Inicio
Últimas normas legales
DECRETO SUPREMO N° 009-2018-VIVIENDA que establece plazo para la entrega de expedientes y bienes
6/01/2018
DECRETO SUPREMO N° 009-2018-VIVIENDA que establece plazo para la entrega de expedientes y bienes
Decreto Supremo que establece plazo para la entrega de expedientes y bienes vinculados al Catastro Rural a los Gobiernos Regionales y dispone medidas complementarias para que éstos asuman la ejecución de los procedimientos y servicios conforme al Decreto Supremo Nº 018-2014-VIVIENDA DECRETO SUPREMO Nº 009-2018-VIVIENDA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 018-2014-VIVIENDA, se dispone la transferencia del Catastro Rural del Organismo de Formalización de la Propiedad
DECRETO SUPREMO Nº 009-2018-VIVIENDA
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 018-2014-VIVIENDA, se dispone la transferencia del Catastro Rural del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI al Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI, así como los mecanismos para su efectivización, y de otro lado se establece la participación de los Gobiernos Regionales en la ejecución de los procedimientos administrativos relacionados al Catastro Rural, así como en la prestación de servicios derivados del catastro, y se dispone la entrega de expedientes y bienes a los Gobiernos Regionales para el ejercicio de las atribuciones antes indicadas, estableciéndose como formalidad para que ello ocurra la suscripción de la respectiva Acta de Entrega y Recepción entre los representantes de cada Gobierno Regional y COFOPRI;
todo lo cual debía producirse en un plazo máximo de sesenta (60) días hábiles;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 005-2016-VIVIENDA, se dispone un nuevo plazo de cuarenta y cinco (45) días hábiles para que dentro del mismo COFOPRI proceda con la entrega al MINAGRI de los bienes y acervo físico y digital a que se refiere el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 018-2014-VIVIENDA y la entrega a los Gobiernos Regionales de los expedientes y bienes a que se refiere el artículo 9 del citado Decreto Supremo, el cual venció el 02 de Junio de 2016;
Que, dentro del plazo señalado se materializó la entrega de bienes y acervo físico y digital correspondiente al Catastro Rural al MINAGRI, suscribiéndose el 02 de Junio de 2016 la respectiva Acta de Entrega y Recepción entre el citado ministerio y el COFOPRI, y en la misma fecha se materializó la entrega de expedientes y bienes relacionados al Catastro Rural a los Gobiernos Regionales de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali, con los que también se suscribió las respectivas Actas de Entrega y Recepción con el COFOPRI, asumiendo así las atribuciones previstas en el artículo 8 del Decreto Supremo Nº 018-2014-VIVIENDA;
Que, a su vez con fecha 18 de julio de 2016 y 19 de enero de 2017, los Gobiernos Regionales de Cajamarca y Lima, suscribieron con el COFOPRI, las respectivas Actas de Entrega y Recepción, encontrándose igualmente en ejercicio de las atribuciones antes mencionadas;
Que, sin embargo se encuentra pendiente la entrega de expedientes y bienes relacionados al Catastro Rural a los Gobiernos Regionales de La Libertad y Lambayeque, así como a la Municipalidad Metropolitana de Lima, por lo que
el presidente del Grupo de Trabajo denominado "Comité de entrega y recepción de bienes y acervo documentario físico y digital", a que se refieren los artículos 6 y 9 del Decreto Supremo Nº 018-2014-VIVIENDA, mediante Oficio Nº 0249-2016-MINAGRI-DIGNA/DISPACR, ha solicitado al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la expedición de un Decreto Supremo que fije nuevo plazo para la entrega de expedientes y bienes a los gobiernos subnacionales pendientes;
Que, resulta necesario que la ejecución de los procedimientos administrativos relacionados al Catastro Rural y la prestación de los servicios derivados del catastro, se encuentren uniformemente a cargo de los Gobiernos Regionales antes mencionados y la Municipalidad Metropolitana de Lima, eliminando confusiones respecto de la entidad competente para la emisión de los productos catastrales que afectan a los usuarios y otras entidades como las Oficinas Registrales de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, que deben calificar la competencia de las entidades que emiten los documentos catastrales que se presentan para las inscripciones;
además que es favorable dicha uniformidad para la adecuada administración y conducción del Catastro Rural y para el ejercicio de la rectoría en materia de saneamiento físico legal y formalización de la propiedad agraria que le corresponde al MINAGRI; siendo por ello pertinente dictar medidas complementarias para el logro de este propósito;
De conformidad con lo establecido en el artículo 118, inciso 8, de la Constitución Política del Perú y el artículo 11, numeral 3, de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
DECRETA:
Artículo 1.- Plazo para la entrega a los Gobiernos Regionales de expedientes y bienes relacionados con el Catastro Rural Establecer un plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de la publicación del presente Decreto Supremo, para que dentro del mismo, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI proceda con la entrega a los Gobiernos Regionales de La Libertad, Lambayeque y Municipalidad Metropolitana de Lima, de los expedientes y bienes referidos en el artículo 9 del Decreto Supremo Nº 018-2014-VIVIENDA, Decreto Supremo que transfiere el Catastro Rural de COFOPRI al Ministerio de Agricultura y Riego y determina procedimientos y servicios a cargo de los Gobiernos Regionales sobre Catastro Rural.
Artículo 2.- Convalidación Convalidar los actos realizados para viabilizar la entrega a los Gobiernos Regionales de los expedientes y bienes referidos en el artículo precedente, desde el 03 de Junio de 2016 hasta la fecha de publicación del presente Decreto Supremo.
Artículo 3.- Régimen de tramitación de expedientes 3.1. COFOPRI continuará con la tramitación de los expedientes vinculados al Catastro Rural que hubieran sido presentados ante dicha entidad, hasta que se produzca la entrega.
3.2. Al vencimiento del plazo establecido en el artículo 1 de la presente norma sin que se haya suscrito el Acta de Entrega y Recepción, por causas imputables a los Gobiernos Regionales citados y a la Municipalidad Metropolitana de Lima, dichas entidades asumirán la tramitación de los expedientes aludidos en el párrafo anterior, así como las nuevas solicitudes que a partir de esa fecha realicen los administrados. COFOPRI, a través de sus Oficinas Zonales y mediante Oficio, procederá a realizar la entrega correspondiente al día siguiente de vencido dicho plazo. La entrega incluye los bienes muebles, equipos, material fotográfico y catastral, así como el archivo técnico, correspondiente a los procedimientos y servicios catastrales, de acuerdo a lo determinado por el Grupo de Trabajo constituido por el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 018-2014-VIVIENDA.
Artículo 4.- Financiamiento La implementación de lo dispuesto en la presente norma se financia con cargo al presupuesto institucional de COFOPRI y de los gobiernos subnacionales involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 5.- Refrendo El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Agricultura y Riego y por el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treinta días del mes de mayo del año dos mil dieciocho.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
GUSTAVO EDUARDO MOSTAJO OCOLA
Ministro de Agricultura y Riego
JAVIER PIQUÉ DEL POZO
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)