Inicio
Últimas normas legales
Resolución Extremo Declaró Improcedente Solicitud RE 1840-2018-JNE JNE
11/21/2018
Resolución Extremo Declaró Improcedente Solicitud RE 1840-2018-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Confirman resolución en extremo que declaró improcedente solicitud de inscripción de candidatos para el Gobierno Regional de Madre de Dios RE 1840-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018023320 MADRE DE DIOS JEE TAMBOPATA (ERM.2018017091) ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, seis de agosto de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por José
Confirman resolución en extremo que declaró improcedente solicitud de inscripción de candidatos para el Gobierno Regional de Madre de Dios
RE 1840-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018023320
MADRE DE DIOS
JEE TAMBOPATA (ERM.2018017091)
ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, seis de agosto de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por José Luis Espinoza Mollo, personero legal titular de la organización política Unión por el Perú, en contra de la Resolución Nº 00408-2018-JEE-TBPT/JNE, del 20 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Tambopata, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción de los candidatos Bonifacio Poccory Quispe, Jorge Vargas Loayza, Julio César Rolin Pacaya, Alex Aurelio Zamalloa Moncada, Priscila Amelia Amador Chávez, Wilfredo Amador Chávez, Katherin Julissa Pfuro Taiña, Juana Marilia Cruz Salazar, Yasmani Quispe Huancachoque, Erick Sergio Irey Concha, Daniel Irey T aña, Lissette Martha Gómez Mamani, Angie Yumira Prado Vargas, Bertha Emilia Inuma Vargas, Ketty Sheila Veintemillas Urquia y Daniel Chávez Coaquira, de la citada organización política para el Gobierno Regional de Madre de Dios, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
TAMBIEN PUEDES VER: Res 00417 2018 jee call/ Jne Extremo Declaró RE 1665-2018-JNE JNE
ANTECEDENTES
El 20 de junio de 2018, José Luis Espinoza Mollo, personero legal titular, acreditado ante el Jurado Electoral Especial de Tambopata (en adelante, JEE), por la organización política Unión por el Perú, presentó su solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos al Gobierno Regional de Madre de Dios.
Mediante Resolución Nº 0215-2018-TBPT/JNE, del 30 de junio de 2018, el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos de la citada organización política debido al incumplimiento, entre otros, de presentar el número de representantes requerido que cumplan con la cuota de comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios exigida por ley.
Ante ello, el 13 de julio de 2018, el personero legal presentó su escrito con el que pretendía la nulidad de la resolución que antecede, indicando que, por error involuntario, no se adjuntó el acta de elección interna donde se consigna la cuota nativa en la proporción que establece la ley. En consecuencia, el JEE dispuso, mediante Resolución Nº 0298-2018-TBPT/JNE, declarar la nulidad de la Resolución Nº 0215-2018-TBPT/JNE, reponiéndose el procedimiento al estado de la calificación de dicha solicitud de inscripción.
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Extremo Declaró Improcedente Solicitud RE 1716-2018-JNE JNE
No obstante, mediante Resolución Nº 0299-2018-TBPT/JNE, del 13 de julio de 2018, el JEE declaró inadmisible la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos de la organización política, debido al incumplimiento, entre otros, de: i) presentar su solicitud firmada por los candidatos titulares y accesitarios, a excepción del candidato a gobernador, consejero regional 1 y 2 de la provincia de Tahuamanu, y ii) acreditar el domicilio de dos (2) años continuos de los candidatos a consejeros titulares y accesitarios a la provincia que representan, a excepción de David Quintasi Huallpa, candidato a consejero 1 de la provincia de Tambopata.
Posteriormente, el 18 de julio de 2018, el personero legal presentó su escrito con el que pretendía absolver las observaciones señaladas en la resolución anterior, adjuntando la documentación que consideró pertinente.
Sin embargo, mediante Resolución Nº 00408-2018-JEE-TBPT/JNE, del 20 de julio de 2018, el JEE dispuso admitir y publicar la lista de candidatos de la organización política mencionada, y, en otro extremo, declaró improcedente la solicitud de inscripción de los candidatos a consejeros regionales arriba mencionados, al no haber cumplido con subsanar las observaciones efectuadas en la referida resolución de inadmisibilidad; y atendiendo a lo señalado en el numeral 29.2 del artículo 29 del Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para Elecciones Regionales, aprobado mediante Resolución Nº 0083-2018-JNE, del 7 de febrero de 2018 (en adelante, Reglamento).
Con fecha 30 de julio de 2018, el personero legal titular de la organización política interpuso recurso de apelación en contra de la resolución mencionada, bajo los siguientes argumentos:
a) Se han vulnerado los derechos a la tutela procesal efectiva, al debido proceso, de defensa y a ser elegido por no tomar en cuenta la solicitud de levantamiento de observaciones efectuadas por el JEE, habiendo excluido arbitrariamente parte de su lista de consejeros regionales.
b) El JEE omitió pronunciarse y rehusarse a no aceptar revisar el contenido de su solicitud de inscripción, lo cual dilata el procedimiento al declarar improcedente su pedido, sobre todo en el considerando 5.6 de la resolución apelada, la que no ha sido contrastada con el acta de elección interna y su acta aclaratoria, ambas, de fecha 13 de mayo de 2018.
c) Debido a la información incompleta que, por error material, no se adjuntó a su solicitud de inscripción, se cumple con adjuntar el acta aclaratoria de sus candidatos por cada una de las provincias; documento que no ha sido tomado en cuenta al momento de resolver.
d) Se concluye que su elección de candidatos por democracia interna fue realizada en cumplimiento de su Estatuto y demás normas internas, resultando desproporcionada la resolución emitida por el JEE, al no realizar una valoración integral de sus documentos presentados.
e) Se ha cumplido con todos los requisitos señalados en la norma electoral, siendo que no se ha cumplido con un debido proceso, causando agravio al declararse improcedente su solicitud de inscripción.
CONSIDERANDOS
1. El artículo 178 de la Constitución Política del Perú establece que es competencia del Jurado Nacional de Elecciones velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y se encuentra facultado para administrar justicia en materia electoral. Así, las organizaciones políticas concurren a la formación y manifestación de la voluntad de sus afiliados, estableciendo las normas y procedimientos que garanticen el funcionamiento democrático en ellas, así como el ejercicio del derecho constitucional de sus partidarios a elegir y ser elegidos.
2. El numeral 2 del artículo 13 de la Ley Nº 27683, Ley de Elecciones Regionales (en adelante, LER), concordante con el literal c del artículo 22 del Reglamento, establece que para ser candidato se requiere haber nacido o domiciliar en la circunscripción donde se postule, cuando menos dos (2) años continuos, cumplidos hasta la fecha límite para la presentación de la solicitud de inscripción de listas de candidatos. En caso de domicilio múltiple rigen las disposiciones del artículo 35 del Código Civil.
3. Así, el numeral 26.11 del artículo 26 del Reglamento señala que en caso de que el DNI del candidato no acredite el tiempo de domicilio requerido, deberá presentarse el original o copia legalizada del o los documentos con fecha cierta, que acrediten los (2) dos años del domicilio en la circunscripción en la que se postula, los que podrán ser acreditados, entre otros medios coadyuvantes, con originales o copias autenticadas de los siguientes instrumentos: a) registro del seguro social; b) recibos de pago por prestación de servicios públicos; c) contrato de arrendamiento de bien inmueble; d) contrato de trabajo o de servicios;
e) constancia de estudios presenciales; f) constancia de pago de tributos; y g) título de propiedad del bien inmueble ubicado en el lugar en el que se postula.
4. Por otro lado, las organizaciones políticas deberán presentar, entre otros documentos, la impresión del Formato de Solicitud de Inscripción de Fórmula y Lista de Candidatos debidamente firmado por todos los candidatos y su personero legal, conforme al literal a del numeral 26.1 del artículo 26 del Reglamento,.
5. En ese sentido, el artículo 29 del Reglamento señala que:
29.1 La inadmisibilidad de la fórmula y lista de candidatos, por observación a uno o más de ellos, puede subsanarse en un plazo de dos (2) días calendario, contados desde el día siguiente de notificado. Tratándose de subsanaciones que requieran el pago de derechos en el Banco de la Nación, si dicho plazo venciera en día inhábil, el interesado podrá subsanar el requisito el primer
día hábil siguiente, bajo apercibimiento de declararse su improcedencia.
La notificación de la inadmisibilidad se realiza de conformidad con el Artículo 44º del presente reglamento.
29.2 Subsanada la observación advertida, el JEE
dicta la resolución de admisión de la fórmula y lista de candidatos. Si la observación referida no es subsanada se declara la improcedencia del o los candidatos, o de la fórmula y lista, de ser el caso [énfasis agregado].
6. En ese sentido, queda establecido que si el JEE
declara la improcedencia de uno o más candidatos de la lista, no se invalida la inscripción de los demás, quienes permanecen en sus posiciones de origen; conforme a lo señalado en el literal e del numeral 30.2 del artículo 30 del mismo cuerpo normativo.
7. Mediante Resolución Nº 00408-2018-JEE-TBPT/ JNE se declaró improcedente la solicitud de inscripción de los candidatos aludidos, debido a que no cumplieron con subsanar las observaciones advertidas en su resolución de inadmisibilidad.
8. Si bien la organización política, en su recurso de apelación, intentó demostrar que su elección interna se habría realizado bajo las normas de democracia interna conforme lo demuestra adjuntando su acta respectiva, asimismo un acta aclaratoria de elección interna, ambas, de fecha 13 de mayo de 2018, resulta preciso señalar que la resolución impugnada no cuestiona la democracia interna de dicha organización política; por el contrario, se han realizado observaciones sobre la falta de acreditación del domicilio continuo de algunos de sus candidatos a consejeros regionales, así como, se advirtió que en el caso de los candidatos Bonifacio Quispe Poccory, Julio César Rolin, Pacaya, Ketty Sheila Veintemillas, Bertha Emilia Inuma Vargas y Jorge Vargas Loayza no cumplieron con registrar sus firmas en la solicitud de inscripción al momento de presentarla ante el JEE, a pesar de que se pretendió subsanar esta observación, sin embargo, se realizó de manera extemporánea.
9. En el mismo sentido, no se cumplió con registrar las firmas de los candidatos Daniel Irey Taña, Lissette Martha Gómez Mamani y Angie Yumira Prado Vargas en dicha solicitud, pese a haber tenido la oportunidad para subsanar estas observaciones advertidas por el JEE, la organización política no absolvió dichas observaciones oportunamente.
10. En consecuencia, no habiéndose absuelto, de manera correcta, las observaciones formuladas por el JEE
en la primera oportunidad que tuvo la organización política, corresponde tenerla por no subsanada, debiéndose confirmar este extremo de la resolución apelada.
11. Así, este órgano colegiado considera pertinente señalar que el accionante para que ejerza su derecho de manera efectiva debe hacerlo dentro de los parámetros y vías correspondientes que exige la norma electoral, todo ello en razón a que la naturaleza especial de los procesos electorales exige que su tramitación se sustente en los principios de preclusión, economía y celeridad procesal.
12. En conclusión, debe precisarse que es responsabilidad de las organizaciones políticas preparar la defensa oportuna del ejercicio de su derecho en etapa electoral con la diligencia mínima requerida, con conocimiento de las normas electorales vigentes.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por José Luis Espinoza Mollo, personero legal titular de la organización política Unión por el Perú, y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 00408-2018-JEE-TBPT/JNE, del 20 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Tambopata, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción de los candidatos Bonifacio Poccory Quispe, Jorge Vargas Loayza, Julio César Rolin Pacaya, Alex Aurelio Zamalloa Moncada, Priscila Amelia Amador Chávez, Wilfredo Amador Chávez, Katherin Julissa Pfuro Taiña, Juana Marilia Cruz Salazar, Yasmani Quispe Huancachoque, Erick Sergio Irey Concha, Daniel Irey Taña, Lissette Martha Gómez Mamani, Angie Yumira Prado Vargas, Bertha Emilia Inuma Vargas, Ketty Sheila Veintemillas Urquia y Daniel Chávez Coaquira, de la citada organización política para el Gobierno Regional de Madre de Dios, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VELEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 1840-2018-JNE Confirman resolución en extremo que declaró improcedente solicitud de inscripción de candidatos para el Gobierno Regional de Madre de Dios
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 1840-2018-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2018-11-21
- Fecha de aplicacion : 2018-11-22
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)