Inicio
Educacion
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 458-2017-MINEDU Modifican Norma Técnica denominada "Normas y
8/17/2017
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 458-2017-MINEDU Modifican Norma Técnica denominada "Normas y
Modifican Norma Técnica denominada "Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica" RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 458-2017-MINEDU Lima, 16 de agosto de 2017 VISTOS, el Expediente Nº 0117662-2017, el Informe Nº 118-2017-MINEDU/VMGI-DIGC-DIGE elaborado por la Dirección de Gestión Escolar dependiente de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, el Informe Nº 003-2017-MINEDU/VMGP-DIGEBR-PYCC de la Dirección General
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 458-2017-MINEDU
Lima, 16 de agosto de 2017
VISTOS, el Expediente Nº 0117662-2017, el Informe Nº 118-2017-MINEDU/VMGI-DIGC-DIGE elaborado por la Dirección de Gestión Escolar dependiente de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, el Informe Nº 003-2017-MINEDU/VMGP-DIGEBR-PYCC de la Dirección General de Educación Básica Regular, el Informe Nº 755-2017-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, establece que el Ministerio de Educación es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 627-2016-MINEDU, modificada por Resolución Ministerial Nº 070-2017-MINEDU, se aprobó la Norma Técnica denominada "Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas de la Educación Básica";
Que, mediante Oficio Nº 541-2017-MINEDU/VMGI-DIGC, la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar remitió al Despacho Viceministerial de Gestión Institucional, el Informe Nº 118-2017-MINEDU/DIGC-DIGE emitido por la Dirección de Gestión Escolar, a través del cual se sustenta la necesidad de modificar el acápite referido al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAEQW) ubicado en el literal "h" del numeral 6.1.7 de la referida norma, a fin de concordar su redacción con la norma técnica para la cogestión del servicio alimentario del Programa Nacional Escolar Qali Warma, aprobada por Resolución de Secretaría General
Nº 602-2014-MINEDU;
Que, asimismo los Informes Nº 118-2017-MINEDU/ VMGI-DIGC-DIGE y Nº 003-2017-MINEDU/VMGP-DIGEBR-PYCC, remitidos por la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar y la Dirección General de Educación Básica Regular, respectivamente, sustentan la necesidad de incorporar disposiciones en el literal "a" referido a la organización y actores de la institución educativa, ubicado en el numeral 6.1.1 de la citada norma técnica, la programación de al menos una reunión con padres de familia para el trabajo de refl exión y discusión sobre temas pedagógicos relevantes para la formación de los estudiantes;
Con el visado del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica, del Despacho Viceministerial de Gestión Institucional, de la Secretaría General, de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, de la Dirección General de Educación Básica Regular y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley Nº 26510; y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU;
SE RESUELVE:
Artículo Único.- Modifíquese el literal a. referido a la organización y actores de la institución educativa del numeral 6.1.1, así como el acápite referido al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAEQW) del literal h. del numeral 6.1.7 de la Norma Técnica denominada "Normas y orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica", aprobada por Resolución Ministerial Nº 627-2016-MINEDU, modificada por Resolución Ministerial Nº 070-2017-MINEDU, conforme a la siguiente redacción:
"6.1.1 Orientaciones para la organización y funcionamiento de la institución educativa durante el año escolar a. Organización y actores de la institución educativa El/La director/a de la IE o profesor/a coordinador/a de los programas no escolarizados es responsable de la gestión de la IE o programa, en coordinación con el equipo directivo, ejerciendo su rol de líder pedagógico.
El órgano pedagógico garantiza la gestión efectiva de los aprendizajes y el órgano de administración contribuye a generar condiciones de soporte con las metas de aprendizaje y los procesos pedagógicos.
Es responsabilidad del equipo directivo promover espacios de participación de los actores de la comunidad educativa (profesores/as, estudiantes, padres y madres de familia) para el establecimiento de metas orientadas a la mejora de los aprendizajes. Los directores de las II.EE, en coordinación con sus docentes, programarán al menos una reunión con padres de familia, para refl exionar y discutir temas pedagógicos relevantes para los estudiantes, considerando los siguientes temas:
- La familia comprometida con el desarrollo de valores.
- Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso.
Dicha programación se hará de acuerdo a las necesidades de los estudiantes y tomando en cuenta la calendarización del PAT. Las orientaciones específicas de cada tema serán brindadas por el Minedu, a través de sus canales de comunicación.
Todas las II.EE. públicas deben conformar el Consejo Educativo Institucional (CONEI), bajo responsabilidad del director/a de la IE. El CONEI participa en la formulación e implementación del PAT y del PEI. Los padres y madres de familia participan en la gestión de la IE a través de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) y los Comités de Aula, en coordinación con los y las profesores/as de aula o tutores y se involucran en el aprendizaje de sus hijas e hijos." (...)
6.1.7 Soporte al funcionamiento de la institución educativa (...)
h. Iniciativa intersectorial e intergubernamental "Aprende Saludable" (...)
- Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAEQW)
El Comité de Alimentación Escolar (CAE) es un espacio integrado por madres, padres, docentes, directivos, quienes ejecutan y vigilan el servicio alimentario. Cada IE conformará el CAE y se informará su conformación a la Unidad Territorial de Qali Warma. El CAE cumplirá las funciones que señala la "Norma Técnica de cogestión del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma" aprobada por Resolución de Secretaria General Nº 602-2014-MINEDU.
El CAE, en coordinación con las familias, brindará facilidades para el servicio alimentario, el cual se realizará en los siguientes momentos:
Turno mañana Desayuno, antes del inicio de la jornada escolar.
Almuerzo, al término de la jornada escolar.
En caso se entregue refrigerio, en el horario escolar correspondiente.
Turno tarde En caso la IE reciba una ración, se entregará a la hora del refrigerio.
En caso la IE reciba doble ración, el almuerzo se entregará antes del inicio de clases y la segunda a la hora del refrigerio.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARILÚ MARTENS CORTÉS
Ministra de Educación
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)