Inicio
Últimas normas legales
Disposiciones Estimación Primas Seguro Invalidez RE 4655-2018 Organismos Autonomos
12/03/2018
Disposiciones Estimación Primas Seguro Invalidez RE 4655-2018 Organismos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados, Organismos Autonomos Modifican las "Disposiciones para la Estimación de Primas del Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio, bajo Póliza Colectiva (SISCO)" y derogan circular referida a la información estadística de las reservas técnicas de los seguros asociados al Sistema Privado de Pensiones RE 4655-2018 Lima, 27 de noviembre de 2018 LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES CONSIDERANDO: Que,
Modifican las "Disposiciones para la Estimación de Primas del Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio, bajo Póliza Colectiva (SISCO)" y derogan circular referida a la información estadística de las reservas técnicas de los seguros asociados al Sistema Privado de Pensiones
RE 4655-2018
Lima, 27 de noviembre de 2018
LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Y
ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE
PENSIONES
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con lo señalado en el artículo 52 de la Ley del Sistema Privado de Pensiones, aprobada por Decreto Supremo Nº 054-97-EF, así como en el Título VII del Compendio de Normas de Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privado de Pensiones (SPP), aprobado por Resolución Nº 232-98-EF/SAFP y sus modificatorias, los riesgos de invalidez y sobrevivencia así como los gastos de sepelio deben ser administrados bajo una póliza de seguros colectiva, ofrecida por empresas de seguros seleccionadas en un proceso de licitación pública;
Que, mediante la Resolución SBS Nº 6271-2013
se aprobaron las disposiciones para la estimación de primas del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio bajo póliza colectiva (SISCO) que sirven, exclusivamente, para respaldar las reservas técnicas de este seguro;
TAMBIEN PUEDES VER: * El Tupa Publica Página Web Diario Oficial RP 244-2018-CONCYTEC-P Consejo Nacional de Ciencia
Que, producto de la experiencia de la supervisión llevada a cabo por esta Superintendencia y del análisis de la información remitida por las empresas de seguros, se ha identificado la necesidad de actualizar la información que se remite a esta Superintendencia, así como establecer mejoras en las disposiciones para la estimación de primas del SISCO, incluyendo la modificación del anexo metodológico;
Que, a efectos de recoger las opiniones del público se dispuso la prepublicación del proyecto de resolución sobre la materia en el portal electrónico de la Superintendencia, al amparo de lo dispuesto en la Trigésimo Segunda Disposición Final y Complementaria de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley Nº 26702 y sus modificatorias y en el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS;
MAS NORMAS LEGALES: Fundado Recurso Apelación Contra Res RE 1987-2018-JNE JNE
Contando con el visto bueno de las Superintendencias Adjuntas de Seguros, Administradoras de Fondos Privados de Pensiones, Estudios Económicos y de Asesoría Jurídica; y, En uso de las atribuciones conferidas por los numerales 7 y 9 del artículo 349 de la Ley General;
RESUELVE:
Artículo Primero.- Modificar las "Disposiciones para la Estimación de Primas del Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio bajo Póliza Colectiva (SISCO)", aprobadas por Resolución SBS Nº 6271-2013 y norma modificatoria, de acuerdo con lo siguiente:
1. Incorporar el literal i) en el Artículo 2º "Definiciones", según se indica a continuación:
"i) Entidad o instancia operacional: entidad conformada y/o designada por las propias empresas de seguros adjudicatarias u otras, y se encarga de recolectar y distribuir la asignación de los ingresos por las primas recaudadas y de la determinación de los costos y reservas consiguientes, entre otras operaciones conexas establecidas en el artículo 270 del Título VII del Compendio de Normas de Superintendencia Reglamentarias del
SPP."
2. Sustituir el último párrafo del Artículo 3º "Estimación de primas por cobrar del SISCO", según se indica a continuación:
"Las empresas adjudicatarias deben evaluar si las primas estimadas del SISCO superan las primas transferidas por las AFP, correspondientes a un mismo mes de devengue. De ser así, deben realizar un ajuste por este exceso conforme se establece en el artículo referido al tratamiento contable. El mencionado ajuste debe ser realizado cuando la información de primas transferidas, con respecto a una determinada fecha de devengue, tenga una antigüedad mayor a seis (6)
meses."
3. Eliminar el Artículo 5º "Cálculo del margen de solvencia".
4. Sustituir el Artículo 6º "Información a cargo de las AFP", según se indica a continuación:
"Artículo 6º.- Información a cargo de las AFP
Las AFP deben remitir a las empresas de seguros adjudicatarias en su conjunto o a la entidad o instancia operacional designada por estas, los datos que se indican en el Anexo Nº 2 adjunto a la presente resolución. Esta información debe elaborarse y remitirse con una periodicidad mensual, siguiendo las instrucciones contenidas en dicho anexo. Las AFP
son responsables de la calidad de información a ser remitida.
Asimismo, las AFP deben remitir la referida información, en los casos que corresponda, a las empresas de seguros que mantengan obligaciones provenientes de los contratos SISCO cuya vigencia haya finalizado, o a la entidad o instancia operacional designada por estas.
La información debe ser remitida dentro de los quince (15) días calendario posteriores al cierre mensual."
5. Sustituir el Artículo 7º "Requerimiento de Información a las empresas adjudicatarias", según se indica a continuación:
"Artículo 7º.- Requerimiento de información a las empresas adjudicatarias Las empresas adjudicatarias deben remitir la información señalada en el Anexo SV-14 ''Primas estimadas y transferidas del SISCO'' con periodicidad semestral, conjuntamente con sus estados financieros.
Este anexo se debe remitir a través del software Submódulo de Captura y Validación Externa (SUCAVE) de acuerdo con las especificaciones técnicas que establezca la Superintendencia."
6. Sustituir el Anexo Nº 1, denominado "Anexo metodológico para la estimación de primas del SISCO", según se indica a continuación:
"ANEXO METODOLÓGICO PARA LA
ESTIMACIÓN DE PRIMAS DEL SISCO
I. Información a utilizar Información de las primas pagadas (transferidas)
por las AFP a las empresas de seguros por el seguro previsional, clasificadas por mes de devengue y mes de pago. Esta información debe ser actualizada mensualmente.
II. Metodología Se debe determinar el valor de las primas del SISCO, y la respectiva estimación de primas por cobrar, siguiendo los pasos que se describen a continuación:
Paso 1: Construcción de bases de datos de masa salarial Se debe construir la base de datos de masa salarial, utilizando las bases de datos de primas pagadas (transferidas) de todas las empresas de seguros que administran el seguro previsional y las indicaciones que se presentan a continuación.
Mes de pago de primas Mes de deven-gue de primas ... ... j-2 j-1 j ..................
... ............
k-2 ... ... ...
k-1 a j-1,k-1
a j,k-1
K*a j,k * j y k representan el mes anterior al que se pretende estimar Donde:
ܽ ǡ ൌ ǡ ܿ
a j,k : masa salarial correspondiente a las primas pagadas (transferidas) en j correspondientes al devengue k p j,k : primas pagadas (transferidas) en j correspondientes al devengue k c k : tasa de prima promedio SISCO, cobrada en devengue k j : mes de pago k : mes de devengue Paso 2: Estimación de la masa salarial de referencia Luego, se debe realizar una estimación de la masa salarial, que servirá de referencia para la estimación de las primas por cobrar SISCO del mes correspondiente, mediante la siguiente expresión:
ܵൌ൭ σ ܽ ିǡ ୀି ୀାଵିି σ ܽ ିିଵǡ ୀିିଵ ୀାଵିିିଵ ڮ σ ܽ ିିାଵǡ ୀିିାଵ ୀାଵିିିାଵ ݃ ൱כܨܵ
Donde:
S : monto estimado de la masa salarial.
e : parámetro que determina la cantidad de meses de devengue que se utilizará por cada mes de pago. El valor de "e" es igual a 6.
f : parámetro que determina el rezago en la información, medido en número de meses, con el que se calculará la estimación, siendo 1
su valor.
g : parámetro que determina la cantidad de meses que se utilizará para calcular el promedio. El valor de "g" es igual a 3.
FS : factor de seguridad, cuyo valor es 1.
Paso 3: Estimación del valor de las primas del
SISCO
Para estimar el valor de las primas del SISCO
correspondiente a una empresa adjudicataria, se debe multiplicar la estimación de la masa salarial de referencia por el porcentaje de participación de la propia empresa en el contrato del seguro previsional colectivo y por su tasa de prima cobrada.
Este valor debe ser ajustado multiplicándose por la tasa promedio ponderada (truncada a dos decimales)
y dividiéndose entre la tasa promedio ponderada (considerando todos los decimales).
Paso 4: Cálculo del valor estimado de las primas del SISCO por cobrar A una determinada fecha de valuación "t", el valor estimado de las primas por cobrar del SISCO es igual a:
a) El valor acumulado de las primas del SISCO, devengadas hasta t, calculadas considerando la metodología descrita en este anexo, y las disposiciones señaladas en el artículo 3 de la presente resolución.
b) Menos el valor de las primas acumuladas del SISCO transferidas a las empresas adjudicatarias por parte de las AFP hasta t."
7. Eliminar el "Ejemplo de cálculo" de la estimación de primas del Anexo Nº 1 "Anexo metodológico para la estimación de primas del SISCO".
8. Sustituir la Nota 5 del Anexo SV-14, según se indica a continuación:
"Conforme a lo descrito en el artículo 3 de las "Disposiciones para la estimación de primas del SISCO", cuando la antigüedad del mes de devengue sea mayor a seis (6) meses respecto a la fecha de reporte, se debe realizar este ajuste aplicando la fórmula indicada."
Artículo Segundo.- Derogar la Circular Nº S-625-2007 referida a la información estadística de las reservas técnicas de los seguros asociados al Sistema Privado de Pensiones.
Artículo Tercero.- La presente Resolución entra en vigencia a partir del 1 de enero de 2019.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 4655-2018 Modifican las "Disposiciones para la Estimación de Primas del Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio, bajo Póliza Colectiva (SISCO)" y derogan circular referida a la información estadística de las reservas técnicas de los seguros asociados al Sistema Privado de Pensiones
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN SBS
- Numero : 4655-2018
- Emitida por : Organismos Autonomos - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2018-12-03
- Fecha de aplicacion : 2018-12-04
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)