Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 057-2017/IGN/DGC Rectifican errores materiales contenidos en la R.J. N°
4/27/2017
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 057-2017/IGN/DGC Rectifican errores materiales contenidos en la R.J. N°
Rectifican errores materiales contenidos en la R.J. Nº 090-2016/IGN/OAJ RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 057-2017/IGN/DGC Surquillo, 17 de abril de 2017 VISTO: El Informe Técnico Nº 03-2017/IGN/DGC/CPG/ JCHCH del 07 de abril de 2017; CONSIDERANDO: Que, de conformidad a la Ley Nº 27292, su Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 005 - DE/SG y el Decreto Supremo Nº 034 - 2008 - PCM que aprueba la Calificación de Organismos Públicos, el Instituto Geográfico Nacional, es un organismo
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 057-2017/IGN/DGC
Surquillo, 17 de abril de 2017
VISTO:
El Informe Técnico Nº 03-2017/IGN/DGC/CPG/ JCHCH del 07 de abril de 2017;
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad a la Ley Nº 27292, su Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 005 - DE/SG y el Decreto Supremo Nº 034 - 2008 - PCM que aprueba la Calificación de Organismos Públicos, el Instituto Geográfico Nacional, es un organismo público ejecutor del Sector Defensa, con personería jurídica de derecho público interno. Goza de autonomía técnica, administrativa y económica, constituye un pliego presupuestal del Sector Defensa;
Con el documento del visto, el señor Capitán EP
Jefe del Centro de Procesamiento Geodésico señala que en el Informe Técnico Nº 021-2016/IGN/DGC/CPG/ JCHCH del 24 de agosto de 2016, el cual dio mérito a la formulación de la Resolución Jefatural Nº 0090-2016/ IGN/OAJ del 01 de setiembre de 2016, se estableció lo siguiente: "(...) se recomienda interoperabilizar los equipos geodésicos que conforman la Red Geodésica Peruana de Monitoreo Continuo, con las características técnicas mínimas, las cuales pueden ser superiores y/o versiones actualizadas de hardware y software (...)"; Sin embargo, en la resolución jefatural antes rotulada finalmente se indica: "(...)se recomienda interoperabilizar los equipos geodésicos que conforman la Red Geodésica Permanente de Monitoreo Continuo, con las características técnicas mínimas, con la finalidad de que los equipos que se adquieran a futuro para formar parte de la Red Geodésica Permanente de Monitoreo Continuo (...)";
en ese sentido, refiere que la resolución Jefatural a que refiere este párrafo, no tiene la información correcta y que fue expresada en el informe del visto;
Que, efectivamente mediante Resolución Jefatural Nº 0090-2016/IGN/OAJ de fecha 01 de setiembre de 2016, se resolvió aprobar las características técnicas mínimas de los equipos geodésicos GNSS de infraestructura para la Red Geodésica Permanente de Monitoreo Continuo, y, en efecto, en uno de los párrafos del considerando de la citada resolución, se advierte error material toda vez difiere de lo expresado en el Informe Técnico Nº 021-2016/ IGN/DGC/CPG/JCHCH; en ese sentido en la Resolución Jefatural Nº 090-2016/IGN/OAJ, dice: "(...) se recomienda interoperabilizar los equipos geodésicos que conforman la Red Geodésica Permanente de Monitoreo Continuo, con las características técnicas mínimas, con la finalidad de que los equipos que se adquieran a futuro para formar parte de la Red Geodésica Permanente de Monitoreo Continuo, aseguren la interoperabilidad e integridad de la misma", debiendo decir : "(...) los equipos geodésicos que conforman la Red Geodésica Peruana de Monitoreo Continuo, con las características técnicas mínimas, las cuales deben ser superiores y/o versiones actualizadas de hardware y software, con la finalidad de que los equipos que se adquieran a futuro para formar parte de la Red Geodésica Peruana de Monitoreo Continuo, aseguren la interoperabilidad e integridad de la misma";
Que, el numeral 201.1 del artículo 201 de la Ley Nº 27444 "Ley del Procedimiento Administrativo General", dispone que: "Los errores materiales o aritméticos en los actos administrativos pueden ser rectificados con efecto retroactivo, en cualquier momento de oficio o a instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su contenido ni en el sentido de la decisión";
Que, el Decreto Supremo Nº 005 - DE/SG, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 27292 - Ley del Instituto Geográfico Nacional, en su Artículo 9º inciso e)
con relación a las funciones de la Jefatura del IGN dispone lo siguiente: "(...) Expedir resoluciones jefaturales, para los actos administrativos (...)";
Que, de conformidad a la Ley Nº 27292 "Ley del Instituto Geográfico Nacional"; su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005 - DE/SG; La Ley Nº 27594; La Ley Nº 27444 "Ley del Procedimiento Administrativo General"; en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución Suprema Nº 524-2016-DE del 31 de diciembre de 2016; y su modificatoria Resolución Suprema Nº 011-2017-DE del 01 de febrero de 2017; y Estando a lo propuesto por el Señor Teniente Coronel EP Director de la Dirección General de Cartografía del Instituto Geográfico Nacional.
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- RECTIFICAR el error material contenido en el considerando de la Resolución Jefatural Nº 090-2016/IGN/OAJ del 01 de setiembre de 2016, referido al Informe Técnico Nº 021-2016/IGN/DGC/CPG/JCHCH, el cual será redactado de la siguiente manera:
DICE: "se recomienda interoperabilizar los equipos geodésicos que conforman la Red Geodésica Permanente de Monitoreo Continuo, con las características técnicas mínimas, con la finalidad de que los equipos que se adquieran a futuro para formar parte de la Red Geodésica Permanente de Monitoreo Continuo, aseguren la interoperabilidad e integridad de la misma".
DEBE DECIR: "Se recomienda interoperabilizar los equipos geodésicos que conforman la Red Geodésica Peruana de Monitoreo Continuo, con las características técnicas mínimas, las cuales deben ser superiores y/o versiones actualizadas de hardware y software, con la finalidad de que los equipos que se adquieran a futuro para formar parte de la Red Geodésica Peruana de Monitoreo Continuo, aseguren la interoperabilidad e integridad de la misma".
Artículo 2º.- RECTIFICAR el error material contenido en los considerandos y artículo 1º de la Resolución Jefatural Nº 090-2016/IGN/OAJ del 01 de setiembre de 2016, el cual será redactado de la siguiente manera:
DICE: "Red Geodésica Permanente de Monitoreo Continuo"
DEBE DECIR: "Red Geodésica Peruana de Monitoreo Continuo"
Artículo 3º.- Mantener subsistentes los demás extremos de la Resolución Jefatural 090-2016/IGN/OAJ del 01 de setiembre de 2016.
Artículo 4º.- Encargar a la Oficina General de Estadística e Informática, la publicación de la presente resolución en el portal institucional, a efectos de informar a la comunidad geodésica y público en general la actualización realizada.
Artículo 5º.- Disponer, la publicación de la presente resolución jefatural en el Diario Oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARCOS ALBERT RODRIGUEZ MONGE
Jefe del Instituto Geográfico Nacional
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)