Inicio
Últimas normas legales
DECRETO REGIONAL N° 008-2015-GRL/PRES Conforman "Comisión Regional para la Defensa de los Derechos
12/11/2015
DECRETO REGIONAL N° 008-2015-GRL/PRES Conforman "Comisión Regional para la Defensa de los Derechos
Conforman "Comisión Regional para la Defensa de los Derechos Históricos-Legales del Gobierno Regional de Lima frente al diferendo limítrofe entre la provincia de Cañete y la provincia de Chincha" DECRETO REGIONAL Nº 008-2015-GRL/PRES El Gobernador Regional del Gobierno Regional de Lima VISTO: Informe Nº 079-2015-GRL-GRPPAT-AT-JFPP, recepcionado el 20 de octubre de 2015; Memorándum Nº 770-2015-GRL-GRPPAT, recepcionado el 27 de octubre de 2015; Informe Nº 1561-2015-GRL/SGRAJ, del 28 de octubre de 2015; Exp. Nº
DECRETO REGIONAL Nº 008-2015-GRL/PRES
El Gobernador Regional del Gobierno Regional de Lima VISTO: Informe Nº 079-2015-GRL-GRPPAT-AT-JFPP, recepcionado el 20 de octubre de 2015; Memorándum Nº 770-2015-GRL-GRPPAT, recepcionado el 27 de octubre de 2015; Informe Nº 1561-2015-GRL/SGRAJ, del 28 de octubre de 2015; Exp. Nº 1077290-PRES, recepcionado el 06 de noviembre de 2015; Memorándum Nº 1691-2015-GRL/SG, recepcionado el 09 de noviembre de 2015;
Acta de Sesión de Directorio de Gerentes Regionales del Gobierno Regional de Lima, de fecha 06 de noviembre de 2015, y;
568406 NORMAS LEGALES
Viernes 11 de diciembre de 2015 / El Peruano
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 192º en su inciso 7. de la Constitución Política del Perú y su modificatoria, Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre Descentralización, Ley Nº 27680, establece como competencia de los gobiernos regionales promover y regular actividades y/o servicios en materia de agricultura, pesquería, industria, agroindustria, comercio, turismo, energía, minería, vialidad, comunicaciones, educación, salud y medio ambiente;
Que, la Ley 27783, Ley de Bases de la Descentralización, en su artículo 9º, numeral 9.1, establece que la autonomía política de los gobiernos regionales es la facultad de adoptar y concordar políticas, de aprobar planes y normas en asuntos de su competencia, aprobar y expedir sus normas, decidir a través de sus órganos de gobierno y, desarrollar las funciones que le son inherentes;
Que, el artículo 5º de la Ley 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, dispone que "La misión de los gobiernos regionales es organizar y conducir la gestión pública regional de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las políticas nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la región";
Que, la Ley 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, en su artículo 53º sobre funciones en materia ambiental y de ordenamiento territorial, en su Inc. a) dispone "formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas en materia ambiental y de ordenamiento territorial, en concordancia con los planes de los gobiernos locales", y en su Inc. f) el de "planificar y desarrollar acciones de ordenamiento y delimitación en el ámbito del territorio regional y organizar evaluar y tramitar los expedientes técnicos de demarcación territorial, en armonía con las políticas y normas de la materia";
Que, mediante Memorándum Nº 770-2015-GRL-GRPPAT, el Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, remite el Informe Nº 079-2015-GRL-GRPPAT-AT-JFPP, por el cual la Oficina de Acondicionamiento Territorial recomienda, entre otros, la conformación y formalización a través de un Decreto Regional, una Decreto Regional, una Comisión Regional de la Defensa de los Límites Territoriales de la Provincia de Cañete, el cual se recomienda debería estar integrado por autoridades regionales, autoridades locales, sociedad civil y técnicos, a fin de coadyuvar a la continuación del proceso de límites territoriales entre las provincias de Chincha y Cañete, hasta su culminación;
Que, a la fecha se han desarrollado diferentes acciones de carácter técnico normativo en las cuales el Gobierno Regional de Lima ha sustentado los derechos Histórico-Legales sobre la delimitación con el Gobierno Regional de Ica, las mismas que necesitan concretarse a través de la ley correspondiente, razón por la que es necesario contar con la definición normativa a través de la correspondiente ley que fije los límites del Gobierno Regional de Lima con el Gobierno Regional de Ica, lo que permitirá al Gobierno Regional de Lima en el uso de sus atribuciones y facultades impulsar de la manera más eficiente los programas de desarrollo en las zonas limítrofes en beneficio de su población;
Que, por tanto, es indispensable implementar estrategias de coordinación, difusión y comunicación corporativa del Informe Técnico Nº 001-2004-PCM-DNTD, que determina el derecho del Gobierno Regional de Lima sobre las áreas en confl icto;
Que, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 21º, 22º, 37º, 40º y 42º de la Ley 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales modificada por la Ley Nº 27902, establece que el Presidente Regional tiene atribuciones para dictar decretos regionales a través de los cuales ejecuta sus actos de gobierno, los que son suscritos con el Gerente General Regional y/o los Gerentes Regionales, debiendo ser publicados de acuerdo al reglamento que dicte el Gobierno Regional y se difunden en su portal electrónico;
Que, mediante el Acta de Directorio de Gerentes Regionales del Gobierno Regional de Lima, de fecha 06 de noviembre de 2015, se acordó que el Gobernador Regional de Lima, mediante Decreto Regional formalice la "Comisión Regional para la Defensa de los Derechos Históricos-Legales del Gobierno Regional de Lima frente al diferendo limítrofe entre la provincia de Cañete y la provincia de Chincha" en mérito al Memorándum Nº 770-2015-GRL-GRPPAT, recepcionado el 27 de octubre de 2015;
Que, mediante Acuerdo de Consejo Regional Nº 272-2015-CR/GRL, el Consejo Regional Autorizó al Consejero Regional por la Provincia de Huaura, Miguel Ángel Mufarech Nemy y al Consejero Regional por la Provincia de Cañete, Vladimir Alexander Roja Hinostroza; integrar la "Comisión Regional para la Defensa de los Derechos Históricos-Legales del Gobierno Regional de Lima frente al diferendo limítrofe entre la provincia de Cañete y la provincia de Chincha", que el Gobernador Regional, Ing. Nelson Chui Mejía va a conformar mediante Decreto Regional;
Con la conformidad de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, de la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente, de la Gerencia Regional de Infraestructura, y con la visacion de la Sub- Gerencia Regional de Administración, de la Sub-Gerencia de Asesoría Jurídica, y de la Secretaria General del Gobierno Regional de Lima;
Que, de conformidad con las atribuciones que confiere los artículos 20º y 21º inciso d) y artículo 40º de la Ley Nº 27867- Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; y con el Acuerdo de Directorio de Gerentes Regionales;
DECRETA:
Artículo Primero.- Conformar la "Comisión Regional para la Defensa de los Derechos Históricos-Legales del Gobierno Regional de Lima frente al diferendo limítrofe entre la provincia de Cañete y la provincia de Chincha", en adelante "la Comisión Regional".
Artículo Segundo.- La Comisión Regional está conformada por los siguientes integrantes:
• Miguel Ángel Mufarech Nemy - Consejero Regional por la Provincia de Huaura, quien la presidirá.
• Vladimir Alexander Rojas Hinostroza - Consejero Regional por la Provincia de Cañete.
• Alexander Julio Bazan Guzmán - Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete • Johny Pérez Pacheco, responsable de la Oficina de Acondicionamiento Territorial de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial.
• Tres (03) representantes de la Sociedad Civil, que posteriormente serán propuestos por la Comisión.
Artículo Tercero.- DISPONER que la "Comisión Regional para la Defensa de los Derechos Históricos-Legales del Gobierno Regional de Lima frente al diferendo limítrofe entre la provincia de Cañete y la provincia de Chincha", tiene las siguientes funciones:
a) Coordinar las acciones necesarias para la defensa de los límites de la provincia de Cañete y su definición limítrofe con la provincia de Chincha correspondientes a los Gobiernos Regionales de Lima e Ica, respectivamente.
b) Desarrollar las reuniones de trabajo, con las autoridades, y la sociedad civil de la provincia de Cañete, con el Congreso de la República institucionalmente y congresistas individualmente, así como con la Presidencia del Consejo de Ministros y demás instancias de los diferentes niveles de gobierno, con la finalidad de sustentar, respaldar, y concretar la definición legal y reconocimiento de los límites de la provincia de Cañete y la provincia de Chincha correspondientes a los Gobiernos Regionales de Lima e Ica, respectivamente.
c) Informar y dar cuenta en forma permanente de los avances, al Gobernador Regional que en su calidad de titular del Gobierno Regional de Lima suscribirá los acuerdos y documentación que se requiera para alcanzar los fines del presente decreto.
Artículo Cuarto.- DISPONER la publicación del presente Decreto Regional en el Diario de mayor circulación regional y en el Portal de Transparencia del Gobierno Regional de Lima.
Dado en la Sede del Gobierno Regional de Lima a los 9 días del mes de noviembre del año 2015.
NELSON CHUI MEJIA
Gobernador Regional de Lima
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)