Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 107-2016-MC Aprueban la Directiva N° 002-2016-MC "Directiva para el
3/17/2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 107-2016-MC Aprueban la Directiva N° 002-2016-MC "Directiva para el
Aprueban la Directiva Nº 002-2016-MC "Directiva para el Otorgamiento de Reconocimientos del Ministerio de Cultura" RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 107-2016-MC Lima, 16 de marzo de 2016 Visto el Memorando Nº 363-2015-VMI/MC de fecha 29 de octubre de 2015; el Memorando Nº 0677-2015-VMPCIC/MC de fecha 2 de diciembre de 2015; el Informe Nº 631-2015-DGPC-VMPCIC de fecha 18 de diciembre de 2015; el Memorando Nº 000126-2016/ OGPP/SG/MC de fecha 15 de febrero de 2016, y; CONSIDERANDO: Que,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 107-2016-MC
Lima, 16 de marzo de 2016
Visto el Memorando Nº 363-2015-VMI/MC de fecha 29 de octubre de 2015; el Memorando Nº 0677-2015-VMPCIC/MC de fecha 2 de diciembre de 2015; el Informe Nº 631-2015-DGPC-VMPCIC de fecha 18 de diciembre de 2015; el Memorando Nº 000126-2016/ OGPP/SG/MC de fecha 15 de febrero de 2016, y;
CONSIDERANDO:
Que, por Ley Nº 29565 se creó el Ministerio de Cultura, como organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, constituyendo un pliego presupuestal del Estado; estableciéndose en el literal d) del artículo 7 que es función exclusiva del Ministerio de Cultura convocar y conceder reconocimientos al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país;
Que, mediante Resolución Suprema Nº 011-2010-MC, se crea la "Orden de las Artes y las Letras, la misma que es reglamentada a través de la Resolución Ministerial Nº 076-2010-MC, que aprueba el Reglamento que regula el procedimiento para el otorgamiento de la condecoración de la "Orden de las Artes y las Letras";
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 080-2011-MC de fecha 3 de marzo de 2011 se aprobó la Directiva Nº 01-2011/MC, sobre la Declaratoria de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial como Patrimonio Cultural de la Nación y el Otorgamiento de Reconocimientos, la misma que fue modificada por las Resoluciones Ministeriales Nº 103-2011-MC, Nº 302-2012-MC y Nº 338-2015-MC;
Que, a través del Informe Nº 631-2015-DGPC-VMPCIC/MC de fecha 18 de diciembre de 2015, la Dirección General de Patrimonio Cultural remite la propuesta de Directiva denominada "Directiva para el Otorgamiento de Reconocimientos del Ministerio de Cultura", la misma que tiene como objeto establecer los lineamientos y normas para el otorgamiento de reconocimientos del Ministerio de Cultura al mérito de personas, sean estas naturales o jurídicas, públicas o privadas, inscritas en los registros públicos o no, así como organizaciones tradicionales o colectividades, que aporten al desarrollo cultural del país, solicitando su aprobación de estimarlo pertinente;
Que, mediante Hoja de Ruta Nº 198855, el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales solicita se tome acción sobre lo solicitado por la Dirección General de Patrimonio Cultural;
Que, conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº 015-2015/MC "Lineamientos para la formulación, modificación y aprobación de directivas en el Ministerio de Cultura", aprobada mediante Resolución de Secretaría General Nº 133-2015-SG/MC, los proyectos de Directivas recogerán las opiniones de las áreas involucradas y serán derivadas a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto para que emita opinión favorable;
Que, mediante Memorando Nº 000126-2016/OGPP/ SG/MC de fecha 15 de febrero de 2016, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto revisó el precitado proyecto de Directiva, señalando que cumple con las disposiciones establecidas en la Directiva Nº 015-2015/ MC, "Lineamientos para la Formulación, Modificación y Aprobación de Directivas del Ministerio de Cultura", aprobada mediante Resolución de Secretaría General Nº 133-2015-MC y emitió opinión técnica favorable.
Con el visado del Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, la Viceministra de Interculturalidad, la Directora General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; Ley Nº 29565, que crea el Ministerio de Cultura; el Decreto Supremo Nº 011-2006-ED, Reglamento de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; la Ley Nº 29735, Ley que Regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú, el Decreto Supremo Nº 005-2013-MC, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura; la Resolución Suprema Nº 011-2010-MC, que crea la "Orden de las Artes y las Letras"; la Resolución Ministerial Nº 076-2010-MC, que aprueba el Reglamento que regula el procedimiento para el otorgamiento de la condecoración de la "Orden de las Artes y las Letras"; y la Resolución Ministerial Nº 133-2015-SG/MC, que aprueba la Directiva Nº 015-2015/ MC "Lineamientos para la Formulación, Modificación y Aprobación de Directivas en el Ministerio de Cultura";
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Dejar sin efecto la Directiva Nº 001-2011/ MC "Sobre la declaratoria de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial como Patrimonio Cultural de la Nación y el otorgamiento de reconocimientos"
aprobada por la Resolución Ministerial Nº 080-2011-MC
y modificada mediante las Resoluciones Ministeriales Nº 103-2011-MC, Nº 302-2012-MC y 338-2015-MC.
Artículo 2.- Aprobar la Directiva Nº 002-2016-MC
"Directiva para el Otorgamiento de Reconocimientos del Ministerio de Cultura", la misma que en documento anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 3.- Modificar los artículos 3º, 7º y 9º del Reglamento que regula el Procedimiento para el otorgamiento de la Condecoración de la "Orden de las Artes y las Letras", aprobado por Resolución Ministerial Nº 076-2010-MC, conforme a los siguientes textos:
"Artículo 3.- La distinción de la Orden de las Artes y las Letras se otorga mediante Resolución Ministerial".
Artículo 7.- El Comité Evaluador está integrado por tres personas designadas mediante Resolución Ministerial que desempeñan funciones o actividades en el ámbito cultural, quienes guardarán independencia y objetividad en lo que les corresponda calificar. El ejercicio del cargo es "ad-honorem" y dicho Comité se conforma "ad-hoc", cuando exista una propuesta por evaluar.
Artículo 9.- El Comité Evaluador contará con un Secretario Técnico que será designado conjuntamente con el referido Comité, a fin de brindarle el apoyo requerido y hacerse cargo del acervo documentario que corresponda al Comité. El ejercicio del cargo es "ad-honorem" y su designación es "ad-hoc".
Artículo 4.- Encargar al Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, al Viceministerio de Interculturalidad y a la Dirección General de Industrias Culturales y Artes realizar las acciones que sean necesarias a efectos de dar cumplimiento a la presente Directiva.
Artículo 5.- Disponer que la presente Resolución Ministerial se publique en el Diario Oficial "El Peruano".
Artículo 6.- Disponer que la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional publique la presente Resolución y su anexo en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese
DIANA ALVAREZ-CALDERÓN
Ministra de Cultura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)