Políticos (en adelante LPP), señala que la elección de autoridades y candidatos de los partidos políticos debe regirse por las normas de democracia interna establecidas en esta ley, el estatuto y el reglamento electoral de la organización política. Asimismo, el artículo 24 de la LPP
establece que corresponde al órgano máximo del partido político decidir la modalidad de elección de los candidatos ahí establecidas, de al menos las cuatro quintas partes del total de candidatos a regidores, y designar directamente hasta una quinta parte de aquel.

2. El artículo 25 de la Resolución N.° 271-2014-JNE, Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales (en adelante, el Reglamento), establece los documentos y requisitos que las organizaciones políticas deben presentar al momento de solicitar la inscripción de sus listas de candidatos. Así, el numeral 25.2
del Reglamento establece la obligación de presentar el acta original o copia certificada firmada por el personero legal, que contenga la elección interna de los mismos, en el que, además, se debe precisar el distrito electoral.

3. El artículo 29 del Reglamento regula la improcedencia de la referida solicitud de inscripción, frente al incumplimiento de las normas que regulan el ejercicio de la democracia interna.

4. A la luz de la normativa expuesta, resulta claro que el acta de elección interna es el documento determinante a efectos de verificar si la organización política ha cumplido o no con las disposiciones de democracia interna señaladas en la LPP , el estatuto y reglamento electoral de la respectiva organización política.

Sobre la regulación de la democracia interna en el estatuto del Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez 5. El artículo 52, literal c, del estatuto del Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez señala que la democracia interna se entiende como la participación de los afiliados a los órganos de gobierno del movimiento y como candidato para ser autoridad pública sin distinción, aceptando el pluralismo de ideas y opinión y la inclusión de todos sin discriminación.

6. Asimismo, el referido artículo, literal h, prescribe que "las elecciones se realizaran de acuerdo a las siguientes modalidades: Elección con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados o elección a través de sus delegados o representantes que fueron elegidos en Asamblea, según el caso que se requiera."
7. Asimismo, el literal c del artículo 65 del referido estatuto señala que para la elección de candidatos a alcalde y regidores serán elegidos por elecciones de voto universal, directo, libre, voluntario y secreto de los afiliados al Comité Provincial. Además, en el literal g, prevé que "el 20% o 1/5 de los cargos pueden ser designados por el Comité Ejecutivo Regional respetando las cuotas de género y juventud para ser regidores".

De lo que se deduce que, para determinar si los ciudadanos propuestos como candidatos deben ser afiliados al movimiento regional, corresponde verificar el referido estatuto.

Análisis del caso concreto 8. En el presente caso, del acta de elecciones internas del referido movimiento regional, que obran en los folios 25 y 26, presentado con la solicitud de inscripción el 5 de julio de (folio 23), se aprecia que los candidatos de la lista presentada han sido elegidos mediante elecciones con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados (modalidad prevista en el literal b del artículo 24 de la LPP), de modo que se cumplió con el requisito establecido en el numeral 25.2 del artículo 25
del Reglamento, y el artículo 52, literal h, del estatuto del referido partido político.

9. En la resolución materia de impugnación, el JEE
señaló que la referida organización política se habría excedido en la determinación de los candidatos no afiliados al verificar que Francisco Velásquez Carrera y María del Carmen Ocas Torres no se encuentran afiliados a esta, toda vez que el estatuto señala que pueden ser invitados hasta una quinta parte, no contemplando que puedan participar cualquier ciudadano no afiliado, por lo que la lista presentada deviene en improcedente por contravenir con las normas que regulan la democracia interna.

10. Al respecto, se debe mencionar que conforme a la consulta detallada de afiliados del ROP, los referidos ciudadanos no tienen la condición de afiliados al referido movimiento regional, sin embargo, de la revisión de los artículos 52 y 65 del estatuto que regulan la democracia interna y la elección de candidatos a alcalde y regidores de la referida organización política, se verifica que estos no establecen que los candidatos a cargos públicos de elección popular deban tener necesariamente la condición de afiliados a esta; es decir, que no prohíbe expresamente que ciudadanos no afiliados puedan ser elegidos como candidatos. Asimismo, es necesario señalar que la designación a la que se refiere el literal g del artículo 65
es facultativo.

11. En consecuencia, este supremo colegiado estima que el Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez no ha incumplido las normas de democracia interna, conforme a lo señalado en la LPP , ni lo dispuesto en el artículo 29, numeral 29.2, del Reglamento, por tanto, se debe declarar fundada la presente apelación, revocar la decisión del JEE, y disponer que este órgano electoral continúe con el trámite respectivo según el estado de los presentes autos.

Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Rodolfo Aguilar Arteaga, personero legal titular del movimiento regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez; en consecuencia, REVOCAR la Resolución Número Uno, del 10 de julio de 2014, que declaró improcedente la solicitud de la lista de candidatos para el Concejo Distrital de Longotea, provincia de Bolívar, departamento de La Libertad, para participar en las elecciones municipales de 2014.

Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado Electoral Especial de Sánchez Carrión continúe con el trámite correspondiente.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.

TÁVARA CÓRDOVA
CHÁVARRY VALLEJOS
AYVAR CARRASCO
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Samaniego Monzón Secretario General

Advertencia

Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú. Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.

Propósito:

El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.