Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 070-2017-VMPCIC-MC Retiran la condición cultural de Monumento a
4/27/2017
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 070-2017-VMPCIC-MC Retiran la condición cultural de Monumento a
Retiran la condición cultural de Monumento a inmueble ubicado en el departamento de Ayacucho RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 070-2017-VMPCIC-MC Lima, 24 de abril de 2017 VISTA, la solicitud de fecha 28 de abril de 2015 presentada por el señor Fredy Yanasupo Soto sobre retiro de condición de Patrimonio Cultural de la Nación, y; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Directoral Nacional Nº 802/ INC de fecha 2 de agosto de 2001 se declaró "Monumento" integrante del Patrimonio Cultural de la Nación
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 070-2017-VMPCIC-MC
Lima, 24 de abril de 2017
VISTA, la solicitud de fecha 28 de abril de 2015
presentada por el señor Fredy Yanasupo Soto sobre retiro de condición de Patrimonio Cultural de la Nación, y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Directoral Nacional Nº 802/ INC de fecha 2 de agosto de 2001 se declaró "Monumento"
integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al inmueble ubicado entre los jirones Arica Nº 302 y Libertad Nº 198, distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho;
el mismo que se encuentra dentro de la poligonal de la Zona Monumental de la ciudad de Huanta;
Que, con fecha 28 de abril de 2015, el señor Fredy Yanasupo Soto solicitó el retiro de condición de Patrimonio Cultural de la Nación del inmueble antes mencionado, toda vez que se encontraba inhabitable e intervenido con elementos de apoyo para evitar que colapsen sus estructuras, además de no tener elementos arquitectónicos de gran representatividad, ni haber sido un inmueble con antecedentes históricos;
Que, de la evaluación de la Partida Electrónica Nº 11029335 de la Zona Registral Nº XI-Sede Ica de los Registros Públicos, se advierte que el inmueble ubicado entre los jirones Arica Nº 302 y Libertad Nº 198, distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho corre inscrito a favor del señor Fredy Yanasupo Soto y se encuentra actualmente signado con la numeración de Mz.
C, Lote 17, Centro Poblado Cercado de Huanta, distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho;
Que, con Informe Nº 000057-2016-DAB/DPHI/DGPC/ VMPCIC/MC de fecha 16 de mayo de 2016, la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble (en adelante la DPHI) emitió opinión técnica favorable respecto del retiro de condición de Patrimonio Cultural de la Nación solicitada por el señor Fredy Yanasupo Soto, concluyendo básicamente que:
"(...) Independientemente del mal estado de conservación que presenta el inmueble (...) no cuenta con atributos a nivel de singularidad, morfología ni representatividad de la arquitectura ayacuchana, no presenta vínculo alguno con algún personaje célebre o acontecimiento histórico importante en la historia de Huanta o de la Nación";
Que, en atención al Memorando Nº 000605-2016/DGPC/VMPCIC/MC de la Dirección General de Patrimonio Cultural (en adelante DGPC), la DPHI, emitió el Informe Nº 000208-2016-LGC/DPHI/DGPC/VMPCIC/ MC de fecha 19 de diciembre de 2016, por el cual señaló que: "(...) Por la inspección ocular realizada al inmueble, (...) la edificación materia de consulta es una arquitectura modesta propia del lugar; sin embargo de acuerdo a la distribución y técnica constructiva es una vivienda que no tiene una tipología característica del lugar, se trata de una edificación resultado de una subdivisión de un lote matriz mayor desde antes del año 2001, se han construido ambientes tales como baño, escalera de concreto de acceso al segundo piso y pilares de ladrillo de diferentes secciones; asimismo no posee valores históricos ya que no se vincula con algún personaje célebre o acontecimiento histórico importante en la historia de Huanta; por lo que de acuerdo a sus características no se considera que tenga valores suficientes que amerite su declaración como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación; asimismo constituye una vivienda que fue subdividida de un lote matriz mayor antes del año 2001, es decir antes que se declarase como Monumento y que según la DDC-Ayacucho, es una construcción simple que no presenta elementos artísticos en fachada, ni se realizó ningún evento histórico en él, lo rescatable es el proceso constructivo con el cual se edificó, señalando que el inmueble perteneció a otro mayor que fue subdividido antes del año 2001, subsistiendo solo el inmueble en asunto y que el restante presenta construcciones contemporáneas de ladrillo y concreto armado y de tipología atípica, señalando que la desmonumentalización deberá considerar la recuperación de las fachadas y que la adaptación de las nuevas estructuras se integren armónicamente al inmueble";
Que, con Informe Nº 000048-2017/DGPC/VMPCIC/ MC de fecha 16 de enero de 2017, la DGPC teniendo en cuenta la opinión técnica emitida por la DPHI, refirió que independientemente del mal estado de conservación que presenta el inmueble, el mismo no cuenta con atributos a nivel de singularidad, morfología ni representatividad de la arquitectura ayacuchana, ni presenta vínculo alguno con algún personaje célebre o acontecimiento histórico importante en la historia de Huanta o de la Nación, y que al momento de la declaración como Monumento ya se encontraba subdividido, existiendo solo un sector del inmueble matriz, el cual, actualmente se encuentra signado con la numeración de Mz. C, Lote 17, Centro Poblado Cercado de Huanta, distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, tal como consta en la Partida Electrónica Nº 11029335 de la Zona Registral Nº XI-Sede Ica;
Que, los artículos IV y VII del Título Preliminar de la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, modificada mediante Decreto Legislativo Nº 1255, señalan que es de interés social y de necesidad pública la identificación, generación de catastro, delimitación, actualización catastral, registro, inventario, declaración, protección, restauración, investigación, conservación, puesta en valor y difusión del Patrimonio Cultural de la Nación y su restitución en los casos pertinentes; siendo el Ministerio de Cultura la autoridad encargada de registrar, declarar y proteger el Patrimonio Cultural de la Nación;
Que, el numeral 1.1 del artículo 1 de la Ley Nº 28296, dispone que son bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, los bienes inmuebles que "comprende de manera no limitativa, los edificios, obras de infraestructura, ambientes y conjuntos monumentales, centros históricos y demás construcciones, o evidencias materiales resultantes de la vida y actividad humana urbanos y/o rurales, aunque estén constituidos por bienes de diversa antigüedad o destino y tengan valor arqueológico, arquitectónico, histórico, religioso, etnológico, artístico, antropológico, paleontológico, tradicional, científico o tecnológico, su entorno paisajístico y los sumergidos en espacios acuáticos del territorio nacional";
Que, el artículo 10 del Reglamento de la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2006-ED, prescribe que: "Para retirar a un bien la condición de bien cultural, ya sea éste mueble o inmueble, se tramitará un procedimiento al que se aplicarán las disposiciones que regulan el procedimiento administrativo general";
Que, el numeral 54.13 del artículo 54 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC, en adelante ROF, establece que la DPHI tiene la función de "emitir opinión técnica sobre las solicitudes de retiro de la condición cultural de las edificaciones y sitios de la época colonial, republicana y contemporánea que presentan la condición de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación";
Que, por su parte el numeral 52.11 del artículo 52 del ROF, señala entre las funciones de la DGPC, la de "Proponer al Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales la delimitación, presunción declaración y retiro de la condición cultural de los bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación";
Que, habiéndose pronunciado los órganos técnicos competentes del Ministerio de Cultura competentes favorablemente en cuanto al retiro de la condición cultural de "Monumento" del inmueble ubicado entre los jirones Arica Nº 302 y Libertad Nº 198, distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, el cual se encuentra dentro de los límites de la Zona Monumental de Huanta, delimitada mediante Resolución Directoral Nacional Nº 802/INC de fecha 2 de agosto de 2001 y actualmente signado con la numeración de Mz. C, Lote 17, Centro Poblado Cercado de Huanta, distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, según Partida Electrónica Nº 11029335 de la Zona Registral Nº XI-Sede Ica de los Registros Públicos, resulta procedente lo solicitado por el señor Fredy Yanasupo Soto;
Que, respecto del formato de Declaración Jurada de Silencio Administrativo Positivo presentado con fecha 19 de febrero de 2017 por el señor Fredy Yanasupo Soto, es preciso indicar que el procedimiento de retiro de condición de Patrimonio Cultural de la Nación no se encuentra sujeto a silencio administrativo positivo, conforme se aprecia del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Cultura, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 001-2015-MC, por lo que corresponde declararlo improcedente;
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General aprobado mediante Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS; en la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; en la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura;
en el Reglamento de la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2006-ED; y en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2013-MC;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- RETIRAR la condición cultural de Monumento al inmueble ubicado entre los jirones Arica Nº 302 y Libertad Nº 198, distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, actualmente signado con la numeración de Mz. C, Lote 17, Centro Poblado Cercado de Huanta, distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, según Partida Electrónica Nº 11029335 de la Zona Registral Nº XI-Sede Ica de los Registros Públicos; el cual se encuentra dentro de los límites de la Zona Monumental de Huanta, aprobada mediante Resolución Directoral Nacional Nº 802/INC de fecha 2 de agosto de 2001;
por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución Viceministerial.
Artículo 2.- Declarar IMPROCEDENTE el silencio administrativo positivo invocado por el señor Fredy Yanasupo Soto; por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución Viceministerial al señor Fredy Yanasupo Soto y a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho, para los fines pertinentes.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JORGE ERNESTO ARRUNÁTEGUI GADEA
Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)