Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN DE COMISIÓN ORGANIZADORA N° 139-2016-CO-UNF Aprueban el Estatuto de la Universidad
5/31/2017
RESOLUCIÓN DE COMISIÓN ORGANIZADORA N° 139-2016-CO-UNF Aprueban el Estatuto de la Universidad
Aprueban el Estatuto de la Universidad Nacional de Frontera UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA RESOLUCIÓN DE COMISIÓN ORGANIZADORA Nº 139-2016-CO-UNF Sullana, 19 de octubre de 2016 VISTOS: Acta de Sesión Extraordinaria de fecha 19 de octubre de 2016; y, CONSIDERANDO: Primero.- Que, mediante Ley Nº 29568 del 26 de julio de 2010 se crea la Universidad Nacional de Frontera en el Distrito y Provincia de Sullana, Departamento de Piura, con fines de fomentar el desarrollo sostenible de la Subregión Luciano
RESOLUCIÓN DE COMISIÓN ORGANIZADORA Nº 139-2016-CO-UNF
Sullana, 19 de octubre de 2016
VISTOS:
Acta de Sesión Extraordinaria de fecha 19 de octubre de 2016; y,
CONSIDERANDO:
Primero.- Que, mediante Ley Nº 29568 del 26 de julio de 2010 se crea la Universidad Nacional de Frontera en el Distrito y Provincia de Sullana, Departamento de Piura, con fines de fomentar el desarrollo sostenible de la Subregión Luciano Castillo Colonna, en armonía con la preservación del medio ambiente y el desarrollo económico sostenible;
y, contribuir al crecimiento y desarrollo estratégico de la región fronteriza noroeste del país;
Segundo.- Que, la parte final del artículo 18º de la Constitución Política del Perú, prescribe que la Universidad es autónoma en su régimen normativo, de gobierno, académico, administrativo y económico: Las Universidades se rigen por sus propios estatutos en el marco de la Constitución y de las leyes;
Tercero.- Que, el artículo 8º de la Ley Universitaria Nº 30220, establece que la autonomía inherente a las Universidades, se ejerce de conformidad con la Constitución Política del Perú y las Leyes de la República e implica la potestad autodeterminativa para la creación de normas internas (estatuto y reglamentos) destinadas a regular la institución universitaria, organizar su sistema académico, económico y administrativo;
Cuarto.- Que, de acuerdo al segundo párrafo del artículo 29º de la Ley Universitaria Nº 30220 que prescribe: "(...) Esta Comisión tiene a su cargo la aprobación del Estatuto, Reglamentos y documentos de gestión académica y administrativa de la Universidad, formulados en los instrumentos de planeamiento, así como su conducción y dirección hasta que se constituyan los órganos de gobierno que, de acuerdo a la presente Ley, le correspondan";
Quinto.- Que, mediante Resolución de la Comisión Organizadora Nº 002-2011-CO-UNFS, de fecha 25 de Febrero del 2011, se resolvió:
"Artículo Primero.- APROBAR por unanimidad el Estatuto General de la Universidad Nacional de Frontera - Sullana que contiene: Ciento cuarenta y dos (142)
artículos, Veintiocho (28) Disposiciones Transitorias y una (01) Disposición Final. (...)"
Sexto.- Que mediante Resolución de la Comisión Organizadora Nº 024-2012-CO-UNFS, de fecha 07 de Febrero del 2012, se resolvió:
"Artículo Primero.- Aprobar la inclusión de los Capítulos de Bienestar Universitario y de los Servicios Universitarios, en el Estatuto de la Universidad Nacional de Frontera-Sullana conforme lo establece el Artículo 12 de Ia Resolución Nº 387-2009-CONAFU; lo cual se ha obviado en el documento original del Estatuto de la Universidad, subsanación que obedece al requerimiento efectuado por el Consejo Nacional para Autorización de Funcionamiento de Universidades - CONAFU mediante Oficio Nº 223-2012-CONAFU, sección necesaria para dar aprobación del Plan de Desarrollo lnstitucional - PDl (...)"
Séptimo.- Que, los acuerdos que a continuación se detallan han sido tomados del Acta de Sesión Extraordinaria de fecha 19 de octubre de 2016, conforme obra en los archivos de Secretaria General:
"Primero.- Por unanimidad se acuerda Aprobar el Estatuto de la Universidad Nacional de Frontera, que consta de: tres (3) Títulos, diecinueve (19) Capítulos, ciento diez (110) Artículos, dieciséis (16) Disposiciones Transitorias; una (01) Disposición Final y una (01)
Disposición Derogatoria; el mismo que entrará en vigencia a partir de la fecha y que en calidad de anexo forma parte de la presente Resolución.
Segundo.- Por unanimidad se acuerda Dejar sin efecto el Estatuto General de la Universidad Nacional de Frontera - Sullana aprobado mediante Resolución de la Comisión Organizadora Nº 002-2011-CO-UNFS, de fecha 25 de Febrero del 2011, modificado mediante Resolución de la Comisión Organizadora Nº 024-2012-CO-UNFS, de fecha 07 de Febrero del 2012. Asimismo déjese sin efecto todas las disposiciones que se opongan a Estatuto de la Universidad Nacional de Frontera aprobado mediante la presente Resolución.
Tercero.- Por unanimidad se acuerda Notificar a las Autoridades correspondientes, instancias académicas y administrativas de la UNF para su conocimiento y fines."
Octavo.- Que, con el propósito de dar el correcto cumplimiento a las atribuciones y competencias asignadas por la Constitución y la Ley, a la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Frontera, se hace necesario proyectar la resolución pertinente, la misma que deberá contener los acuerdos tomados del Acta de Sesión Extraordinaria de fecha 19 de octubre de 2016;
Noveno.- Que, mediante Resolución Viceministerial Nº 062-2016-MINEDU de fecha 13 mayo de 2016 se reconformó la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Frontera, integrada por: Carlos Joaquín Larrea Venegas, Presidente de la Comisión Organizadora, César Leonardo Haro Díaz, Vicepresidente Académico; y Edmundo Gerardo Moreno Terrazas, Vicepresidente de Investigación;
Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones conferidas por la Ley Universitaria Nº 30220, la Ley de Creación de la Universidad Nacional de Frontera Nº 29568
y la Resolución Viceministerial Nº 062-2016-MINEDU;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- APROBAR el Estatuto de la Universidad Nacional de Frontera, que consta de: tres (3) Títulos, diecinueve (19) Capítulos, ciento diez (110)
Artículos, dieciséis (16) Disposiciones Transitorias; una (01) Disposición Final y una (01) Disposición Derogatoria;
el mismo que entrará en vigencia a partir de la fecha y que en calidad de anexo forma parte de la presente Resolución.
Artículo Segundo.- DEJAR sin efecto el Estatuto General de la Universidad Nacional de Frontera - Sullana aprobado mediante Resolución de la Comisión Organizadora Nº 002-2011-CO-UNFS, de fecha 25 de Febrero del 2011, modificado mediante Resolución de la Comisión Organizadora Nº 024-2012-CO-UNFS, de fecha 07 de Febrero del 2012. Asimismo déjese sin efecto todas las disposiciones que se opongan a Estatuto de la Universidad Nacional de Frontera aprobado mediante la presente Resolución.
Artículo Tercero.- NOTIFICAR a las Autoridades correspondientes, instancias académicas y administrativas de la UNF para su conocimiento y fines.
Regístrese, comuníquese y ejecútese.
CARLOS J. LARREA VENEGAS
Comisión Organizadora Presidente
JOYCE DEL PILAR VARILLAS CRUZ
Secretaria General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)