Inicio
Jurado Nacional de Elecciones
RESOLUCIÓN N° 0199-2016-JNE Confirman la Res. N° 003-2016-JEE-LC1/JNE, que aceptó retiro de lista
3/14/2016
RESOLUCIÓN N° 0199-2016-JNE Confirman la Res. N° 003-2016-JEE-LC1/JNE, que aceptó retiro de lista
Confirman la Res. Nº 003-2016-JEE-LC1/JNE, que aceptó retiro de lista de candidatos a congresistas de la República por el distrito electoral de Lima y Residentes en el extranjero RESOLUCIÓN Nº 0199-2016-JNE Expediente Nº J-2016-00212 LIMA JEE LIMA CENTRO 1 (EXPEDIENTE Nº 00174-2016-032) ELECCIONES GENERALES 2016 RECURSO DE APELACIÓN Lima, ocho de marzo de dos mil dieciséis. VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Jesús Tomás Saldías Roselló,
RESOLUCIÓN Nº 0199-2016-JNE
Expediente Nº J-2016-00212
LIMA
JEE LIMA CENTRO 1 (EXPEDIENTE Nº 00174-2016-032)
ELECCIONES GENERALES 2016
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, ocho de marzo de dos mil dieciséis.
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Jesús Tomás Saldías Roselló, en contra de la Resolución Nº 003-2016-JEE-LC1/JNE, del 25 de febrero de 2016, que aceptó el retiro de la lista de candidatos a congresistas de la República, por el distrito electoral de Lima y Residentes en el extranjero, que presentó el partido político Perú Patria Segura, en el marco de las Elecciones Generales 2016.
ANTECEDENTES
El 10 de febrero de 2016 (fojas 111 a 519), Alejandro Ernesto Ortiz Bustamante, personero legal titular del 580813 NORMAS LEGALES
Lunes 14 de marzo de 2016
El Peruano / partido político Perú Patria Segura, presentó ante el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 (en adelante JEE) la solicitud de inscripción de su lista congresal para el distrito electoral de Lima y Residentes en el extranjero, a fin de participar en las Elecciones Generales 2016.
Mediante Resolución Nº 001-2016-JEE-LC1/JNE, del 12 de febrero de 2016 (fojas 621 a 624), el JEE declaró inadmisible la solicitud de inscripción, al considerar que se incurrió en omisiones vinculadas con el cumplimiento de la democracia interna (alteración del orden de ubicación y reemplazo de candidatos) y con los requisitos exigidos a cada candidato (licencias y falta de firmas), por lo que otorgó a la organización política el plazo de dos días naturales para que las subsane, bajo apercibimiento de declarar improcedente la solicitud. Este pronunciamiento fue notificado el 18 de febrero de 2016 (fojas 626).
El 19 de febrero de 2016 (fojas 20), el personero legal presentó ante el JEE la solicitud de retiro de las listas de candidatos de su partido político para la elección de la fórmula presidencial, de los congresistas de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino. Igualmente, Jorge Luis Figueroa Vizcarra (fojas 22) comunicó al JEE la renuncia a su participación como candidato de la refería lista congresal. Ambos solicitantes certificaron sus firmas ante la secretaria jurisdiccional del
JEE.
A través de la Resolución Nº 002-2016-JEE-LC1/JNE, del 20 de febrero de 2016 (fojas 56 a 57), el JEE declaró inadmisible la mencionada solicitud de retiro y requirió a la organización política para que, en el plazo de dos días naturales, presenté el acuerdo del órgano partidario competente, conforme a su estatuto, que apruebe el retiro de sus listas de candidatos, con sujeción a un debido proceso. Esta decisión fue notificada mediante su publicación en el panel del JEE efectuada el 23 de febrero (fojas 58).
Por su parte, Jesús Tomás Saldías Roselló (fojas 26 a 37), Daniel Fernández Núñez (fojas 40), Christian Israel Pardo Reyes (fojas 41), Luis Héctor Portocarrero Monzón (fojas 42 a 44), Leoncio Alcarraz Altamirano (fojas 45 a 457), Arturo Dian Espinoza Murga (fojas 48 a 49) y Salomón Armando Aycho Neira (fojas 50 a 54), candidatos de la mencionada lista congresal, solicitaron al JEE que declare improcedente la solicitud de retiro de la lista candidatos al Congreso de la República presentada por el personero legal, con el fundamento de que ni el Comité Ejecutivo Nacional ni el Congreso Nacional adoptaron un acuerdo que apruebe el retiro solicitado. Este pedido también fue formulado por José Lorenzo Rojas Inoñan (fojas 66 a 69), integrante de la lista congresal presentada por la organización política en el distrito electoral de Lambayeque.
El 25 de febrero de 2016 (fojas 61 a 65), el personero legal presentó ante el JEE el Acta del Comité Ejecutivo Nacional, del 18 de febrero de 2016, en la cual se acuerda el retiro de las Elecciones Generales 2016 de la fórmula presidencial, listas de candidatos al Congreso de la República y listas de candidatos a representantes peruanos ante el Parlamento Andino.
En ese escenario, por medio de la Resolución Nº 003-2016-JEE-LC1/JNE, del 25 de febrero de 2016 (fojas 14 a 16), el JEE resolvió aceptar el retiro de la lista de candidatos al Congreso de la República por el distrito electoral de Lima y Residentes en el extranjero, al considerar que, conforme al artículo 13, literal a, de su estatuto, en concordancia con el Acuerdo Nº 6 del VII Congreso Nacional Partidario, celebrado del 18 al 20 de junio de 2015, el Acta del Comité Ejecutivo Nacional, del 18 de febrero de 2016, en el cual consta el acuerdo de retiro de candidaturas, acredita que la organización política cumplió el debido procedimiento para solicitar el retiro de su lista de candidatos.
Finalmente, el 29 de febrero de 2016 (fojas 2 a 13), Jesús Tomás Saldías Roselló interpuso recurso de apelación, por medio del cual cuestiona la validez de la resolución del JEE, por defectos formales y de fondo. Respecto al primero, señala que el artículo 45 del Reglamento de Inscripción de Formulas y Listas de Candidatos para las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino, aprobado por Resolución Nº 305-2015-JNE, del 21 de octubre de 2015 (en adelante, Reglamento), establece que el JEE resuelve la solicitud de retiro en el día, por lo que, para resolver válidamente dicha solicitud debió resolverse el mismo día en que se presentó la subsanación; además, la resolución incurre en inconsistencias porque, a pesar tener fecha 25 de febrero de 2016, en sus considerandos presuntamente se valoró un escrito del 26 de febrero.
En lo que corresponde al aspecto de fondo, sostiene que el JEE no analizó la validez del Acta del Comité Ejecutivo Nacional, del 18 de febrero de 2016, pues, en su escrito del 26 de febrero, adjuntó la impresión de los mensajes por correo electrónico que demuestran que Susana Cerna Rodríguez no participó en la adopción de dicho acuerdo, por ende, se trata de un documento irregularmente elaborado por la organización política para justificar el retiro.
CUESTIÓN EN CONTROVERSIA
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones debe dilucidar si la decisión del JEE de aceptar el retiro de la lista de candidatos al Congreso de la República, por el distrito electoral de Lima y Residentes en el extranjero, presentada por el partido político Perú Patria Segura se encuentra ajustada a derecho.
CONSIDERANDOS
Sobre el retiro de la lista de candidatos 1. El artículo 45 del Reglamento establece que "la organización política, mediante su personero legal, podrá solicitar ante el JEE el retiro de un candidato o de la fórmula o lista de candidatos inscrita. Dicha solicitud deberá estar acompañada de los documentos que acrediten la decisión de retiro emitida por la organización política con respeto al debido proceso, y de acuerdo con su estatuto o norma de organización interna. El JEE deberá resolver en el día de presentada la solicitud de retiro. De interponerse recurso de apelación contra lo resuelto por el JEE, el JNE
resolverá en segunda instancia hasta diez días naturales antes de la elección".
2. En ese contexto, el procedimiento de retiro de candidaturas busca cautelar que un candidato o lista debidamente inscritos no sean arbitrariamente retirados por la organización política, por lo tanto, para su procedencia se requiere de la decisión adoptada por el órgano partidario competente, conforme a su estatuto o norma de organización interna, con respeto al debido proceso.
Análisis del caso concreto 3. En este caso, se aprecia que, en el artículo 10 del estatuto, se establece que el Comité Ejecutivo Nacional es el máximo organismo ejecutivo de gobierno de Perú Patria Segura y que sus acuerdos se adoptan por mayoría. A su vez, el artículo 13, literales a y j, de la propia norma estatutaria, le reconocen su facultad para velar por el fiel cumplimiento de los fines y objetivos del partido, así como para resolver los casos no contemplados en el estatuto. Entonces, como máximo órgano de deliberación y decisión del partido, tiene competencia para aprobar el retiro de las listas de candidatos en los procesos electorales en los que participe.
4. Así, del análisis del caso, está acreditado que el retiro de las listas de candidatos al Congreso de la República, presentadas por el partido político a nivel nacional, que incluye al distrito electoral de Lima y Residentes en el extranjero, fue aprobado, por unanimidad de sus integrantes, mediante el "Acta del Comité Ejecutivo Nacional, del 18 de febrero de 2016" (fojas 62 a 654). En consecuencia, el acuerdo de retiro fue aprobado por el órgano partidario competente, con sujeción al debido proceso.
5. Ahora bien, respecto a los agravios expresados en el recurso de apelación, corresponde señalar que la emisión de un pronunciamiento fuera del plazo establecido o los defectos formales en la estructura de 580814 NORMAS LEGALES
Lunes 14 de marzo de 2016 / El Peruano la resolución, no se sancionan con nulidad. Es más, los medios probatorios consistentes en la impresión de los correos electrónicos de Susana Cerna Rodríguez no son documentos idóneos para acreditar su ausencia en la sesión del Comité Ejecutivo Nacional. En consecuencia, corresponde declarar infundado el recurso de apelación y confirmar la resolución impugnada.
6. Por último, este Supremo Tribunal Electoral debe precisar que, aun cuando se trata de un acuerdo de retiro de todas las listas de candidatos que la organización política presentó para participar en la elección de la fórmula presidencial, congresistas de la República y representantes peruanos ante el Parlamento Andino, en lo que se refiere a la elección congresal, el artículo 22, numeral 22.2, del Reglamento dispone que las solicitudes de inscripción de listas de candidatos al Congreso de la República se tramitan ante el JEE de la circunscripción electoral que corresponda.
Consiguientemente, la presente solicitud de retiro solo afecta a la lista congresal del distrito electoral de Lima y Residentes en el extranjero.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE:
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Jesús Tomás Saldías Roselló, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 003-2016-JEE-LC1/JNE, del 25 de febrero de 2016, que aceptó el retiro de la lista de candidatos a congresistas de la República, por el distrito electoral de Lima y Residentes en el extranjero, que presentó el partido político Perú Patria Segura, en el marco de las Elecciones Generales 2016.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TÁVARA CÓRDOVA
FERNÁNDEZ ALARCÓN
AYVAR CARRASCO
CORNEJO GUERRERO
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Samaniego Monzón Secretario General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)