Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN N° 0303-2017-JNE Declaran infundada solicitud de vacancia presentada contra regidor del
9/20/2017
RESOLUCIÓN N° 0303-2017-JNE Declaran infundada solicitud de vacancia presentada contra regidor del
Declaran infundada solicitud de vacancia presentada contra regidor del Concejo Distrital de Pariahuanca, provincia de Huancayo, departamento de Junín RESOLUCIÓN Nº 0303-2017-JNE Expediente Nº J-2016-01231-A01 PARIAHUANCA - HUANCAYO - JUNÍN RECURSO DE APELACIÓN Lima, diez de agosto de dos mil diecisiete. VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Roberto Pérez Aisanoa en contra del acuerdo de concejo adoptado en la Sesión Extraordinaria Nº 19-2016-MDP, del
RESOLUCIÓN Nº 0303-2017-JNE
Expediente Nº J-2016-01231-A01
PARIAHUANCA - HUANCAYO - JUNÍN
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, diez de agosto de dos mil diecisiete.
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Roberto Pérez Aisanoa en contra del acuerdo de concejo adoptado en la Sesión Extraordinaria Nº 19-2016-MDP, del 29 de diciembre de 2016, que declaró infundado su recurso de reconsideración en contra del acuerdo de concejo de la Sesión Extraordinaria Nº 13-2016-MDP, del 27 de setiembre de 2016, que declaró su vacancia como regidor del Concejo Distrital de Pariahuanca, provincia de Huancayo, departamento Junín.
ANTECEDENTES
De la solicitud de vacancia Con escrito, del 24 de mayo de 2016 (fojas 6 a 14), Keli Magali Balvín Avilez solicitó la vacancia de Roberto Pérez Aisanoa, regidor de la Municipalidad Distrital de Pariahuanca, provincia de Huancayo, departamento de Junín, por haber ejercido funciones o cargos administrativos o ejecutivos, causal prevista en el artículo 11, segundo párrafo, de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en adelante,
LOM).
La solicitud refiere que el regidor habría efectuado una acción de naturaleza administrativa y ejecutiva, de competencia de la administración municipal, puesto que, a través del Memorando Nº 001-2015-A/MDP, del 25 de junio de 2015, ordenó al gerente municipal la elaboración del proyecto de inversión pública "Mejoramiento de los servicios de educación del nivel secundario en la I.E.
Santiago Antúnez de Mayolo de la comunidad de Lampa, distrito de Pariahuanca - Huancayo - Junín".
Sesión Extraordinaria Nº 13-2016-MDP
En la Sesión Extraordinaria Nº 13-2016-MDP (fojas 82
a 84), del 27 de setiembre de 2016, el Concejo Distrital de Pariahuanca aprobó, por 4 votos a favor y 1 voto en contra, la vacancia del regidor por la causal de ejercicio de función o cargo administrativo o ejecutivo, prevista en el artículo 11 de la LOM.
Recurso de reconsideración Por escrito, de fecha 13 de octubre de 2016 (fojas 93
a 97), el regidor afectado con la vacancia formuló recurso de reconsideración contra el acuerdo de concejo adoptado en la Sesión Extraordinaria Nº 13-2016-MDP, bajo los siguientes argumentos:
a) Desde el 31 de marzo de 2015, Mesías Quispe Gamarra, alcalde titular de la referida comuna, estaba imposibilitado de ejercer dicho cargo por cuanto contaba con una orden de prisión preventiva.
b) Dicha situación constituyó causal de suspensión en el cargo de alcalde, por lo que se encontraba facultado, en su calidad de primer regidor edil, a asumir el despacho de alcaldía.
Sesión Extraordinaria Nº 19-2016-MDP
En la Sesión Extraordinaria Nº 19-2016-MDP (fojas 141 y 142), del 29 de diciembre de 2016, el Concejo Distrital de Pariahuanca declaró infundado, por 4 votos a favor y 2 votos en contra, el recurso de reconsideración formulado por el regidor cuestionado.
Recurso de apelación Por escrito, del 3 de febrero de 2017 (fojas 151 a 154), el regidor Roberto Pérez Aisanoa interpuso recurso de apelación en contra del acuerdo de concejo adoptado en la Sesión Extraordinaria Nº 19-2016-MDP. El mencionado recurso refiere, entre otros, lo siguiente:
a) El alcalde Mesías Quispe Gamarra se encontraba con mandato de detención por un periodo de nueve meses desde el 30 de marzo de 2015, por disposición de la Corte Superior de Justicia de Junín.
b) Desde esa fecha la Municipalidad Distrital de Pariahuanca se encontraba totalmente acéfala, sin alcalde, sin dirección, sin autoridad competente, sin continuidad oficial en la ejecución de actos administrativos y de administración.
c) Por dicha razón, los actos administrativos y de administración celebrados en ese entonces fueron en cumplimiento de sus deberes como primer regidor y por ausencia del alcalde titular. Asimismo, precisó que el trámite de suspensión del alcalde titular ya se encontraba en pleno trámite, al amparo de la ley.
CUESTIÓN EN DISCUSIÓN
En el presente caso, corresponde determinar si el regidor Roberto Pérez Aisanoa ejerció función administrativa o ejecutiva, según lo previsto en el artículo 11, segundo párrafo, de la LOM.
CONSIDERANDOS
Sobre la causal de ejercicio de funciones o cargos ejecutivos o administrativos 1. El artículo 11, segundo párrafo, de la LOM, señala que los regidores no pueden ejercer funciones ni cargos ejecutivos o administrativos, sean de carrera o de confianza, ni ocupar cargos de miembro de directorio, gerente u otro, en la misma municipalidad. La infracción de esta prohibición es causal de vacancia del cargo de regidor.
2. Esta disposición responde a que, de acuerdo con el numeral 4 del artículo 10 de la citada ley, el regidor cumple principalmente una función fiscalizadora, encontrándose impedido de asumir funciones administrativas o ejecutivas, en tanto entraría en un confl icto de intereses al asumir un doble papel, el de ejecutar y el de fiscalizar.
3. En efecto, cuando el artículo 11, segundo párrafo, de la LOM, establece la prohibición de realizar función administrativa o ejecutiva respecto de los regidores, ello supone que no están facultados para la toma de decisiones con relación a la administración, dirección o gerencia de los órganos que comprenden la estructura municipal, así como de la ejecución de sus subsecuentes fines.
4. Ahora bien, a fin de determinar la configuración de dicha causal de vacancia, el Jurado Nacional de Elecciones, en reiterada jurisprudencia, ha considerado la necesidad de acreditar concurrentemente que: a) el acto realizado por el regidor cuestionado constituya una función administrativa o ejecutiva, y b) dicha acción suponga una anulación o afectación al deber de fiscalización que tiene como regidor.
Análisis del caso concreto 5. En el presente caso, se le imputa al primer regidor Roberto Pérez Aisanoa haber realizado una acción de naturaleza administrativa o ejecutiva de competencia de la administración municipal, ya que, vía Memorando Nº 001-2015-A/MDP, del 25 de junio de 2015, ordenó al gerente municipal la elaboración del proyecto de inversión pública "Mejoramiento de los servicios de educación del nivel secundario en la I.E. Santiago Antúnez de Mayolo de la comunidad de Lampa, distrito de Pariahuanca - Huancayo - Junín".
6. Ahora bien, antes de determinar si el primer regidor incurrió en el ejercicio de funciones administrativas o ejecutivas, resulta necesario exponer los siguientes acontecimientos:
i. El 1 de enero de 2015, Mesías Quispe Gamarra asume el cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital de Pariahuanca, provincia de Huancayo, departamento de Junín, luego de haber sido elegido como tal en las Elecciones Regionales y Municipales 2014.
ii. El 30 de marzo de 2015, la Sala Penal de Apelaciones - Sede Central de la Corte Superior de Justicia de Junín emite la Resolución Número Quince, recaída en el Expediente Nº 00385-2015-27-1501-JR-PE-02 (fojas 99 a 124), mediante la cual revocó la Resolución Número Cinco, del 23 de febrero de 2015, y, reformándola, declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva solicitada contra Mesías Quispe Gamarra, alcalde de la Municipalidad Distrital de Pariahuanca, provincia de Huancayo, departamento de Junín, por el plazo de nueve meses, en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito de peculado doloso y otros.
iii. El 25 de junio de 2015, el primer regidor Roberto Pérez Aisanoa emite el Memorando Nº 001-2015-A/ MDP, a través del cual ordenó al gerente municipal de la comuna realizar la elaboración del proyecto de inversión pública denominado "Mejoramiento de los servicios de educación del nivel secundario en la I.E. Santiago Antunez de Mayolo de la comunidad de Lampa, distrito de Pariahuanca - Huancayo - Junín".
iv. El 7 de setiembre de 2015, en mérito al citado mandato de prisión preventiva, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones emitió la Resolución Nº 243-2015-JNE, recaída en el Expediente Nº J-2015-156, con la que aprobó la solicitud de convocatoria de candidato no proclamado, al configurarse la declaratoria de suspensión de Mesías Quispe Gamarra como alcalde distrital de Pariahuanca, por la causal contemplada en el artículo 25, numeral 3, de la LOM; en consecuencia, dejó sin efecto su credencial y convocó a Roberto Pérez Aisanoa para que asuma, provisionalmente, el cargo de alcalde de dicha comuna, mientras se resolvía la situación jurídica del burgomaestre titular.
7. De lo anteriormente expuesto, se infiere que los actos llevados a cabo por el regidor cuestionado en el lapso del 30 de marzo de 2015 (fecha en que se ordenó el mandato de detención) al 7 de setiembre de 2015 (fecha de la declaratoria de suspensión y acreditación del primer regidor como alcalde provisional), no implica necesariamente que deba declararse, en forma automática, su vacancia por la causal de ejercicio de función o cargo administrativo o ejecutivo. Esto, debido a que, en la práctica, la suspensión del alcalde Mesías Quispe Gamarra, por el mandato de detención, se configuró desde la fecha de su imposición, puesto que resultaría ilógico aceptar que, a pesar de existir dicho mandato y una orden de captura nacional e internacional, el citado burgomaestre se encuentre habilitado para administrar el patrimonio municipal desde la clandestinidad en la que permanecía.
En ese sentido, frente al dictado del referido mandato de detención, a partir del 30 de marzo de 2015, y a fin de no atentar contra la gobernabilidad de la citada comuna, correspondía al primer regidor Roberto Pérez Aisanoa asumir el despacho de alcaldía con todas las prerrogativas que posee el alcalde titular hasta que se resolviese la situación jurídica de este.
8. En consecuencia, en vista de las particularidades del presente caso, se tiene que los actos de administración o ejecutivos en que ha incurrido el regidor Roberto Pérez Aisanoa, como la emisión del Memorando Nº 001-2015-A/MDP, del 25 de junio de 2015, cuentan con un elemento que los justifica, a saber, la continuidad de la gobernabilidad de la Municipalidad Distrital de Pariahuanca, debido a que su alcalde titular se encontraba legalmente imposibilitado para ejercer dicho cargo; por lo que corresponde estimar el recurso de apelación venido en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Roberto Pérez Aisanoa, REVOCAR el acuerdo de concejo adoptado en la Sesión Extraordinaria Nº 19-2016-MDP, del 29 de diciembre de 2016, que declaró infundado su recurso de reconsideración contra el acuerdo de concejo de la Sesión Extraordinaria Nº 13-2016-MDP, del 27 de setiembre de 2016, que declaró su vacancia como regidor del Concejo Distrital de Pariahuanca, provincia de Huancayo, departamento Junín, y, en consecuencia, REFORMÁNDOLO, declarar infundada la solicitud
de vacancia por la causal prevista en el artículo 11, segundo párrafo, de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Marallano Muro Secretaria General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)