Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0434-2017-MINAGRI Aprueban el "Plan de Desarrollo Sostenible de las
10/26/2017
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0434-2017-MINAGRI Aprueban el "Plan de Desarrollo Sostenible de las
Aprueban el "Plan de Desarrollo Sostenible de las especies del género Capsicum 2018-2028" RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0434-2017-MINAGRI Lima, 24 de octubre de 2017 VISTO; El Memorando Nº 1048-2017-MINAGRI-DVDIAR/ DGA-DIA sobre la propuesta de "Plan de Desarrollo Sostenible de las especies del género Capsicum 2018-2028" de la Dirección General Agrícola; CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Ley Nº 30048, Ley que modifica el Decreto Legislativo Nº 997, que aprueba la Ley de Organización
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0434-2017-MINAGRI
Lima, 24 de octubre de 2017
VISTO;
El Memorando Nº 1048-2017-MINAGRI-DVDIAR/ DGA-DIA sobre la propuesta de "Plan de Desarrollo Sostenible de las especies del género Capsicum 2018-2028" de la Dirección General Agrícola;
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con la Ley Nº 30048, Ley que modifica el Decreto Legislativo Nº 997, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura;
se establece que el Ministerio de Agricultura y Riego es el organismo del Poder Ejecutivo que diseña, establece, ejecuta y supervisa las políticas nacionales y sectoriales en materia agraria; ejerce la rectoría en relación con ella y vigila su obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno, delimitando como ámbito de competencia, entre otros, los cultivos y crianzas y como competencias compartidas, entre otras, la de promover la producción agraria nacional, la oferta agraria exportable y el acceso de los productos nacionales a nuevos mercados;
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 018-2016-MINAGRI que modifica el artículo 58 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 008-2014-MINAGRI, establece que la Dirección General Agrícola es el órgano de línea encargado de promover el desarrollo productivo y comercial sostenible de los productos agrícolas, su acceso a los mercados nacionales e internacionales, a los servicios financieros y de seguros, en coordinación con los sectores e instituciones competentes en la materia; así como promover una oferta agrícola nacional competitiva, con valor agregado y sostenible, en concordancia con la Política Nacional Agraria y la normatividad vigente;
Que, adicionalmente, de acuerdo al artículo 1 del Decreto Supremo Nº 018-2016-MINAGRI, la Dirección General Agrícola tiene entre sus funciones proponer planes, estrategias y normas para el desarrollo de la oferta agrícola competitiva y sostenible;
Que, de acuerdo al IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) del año 2012, se determinó que existen más de 10 mil unidades agropecuarias (UA) que producen especies del género Capsicum, siendo las más comunes ají en diversas formas, rocoto, paprika y pimiento en diversas formas. Al respecto, más del 90%, corresponden a UA con menos de 5 hectáreas dedicadas, principalmente, a la producción de ají y rocoto;
Que, las cadenas de las especies del género Capsicum, son actividades económicas y sociales que desempeñan un papel en el desarrollo sostenible de las zonas rurales, creando puestos de trabajo; registrándose además que las especies del género del capsicum ocupan el quinto lugar en el ranking de alimentos exportados del Perú al mundo, en distintas presentaciones;
Que, en este marco, y dada la necesidad de contar con un plan de accion estratégico, se realizó el taller denominado "Taller del Plan de desarrollo sostenible de Capsicum", en el que participaron los representantes de las instituciones público - privadas que cumplen un rol en el desarrollo de las cadenas de las especies del género capsicum, el que permitió identificar la problemática general, acciones estratégicas y oportunidades de mejora en cada bloque de las cadenas de valor, definir y establecer objetivos específicos, estrategias y actividades prioritarias para desarrollar las cadenas de capsicum en el Perú;
Que, mediante Informe Técnico Nº 0064-2017-MINAGRI-DVDIAR/DGA-DIA/MSB, el Director General de la Dirección General Agrícola sustenta la necesidad de la aprobación del Plan de Desarrollo Sostenible de las especies del género Capsicum, que tiene como objeto incrementar la producción sostenible de éstas especies, a través de la mejora de sus niveles de competitividad y productividad, lo cual permitirá aprovechar las oportunidades en el mercado nacional e internacional;
Que, mediante el Informe Nº 0121-2017-MINAGRI-DVPA/DGPA-DIPNA, de la Dirección Políticas y Normatividad Agraria de la Dirección General de Políticas Agrarias, se señala que en el Perú, los capsicum representan un sector importante de la agricultura peruana, tanto a nivel industrial como de pequeños productores de la agricultura familiar, en virtud de ello considerando la importancia de la cadena de capsicum, sobre todo para los pequeños productores de ajíes y rocoto se da opinión favorable a la aprobación de un Plan Sostenible de Capsicum, habida cuenta que es un instrumento estratégico que contribuirá al desarrollo de la cadena, acorde a las políticas y prioridades del sector, Que, a través del Oficio Nº 2954-2017-MINAGRI-SG/ OGPP-OPLA, la Dirección General de Planeamiento y Presupuesto refiere que el Plan está alineado a la Acción Estratégica Institucional A.E.I 4.3 "Mejora de las Estrategias al Mercado bajo el enfoque de Cadenas de Valor de los Productos Agrarios", del Plan Estratégico Institucional - PEI 2016-2018 del MINAGRI; y a la Acción Estratégica Sectorial A.E.S. 2.3 "Apoyar el desarrollo de las cadenas de valor de productores agrarios" del Plan Estratégico Sectorial Multianual - PESEM 2015-2021;
Que, atendiendo a los fundamentos expuestos, resulta necesario aprobar el Plan de Desarrollo Sostenible de las especies del género Capsicum 2018-2028, como instrumento orientador, que contribuye a mejorar la competitividad de las cadenas de las especies del género Capsicum;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, modificado por la Ley Nº 30048 a Ministerio de Agricultura y Riego; y, su Reglamento de Organización y Funciones aprobado mediante Decreto Supremo Nº 008-2014-MINAGRI, y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Aprobación del Plan Aprobar el "Plan de Desarrollo Sostenible de las especies del género Capsicum 2018-2028", cuyo texto en anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2º.- Órgano responsable Establecer como órgano responsable de coordinar y articular la implementación del Plan aprobado en el artículo 1, precedente, a la Dirección General Agrícola del Ministerio de Agricultura y Riego, en el marco de sus funciones institucionales, para lo cual podrá convocar a las entidades públicas y privadas acorde a lo establecido en el Plan.
Artículo 3º.- Seguimiento y Evaluación Establecer como órgano responsable del seguimiento y evaluación del Plan, aprobado en el artículo 1 de la presente Resolución, a la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Agricultura y Riego.
Artículo 4º.- Financiamiento La implementación de lo dispuesto en el Plan de Desarrollo Sostenible de las especies del género Capsicum 2018-2028, se financia con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Agricultura y Riego, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 5º.- Publicación Publicar la presente Resolución Ministerial y el Plan de Desarrollo Sostenible de las especies del género Capsicum 2018-2028, en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y en el Portal Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego (www. minagri.gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JOSE MANUEL HERNANDEZ CALDERON
Ministro de Agricultura y Riego
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)