Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN DEFENSORIAL N° 008-2016/DP Modifican el T exto Único de Procedimientos Administrativos
7/05/2016
RESOLUCIÓN DEFENSORIAL N° 008-2016/DP Modifican el T exto Único de Procedimientos Administrativos
Modifican el T exto Único de Procedimientos Administrativos de la Defensoría del Pueblo RESOLUCIÓN DEFENSORIAL Nº 008-2016/DP Lima, 01 de julio del 2016 VISTO: El Memorando Nº 0231-2016-DP/SG que adjunta el Informe Nº 032-2016-DP/OPPRE y el Memorándum Nº 1001-2016-DP/OAF-LOG, mediante el cual se solicita la elaboración de la resolución que apruebe la modificación del T exto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Defensoría del Pueblo; y, CONSIDERANDO: Que, de conformidad
RESOLUCIÓN DEFENSORIAL Nº 008-2016/DP
Lima, 01 de julio del 2016
VISTO:
El Memorando Nº 0231-2016-DP/SG que adjunta el Informe Nº 032-2016-DP/OPPRE y el Memorándum Nº 1001-2016-DP/OAF-LOG, mediante el cual se solicita la elaboración de la resolución que apruebe la modificación del T exto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Defensoría del Pueblo; y,
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con los artículos 161º y 162º de la Constitución Política del Perú se aprobó la Ley Nº 26520, Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo y sus modificatorias, y mediante la Resolución Defensorial Nº 0012-2011/DP se aprobó su vigente Reglamento de Organización y Funciones;
Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 4º del Decreto Supremo Nº 079-2007-PCM, que aprueba los lineamientos para la elaboración y la aprobación de Texto Único de Procedimientos Administrativos y establecen disposiciones para el cumplimiento de la Ley del Silencio Administrativo; el Texto Único de Procedimientos Administrativos (en adelante denominado TUPA), constituye un documento de gestión institucional creado para brindar a los administrados o ciudadanos en general la información sobre todos los procedimientos administrativos que se tramitan ante las entidades;
Que, asimismo, el artículo 10º del citado marco normativo señala que el TUPA de las entidades debe establecer de manera clara todos los procedimientos administrativos, incluidos los recursos administrativos, así como los servicios prestados en exclusividad;
Que, el artículo 2º del Decreto Supremo Nº 062-2009-PCM, que aprueba el formato del TUPA y establece precisiones para su aplicación, dispone que la norma es de observancia obligatoria y resulta aplicable a todas las entidades de la Administración Pública comprendidas en el artículo 1º del Título Preliminar de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, dentro de las cuales se encuentra comprendida la Defensoría del Pueblo;
Que, mediante Resolución Defensorial Nº 0016-2010/DP se aprobó la modificación del TUPA de la Defensoría del Pueblo y por Resoluciones Defensoriales Nº 014-2012/DP y Nº 009-2014/DP, se aprobó su actualización;
Que, según el documento de visto se solicita aprobar la modificación del TUPA de la Defensoría del Pueblo en el marco de lo señalado en el Informe Nº 032-2016-DP/OPPRE de la Oficina de Planificación, Presupuesto, Racionalización y Estadística;
Que, en ese sentido, la modificación del TUPA se sustenta en la variación del valor porcentual de los costos en relación al procedimiento administrativo denominado Acceso a la Información Pública, debido a la modificación del valor de la Unidad Impositiva Tributaria - UIT para el año 2016, aprobado por 591753 NORMAS LEGALES
Martes 5 de julio de 2016
El Peruano / Decreto Supremo Nº 397-2015-EF, y en sus ítems "Denominación del Procedimiento - Base legal", "Requisitos", "Formulación/Código/Ubicación", "Derecho de Tramitación", "Plazo para resolver el recurso", "Dependencia donde se inicia el trámite", "Autoridad que aprueba/resuelve el trámite", "Autoridad que resuelve el Recurso de Apelación", debido a la emisión de la Directiva Nº 001-2016/DP - "Directiva que regula el Procedimiento de Atención de Solicitudes de Acceso a la Información Pública de la Defensoría del Pueblo", aprobada por Resolución Defensorial Nº 004-2016/DP;
Que, en relación al procedimiento administrativo denominado Recurso de Apelación en actos dictados en los procedimientos de selección, la modificación del TUPA
se sustenta en la variación de los ítems "Denominación del Procedimiento - Base legal" y "Requisitos". Asimismo, en lo que respecta al procedimiento administrativo denominado Recurso de Apelación en actos dictados en los procesos de selección financiados por la Canasta de Fondos, la modificación del TUPA se sustenta en la variación del ítem "Denominación del Procedimiento - Base legal", debido a la aprobación de la nueva Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 350-2015-EF;
Que, el numeral 38.5 del artículo 38º de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, establece que toda modificación que no implique la creación de nuevos procedimientos, incremento de derechos de tramitación o requisitos se debe realizar por resolución del titular del Organismo Autónomo, conforme a la Constitución. En caso contrario, su aprobación se realiza conforme al mecanismo establecido en el numeral 38.1. de la Ley Nº 27444;
Que, asimismo, el numeral 38.3 del artículo 38º de la citada Ley establece que el TUPA es publicado en el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas - PSCE y en el Portal Institucional;
Que, por lo expuesto en los considerandos precedentes y habiéndose cumplido con el procedimiento y requisitos exigidos en las normas aplicables, resulta procedente aprobar la modificación del TUPA de la Defensoría del Pueblo;
Con los visados de la Primera Adjuntía, de la Secretaría General, de la Adjuntía en Asuntos Constitucionales, de la Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad y de las oficinas de Administración y Finanzas, de Planificación, Presupuesto, Racionalización y Estadística y de Asesoría Jurídica;
En uso de las atribuciones conferidas por los literales d) y q) del artículo 7º del Reglamento de Organización y Funciones de la Defensoría del Pueblo, aprobado por Resolución Defensorial Nº 0012-2011/DP; de conformidad con lo señalado por el Decreto Supremo Nº 079-2007-PCM, que aprueba los Lineamientos para la elaboración y la aprobación del Texto Único de Procedimientos Administrativos y establecen disposiciones para el cumplimiento de la Ley del Silencio Administrativo; de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 062-2009-PCM, que aprueba el formato del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y establece precisiones para su aplicación, de acuerdo a lo previsto en los numerales 38.3 y 38.5 del artículo 38º de la Ley Nº 27444, y estando a la atención del encargo efectuado mediante Resolución Defensorial Nº 004-2011/DP;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- APROBAR la modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Defensoría del Pueblo, el mismo que en Anexo forma parte de la presente resolución.
Artículo Segundo.- DISPONER la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, al día siguiente de su aprobación y el texto completo del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Defensoría del Pueblo en el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas - (PSCE), (www.serviciosalciudadano.gob.pe) y en el Portal Institucional de la Defensoría del Pueblo (www. defensoria.gob.pe)
Regístrese, comuníquese y publíquese.
EDUARDO VEGA LUNA
Defensor del Pueblo (e)
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)