Inicio
Últimas normas legales
Segunda Convocatoria Año 2018 Otorgamiento Bono RM 322-2018-VIVIENDA Vivienda Construccion y
9/21/2018
Segunda Convocatoria Año 2018 Otorgamiento Bono RM 322-2018-VIVIENDA Vivienda Construccion y
Poder Ejecutivo, Vivienda Construccion y Saneamiento Aprueban Segunda Convocatoria del año 2018 para el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva RM 322-2018-VIVIENDA Lima, 20 de setiembre del 2018 VISTOS: El Informe Nº 293-2018-VIVIENDA-VMVU/ DGPPVU, de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo - DGPPVU; y el Informe Nº 1157-2018-VIVIENDA-VMVU/DGPPVU-DEPPVU, emitido por
Aprueban Segunda Convocatoria del año 2018 para el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva
RM 322-2018-VIVIENDA
Lima, 20 de setiembre del 2018
VISTOS: El Informe Nº 293-2018-VIVIENDA-VMVU/ DGPPVU, de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo - DGPPVU; y el Informe Nº 1157-2018-VIVIENDA-VMVU/DGPPVU-DEPPVU, emitido por la Dirección de Ejecución de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo, sustentado en el Informe Técnico Legal Nº 02-2018-DGPPVU-DEPPVU-CBFH-MSF .
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 27829, se crea el Bono Familiar Habitacional - BFH, como parte de la política sectorial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el mismo que se otorga por una sola vez a los beneficiarios, sin cargo de restitución por parte de estos y, que constituye un incentivo y complemento de su ahorro, y esfuerzo constructor; el cual se destina exclusivamente a la adquisición, construcción en sitio propio o mejoramiento de una vivienda de interés social;
Que, con Resolución Ministerial Nº 054-2002- VIVIENDA, se declara de utilidad pública, la creación y desarrollo del Proyecto Techo Propio, con el objetivo, entre otros, de promover, facilitar y/o establecer los mecanismos adecuados y transparentes que permitan el acceso de los sectores populares a una vivienda digna; así como, estimular la efectiva participación del sector privado en la construcción masiva de viviendas de interés social;
TAMBIEN PUEDES VER: Acuerdo Entre República Perú Australia Cual Da DS 039-2018-RE Relaciones Exteriores
Que, el artículo 14 del Decreto de Urgencia Nº 004-2017, modificado mediante los Decretos de Urgencia Nº 008-2017 y Nº 010-2017, cuya vigencia ha sido prorrogada hasta el 31 de diciembre de 2018 mediante la Septuagésima Primera Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30693, dispone la atención prioritaria de la población damnificada cuya vivienda se encuentre colapsada o inhabitable a causa de las emergencias generadas por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados en las zonas declaradas en estado de emergencia, disponiéndose para dicha atención, el otorgamiento del BFH en la modalidad de aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva, para la reubicación de damnificados ubicados en zonas de alto riesgo no mitigable;
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 1837-2018-JNE Organismos Autonomos
Que, la Ley Nº 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, establece en la Quinta Disposición Complementaria Final que es ilegal el ejercicio del derecho de posesión en zonas declaradas de riesgo no mitigable, comprendiéndose dentro de esta categoría la zona de muy alto riesgo no mitigable y la zona de alto riesgo no mitigable;
Que, por Resolución Ministerial Nº 027-2018-VIVIENDA, se aprueba el "Procedimiento para el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional en la modalidad de aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva para la reubicación de la población damnificada por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados a consecuencia del fenómeno de El Niño Costero, ubicada en fajas marginales, zona costera del litoral o quebradas, y población damnificada con viviendas colapsadas o inhabitables ubicadas en zonas de alto y muy alto riesgo no mitigable", disponiéndose en el párrafo 3.1 del artículo 3 del referido procedimiento, que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante Resolución Ministerial convoca a la población damnificada al otorgamiento del BFH para su reubicación, y se establece el número de BFH a otorgarse y las zonas de intervención;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 061-2018- VIVIENDA, se declara como zonas de riesgo no mitigable treinta (30) zonas en el ámbito de las fajas marginales de los ríos, las cuales se detallan en el Anexo Único que forma parte de dicha Resolución Ministerial; y mediante Resolución Ministerial Nº 095-2018-VIVIENDA, se declara como zonas de riesgo no mitigable diez (10) zonas identificadas con peligro de inundación fl uvial, inundación pluvial, inundación por tsunami, áreas de fajas marginales, áreas con suelos poco competentes, áreas con licuación de suelo y áreas con activación de quebradas, que se detallan en el Anexo Único que forma parte integrante de dicha Resolución Ministerial;
Que, de acuerdo a lo establecido en el numeral 1 del párrafo 4.1 del artículo 4 del Procedimiento, aprobado por Resolución Ministerial Nº 027-2018-VIVIENDA, el Programa Nuestras Ciudades, mediante Memorándum Nº 2470-2018-VIVIENDA/ VMVU/PNC, el cual complementa lo informado a través del Memorándum Nº 973-2018-VIVIENDA-VMVU-PNC y del Memorándum Nº 2399-2018-VIVIENDA-VMVU-PNC, ha dado cuenta de la relación de 1,199 predios con viviendas colapsadas o inhabitables, ubicadas en zonas de riesgo no mitigables;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 278-2018- VIVIENDA se autoriza la transferencia financiera del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento al Fondo MIVIVIENDA S.A. - FMV, hasta por la suma de
QUINIENTOS DIECISÉIS MILLONES DOSCIENTOS
DIECISÉIS MIL QUINIENTOS TRES Y 00/100 SOLES (S/ 516 216 503,00), para el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional - BFH en sus modalidades de Construcción
en Sitio Propio y Adquisición de Vivienda Nueva, destinado a los damnificados con Viviendas Colapsadas o Inhabitables debido a la ocurrencia de lluvias y peligros asociados en las zonas declaradas en emergencia, Que, por Resolución Ministerial Nº 133-2018-VIVIENDA, se aprobó la Primera Convocatoria del año 2018 para el otorgamiento de 314 BFH en la modalidad de Aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva en el marco del procedimiento aprobado por Resolución Ministerial Nº 027-2018-VIVIENDA; y que siendo necesario continuar con la reubicación de familias damnificadas, para lo cual se cuenta con los recursos correspondientes, es preciso aprobar la Segunda Convocatoria para el otorgamiento de 1199 BFH;
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo 1354, que modifica la Ley Nº 30556, faculta al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a atender con el BFH en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva a la población damnificada con viviendas colapsadas e inhabitables, que no puedan acceder a la reconstrucción de sus viviendas con el BFH en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, por lo que se hace necesario establecer que para dicho efecto es de aplicación el procedimiento aprobado por Resolución Ministerial Nº 027-2018-VIVIENDA;
Que, de otro lado, mediante Decreto Supremo Nº 052-2018-PCM se modifica el Plan de Reconstrucción aprobado por Decreto Supremo Nº 091-2017-PCM, precisándose que el valor del BFH para una vivienda nueva es de hasta 60,000 soles, por lo que es necesario modificar el artículo 10 del procedimiento aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 027-2018-VIVIENDA; asimismo se incorpora la posibilidad de ejecución de proyectos sobre predios formalizados por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI, ello con el objeto de utilizar el mismo criterio de lo normado para el BFH
regular, previsto en el Reglamento Operativo aprobado por Resolución Ministerial Nº 170-2017-VIVIENDA y sus modificatorias; adicionalmente, se plantea que los proyectos que se presenten en el marco de la Resolución Ministerial Nº 170-2017-VIVIENDA, puedan ser utilizados para la reubicación de la población damnificada, siempre que estos formen parte de una etapa o un sector y además, previamente, deben contar con la información de la DGPPVU respecto al número de damnificados que deben ser reubicados;
Que, en relación al Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, aprobado por Resolución Ministerial Nº 170-2017-VIVIENDA, modificada por las Resoluciones Ministeriales Nº 327-2017-VIVIENDA, Nº 013-2018-VIVIENDA y Nº 232-2018-VIVIENDA; se propone la modificación del artículo 22 con la finalidad que las Entidades del Sistema Financiero y de Seguros-ESFS
suscriban la Ficha de Información Básica del proyecto avalando lo señalado en el mismo; también se propone establecer que las modificaciones no sustanciales deben ser presentadas por el promotor directamente al FMV, para su evaluación y aprobación; asimismo considerando que los predios formalizados por COFOPRI en su mayoría, debido al área con que cuentan, no permiten la construcción de proyectos amplios, se plantea que en estos terrenos se pueda desarrollar proyectos de una (1)
Vivienda de Interés Social - VIS a más;
Que, asimismo, se plantea establecer una precisión en la Quinta Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento Operativo aprobado por Resolución Ministerial Nº 170-2017-VIVIENDA, con la finalidad de que se entienda que lo establecido en el primer párrafo de la citada disposición también se aplica a los Promotores en general; de otro lado, teniendo en cuenta que el desarrollo de un proyecto habitacional, puede exceder el plazo de vigencia del Código de Registro de Proyectos es necesario establecer la vigencia indeterminada de los referidos códigos;
por lo que se incorpora la Única Disposición Complementaria Final al referido Reglamento Operativo;
Que, mediante Informe Nº 293-2018-VIVIENDA-VMVU/ DGPPVU, la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo- DGPPVU, hace suyo el Informe
Nº 1157-2018-VIVIENDA-VMVU/DGPPVU-DEPPVU, emitido por la Dirección de Ejecución de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo, sustentado en el Informe Técnico Legal Nº 02-2018-DGPPVU-DEPPVU-CBFH-MSF, en el cual se sustenta la segunda convocatoria que se propone, así como las modificaciones e incorporaciones efectuadas al procedimiento aprobado por Resolución Ministerial Nº 027-2018 VIVIENDA, así como al Reglamento Operativo aprobado por Resolución Ministerial Nº 170-2017-VIVIENDA;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; el Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto Supremo Nº 006-2015-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; la Ley Nº 27829, Ley que crea el Bono Familiar Habitacional (BFH) modificada por la Ley Nº 28210 y por los Decretos Legislativos Nº 1037 y Nº 1226; y el Decreto Supremo Nº 013-2007-VIVIENDA, modificado por Decreto Supremo Nº 001-2011-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento del Bono Familiar Habitacional;
SE RESUELVE
Artículo 1.- Aprobar la Segunda Convocatoria del año 2018 para el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva Convócase a la población damnificada con vivienda colapsada o inhabitable ubicada en las zonas declaradas de riesgo no mitigable, declaradas mediante Resoluciones Ministeriales Nº 061-2018-VIVIENDA
y Nº 095-2018-VIVIENDA, señaladas en el artículo 2 de la presente Resolución, a participar en la presente convocatoria para el otorgamiento de 1,199 Bonos Familiares Habitacionales en la modalidad de Aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva, en el marco del procedimiento aprobado por Resolución Ministerial
Nº 027-2018-VIVIENDA.
Artículo 2.- Zonas de intervención para el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional Las zonas de intervención para el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional - BFH en la modalidad de Aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva son las siguientes:
Artículo 3.- Aplicación de lo dispuesto en la Quinta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1354
El procedimiento para el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional - BFH en la modalidad de aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva para la reubicación de la población damnificada por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados a consecuencia del fenómeno de El Niño Costero, ubicada en fajas marginales, zona costera del litoral o quebradas, y población damnificada con viviendas colapsadas o inhabitables ubicadas en zonas de alto y muy alto riesgo no mitigable, aprobado por Resolución Ministerial Nº 027-2018-VIVIENDA, es de aplicación a lo dispuesto en la Quinta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1354, la cual dispone la atención con el otorgamiento del BFH
en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva para la atención a la población damnificada con viviendas colapsadas o inhabitables que no puedan acceder a la reconstrucción de sus viviendas con el BFH en la modalidad de Construcción en Sitio Propio.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
MODIFICATORIAS
Primera.- Modificación del Procedimiento aprobado por Resolución Ministerial Nº 027-2018-VIVIENDA.
Modifícase los artículos 10, 12, 14, 15 y 16; y la Segunda Disposición Complementaria Final del Procedimiento para el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional - BFH en la modalidad de aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva para la reubicación de la población damnificada por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados a consecuencia del fenómeno de El Niño Costero, ubicada en fajas marginales, zona costera del litoral o quebradas, y población damnificada con viviendas colapsadas o inhabitables ubicadas en zonas de alto y muy alto riesgo no mitigable, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 027-2018-VIVIENDA, bajo los términos siguientes:
"Artículo 10.- Valor de la Vivienda y del Bono Familiar Habitacional-Proyectos Techo Propio Los valores máximos de las Viviendas de Proyectos Techo Propio son:
1. Vivienda en un proyecto unifamiliar y multifamiliar es de hasta SESENTA MIL Y 00/100 SOLES (S/ 60,000.00).
2. El valor del BFH es de hasta SESENTA MIL SOLES
Y 00/100 SOLES (S/ 60,000.00).
El valor del BFH es igual al valor total del precio de la vivienda ofertada."
"Artículo 12.- De los Proyectos 12.1 Constituye un Proyecto del Programa Techo Propio en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, aquellos que cumplen las siguientes condiciones:
1. Estar inscrito en el Registro de Proyectos o haber presentado al FMV la Ficha de Información Básica del Proyecto de forma completa;
2. En el caso de proyectos en predios urbanos o formalizados por COFOPRI, estar compuesto por diez (10) o más VIS sobre un mismo lote, que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 9 del presente procedimiento.
12.2. El Proyecto debe ser desarrollado sobre predios debidamente inscritos en el Registro de Predios de la SUNARP, que tengan Resolución de Licencia de Habilitación Urbana, con construcción simultánea vigente, en el caso de predios rústicos, o Resolución de Licencia de Edificación vigente, en el caso de predios urbanos o predios formalizados por COFOPRI.
12.3 Los Proyectos que tienen el respaldo de una Entidad del Sistema Financiero y de Seguros, la cual los financia, deben presentar la Ficha de Información Básica del Proyecto al FMV, conforme a lo establecido en el artículo 22 del Reglamento Operativo aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 170-2017-VIVIENDA. Dicha ficha tiene carácter de declaración jurada y deberá ser entregada al FMV en versión física y digital, suscrita por el Representante Legal del Promotor y el representante legal de la ESFS.
El FMV en un plazo no mayor de dos (02) días hábiles de presentada la Ficha de Información Básica solicita a la DGPPVU información sobre la oferta existente y demanda de viviendas para la población damnificada en la zona de intervención del proyecto. La DGPPVU remite la información al FMV en un plazo no mayor de cinco (05)
días hábiles de recibida la solicitud. Si el informe de la DGPPVU determina que no existe demanda de viviendas de población damnificada en la zona de intervención del proyecto, el FMV comunica al Promotor la imposibilidad del registro del Proyecto, en el marco de la presente Resolución Ministerial. (....)
12.5 Los proyectos que se desarrollen en el marco del Reglamento Operativo aprobado por Resolución Ministerial Nº 170-2017-VIVIENDA, podrán considerar el desarrollo de viviendas en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, destinados a la reubicación de la población damnificada; en este supuesto, el proyecto debe diferenciarse en la documentación técnica respectiva, los sectores y/o las etapas de ejecución de los tipos de intervención y regirse por las características establecidas en su respectivo marco legal".
"Artículo 14.- Requisitos específicos Para el Registro de Proyectos, el Promotor cuyo proyecto no cuente con el apoyo de una Entidad del Sistema Financiero y de Seguros a través de una línea de financiamiento para la construcción, presentará al MVCS el Proyecto en un expediente, conformado por los siguientes documentos: (....)
4. Del Proyecto-En caso de predios urbanos o formalizados por COFOPRI
Copia de la Resolución de Licencia de Edificación vigente, expedida por la municipalidad respectiva con los planos de la especialidad de Arquitectura aprobados.
Adicionalmente, el Promotor presenta una declaración jurada señalando que las viviendas se entregarán con las obras terminadas y listas hasta el límite de propiedad de la vivienda, para que el propietario contrate la conexión domiciliaria (medidor) de agua y desagüe y conexión pública domiciliaria (medidor) de energía eléctrica."
"Artículo 15.- Recepción del proyecto 15.1. El Promotor presenta ante el MVCS el Proyecto contenido en un expediente, cuya documentación debe ser presentada en dos ejemplares, un original y una copia, debidamente ordenados, foliados, visados y firmados por el Promotor o representante legal, según corresponda, en cada una de las hojas, excepto en los documentos emitidos por las entidades públicas correspondientes, además de estar acompañados de la información digital del proyecto. La DGPPVU remite información al Comité de Registro de Proyectos sobre la oferta existente y demanda de viviendas de la población damnificada en la zona de intervención del proyecto en un plazo no mayor de cinco (05) días hábiles. (...)."
"Artículo 16.- Verificación del expediente (...)
16.2. En caso que la documentación se encuentre incompleta o el Proyecto no cumpla con los requisitos señalados, el Comité de Registro de Proyectos oficiará al solicitante indicando las observaciones y otorgándole un plazo de quince (15) días calendario para la subsanación.
En caso las observaciones no sean subsanadas dentro del plazo establecido, o en el supuesto que el informe de la DGPPVU determine que no existe demanda de viviendas para la población damnificada en la zona de intervención del proyecto, el Comité de Registro devolverá el Expediente."
"DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES (...)
Segunda.- Oferta en los Proyectos del Programa Techo Propio Dispóngase que para la atención de población damnificada con viviendas colapsadas o inhabitables que debe ser reubicada con el BFH en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, pueden ser utilizados los proyectos de vivienda vigentes ejecutados de manera regular en el marco del Programa Techo Propio y con oferta disponible a la fecha de emisión del presente dispositivo con el entregable aprobado.
Para tal efecto, el valor de las viviendas ofertadas en dichos proyectos, deben encontrarse a la fecha de emisión de la presente Resolución Ministerial en el rango de los valores establecidos en el artículo 10. El precio de venta aplicable para estos casos, debe ser aquel que se encuentre debidamente registrado a la fecha de publicación de la presente Resolución Ministerial."
Segunda.- Modificación del Reglamento Operativo aprobado por Resolución Ministerial
Nº 170-2017-VIVIENDA.
Modifícase los artículos 3, 22, 30, la Quinta Disposición Complementaria Transitoria y el Anexo 1, e incorpórase la Única Disposición Complementaria Final al Reglamento Operativo para acceder a Bono Familiar Habitacional - BFH, para la modalidad de Aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva, aprobado de la Resolución Ministerial Nº 170-2017-VIVIENDA, bajo los siguientes términos:
"Artículo 3.- De los Proyectos 3.1. Constituye un Proyecto del Programa Techo Propio en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, aquellos que cumplen las siguientes condiciones: (...)
b. En caso de proyectos desarrollados sobre predios urbanos o rústicos, estar compuesto como mínimo por cinco (5) VIS que cumplen con los requisitos establecidos en los artículos 4 y 5 del presente Reglamento Operativo y que se edifiquen sobre un mismo terreno.
c. En caso proyectos desarrollados sobre predios formalizados por COFOPRI, puede estar compuesto por una (1) o más VIS."
"Artículo 22.- De los Proyectos que cuentan con respaldo de una ESFS
22.1 Para los Proyectos que cuenten con respaldo de una ESFS a través de una línea de financiamiento para la construcción, los promotores deben solicitar la inscripción al FMV presentando la Ficha de Información Básica del Proyecto conforme al formato que como Anexo Nº 1 forma parte integrante del presente Reglamento Operativo.
Dicha ficha tiene carácter de declaración jurada y deberá ser entregada al FMV en versión física y digital, suscrita por el Representante Legal del Promotor y por el representante legal de la ESFS. Adicionalmente debe acompañar la carta de aprobación del crédito al Promotor por parte de la ESFS que lo financie. (...)."
"Artículo 30.- Asignación del Código de Registro de Proyectos 30.1 El Comité al registrar el proyecto, asigna un código de Registro de Proyectos, con vigencia indeterminada, que identifica al Proyecto, y emite una Constancia de dicho Registro, la cual debe ser notificada al solicitante. (...)
30.4 Cuando se trate de modificaciones no sustanciales que no vulneran las características mínimas establecidas para la VIS ni los valores máximos determinados en el presente Reglamento Operativo, se presentarán directamente al FMV para su evaluación y procederá a su aprobación."
"DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
TRANSITORIAS (...)
"Quinta.- Incumplimiento de Saneamiento Legal de la VIS no atribuibles al Promotor En los proyectos ejecutados con anterioridad a la presente norma y aquellos ejecutados en el marco del presente Reglamento Operativo en los cuales el Promotor se encuentra impedido de cumplir con la obtención de la conformidad de obra y/o la inscripción de la independización y/o declaratoria de fábrica y/o la compraventa y/o garantía inmobiliaria y/o el levantamiento de la garantía inmobiliaria de la partida matriz y/o el saneamiento de la vivienda en general, por los hechos no atribuibles al Promotor, conforme lo establece la normativa interna del FMV, darán por concluidas las obligaciones y compromisos asumidos por el Promotor.
Este dispositivo aplica también a los Promotores con contrato de desarrollo inmobiliario en proceso de saneamiento, derivados de concursos administrativos por el FMV."
"DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
"Única.- Vigencia del Código de Registro de Proyecto Disponer que los Códigos de Registro otorgados con anterioridad a la Resolución Ministerial Nº 327-2017-VIVIENDA, que modifica el Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional para la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, aprobado por Resolución Ministerial Nº 170-2017-VIVIENDA, tendrán vigencia indeterminada y no requieren ser prorrogados."
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JAVIER PIQUÉ DEL POZO
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
ANEXO 1
FICHA DE INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROYECTO FECHA: / / (Declaración Jurada)
INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROYECTO INICIAL
ACTUALIZACIÓN (solo aquella información que se haya modificado -una columna por cada actualización)
INFORMACIÓN DE LA ESFS
Nombre Comercial Razón Social
RUC
Dirección Persona de Contacto Teléfono/Celular Correo electrónico
INFORMACIÓN DEL PROMOTOR
Nombre Comercial Razón Social
RUC
Dirección Correo electrónico Teléfono/celular Información del Representante Legal Nombre del Representante Legal DNI/CE Representante Legal Dirección Representante Legal Correo electrónico
INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROYECTO INICIAL
ACTUALIZACIÓN (solo aquella información que se haya modificado -una columna por cada actualización)
Teléfono/Celular Socios con más del 25% de participación
INFORMACIÓN DEL PROYECTO
Nombre Ubicación .........Adjuntar plano PDF-Autocad de Ubicación Tipo de Desarrollo Inmobiliario Nº de pisos en caso vivienda multifamiliar Información del Terreno donde se desarrollará el proyecto Área Información registral Estado de la HU (Predio Urbano o rústico)
.........Adjuntar plano PDF-Autocad del Planeamiento Integral Agua Desagüe Energía Áreas Verdes (m2)
Pistas (material)
Veredas (material)
Rango de área de lote TP Desde (m2) (Caso vivienda unifamiliar) Hasta (m2)
Información de la Oferta TP AVN
Nº Etapas del Proyecto Total de viviendas unifamiliares ofertadas TP Etapa 1
Total de viviendas multifamiliares ofertadas TP Etapa 1
Total viviendas otros productos Etapa 1
Total de Lotes (venta solo de lotes) Etapa 1
Total de viviendas unifamiliares ofertadas TP Etapa 2
Total de viviendas multifamiliares ofertadas TP Etapa 2
Total viviendas otros productos Etapa 2
Total de Lotes (venta solo de lotes) Etapa 2
Total de viviendas unifamiliares ofertadas TP Etapa 3
Total de viviendas multifamiliares ofertadas TP Etapa 3
Total viviendas otros productos Etapa 3
Total de Lotes (venta solo de lotes) Etapa 3
......... resto de Etapas, una por una .........Adjuntar plano PDF-Autocad de las etapas con identificación de la oferta Precio Vivienda Unifamiliar TP + Lote TP
Desde (S/) (precio mínimo de vivienda +
lote)
Hasta (S/) (precio máximo de vivienda + lote)
Precio Vivienda Multifamiliar TP Desde (S/) (precio mínimo de vivienda)
Hasta (S/) (precio máximo de vivienda)
Total de viviendas unifamiliares vendidas TP Etapa 1
Total de viviendas multifamiliares vendidas TP Etapa 1
Total de viviendas unifamiliares vendidas TP Etapa 2
INFORMACIÓN BÁSICA DEL PROYECTO INICIAL
ACTUALIZACIÓN (solo aquella información que se haya modificado -una columna por cada actualización)
Total de viviendas multifamiliares vendidas TP Etapa 2
Total de viviendas unifamiliares vendidas TP Etapa 3
Total de viviendas multifamiliares vendidas TP Etapa 3
......... resto de Etapas, una por una Información de las Viviendas TP
Modelo 1
Sistema Constructivo Nº pisos Área Ocupada Área Techada Sala-Comedor Área cocina Baño Nº Dormitorios Acabados mínimos Puerta principal Puertas interiores Ventanas Zócalos en baño Lavadero de Ropa Lavadero de Cocina Otros .........Adjuntar plano PDF-Autocad de distribución arquitectónica, cortes y elevaciones Modelo 2
......... resto de modelos, uno por uno
FIRMA Y NOMBRE DEL REPRESENTANTE
LEGAL DEL PROMOTOR
FIRMA Y NOMBRE DEL
REPRESENTANTE LEGAL DE
LA ESFS
DNI Nº _________________ DNI Nº
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 322-2018-VIVIENDA Aprueban Segunda Convocatoria del año 2018 para el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 322-2018-VIVIENDA
- Emitida por : Vivienda Construccion y Saneamiento - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-09-21
- Fecha de aplicacion : 2018-09-22
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)