Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN N° 006-2018-AMAG-CD Aprueban la corrección del nombre del Programa de Actualización
4/18/2018
RESOLUCIÓN N° 006-2018-AMAG-CD Aprueban la corrección del nombre del Programa de Actualización
Aprueban la corrección del nombre del Programa de Actualización Permanente, por el de "Programa de Actualización y Perfeccionamiento" RESOLUCIÓN Nº 006-2018-AMAG-CD Lima, 11 de abril de 2018 VISTOS: El Informe Nº 125-2018-AMAG/DG de la Dirección General, el Informe Nº25-2018-AMAG-DG-OAJ e Informe complementario Nº 086-2018-AMAG-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica, el Informe Nº 019-2018-AMAG/OPP de la Oficina de Planificación y Presupuesto, y el Informe Nº 928-2017-AMAG/PAP de la Subdirección
RESOLUCIÓN Nº 006-2018-AMAG-CD
Lima, 11 de abril de 2018
VISTOS:
El Informe Nº 125-2018-AMAG/DG de la Dirección General, el Informe Nº25-2018-AMAG-DG-OAJ e Informe complementario Nº 086-2018-AMAG-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica, el Informe Nº 019-2018-AMAG/OPP de la Oficina de Planificación y Presupuesto, y el Informe Nº 928-2017-AMAG/PAP de la Subdirección del Programa de Actualización y Perfeccionamiento;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 151º de la Constitución Política del Perú, señala que la Academia de la Magistratura, forma parte del Poder Judicial, y se encarga de la formación y
capacitación de jueces y fiscales en todos sus niveles, para los efectos de su selección;
Que, la Ley Nº 26335, Ley Orgánica de la Academia de la Magistratura, establece en su artículo 1º que la Academia de la Magistratura es una persona jurídica de derecho público interno que forma parte del Poder Judicial y que goza de autonomía administrativa, académica y económica, y constituye Pliego Presupuestal;
Que, asimismo, el artículo 2º de la citada norma establece que la AMAG tiene por objeto: a) La formación académica de los aspirantes a cargos de magistrado del Poder Judicial o del Ministerio Público; b) La capacitación académica para los ascensos de los magistrados del Poder Judicial o del Ministerio Público; y c) La actualización y perfeccionamiento de los magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público;
Que, en ese mismo sentido, el literal a) del artículo 6º del Estatuto de la Academia de la Magistratura, señala que tiene entre sus funciones "la capacitación académica para el ascenso, actualización y perfeccionamiento de los magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público";
Que, de acuerdo a lo señalado, se colige que la actualización y perfeccionamiento de los magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público, forman parte del objetivo, función, y misión institucional de la Academia de la Magistratura;
Que, mediante Informe Nº 928-2017-AMAG/PAP, de fecha 21 de diciembre de 2017, la Subdirectora del Programa de Actualización y Perfeccionamiento de la Academia de la Magistratura, sugirió que previa evaluación, se efectúen las acciones necesarias para la corrección en el Reglamento de Organización y Funciones de la Entidad (ROF), del nombre del Programa de Actualización Permanente, por el de Programa de Actualización y Perfeccionamiento, por ser la denominación alineada a la misión institucional de la AMAG;
Que, al respecto, debemos señalar que los documentos de gestión permiten a las entidades públicas gestionarse o administrarse de una manera ordenada, planificada y eficaz, tanto en su aspecto organizacional como en el relacionado con el cumplimiento de los objetivos y metas a su cargo;
Que, mediante Informe Nº 019-2018-AMAG/OPP de fecha 31 de enero de 2018, la Oficina de Planificación y Presupuesto, señaló que el cambio propuesto era factible, y que el mismo no afectaba los alcances del ROF de la Entidad, y que su aplicación no generaba cambios en su estructura;
Que, en ese aspecto, debemos indicar que la corrección de la denominación del Programa de Actualización Permanente, por el de Programa de Actualización y Perfeccionamiento, se sustenta en adecuar el nombre a la misión institucional de la AMAG señalado en su Ley Orgánica y Estatuto, siendo además que la misma no produce cambios en la estructura del ROF;
Que, posteriormente, mediante los Informes legales del visto, la Oficina de Asesoría Jurídica, emitió opinión legal favorable respecto a la propuesta de corrección de la denominación del Programa de Actualización Permanente, por el de Programa de Actualización y Perfeccionamiento en el ROF de la Academia;
Que, de acuerdo a lo señalado, se colige que el cambio de nombre no representa una modificación al ROF sustentada en la necesidad de la existencia de una nueva estructura y funciones de la Entidad, ni tampoco en una modificación parcial del citado instrumento de gestión, sino en un cambio fundamentado en adecuar dicho programa a la misión institucional de la AMAG
señalado en su Ley Orgánica y Estatuto, por lo cual, dicha corrección no reviste mayor formalidad que la establecida en el artículo 7º del TUO de la Ley Nº 27444;
Que, en ese sentido, el Consejo Directivo mediante Acuerdo Nº 13-2018 de la Sesión Ordinaria Nº 05, de fecha 05 de marzo de 2018, acordó aprobar la corrección del nombre del Programa de Actualización Permanente, por el de Programa de Actualización y Perfeccionamiento, corrección que deberá ser incorporada en todos los artículos del Reglamento de Organización y Funciones de la Academia de la Magistratura que requieren dicha corrección;
Que, en consecuencia, corresponde emitir el acto resolutivo corrigiendo el Reglamento de Organización y Funciones de la Academia de la Magistratura;
De conformidad con lo dispuesto en el literal d) del artículo 10º del Reglamento de Organización y Funciones de la Academia de la Magistratura, aprobado por Resolución Administrativa del Pleno del Consejo Directivo Nº 06-2012-AMAG-CD, y actualizado mediante Resolución Nº 23-2017-AMAG-CD; y con las visaciones de la Dirección General, la Dirección Académica, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y la Oficina de Asesoría Jurídica;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- APROBAR la corrección del nombre del Programa de Actualización Permanente, por el de "Programa de Actualización y Perfeccionamiento".
Artículo 2º.- Corregir la denominación "Subdirección del Programa de Actualización Permanente", por el de "Subdirección del Programa de Actualización y Perfeccionamiento", en el Organigrama del Reglamento de Organización y Funciones de la Academia de la Magistratura, así como en los artículos 6º, 34º, 37º y 38º, así como en el índice del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Academia de la Magistratura.
Artículo 3º.- Publicar la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional de la Academia de la Magistratura (www.peru.gob.pe).
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
PEDRO GONZALO CHÁVARRY VALLEJOS
Fiscal Supremo Titular Presidente del Consejo Directivo de la Academia de la Magistratura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)