Inicio
Instituto Nacional de Estadistica e Informatica
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA
6/29/2017
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN Nº 150-2017-OS/CD Lima, 27 de junio de 2017 CONSIDERANDO: 1. ANTECEDENTES Que, mediante la Resolución Osinergmin Nº 070-2017-OS/CD, (en adelante "Resolución 070") el Consejo Directivo de Osinergmin aprobó, entre otros, el Factor de Balance de Potencia Coincidente en Hora de Punta (en adelante "FBP") a nivel empresa aplicable al VADMT y VADBT de los sistemas de distribución eléctrica Lima Norte
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN Nº 150-2017-OS/CD
Lima, 27 de junio de 2017
CONSIDERANDO:
1. ANTECEDENTES
Que, mediante la Resolución Osinergmin Nº 070-2017-OS/CD, (en adelante "Resolución 070") el Consejo Directivo de Osinergmin aprobó, entre otros, el Factor de Balance de Potencia Coincidente en Hora de Punta (en adelante "FBP") a nivel empresa aplicable al VADMT
y VADBT de los sistemas de distribución eléctrica Lima
Norte perteneciente a la empresa ENEL Distribución Perú S.A.A. (en adelante "ENEL"), vigente desde el 01 de mayo de 2017 hasta el 30 de abril de 2018;
Que, con fecha 19 de mayo de 2017, ENEL interpuso recurso de reconsideración contra la Resolución 070.
2. EL RECURSO DE RECONSIDERACIÓN Y
ANÁLISIS DE OSINERGMIN
Que, en el petitorio del recurso de reconsideración, ENEL solicita:
1) Reconsiderar el cálculo del FACTOR DE
CRECIMIENTO VEGETATIVO (FCVV) DEL SISTEMA
ELÉCTRICO HUACHO, de modo que Osinergmin lo determine 1.0850
2) Que para el CÁLCULO DEL FACTOR FBP DEL
SISTEMA ELÉCTRICO HUACHO, se consideren los registros cada 15 minutos de los usuarios regulados y libres para la determinación de su FBP para media (FBPMT) y baja tensión (FBPBT) correspondiente y como factores FBPMT y FBPBT del referido sistema, 0.9136 y 1.0263, respectivamente.
2.1 FACTOR DE CRECIMIENTO VEGETATIVO (FCVV) -SISTEMA ELÉCTRICO HUACHO
2.1.1 SUSTENTO DEL PETITORIO
Que, ENEL señala que en el Informe Técnico 177-2017-GRT de Osinergmin, no obstante haber calculado un FCVV igual a 1.0847, aplica para el periodo enero a diciembre del 2016 el FCVV de 1.0846, y establece dos periodos expansivos, uno en junio del 2016 y otro en noviembre del 2016. El recurrente cita el Artículo 15 del Manual de Procedimientos, Formatos y Medios para el cálculo del FBP, aprobado por Resolución Osinergmin Nº 281-2015-OS/CD (en adelante el "Manual FBP").
Considera que Osinergmin debió aplicar el FCVV de 1.0847 y que según la cantidad de suministros y la tasa poblacional anual igual a 1,06% para el sistema eléctrico Huacho, no debió considerar periodos expansivos a partir de junio y noviembre de 2016, sino que debió haber determinado como periodos a partir de junio y diciembre de 2016, meses en los que se supera la tasa anual poblacional.
2.1.2 ANÁLISIS DE OSINERGMIN
Que, En cuanto al FCVV calculado en 1.0847 a que se refiere el impugnante, según lo explicado por el área técnica, se ha incurrido en un error material en los datos intermedios mostrados en el informe que sustentó el cálculo, pero ello no infl uyó en el cálculo final que tomó los datos intermedios que sí constaban en la respectiva hoja Excel y que determinó el valor de 1.0846; es decir, el valor determinado en la Resolución 070 es correcto, por lo que la solicitud de modificación de dicho valor por la supuesta discordancia de 1.0847 con 1.0846, resulta infundada;
Que, sin perjuicio de lo expuesto en el considerando precedente, conforme al sentido del artículo 210 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, habiéndose producido un error material en el informe técnico que sustentó la Resolución 070 admitido y corregido por la misma área técnica, es necesario precisar que, en lugar de los formatos FBP12 del Sistema Huacho, contenidos en el Anexo 3 del Informe Técnico 177-2017-GRT, que sustentó la Resolución 070, deben considerarse los contenidos en el Anexo del Informe Técnico 320-2017-GRT que sustenta la presente resolución;
Que, en lo que respecta a la tasa de crecimiento poblacional y los periodos de crecimiento expansivos del sistema Huacho, Osinergmin tomó como fuente de información el documento comunicado al OSINERGMIN
por el INEI mediante el oficio Nº 3073-2016-INEI/DTDIS-DED, el mismo que contiene las Proyecciones de Población según Departamento, Provincia y Distrito, para el 2015 y 2016, el cual detalla la información de población proyectada a nivel nacional por distrito;
Que, la propuesta del impugnante incluye un cálculo considerando el redondeo a dos decimales para la tasa de crecimiento poblacional y otro cálculo sin considerar redondeos para la variación acumulada, lo cual distorsiona los resultados finales; toda vez que tratándose de un mismo tema corresponde aplicar un mismo criterio, sea con redondeo o sin redondeo, y no un criterio mixto, como se indica a continuación;
Que, Osinergmin, en el cálculo de la variación del número de clientes para la determinación de los periodos de crecimiento expansivo y vegetativo del sistema eléctrico Huacho tomó como límites la tasa de crecimiento poblacional de 1.06%, redondeada a dos decimales, asimismo, para mantener la coherencia de redondeo, la variación acumulada mes a mes del número de usuarios también se redondeó a 2 decimales, estableciéndose los periodos expansivos en los meses de junio y noviembre de 2016, procedimiento que guarda relación con la aplicación del redondeo que se realiza en el cálculo de la tasa de crecimiento poblacional y con los cálculos de periodos anteriores;
Que, en el caso de la información de ENEL, se observa que la tasa de crecimiento poblacional está redondeada a dos decimales y la variación acumulada del número de usuarios no está redondeada, no manteniendo la coherencia de redondeo, estableciéndose por ello periodos de crecimiento expansivo distintos a los determinados por Osinergmin, lo cual conlleva a calcular un factor de FCVV diferente para el sistema Huacho.
Que, de la información de ENEL, si se calcula el factor FCVV sin redondear el cálculo de la tasa de crecimiento poblacional y sin redondear la variación acumulada del número de usuarios del sistema eléctrico Huacho, se establecerían los mismos periodos de corte, es decir en junio y noviembre de 2016;
Que, por lo expuesto, este extremo del recurso de reconsideración debe declararse infundado.
2.2 CÁLCULO DEL FACTOR FBP DEL SISTEMA
ELÉCTRICO HUACHO
2.2.1 SUSTENTO DEL PETITORIO
Que, ENEL señala que Osinergmin al no considerar la información cada 15 minutos de los usuarios regulados y libres en Media Tensión, tomó en cuenta el formato FBP12 para el cálculo del FBP; situación que considera inadecuada porque contraviene la metodología descrita en el Artículo 3 del Manual FBP, según la cual para casos como el del sistema eléctrico de Huacho, cuando se cuenta con la información de los registros de consumo, debería utilizarse el "Reporte FBP" en lugar del mencionado formato.
2.2.2 ANÁLISIS DE OSINERGMIN
Que, ENEL en su documento de propuesta de FBP, así como en el documento de levantamiento de observaciones de la propuesta de FBP adjuntó sólo el FBP de los sistemas Lima Norte y Huacho, en el caso del FBP de Lima Norte, el FBP de media y baja tensión y para el sistema Huacho alcanzó un valor único de FBP;
Que, no obstante lo indicado, conforme al principio de informalismo previsto en el numeral 1.6 del Artículo IV del Título Preliminar de la LPAG, lo importante es que el factor FBP se fije según su naturaleza, con la mayor certeza técnica, en función a la información con que cuenta Osinergmin sin importar la formalidad del formato o reporte que se utilice o que la información no haya sido presentada de la forma más adecuada;
Que, el Artículo 3 de la Resolución Osinergmin Nº 281-2015-OS/CD que se refiere a la metodología de cálculo del FBP, señala que eI FBP será aplicable a todas las concesionarias de distribución eléctrica para las cuales se calcula y fija el FBP, las mismas que deberán contar con información del 100% de los registros de los consumos de energía y potencia (cada 15 minutos) de los usuarios de los mercados regulado y libre conectados en los niveles de tensión MAT, AT y MT, no debiéndose considerar aquellos que no se les factura el cargo del VAD;
Que, atendiendo a que Osinergmin cuenta con los mencionados registros de energía, del sistema eléctrico Huacho y por lo indicado en los considerandos precedentes, se ha recalculado el FBP del sistema eléctrico Huacho para media tensión y baja tensión obteniéndose valores de 0,9133 y 0,9993, respectivamente, para lo cual se ha tomado los valores alcanzados por Enel en su recurso de reconsideración.
El nuevo valor obtenido, si bien considera la misma información base que utilizada por la recurrente, es decir los mismos registros de cada 15 minutos, llega a un resultado diferente toda vez que en el cálculo de la recurrente se ha considerado un valor de factor FCVV
distinto, analizado en el numeral 2.1.2.
Que, por lo expuesto, este extremo del recurso de reconsideración debe declararse fundado en parte.
Que, finalmente se han emitido el Informe Técnico Nº 320-2017-GRT y el Informe Legal Nº 324-2017-GRT de la División de Distribución Eléctrica y de la Coordinación Legal de la Gerencia de Regulación de Tarifas de Osinergmin, respectivamente; los cuales complementan y contienen con mayor detalle técnico y jurídico la motivación que sustenta la decisión de Osinergmin, cumpliendo de esta manera con el requisito de validez de los actos administrativos a que se refiere el numeral 4 del Artículo 3º, del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS.
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos y en su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 042-2005-PCM; en el Reglamento General de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo Nº 054-2001-PCM; en el Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-93-EM; en el Manual de Procedimientos, Formatos y Medios para el cálculo del FBP, aprobado por Resolución Osinergmin Nº 281-2015-OS/CD y en Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;
así como en sus normas modificatorias, complementarias y conexas.
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión Nº 020-2017.
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Declarar infundado el extremo 1 del recurso de reconsideración interpuesto por la la empresa ENEL Distribución Perú S.A.A., contra la Resolución Osinergmin Nº 070-2017-OS/CD, por las razones expuestas en el numeral 2.1.2 de la parte considerativa de la presente resolución.
Artículo 2º.- Declarar fundado en parte el extremo 2 del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa ENEL Distribución Perú S.A.A., contra la Resolución Osinergmin Nº 070-2017-OS/CD, por las razones expuestas en el numeral 2.2.2 de la parte considerativa de la presente resolución y en consecuencia, sustituir en el Artículo 2 de la Resolución Osinergmin Nº 070-2017-OS/CD, el Factor de Balance de Potencia Coincidente en Horas de Punta (FBP) aplicable al VADMT y VADBT del sistemas eléctrico Huacho de la empresa ENEL
Distribución por los siguientes valores:
Empresa Sistema FBP
Enel Distribución Huacho MT 0.9133
Huacho BT 0.9993
Artículo 3.- Disponer que para el sistema eléctrico Huacho, deben considerarse los formatos FBP12 del Informe Técnico 320-2017-GRT, los cuales incluyen la corrección del error material incurrido en el Anexo 3 del Informe Técnico 177-2017-GRT, por las razones expuestas en el numeral 2.1.2 de la parte considerativa de la presente resolución.
Artículo 4º.- Incorpórese los Informes Nº 320-2017-GRT y Nº 324-2017-GRT, como parte integrante de la presente resolución.
Artículo 5º.- La presente resolución deberá ser publicada en el diario oficial El Peruano y consignada conjuntamente con los Informes Nº 320-2017-GRT y Nº 324-2017-GRT en la página web de Osinergmin: http:// www2.osinerg.gob.pe/Resoluciones/Resoluciones2017.
aspx
CARLOS BARREDA TAMAYO
Presidente del Consejo Directivo (e)
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)