Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA
1/19/2017
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA
Aprueban modificaciones contractuales a ser suscritas entre la Empresa de Electricidad del Perú S.A. y Cerro del Águila S.A., para modificar los contratos de suministro resultantes de la Licitación "Energía para Centrales Hidroeléctricas" RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 03-2017-OS/CD Lima, 17 de enero de 2017 CONSIDERANDO: Que, en el marco de la Licitación "Energía para Centrales Hidroeléctricas", llevada a cabo por ProInversión, con fechas
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 03-2017-OS/CD
Lima, 17 de enero de 2017
CONSIDERANDO:
Que, en el marco de la Licitación "Energía para Centrales Hidroeléctricas", llevada a cabo por ProInversión, con fechas 13 y 23 de mayo, y 01 de julio de 2011 se suscribieron los Contratos:
- De Compromiso de Inversión entre el Estado Peruano y la Empresa de Generación Huallaga S.A, la Empresa de Generación Hidroeléctrica del Cusco S.A. y Cerro del Águila S.A., cuyo objeto es establecer el compromiso de construir y poner en funcionamiento Centrales de Generación, a cambio del cumplimiento de otros compromisos a cargo del Estado.
- De Suministro de Energía Electrica entre la Empresa Electricidad del Perú S.A. y las empresas generadoras Empresa de Generación Huallaga S.A, Empresa de Generación Hidroeléctrica del Cusco S.A. y Cerro del Águila S.A., cuyo objeto es atender el Suministro en beneficio de los Distribuidores Designados, con quienes posteriormente suscribiría el respectivo contrato de suministro.
- De Garantía de Inversión entre el Estado Peruano y la Empresa de Generación Huallaga S.A, la Empresa de Generación Hidroeléctrica del Cusco S.A. y Cerro del Águila S.A., cuyo objeto es garantizar las declaraciones, seguridades y obligaciones del Estado Peruano, contenidas en el Contrato de Compromiso de Inversión.
Que, el proceso de licitación del 2011 se llevó a cabo bajo el amparo de las normas que rigen los procesos de inversión privada, el Decreto de Urgencia Nº 032-2010 y sus normas reglamentarias, que remiten su aplicación a la Ley Nº 28832, como los Decretos Supremos Nº 003-2011-EM y Nº010-2012-EM y la Resolución Ministerial Nº 564-2010-MEM/DM, en los cuales, junto a los Contratos de Inversión suscritos, se crea el marco legal que posibilita la inclusión de los resultados de dicha licitación en la regulación tarifaria, lo cual corresponde ser evaluado por Osinergmin;
Que, conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 28832 y en el Reglamento de Licitaciones de Suministro de Electricidad, aprobado con Decreto Supremo Nº 052-2007-EM, Osinergmin podrá autorizar la modificación de los contratos.
En particular, mediante la Resolución Nº 184-2014-OS/CD
se modificó la Norma "Procedimientos para Licitaciones de Largo Plazo de Suministros en el Marco de la Ley Nº 28832", estableciendo en el artículo 15.3 que las modificaciones a los contratos que serán aprobadas por Osinergmin son únicamente las relacionadas con: i) los Plazos de Suministro, ii) Potencias Contratadas y su energía asociada, iii) Precios Firmes, sus fórmulas de actualización y cualquier otro aspecto que determine el valor de los precios unitarios de venta de potencia y energía;
Que, adicionalmente, en los Contratos de Suministro en su Cláusula 11.1, se establece que los precios de la potencia y de la energía, los cuales se ven afectados por los índices de actualización de los precios; no pueden ser variados por acuerdo de partes, salvo autorización previa de Osinergmin;
Que, cabe señalar, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN, modificado con Decreto Supremo Nº 010-2012-EM, para el cálculo de los Precios a Nivel Generación, Osinergmin tiene el mandato de incorporar los precios de los contratos que resulten de las Licitaciones llevadas a cabo por ProInversión en el Precio a Nivel Generación pagado por los usuarios regulados, lo que justifica la participación de Osinergmin, en las modificaciones de los contratos en los extremos revisados;
Que, en ese sentido, resulta indispensable que Osinergmin aplique de forma concordada la normativa sectorial relativa a los contratos derivados de licitaciones, y evalúe la solicitud de aprobación de propuestas de adenda, en el marco de la Ley Nº 28832, el Reglamento de Licitaciones aprobado con Decreto Supremo Nº 052-2007-EM y la Norma "Procedimientos para Licitaciones de Largo Plazo de Suministros en el Marco de la Ley Nº 28832", aprobada por Resolución Nº 688-2008-OS/CD, y modificatorias;
Que, este marco normativo considera obligatorio el requisito de aprobación previa debido a la necesidad de cautelar el interés de los usuarios regulados frente a pactos privados entre dos Agentes quienes podrían convenir obligaciones para dichos usuarios no intervinientes, y de prevenir posibles afectaciones al suministro de energía eléctrica, sujetándose a los aspectos relativos a la potencia, plazos, precios y fórmulas;
Que, como consecuencia de la Licitación "Energía de Centrales Hidroeléctricas" realizada por Proinversión en el año 2011, la Empresa de Electricidad del Perú S.A. ("Electroperú"), mantiene un contrato de suministro suscrito con la empresa Cerro del Águila S.A., en calidad de contrato intermedio (comercialización), con la finalidad de que, en un posterior contrato de suministro suscrito por Electroperú, se atienda el suministro de electricidad en beneficio de algunas empresas distribuidoras del FONAFE, a quienes se les denomina "distribuidores designados", a cambio de una retribución de comercialización en favor de Electroperú;
Que, mediante la comunicación CDA-0490/16, la empresa Cerro del Águila S.A. ("CDA") solicitó la aprobación previa de Osinergmin de las adendas a los contratos de licitación de largo plazo suscritos entre ésta y Electroperú, con la finalidad de superar la discontinuidad de la serie IPP WPSSOP3500 por la serie IPP WPSFD4131, adjuntando el respectivo proyecto de adenda;
Que, mediante el documento G-1209-2016, Electroperú señaló que la aprobación de la citada adenda incidirá en los precios de generación aplicables a los contratos de suministro de electricidad, suscritos con las empresas de distribución eléctrica estatales designadas por FONAFE, conforme a los términos indicados en la Licitación "Energía de Centrales Hidroeléctricas" realizada por ProInversión, por lo que ha adjuntado adicionalmente, las cartas mediante las cuales puso en conocimiento de estas empresas sobre el presente proceso;
Que, de la revisión de la propuesta de adenda se verifica que la modificación en la fórmula de ajustes de precios, se realiza debido a la modificación realizada por la Bureau of Labor Statistics del US Department of Labor de los Estados Unidos de Norteamérica del Índice de Precios "Finished goods less food and energy, seasonally adjusted", que representaba la Serie WPSSOP3500 por la Serie WPSFD4131;
Que, habiéndose verificado que CDA y Electroperú han cumplido con remitir los proyectos de adenda y su sustento, de los cuales luego de haber sido evaluados, se concluye que la serie WPSFD4131 guarda relación con la serie WPSSOP3500, que responde a los criterios técnicos (nueva serie de la misma naturaleza que la anterior) y que se materializa de acuerdo a las potestades contractuales, con la conformidad de las partes otorgándole efectos hacia el futuro;
43 NORMAS LEGALES
Jueves 19 de enero de 2017
El Peruano / Que, de otro lado, atendiendo que Electroperú ha celebrado contratos similares con las empresas generadoras adjudicatarias: Empresa de Generación Huallaga S.A, y Empresa de Generación Hidroeléctrica del Cusco S.A., que aún mantienen la estipulación de la serie WPSSOP3500, corresponde disponer, en aplicación del principio de eficiencia y efectividad contenido en el Reglamento General de Osinergmin, que se considere un mecanismo de simplificación, en donde en caso, se firmen adendas en idénticas condiciones según el formato aprobado, tales adendas también se considerarán aprobadas, y corresponderá que sean enviadas a Osinergmin en un plazo máximo de 10 días, luego de la suscripción. Estas adendas estarán sujetas al control posterior por parte de Osinergmin, por lo que en caso se verifique que una adenda remitida contenga términos distintos a los aprobados, no surtirá efecto regulatorio alguno;
Que, se ha emitido el Informe Técnico Nº 022-2017-GRT y el Informe Legal Nº 023-2017-GRT de la Gerencia de Regulación de Tarifas de Osinergmin, los cuales incorporan el sustento de la decisión del Regulador, cumpliendo de esta manera con el requisito de validez de los actos administrativos a que se refiere el numeral 4 del Artículo 3º de la Ley del Procedimiento Administrativo General;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación; en la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos; en el Reglamento General de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo Nº 054-2001-PCM; y, en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; así como en las normas modificatorias, complementarias y conexas;
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión Nº 01-2017.
SE RESUELVE
Artículo 1º.- Aprobar las modificaciones contractuales a ser suscritas entre la Empresa de Electricidad del Perú S.A. y Cerro del Águila S.A., para modificar los contratos de suministro resultantes de la Licitación "Energía para Centrales Hidroeléctricas", a efectos del cambio de codificación de la serie WPSSOP3500 por la serie WPSFD4131 en la fórmula de ajuste de los precios base, conforme a lo establecido en el Anexo de la presente resolución.
Artículo 2º.- Disponer que las Adendas que se suscriban en virtud de las modificaciones aprobadas en los artículos precedentes, deberán ceñirse exclusivamente a lo autorizado sin exceder sus alcances y serán remitidas por Empresa de Electricidad del Perú S.A. y Cerro del Águila S.A., dentro de los diez días hábiles posteriores a su suscripción.
Artículo 3º.- Aprobar el formato de Adenda a los contratos de suministro, contenido en el Anexo de la presente resolución, a efectos de materializar el cambio de codificación de la serie WPSSOP3500 por la serie WPSFD4131 en la fórmula de ajuste de los precios base.
Artículo 4º.- Autorizar a la Empresa de Generación Huallaga S.A, y a la Empresa de Generación Hidroeléctrica del Cusco S.A., que han celebrado contratos con la Empresa de Electricidad del Perú S.A., la suscripción de Adendas exclusivamente en los mismos términos y condiciones del formato de Anexo aprobado, las mismas que deberán ser remitidas por estas empresas a Osinergmin, dentro de los diez días hábiles posteriores a su suscripción. En caso se cumpla con lo estipulado en el presente artículo, se entenderá que la adenda se encuentra aprobada. Estas adendas estarán sujetas al control posterior por parte de Osinergmin, por lo que en caso se verifique que una adenda remitida contenga términos distintos a los aprobados, no surtirá efecto regulatorio alguno, bajo responsabilidad exclusiva de las partes contractuales.
Artículo 5º.- La presente Resolución deberá ser publicada en el diario oficial El Peruano y consignada junto el Informe Técnico Nº 022-2017-GRT y el Informe Legal Nº 023-2017-GRT , en la página Web de Osinergmin:
www.osinergmin.gob.pe.
JESÚS TAMAYO PACHECO
Presidente del Consejo Directivo
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)