Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 0239-2016-INIA Autorizan Transferencia Financiera del PNIA a favor de
1/04/2017
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 0239-2016-INIA Autorizan Transferencia Financiera del PNIA a favor de
Autorizan Transferencia Financiera del PNIA a favor de diversas entidades públicas para la financiación de proyectos RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 0239-2016-INIA Lima, 26 de diciembre de 2016 VISTOS: El Oficio Nº 14-2016-INIA-PNIA/UPPS, de fecha 22 de diciembre de 2016, el Informe Técnico Nº 015-2016-INIA-PNIA/UPPS/PMM, de fecha 22 de diciembre de 2016, y el Informe Técnico Nº 085-2016-INIA-OPP/UPRE de fecha 26 de diciembre de 2016, de la Unidad de Presupuesto de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto,
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 0239-2016-INIA
Lima, 26 de diciembre de 2016
VISTOS:
El Oficio Nº 14-2016-INIA-PNIA/UPPS, de fecha 22 de diciembre de 2016, el Informe Técnico Nº 015-2016-INIA-PNIA/UPPS/PMM, de fecha 22 de diciembre de 2016, y el Informe Técnico Nº 085-2016-INIA-OPP/UPRE de fecha 26 de diciembre de 2016, de la Unidad de Presupuesto de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y;
CONSIDERANDOS:
Que, mediante Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público correspondiente al Año Fiscal 2016, se aprobó entre otros, el Presupuesto del Pliego 163
Instituto Nacional de Innovación Agraria y por Resolución Jefatural Nº 0315/2015-INIA, de fecha 29 de diciembre de 2015, se aprobó el Presupuesto Institucional de Apertura - PIA de Gastos e Ingresos del Año Fiscal 2016
por el monto ascendente a S/ 193 059 403,00 (CIENTO
NOVENTA Y TRES MILLONES CINCUENTA Y NUEVE
MIL CUATROCIENTOS TRES y 00/100 SOLES) por toda fuente de financiamiento;
Que, mediante Resolución Jefatural Nº 0180-2014-INIA, de fecha 27 de junio de 2014, ratificada con Resolución Ministerial Nº 0547-2015-MINAGRI, de fecha 03 de noviembre de 2015, se aprobó el Manual de Operaciones del Programa Nacional de Innovación Agraria - PNIA, y en el numeral 4.11 Siguientes Desembolsos del Capítulo C: Aspectos Financieros, dispuso que los siguientes desembolsos se efectuarán de acuerdo al cronograma respectivo en el Plan Operativo Anual (POA) y una vez aprobado el Informe Técnico Financiero (ITF) del paso critico anterior.
Asimismo, que los recursos financieros aportados por PNIA serán transferidos en cada oportunidad a la cuenta exclusiva que mantendrá la Entidad Ejecutora en una entidad financiera;
Que, la Unidad Ejecutora 019 Programa Nacional de Innovación Agraria -PNIA a través del Contrato de Préstamo Nº 8331-PE suscrito con el Banco Mundial, dentro del componente 2: Consolidación del Mercado para Innovación de Servicios contempla el tratamiento de los fondos concursables para investigación: i) Adaptativa, ii)
Extensión, iii) Semilleristas, iv) Estratégica y v) Capacidad por competencias;
Que, el Proyecto de Inversión Pública 2194085
"Consolidación del Sistema Nacional de Innovación Agraria", en su Plan Operativo 2016 -Componente 2:
Impulso a la Creación de Competencias Estratégicas en I+D+I tiene programado la realización de la Actividad 1.2.1. Ventanilla Abierta para Programas de Investigación Estratégica Priorizada, prevé la ejecución de los proyectos de investigación, a través de los fondos concursables adjudicados en el 2015, que será financiado en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios (RO) y Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito (ROOC);
Que, mediante Oficio Nº 1566-2016-EF/50.06, de fecha 19 de diciembre de 2016, la Dirección General del Presupuesto Público (DGPP) del Ministerio de Economía y Finanzas, en el marco del artículo 12º de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, emitió opinión favorable a la modificación presupuestaria propuesta, siendo habilitada una (01) actividad con cargo a un (01) proyecto de inversión pública hasta por la suma de S/ 1 378 296,00 (UN MILLÓN TRESCIENTOS
SETENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS NOVENTA
Y SEIS Y 00/100 SOLES), con cargo a la Fuente de Financiamiento 3.Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito;
Que, con Oficio Nº 14-2016-INIA-PNIA/UPPS y el Informe Nº 015-2016-INIA-PNIA/UPPS/PMM, ambos de fecha 22 de diciembre de 2016, la Unidad de Planificación, Presupuesto y Sistemas de la Unidad Ejecutora 019
Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), planteó una Transferencia Financiera por la suma de S/ 1 005 635,00 (UN MILLÓN CINCO MIL SEISCIENTOS
TREINTA Y CINCO Y 00/100 SOLES), en la Fuente de Financiamiento 3. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito a favor de Entidades Públicas, en razón a que la Unidad de Promoción de Mercados de los Servicios de Innovación (UPMSI) remitió a dicha Unidad los Proyectos adjudicados del año 2016 que cuentan con contratos 4 NORMAS LEGALES
Miércoles 4 de enero de 2017 / El Peruano suscritos, bajo la modalidad de transferencia financiera a las entidades públicas;
Que, el Manual de Acompañamiento de Proyectos del PPIP1 contenido en el en el capítulo 3.5 Aspectos Financieros del numeral 3.5.2 Desembolsos a Entidades Públicas ejecutoras de proyectos, establece que los recursos desembolsados por PNIA a las entidades públicas ejecutoras de proyectos, así como los aportes monetarios de contrapartida de la AE, deberán ser incorporados en el Presupuesto de la Entidad y tratados en el SIAF con tipo de operación "Transferencia Financiera" generando el compromiso, devengado y girado con incidencia presupuestal, se ajustará a la normativa presupuestal vigente";
Que, de acuerdo a lo establecido en el literal d) del numeral 15.1 del artículo 15º de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, se autoriza en el presente año fiscal la realización, de manera excepcional, de transferencias financieras entre entidades que se realicen para el cumplimiento de los compromisos pactados en los convenios de cooperación internacional reembolsables y no reembolsables, y las operaciones oficiales de crédito, celebrados en el marco de la normatividad vigente. Al respecto, la Unidad Ejecutora 019: PNIA
autorizó en el presente año fiscal la realización, de manera excepcional, de las transferencias financieras entre entidades, que en los Contratos de Adjudicación de Recursos entre el PNIA y las entidades públicas ejecutoras de Proyectos del PIP 1 BM, celebrados en el marco de la normatividad vigente;
Que, el numeral 15.2 del artículo 15º de la Ley Nº 30372, estableció que las transferencias financieras autorizadas en el numeral 15.1 de la citada Ley, se realizan, en el caso de las entidades del Gobierno Nacional, mediante resolución del titular del pliego, requiriendo el informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en la entidad. De igual manera, la resolución del titular del pliego se publicará en el Diario Oficial "El Peruano";
Que, asimismo, el numeral 15.3 del artículo 15º de la precitada Ley, señaló que la entidad pública que transfiere es responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para los cuales les fueron entregados los recursos. Los recursos públicos, bajo responsabilidad, deben ser destinados solo a los fines para los cuales se autorizó su transferencia conforme al presente artículo;
Que, mediante Informe Técnico Nº 085-2016-INIA-OPP/UPRE, de fecha 26 de diciembre de 2016, la Unidad de Presupuesto de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, recomendó la Transferencia Financiera de la Unidad Ejecutora 019: Programa Nacional de Innovación Agraria - PNIA del Pliego 163 Instituto Nacional de Innovación Agraria a favor de las entidades públicas: a) Instituto Tecnológico de la Producción, b) Universidad Nacional Autónoma de Chota, c)
Universidad Nacional de San Martín Tarapoto y d) la Universidad Nacional Agraria La Molina, por la suma de
S/ 1 005 635,00 (UN MILLÓN CINCO MIL SEISCIENTOS
TREINTA Y CINCO Y 00/100 SOLES), en la Fuente de Financiamiento 3. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, en el marco del Contrato de Préstamo Nº 8331-PE, suscrito con el Banco Mundial, con cargo al proyecto de inversión pública 2194085 Consolidación del Sistema de Innovación Agraria;
De conformidad con el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 304-2012-EF, Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, Resolución Directoral Nº 030-2010-EF/76.01, que aprueba la Directiva Nº 005-2010-EF/76.01, Directiva para la Ejecución Presupuestaria, aprobada por la Resolución Directoral Nº 030-2010-EF/76.01 y modificada por las Resoluciones Directorales Nos. 022-2011-EF/50.01, 025-2013-EF/50.01, 023-2014-EF/50.01, 027-2014-EF/50.01 y 030-2015-EF/50.01; en uso de las funciones y facultades consideradas en el artículo 8º del Reglamento de Organización y Funciones del INIA, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 010-2014-MINAGRI, y con las visaciones de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Oficina de Administración, Oficina de Asesoría Jurídica y la Secretaría General del Instituto Nacional de Innovación Agraria;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Transferencia Financiera Autorizar la Transferencia Financiera de la Unidad Ejecutora 019 Programa Nacional de Innovación Agraria - PNIA del Pliego 163: Instituto Nacional de Innovación Agraria a favor de las entidades públicas: a)
Instituto Tecnológico de la Producción, b) Universidad Nacional Autónoma de Chota, c) Universidad Nacional de San Martín Tarapoto y la d) Universidad Nacional Agraria La Molina, por la suma de S/ 1 005 635,00 (UN
MILLÓN CINCO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CINCO
Y 00/100 SOLES), en la Fuente de Financiamiento 3.
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, en el marco del Contrato de Préstamo Nº 8331-PE, suscrito con el Banco Mundial, con cargo al proyecto de inversión pública 2194085 Consolidación del Sistema de Innovación Agraria, para financiar los proyectos que se derivan de los fondos concursables; según Anexo Nº 01 que forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2º.- Estructura Funcional Programática La Transferencia Financiera autorizada en el artículo precedente, se atenderá con cargo al presupuesto institucional del Ejercicio Fiscal 2016 del Pliego 163
Instituto Nacional de Innovación Agraria, Unidad Ejecutora 019 Programa Nacional de Innovación Agraria - PNIA, Categoría Presupuestal 9002: Asignaciones Presupuestarias que No Resultan en Productos, Fuente de Financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, Genérica de Gasto 2.4 Donaciones y Transferencias, para lo cual, la Unidad de Administración de la citada Unidad Ejecutora 019 deberá efectuar las acciones administrativas que correspondan para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución Jefatural.
Artículo 3º.- Limitaciones al uso de los recursos Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada por el artículo 1º de la presente Resolución, no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales fueron transferidos.
Artículo 4º.- Monitoreo La Unidad Ejecutora 019 Programa Nacional de Innovación Agraria - PNIA es la responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras para los cuales fueron entregados los recursos.
Artículo 5º.- Información Los Pliegos autorizados en el artículo 1º, a través de sus Unidades Ejecutoras informarán a la Unidad Ejecutora 019: Programa Nacional de Innovación Agraria del Pliego 163: Instituto Nacional de Innovación Agraria los avances físicos y financieros de las actividades realizadas con cargo a los recursos transferidos en la presente Resolución, de acuerdo al artículo 15º de la Ley Nº 30372.
Artículo 6º.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución Jefatural en el Diario Oficial "El Peruano" y en el Portal Institucional del Instituto Nacional de Innovación Agraria (www.inia.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ALBERTO DANTE MAURER FOSSA
Jefe Instituto Nacional de Innovación Agraria 5 NORMAS LEGALES
Miércoles 4 de enero de 2017
El Peruano / Modifican la R.J. Nº 0227-2016-INIA, en lo referido al Anexo Nº 01 de Transferencia Financiera del PNIA a favor de diversas entidades públicas
{N}RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 0254-2016-INIA
Lima,30 de diciembre de 2016
VISTOS:
El Oficio Nº 013-2016-INIA-PNIA/UPPS, de fecha 22 de diciembre de 2016, el Informe Técnico Nº 014-2016-INIA-PNIA/UPPS/PMM, de fecha 22 de diciembre de 2016, la Resolución Jefatural Nº 0227-2016-INIA, de fecha 05 de diciembre de 2016 y el Informe Técnico Nº 084-2016-INIA-OPP/UPRE, de fecha 26 de diciembre de 2016, de la Unidad de Presupuesto de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y;
CONSIDERANDOS:
Que, mediante Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público correspondiente al Año Fiscal 2016, se aprobó entre otros, el Presupuesto del Pliego 163
Instituto Nacional de Innovación Agraria y por Resolución Jefatural Nº 0315/2015-INIA, de fecha 29 de diciembre de 2015, se aprobó el Presupuesto Institucional de Apertura - PIA de Gastos e Ingresos del Año Fiscal 2016
por el monto ascendente a S/ 193 059 403,00 (CIENTO
NOVENTA Y TRES MILLONES CINCUENTA Y NUEVE
MIL CUATROCIENTOS TRES y 00/100 SOLES) por toda fuente de financiamiento;
Que, con Resolución Jefatural Nº 0209-2016-INIA, de fecha 15 de noviembre de 2016, se autorizó una Transferencia Financiera de la Unidad Ejecutora 019:
Programa Nacional de Innovación Agraria - PNIA del Pliego 163: Instituto Nacional de Innovación Agraria hasta por la suma de S/ 3 303 711,00 (TRES MILLONES
TRESCIENTOS TRES MIL SETECIENTOS ONCE
Y 00/100 SOLES) en la Fuente de Financiamiento 3.
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, a favor de la Unidades Ejecutoras: a) 001-1031: Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - Amazonas del Pliego 541: Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, b) 001-53: Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana - IIAP del Pliego 055: Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana, c) 001-111:
Universidad Nacional San Martín - Tarapoto del Pliego 533: Universidad Nacional San Martín - Tarapoto y d) 001-96: Universidad Nacional Agraria La Molina del Pliego 518:
Universidad Nacional Agraria La Molina, para financiar la ejecución de catorce (14) proyectos de investigación en el marco del Contrato de Préstamo Nº 8331-PE suscrito con el Banco Mundial, con cargo al Proyecto de Inversión Pública Nº 2194085 Consolidación del Sistema de Innovación Agraria, de acuerdo al Anexo Nº 01 que formó parte integrante de dicha Resolución;
Que, mediante Resolución Jefatural Nº 0227-2016-INIA, de fecha 05 de diciembre de 2016, se modificó la Resolución Jefatural Nº 0209-2016-INIA en lo concerniente al Anexo Nº 01 de la citada transferencia financiera hasta por la suma de S/ 3 303 711,00 (TRES
MILLONES TRESCIENTOS TRES MIL SETECIENTOS
ONCE Y 00/100 SOLES), en la Fuente de Financiamiento 3. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito de la Unidad Ejecutora 019: Programa Nacional de Innovación Agraria - PNIA a favor de la Unidades Ejecutoras mencionadas en los literales a), b), c) y d) de la presente Resolución; donde se incluye los montos desagregados para los años 2015 y 2016;
Que, con Oficio Nº 013-2016-INIA-PNIA/UPPS y el Informe Nº 014-2016-INIA-PNIA/UPPS/PMM, ambos de fecha 22 de diciembre de 2016, la Unidad de Planificación, Presupuesto y Sistemas del Programa Nacional de Innovación Agraria-PNIA, solicitó la modificación del Anexo Nº 01 de la Resolución Jefatural Nº 0227-2016-INIA, puesto que la Unidad de Promoción de Mercados de los Servicios de Innovación -UPMSI, mediante comunicación electrónica de fecha 05 de diciembre de 2016, remitió los proyectos adjudicados de los años 2015 y 2016 que cuentan con contratos suscritos bajo la modalidad de transferencia financiera a entidades públicas, a favor de las Unidades Ejecutoras: a) 001-1031: Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - Amazonas del Pliego 541: Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, b) 001-53: Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana - IIAP del Pliego 055: Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana, c) 001-111: Universidad Nacional San Martín - Tarapoto del Pliego 533: Universidad Nacional San Martín - Tarapoto y d) 001-96: Universidad Nacional Agraria La Molina del Pliego 518: Universidad Nacional Agraria La Molina, hasta por la suma de S/ 3
303 711,00 (TRES MILLONES TRESCIENTOS TRES MIL
SETECIENTOS ONCE Y 00/100 SOLES), en la Fuente de Financiamiento 3. Recursos por Operaciones Oficiales de
ANEXO Nº 01
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA PRIORIZADA
FUENTE DE FINANCIAMIENTO: RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO
Nro Código Entidad Ejecutora Titulo Proyecto Fuente de Financiamiento 2015
1er Desembolso 2016
TOTAL
1 16517-2016
Instituto Tecnológico de la Producción Implementación de Tecnicas de agricultura residuo cero para la Sustentabilidad de productores de uva de la Región Ica
ROOC 232,687 232,687
2 16525-2016
Universidad Nacional Autónoma de Chota Construcción de novedosos equipos para estudio de fibras, lanas, pelos y piel de animales: su impacto en el mejoramiento genético y conservación de camélidos sudamericanos.
ROOC 237,138 237,138
3 17052-2016
Universidad Nacional de San Martín Tarapoto Estudio de los principales controladores biológicos para control de Carmenta foraseminis (Eichlin 1995) y Carmenta theobromae (Busk 1910) (Lepidoptera: Sessidae) en el cultivo de Cacao, en la Región San Martín.
ROOC 223,890 223,890
4 16426-2016
Universidad Nacional Agraria La Molina Estudio del Microbioma de plantas de café susceptibles y resistentes a la roya amarilla como fuente de diversidad de agentes controladores mediante herramientas de metagenómica
ROOC 179,142 179,142
5 16649-2016
Universidad Nacional Agraria La Molina Florística y ecología de las especies aevenses asociadas al cultivo de café en la Selva Central del Perú
ROOC 132,778 132,778
TOTAL 0 1,005,635 1,005,635
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)