Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN SUPREMA N°188-2015-PCM que constituye la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal
7/18/2015
RESOLUCIÓN SUPREMA N°188-2015-PCM que constituye la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal
Resolución Suprema que constituye la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal encargada de elaborar la propuesta de diseño del mecanismo de intercambio de datos relacionado a la articulación e integración de los Servicios, en el marco de la política de desarrollo e inclusión social RESOLUCIÓN SUPREMA N°188-2015-PCM Lima, 17 de julio de 2015 557583 NORMAS LEGALES Sábado 18 de julio de 2015 El Peruano / CONSIDERANDO: Que, de conformidad con los artículos 1 y 44 de la Constitución Política del Perú,
RESOLUCIÓN SUPREMA N°188-2015-PCM
Lima, 17 de julio de 2015
557583 NORMAS LEGALES
Sábado 18 de julio de 2015
El Peruano /
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con los artículos 1 y 44 de la Constitución Política del Perú, la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado, siendo deberes primordiales de este último, garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a la población de las amenazas contra su seguridad, y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación;
Que, mediante Ley N° 29792, se crea el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, estableciéndose que el Ministerio tiene por finalidad mejorar la calidad de vida de la población, promoviendo el ejercicio de derechos, el acceso a oportunidades y el desarrollo de capacidades, en coordinación y articulación con las diversas entidades del sector público, el sector privado, y la sociedad civil;
Que, de acuerdo con el artículo 18 de la citada Ley N° 29792, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ejerce o participa de la coordinación con otras entidades del Poder Ejecutivo respecto de aquellas materias objeto de su rectoría, así como de aquellas que se relacionen o generen algún impacto a su sector; asimismo, desarrolla sistemas de información y mecanismos que contribuyen al cumplimiento de tales competencias;
Que, con Decreto Supremo N° 008-2013-MIDIS, se aprobó la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social "Incluir para Crecer", la cual expresa la política de desarrollo e inclusión social, basada en la articulación de los diversos sectores y niveles de gobierno involucrados, según sus respectivas competencias, para el logro de los resultados prioritarios de inclusión social según cinco ejes estratégicos definidos mediante un enfoque de ciclo de vida, en atención a las necesidades específicas de cada etapa de desarrollo humano;
Que, la referida Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social destaca la importancia de una adecuada atención a todas las etapas de la vida para garantizar el bienestar presente y futuro de las personas, por medio de una gestión multisectorial, complementando acciones de los diferentes sectores;
Que, por lo tanto, se estima necesario el diseño del mecanismo de intercambio de datos vinculados a la identificación, la clasificación socioeconómica, los servicios de salud y educación, entre otros, de los tres niveles de gobierno, que reciben los ciudadanos y ciudadanas, para facilitar la articulación e integración de los servicios, a fin de realizar el seguimiento que contribuya a su protección, lo cual permitirá promover el acceso temprano a los servicios esenciales, para el incremento de la efectividad de las intervenciones que producen un alto impacto;
Que, a tal efecto, resulta pertinente disponer la constitución de una Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que se encargue de diseñar tal mecanismo de intercambio de datos relacionado a la articulación e integración de los servicios, en el marco de la política de desarrollo e inclusión social;
Que, se ha estimado pertinente que un representante del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil ? RENIEC
integre la citada Comisión Multisectorial como miembro, contándose con la aceptación y conformidad en dicho sentido del citado organismo, según Oficio N° 76-2015/SGEN/ RENIEC, de acuerdo con lo establecido en el numeral 1.3.2
del Anexo de la Directiva N° 001-2013-PCM/SC "Lineamientos sobre las Comisiones Multisectoriales del Poder Ejecutivo", aprobada por Resolución Ministerial N° 268-2013-PCM;
Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 36 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, las Comisiones Multisectoriales de naturaleza temporal se crean formalmente mediante resolución suprema refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y los titulares de los Sectores involucrados;
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 118
de la Constitución Política del Perú; la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y la Ley N° 29792, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- De la constitución de la Comisión Multisectorial Constitúyase la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, en adelante "la Comisión Multisectorial", encargada de elaborar la propuesta de diseño del mecanismo de intercambio de datos relacionado a la articulación e integración de los Servicios, en el marco de la política de desarrollo e inclusión social. La Comisión Multisectorial estará adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Artículo 2.- Del objetivo de la Comisión Multisectorial La Comisión Multisectorial tiene como objetivo elaborar la propuesta de diseño del mecanismo de intercambio de datos relacionado a la articulación e integración de los Servicios, en el marco de la política de desarrollo e inclusión social.
Artículo 3.- De las Funciones de la Comisión Multisectorial La Comisión Multisectorial desarrollará las siguientes funciones:
a) Elaborar la propuesta de diseño del mecanismo de intercambio de datos relacionado a la articulación e integración de los Servicios, en el marco de la política de desarrollo e inclusión social.
b) Elaborar el respectivo Informe Final que sustente la propuesta de diseño del mecanismo de intercambio de datos relacionado a la articulación e integración de los Servicios, en el marco de la política de desarrollo e inclusión social.
Artículo 4.- Contenido de la propuesta de diseño e informe final 4.1. La propuesta de diseño del mecanismo de intercambio de datos relacionado a la articulación e integración de los Servicios, en el marco de la política de desarrollo e inclusión social, debe comprender, como mínimo: (i) La identificación de los sistemas y fuentes de información que en la actualidad vienen interoperando entre los distintos sectores y que sirvan como base para el diseño del mecanismo de articulación; (ii) El diseño conceptual del mecanismo de articulación; (iii) El diseño del proceso de intercambio de información; (iv) La propuesta de modificación normativa, de corresponder; (v) La validación del diseño del mecanismo de articulación mediante el desarrollo de un piloto.
4.2. El informe final debe comprender, como mínimo, la sustentación de la propuesta de diseño del mecanismo de intercambio de datos relacionado a la articulación e integración de los Servicios, así como las conclusiones y recomendaciones para su implementación.
Artículo 5.- Conformación de la Comisión Multisectorial La Comisión Multisectorial estará integrada por los siguientes miembros:
a) Un representante del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, quien presidirá la Comisión Multisectorial.
b) Un representante del Ministerio de Salud.
c) Un representante del Ministerio de Educación.
d) Un representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
e) Un representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
f) Un representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
g) Un representante de la Superintendencia Nacional de Salud.
h) Un representante del Seguro Integral de Salud.
i) Un representante del Instituto Nacional de Estadística e Informática.
j) Asimismo, un representante del organismo autónomo Registro Nacional de Identificación y Estado Civil ?
RENIEC.
Los miembros de la Comisión Multisectorial contarán con un representante alterno.
La participación de los representantes designados ante la Comisión Multisectorial es ad honorem.
Artículo 6.- De las coordinaciones con las entidades públicas De acuerdo a la temática en revisión, la Comisión Multisectorial podrá realizar coordinaciones con otros 557584 NORMAS LEGALES
Sábado 18 de julio de 2015 / El Peruano sectores del Poder Ejecutivo, según lo requieran sus funciones. Asimismo, podrá requerir a cualquier entidad del Sector Público la documentación e información que resulte necesaria para el diseño del mecanismo de intercambio de datos relacionado a la articulación e integración de los Servicios. Las entidades del Sector Público entregarán a la Comisión Multisectorial la información que les sea requerida, preservando la confidencialidad pertinente.
Artículo 7.- De la participación de representantes de otras entidades o instituciones como invitados Para el cumplimiento de sus fines, la Comisión Multisectorial podrá invitar a participar a representantes de entidades o instituciones, públicas o privadas, cuyas competencias estén vinculadas con el objetivo de la Comisión Multisectorial.
Artículo 8.- De la Secretaría Técnica La Comisión Multisectorial contará con una Secretaría Técnica, a cargo de la Dirección General de Gestión de Usuarios del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
La Secretaría Técnica tiene la función de brindar apoyo técnico y administrativo permanente a la Comisión Multisectorial.
Artículo 9.- De los representantes Las entidades señaladas en el artículo 5 designarán a sus representantes, titular y alterno, mediante resolución ministerial o resolución del titular de la entidad a la que pertenecen, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles contados a partir del día siguiente de publicada la presente resolución suprema.
La acreditación de los representantes señalados se realizará mediante comunicación escrita dirigida al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, dentro de los dos (2) días hábiles desde la designación.
Artículo 10.- De la Instalación de la Comisión Multisectorial La Comisión Multisectorial se instalará dentro del plazo de cinco (5) días hábiles, contados desde la acreditación de todos sus representantes.
Artículo 11.- Del funcionamiento de la Comisión Multisectorial La Comisión Multisectorial, en la sesión de instalación, determinará y aprobará la forma de su funcionamiento, la oportunidad de sus sesiones, el lugar donde se realizarán las mismas, la manera como se promoverá la participación de los interesados, así como cualquier otra decisión que permita viabilizar el cumplimiento del objetivo de la presente Resolución Suprema.
Artículo 12.- De la vigencia de la Comisión Multisectorial El plazo de vigencia de la Comisión Multisectorial para el desarrollo de sus funciones es de noventa (90)
días hábiles, contados a partir de su instalación, a cuyo término la Comisión Multisectorial presentará al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Informe Final y la propuesta de diseño del mecanismo de intercambio de datos relacionado a la articulación e integración de los Servicios, en el marco de la política de desarrollo e inclusión social.
Artículo 13.- Del Financiamiento La implementación, funcionamiento y acciones a cargo de la Comisión Multisectorial, se financian con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Los gastos de sus miembros se financian con cargo a los presupuestos institucionales de las entidades públicas e instituciones a las que pertenecen, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 14.- Refrendo La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministro de Salud, el Ministro de Educación, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, y el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente de la República
PEDRO CATERIANO BELLIDO
Presidente del Consejo de Ministros
PAOLA BUSTAMANTE SUÁREZ
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
ANÍBAL VELÁSQUEZ VALDIVIA
Ministro de Salud
JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ
Ministro de Educación
MARCELA HUAITA ALEGRE
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
DANIEL MAURATE ROMERO
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
MILTON VON HESSE LA SERNA
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Poder Ejecutivo, Presidencia del Consejo de Ministros
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)