Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 025-2018-MEM/DM Autorizan la publicación del proyecto de Decreto Supremo
1/18/2018
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 025-2018-MEM/DM Autorizan la publicación del proyecto de Decreto Supremo
Autorizan la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29134, Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos, y su Exposición de Motivos RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 025-2018-MEM/DM Lima, 16 de enero de 2018 VISTOS: El Informe Nº 273-2017-MEM/DGAAE/ DNAE, de fecha 22 de diciembre de 2017, emitido por la Dirección Normativa de Asuntos Ambientales Energéticos, con la conformidad otorgada por la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos; y el Informe
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 025-2018-MEM/DM
Lima, 16 de enero de 2018
VISTOS: El Informe Nº 273-2017-MEM/DGAAE/ DNAE, de fecha 22 de diciembre de 2017, emitido por la Dirección Normativa de Asuntos Ambientales Energéticos, con la conformidad otorgada por la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos; y el Informe Nº 659-2017-MEM/OGJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 29134 se aprueba la Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos, cuyo objeto es regular la gestión de los pasivos ambientales en dicho sector con la finalidad de reducir o eliminar sus impactos negativos en la salud, en la población, en el ecosistema circundante y en la propiedad;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2011-EM se aprobó el Reglamento de la Ley Nº 29134, cuya finalidad es desarrollar los alcances de la Ley Nº 29134, con el objetivo de establecer los mecanismos que aseguren la identificación de los Pasivos Ambientales en el Subsector Hidrocarburos, determinando la responsabilidad y el financiamiento para la remediación ambiental de las áreas afectadas por dichos pasivos, con la finalidad de reducir o eliminar los impactos negativos en la salud, en la población, en el ecosistema circundante y en la propiedad;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 042-2013-MINAM se precisó que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA es el competente para la identificación de pasivos ambientales en el subsector hidrocarburos en atención a la transferencia de funciones de supervisión, fiscalización y sanción ambiental en materia de hidrocarburos y electricidad realizada entre dicha entidad y el Organismo Supervisor de las Inversiones en Energía y Minería - OSINERGMIN;
Que, de conformidad con el artículo 3 de la Ley y el artículo 6.1 del Reglamento de dicha Ley es el Ministerio de Energía y Minas el encargado de la clasificación, elaboración, actualización y registro del Inventario de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos;
Que, de conformidad con el artículo 4 de la Ley Nº 29134 y el artículo 12 del Reglamento de dicha Ley, el Ministerio de Energía y Minas determinará la responsabilidad por pasivos ambientales en el subsector hidrocarburos;
Que, en el marco de dichas normas el Ministerio de Energía y Minas mediante Resolución Ministerial Nº 536-2014-MEM/DM de fecha 11 de diciembre de 2014, aprobó el Inventario Inicial de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos, el mismo que consigna 156 pasivos ambientales;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 013-2016-MEM-DM de fecha 18 de enero de 2016, se aprobó la primera actualización del Inventario de Pasivos Ambientales de Subsector Hidrocarburos, el mismo que consigna 1770 pasivos ambientales;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 273-2017-MEM/DM de fecha 22 de junio de 2017, se aprobó la segunda actualización del Inventario de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos, que consigna un total de 3 457 pasivos ambientales identificados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental hasta diciembre de 2016;
Que, en consideración de la situación actual del estado de pasivos ambientales en el subsector hidrocarburos se torna necesario ejecutar acciones que coadyuven a ejecutar una mejor gestión de los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos, fortaleciendo la etapa de identificación de los pasivos ambientales, la coordinación interinstitucional y la etapa determinación de responsables, a fin de lograr el objetivo último de la Ley
Nº 29134;
Que, mediante el Informe de Vistos, la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos sustenta la necesidad de contar con un nuevo Reglamento de la Ley
Nº 29134;
Que, en atención a lo dispuesto en el artículo 14 del Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, las entidades públicas dispondrán la publicación de los proyectos de normas generales que sean de su competencia en el
Diario Oficial El Peruano, en sus Portales Electrónicos o mediante cualquier otro medio, con el fin de recibir comentarios y sugerencias de los interesados;
Que, en atención a lo dispuesto en el artículo 39 del Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2009-MINAM, los proyectos de normas que regulen asuntos ambientales generales o que tengan efectos ambientales deben ser puestos en conocimiento del público para recibir opiniones y sugerencias de los interesados. El aviso de publicación del proyecto debe publicarse en el diario oficial El Peruano y el cuerpo completo del proyecto en el Portal de Transparencia de la entidad, por un periodo mínimo de diez (10) días útiles;
Que, en ese sentido, corresponde disponer la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29134 en el Portal Institucional del Ministerio de Energía y Minas, otorgando a los interesados un plazo de diez (10) días hábiles para la remisión por escrito o vía electrónica de los comentarios y sugerencias;
De conformidad con lo dispuesto por el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2009-MINAM; y, por el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007-EM y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Autorizar la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29134, Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos, y su Exposición de Motivos.
Artículo 2.- Establecer un plazo de diez (10)
días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial, a fin de que los interesados remitan por escrito sus opiniones y sugerencias a la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos, sito en Avenida Las Artes Sur Nº 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, o vía internet a la siguiente dirección de correo electrónico:
prepublicacionesdgaae@minem.gob.pe Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
Asimismo, publíquese en el portal institucional del Ministerio de Energía y Minas (www.minem.gob.pe) el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos y su Exposición de Motivos, el mismo día de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ÁNGELA GROSSHEIM BARRIENTOS
Ministra de Energía y Minas
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)