Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 112-2015/SIS Amplían plazo para la actualización de la base de datos de
5/30/2015
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 112-2015/SIS Amplían plazo para la actualización de la base de datos de
Amplían plazo para la actualización de la base de datos de afiliados al Régimen de Financiamiento Subsidiado del SIS RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 112-2015/SIS Lima, 28 de mayo de 2015 VISTOS: El Informe N° 002-2015-SIS/GA-RCS/PBM con Proveído N° 187-2015-SIS/GA de la Gerencia del Asegurado y el Informe N° 029-2015-SIS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que, el Seguro Integral de Salud (SIS) es un Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio de Salud que constituye un Pliego Presupuestal
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 112-2015/SIS
Lima, 28 de mayo de 2015
VISTOS: El Informe N° 002-2015-SIS/GA-RCS/PBM
con Proveído N° 187-2015-SIS/GA de la Gerencia del Asegurado y el Informe N° 029-2015-SIS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el Seguro Integral de Salud (SIS) es un Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio de Salud que constituye un Pliego Presupuestal con autonomía técnica, funcional, económica, financiera y administrativa, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 7 del T exto Único Ordenado de la Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2014-SA, en una Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS);
Que, mediante Resolución Jefatural N° 272-2014/SIS, se autorizó la actualización de la base de datos de afiliados al Régimen de Financiamiento Subsidiado del SIS, en base al Padrón General de Hogares proporcionado por la Unidad Central de Focalización (UCF) de la Dirección General de Gestión de Usuarios (DGGU) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;
Que, con Resolución Jefatural N° 033-2015/SIS, se dispuso ampliar hasta el 01 de junio de el plazo para la baja de afiliaciones a que se refiere la Resolución Jefatural N° 272-2014/SIS publicada en el Diario Oficial El Peruano el 1 de enero de 2015;
Que, mediante Resolución Jefatural N° 111-2015/SIS, se aprobó la Directiva Administrativa N° 001-2015-SIS-V.01 "Directiva administrativa que regula el Proceso de Afiliación, Atención, Plan de Beneficios y Financiamiento al SIS Independiente del Régimen de Financiamiento Semicontributivo del Seguro Integral de Salud";
Que, la Defensoría del Pueblo, mediante Oficio N° 0177-2015-DP, ha manifestado que ante la actualización del registro de asegurados al Régimen Subsidiado, además de equiparar los planes de beneficio que ofrece el SIS, se requiere garantizar la continuidad de las prestaciones de salud en personas que pudieran ver interrumpida su atención, cualquiera sea esta, para lo cual se requiere dar a conocer a la población el Plan de Beneficios aprobado para el SIS Independiente, permitiendo mayores posibilidades para la población que ha variado de condición socioeconómica;
Que, mediante el documento de vistos, la Gerencia del Asegurado informa que las Gerencias Macro Regionales y las Unidades Desconcentradas Regionales a nivel nacional, han reportado que se han presentado dificultades en las solicitudes de reevaluación socioeconómica presentada por los asegurados ante las Unidades Locales de Empadronamiento de las respectivas Municipalidades, en el marco del proceso de actualización del registro de afiliados del Régimen Subsidiado, impidiendo la posibilidad de que la población que considera que su condición socioeconómica no ha variado, obtenga una respuesta oportuna por parte del Sistema de Focalización de Hogares del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;
por lo que, se requiere determinar las acciones que permitan a los asegurados del SIS, seguir contando con un seguro de salud;
Que, asimismo, la Gerencia del Asegurado, ha recomendado que es necesario contar con un plazo adicional, para la implementación de acciones de promoción de la nueva cobertura del SIS Independiente, como una alternativa adicional de afiliación y que permita que la población que considera que su condición socioeconómica no ha variado, pueda solicitar la reevaluación socioeconómica al Sistema de Focalización de Hogares del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;
Con el visto bueno de la Secretaría General, de la Gerencia del Asegurado y contando con la opinión favorable de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo establecido en el numeral 11.8 del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2011-SA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Ampliar hasta el 15 de enero de 2016, el plazo para la actualización de la base de datos de afiliados al Régimen de Financiamiento Subsidiado del SIS, a que se refiere el Anexo 01 "Disposiciones para Bajas de Afiliaciones", aprobado por Resolución Jefatural
N° 272-2014/SIS.
Artículo 2.- Encargar a la Gerencia del Asegurado que en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles, posteriores a la aprobación del valor de la aportación mensual del asegurado, la elaboración de un plan para la promoción del Régimen Semicontributivo (SIS Independiente, SIS Emprendedor) que incluya la comunicación a los asegurados al Régimen Subsidiado, sobre su cambio de condición socioeconómica, la misma que se implementará de acuerdo a la disponibilidad presupuestal y será ejecutada por los órganos correspondientes.
Artículo 3.- Encargar a la Secretaría General la publicación de la presente Resolución Jefatural en el Diario Oficial El Peruano y la coordinación con la Oficina General de Tecnología de la Información para su publicación en el portal del Seguro Integral de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese;
PEDRO FIDEL GRILLO ROJAS
Jefe del Seguro Integral de Salud
Poder Ejecutivo, Seguro Integral de Salud
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)