Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 010-2017-SA Crean Grupo de trabajo, adscrito al Ministerio de Salud,
6/08/2017
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 010-2017-SA Crean Grupo de trabajo, adscrito al Ministerio de Salud,
Crean Grupo de trabajo, adscrito al Ministerio de Salud, encargado de revisar la normativa vinculada a la calidad de la formación y del entrenamiento, a nivel de pre y post grado (residentado), de los médicos cirujanos en el Perú RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 010-2017-SA Lima, 7 de junio del 2017 CONSIDERANDO Que, es responsabilidad del Estado la protección de la salud de las personas, con pleno respeto de sus derechos fundamentales, y en este contexto, la educación promueve el conocimiento, el aprendizaje y la práctica
RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 010-2017-SA
Lima, 7 de junio del 2017
CONSIDERANDO
Que, es responsabilidad del Estado la protección de la salud de las personas, con pleno respeto de sus
derechos fundamentales, y en este contexto, la educación promueve el conocimiento, el aprendizaje y la práctica de las humanidades, la ciencia, la técnica, las artes, la educación física y el deporte y prepara para la vida y el trabajo, fomentando la solidaridad;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 810-2016/ MINSA, se conformó la Comisión de Alto Nivel encargada de formular un informe sobre la educación médica en el Perú; la misma que al 21 de diciembre del 2016 cumplió con presentar el informe sobre el encargo conferido;
Que, el citado Informe comprende aquellos aspectos referidos a la educación médica y el desafío de los cambios de la sociedad, en los sistemas de salud y en el rol del médico, así como los cambios demográficos, el incremento continuo de los costos de salud, el crecimiento sostenido de la población, entre otros; lo que hace preciso desarrollar acciones que permitan garantizar el derecho de la población a una prestación de salud con calidad de parte de los profesionales de medicina humana;
Que, sobre la base de las conclusiones del referido Informe Final, se recomendó conformar una Comisión de Alto nivel intersectorial Salud/educación para revisar la normativa vigente con el propósito de adecuarla a las exigencias propias de la formación de médicos, conducente a la creación de una estructura que supervise el proceso y ejerza la capacidad de acreditación;
Que, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo señala que las Comisiones del Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades; precisando, además, que para otras funciones que no sean las indicadas anteriormente, el Poder Ejecutivo puede encargarlas a grupos de trabajo;
Que, en atención a lo señalado de manera precedente, resulta necesaria la conformación de un Grupo de Trabajo que se encargue de revisar la normativa vigente vinculada a la calidad de la formación y del entrenamiento, a nivel de pre y post grado (residentado), de los médicos cirujanos en el Perú;
De conformidad con lo establecido en el inciso 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Creación de Grupo de Trabajo Créase el Grupo de Trabajo, adscrito al Ministerio de Salud, encargado de revisar la normativa vinculada a la calidad de la formación y del entrenamiento, a nivel de pre y post grado (residentado), de los médicos cirujanos en el Perú.
Artículo 2.- Conformación del Grupo de Trabajo El Grupo de Trabajo está conformado de acuerdo al siguiente detalle:
a) Tres (3) representantes del Ministerio de Salud, uno de los cuales lo preside.
b) Dos (2) representantes del Ministerio de Educación.
c) Un (1) representante del Colegio Médico del Perú.
d) Un (1) representante de la Academia Nacional de Medicina.
El desempeño de los representantes del Grupo de Trabajo es ad honorem.
Artículo 3.- Designación de representantes Los representantes titulares y alternos de las entidades públicas conformantes del Grupo de Trabajo son designados mediante Resolución del Titular del Sector, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación de la presente Resolución Suprema. Los representantes de las demás instituciones son designados mediante comunicación dirigida al Ministerio de Salud.
Artículo 4.- Secretaría Técnica El Grupo de Trabajo cuenta con una Secretaría Técnica encargada de brindar apoyo técnico y administrativo permanente, la cual está a cargo de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades del Personal de la Salud de la Dirección General de Personal de la Salud del Ministerio de Salud.
Artículo 5.- Instalación del Grupo de Trabajo El Grupo de Trabajo se instala a los diez (10) días hábiles siguientes a la publicación de la presente Resolución Suprema.
Artículo 6.- Funciones del Grupo de Trabajo El Grupo de Trabajo tiene las siguientes funciones:
a) Revisar y proponer la modificación y adecuación del marco legal vigente, vinculado a la calidad de la formación y del entrenamiento, a nivel de pre y post grado (residentado), de los médicos cirujanos en el Perú.
b) Articular las acciones de coordinación multisectorial sobre aspectos relacionados la formación y entrenamiento, a nivel de pre y post grado (residentado), de los médicos cirujanos a nivel nacional.
c) Promover mecanismos de articulación y coordinación con las Facultades de Medicina de las universidades y otros actores del campo de la formación médica, que permitan el impulso de la formación y entrenamiento con calidad del médico cirujano a nivel nacional.
Artículo 7.- Colaboración, asesoramiento y aporte técnico El Grupo de Trabajo puede invitar a representantes de otras entidades públicas, privadas, sociedad civil, organismos de cooperación internacional y del ámbito académico, que contribuyan con la labor encomendada.
Artículo 8.- Presentación de Informe Final El Grupo de Trabajo tiene un plazo de treinta (30) días hábiles, contados desde su instalación, para presentar el Informe Final sobre el encargo conferido.
Artículo 9.- Financiamiento La aplicación de lo dispuesto en la presente norma se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Cada pliego presupuestal asume los gastos que pudiera generar el ejercicio de las funciones de sus representantes.
Artículo 10.- Refrendo La presente Resolución Suprema es refrendada por la Ministra de Salud y la Ministra de Educación.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Primer Vicepresidente de la República Encargado del Despacho de la Presidencia de la República
MARILÚ DORIS MARTENS CORTÉS
Ministra de Educación
PATRICIA J. GARCÍA FUNEGRA
Ministra de Salud
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)