Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO N° 038-2017-SUNEDU/CD Amplían plazo contemplado en los Criterios
10/08/2017
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO N° 038-2017-SUNEDU/CD Amplían plazo contemplado en los Criterios
Amplían plazo contemplado en los Criterios técnicos para la supervisión del proceso de reubicación de estudiantes que cursen programas de estudios autorizados en establecimientos no autorizados, aprobados mediante la Res. Nº 021-2017-SUNEDU/CD RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Nº 038-2017-SUNEDU/CD Lima, 6 de octubre de 2017 VISTOS: El Informe Nº 218-2017-SUNEDU/02-13 del 6 de octubre del 2017 de la Dirección de Supervisión; y, el Informe Nº 229-2017-SUNEDU/03-06 del 6 de octubre del 2017 de la Oficina
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Nº 038-2017-SUNEDU/CD
Lima, 6 de octubre de 2017
VISTOS:
El Informe Nº 218-2017-SUNEDU/02-13 del 6 de octubre del 2017 de la Dirección de Supervisión; y, el Informe Nº 229-2017-SUNEDU/03-06 del 6 de octubre del 2017 de la Oficina de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
Que, mediante los artículos 12 y 13 de la Ley Nº 30220-Ley Universitaria, se crea la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria-Sunedu como un organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de Educación, responsable del licenciamiento para el servicio educativo superior universitario,
la supervisión de la calidad del servicio educativo universitario, y la fiscalización del uso de los recursos públicos y beneficios otorgados a las universidades, con el propósito de que estos sean destinados a fines educativos y al mejoramiento de la calidad; otorgándosele autonomía técnica, funcional, económica, presupuestal y administrativa. Tiene naturaleza jurídica de derecho público interno y constituye pliego presupuestal;
Que, de conformidad con el artículo 38 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, los organismos técnicos especializados cuentan con funciones para planificar, supervisar, ejecutar y controlar las políticas de Estado de largo plazo de carácter multisectorial o intergubernamental que tenga un alto grado de especialización, como aquellas vinculadas con la educación superior universitaria;
Que, de conformidad con el artículo 22 de la Ley Nº 30220, la Sunedu es la autoridad central de la supervisión de la calidad del servicio educativo universitario, encargada de la supervisión de las condiciones básicas de calidad en la prestación del servicio educativo a nivel superior universitario, facultada para dictar normas y establecer procedimientos para asegurar el cumplimiento de las políticas públicas del Sector Educación en materia de su competencia;
Que, los numerales 15.4 y 15.6 del artículo 15 de la Ley Nº 30220 establecen que son funciones de la Sunedu supervisar la calidad de la prestación del servicio de educación superior universitaria, así como el cumplimiento de los requisitos mínimos exigibles para el otorgamiento de grados y títulos de rango universitario, conforme con su marco de competencia y la normativa establecida sobre la materia;
Que, en el marco de las facultades previamente señaladas, mediante Resolución del Consejo Directivo Nº 021-2017-SUNEDU/CD, se aprobaron los Criterios técnicos para la supervisión del proceso de reubicación de estudiantes que cursen programas de estudios autorizados en establecimientos no autorizados. En tales criterios se estableció que los estudiantes que cursan estudios en establecimientos no autorizados deben ser reubicados una vez concluido el semestre 2017-II (o el ciclo académico anual de ser el caso);
Que, mediante la Ley Nº 29971, Ley que establece la moratoria de creación de universidades públicas y privadas por un período de cinco años, se estableció la moratoria por cinco años para la creación y autorización de funcionamiento de nuevas universidades públicas y privadas y se suspendió por el mismo período la creación de filiales de universidades públicas y privadas bajo cualquier modalidad; el plazo de vigencia de esta Ley es hasta el 23 de diciembre del 2017;
Que, en tanto la moratoria esté vigente o esta sea objeto de una prórroga, se mantendría la prohibición de crear nuevas universidades y filiales; y, como consecuencia de ello, el realizar una evaluación de cumplimiento de las condiciones básicas de calidad de los establecimientos no autorizados;
Que, de otro lado, de no prorrogarse la moratoria o en el caso de una prórroga parcial que solo permita la creación de nuevas filiales, se levantaría la prohibición legal y sería posible que las universidades soliciten la autorización de sus establecimientos observados, a fin de que sean evaluadas en el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, de acuerdo con el procedimiento de licenciamiento institucional;
Que, en consideración de los escenarios expuestos, la Sunedu debe garantizar el principio del interés superior del estudiante, la continuidad del servicio y promover una evaluación de cumplimiento de condiciones básicas de calidad dentro del marco legal, por lo que resulta necesario ampliar el plazo de reubicación previsto en los numerales 4.5.1 y 4.6 del artículo 4 de los criterios mencionados;
Que, con base en lo indicado, conviene modificar en este extremo los Criterios técnicos para la supervisión del proceso de reubicación de estudiantes que cursen programas de estudios autorizados en establecimientos no autorizados, debiendo ampliarse el plazo de oportunidad de la reubicación;
Que, estando a lo acordado, por unanimidad, por el Consejo Directivo en la Sesión SCD 038-2017 y contando con el visado de la Dirección de Supervisión de la Sunedu y de la Oficina de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 19.2 del artículo 19 de la Ley Universitaria, concordante con el numeral 10.7 del artículo 10 del Reglamento que establece el procedimiento de elaboración de normas de la Sunedu, aprobado con la Resolución del Consejo Directivo Nº 018-2016-SUNEDU/CD, corresponde al Consejo Directivo aprobar la ampliación del plazo contemplado en los Criterios técnicos para la supervisión del proceso de reubicación de estudiantes que cursen programas de estudios autorizados en establecimientos no autorizados;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Ampliación del plazo contemplado en los numerales 4.5.1 y 4.6 de los Criterios técnicos para la supervisión del proceso de reubicación de estudiantes que cursen programas de estudios autorizados en establecimientos no autorizados, aprobados por Resolución del Consejo Directivo Nº 021-2017-SUNEDU/CD
Amplíese el plazo contemplado en los numerales 4.5.1 y 4.6 de los Criterios técnicos para la supervisión del proceso de reubicación de estudiantes que cursen programas de estudios autorizados en establecimientos no autorizados, aprobados por Resolución del Consejo Directivo Nº 021-2017-SUNEDU/CD, hasta el semestre 2018-II, o el año 2018 —para ciclos académicos organizados por año—.
Artículo 2º.- Disposición Transitoria Única Las universidades que a la fecha hayan presentado un Plan de Reubicación ante la Sunedu, podrán solicitar su modificación de acuerdo al plazo previsto en la presente resolución.
Artículo 3º.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución en el diario oficial El Peruano y en el Portal Institucional de la Sunedu (www.sunedu.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese
LORENA DE GUADALUPE MASÍAS QUIROGA
Presidenta del Consejo Directivo de la SUNEDU
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)