Inicio
Últimas normas legales
Establecen Criterios Aplicación Numeral 4 RM 509-2018-MEM/DM Energia y Minas
12/27/2018
Establecen Criterios Aplicación Numeral 4 RM 509-2018-MEM/DM Energia y Minas
Poder Ejecutivo, Energia y Minas Establecen criterios para la aplicación del numeral 4 de la Disposición Complementaria T r ansitoria Única del Decr eto Supr emo Nº 022-2018-EM RM 509-2018-MEM/DM Lima, 26 de diciembre de 2018 VISTOS: El Oficio Nº 509-2018-OS-PRES del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN y el Informe Nº 1339-2018-MEM/ OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Energía y Minas, y; CONSIDERANDO: Que,
Establecen criterios para la aplicación del numeral 4 de la Disposición Complementaria T r ansitoria Única del Decr eto Supr emo Nº 022-2018-EM
RM 509-2018-MEM/DM
Lima, 26 de diciembre de 2018
VISTOS: El Oficio Nº 509-2018-OS-PRES del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN y el Informe Nº 1339-2018-MEM/ OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Energía y Minas, y;
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, establece que es de interés público y responsabilidad del Estado asegurar el abastecimiento oportuno y eficiente del suministro eléctrico para el Servicio Público de Electricidad;
Que, en el artículo 18 del Reglamento de Licitaciones del Suministro de Electricidad, aprobado por Decreto Supremo Nº 052-2007-EM, se establecen las condiciones, requisitos y plazos para los procesos de modificación de los Contratos resultantes de Licitaciones, a cargo de
OSINERGMIN.
Que, mediante Decreto Supremo Nº 022-2018-EM se establecieron disposiciones reglamentarias transitorias que aseguren un procedimiento para la evaluación de las propuestas de modificación de los Contratos resultantes de Licitaciones, procurando cautelar el abastecimiento oportuno y eficiente del mercado regulado;
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 2189-2018-JNE Organismos Autonomos
Que, mediante Decreto Supremo Nº 026-2018-EM
se perfecciona el procedimiento establecido en la Única Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo Nº 022- 2018-EM;
Que, en el numeral 4 de la Única Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo Nº 022-2018-EM, modificado por el DS Nº026-2018-EM, se establece como una de las condiciones a ser cumplidas en el procedimiento para evaluación de adendas a los Contratos resultantes de Licitaciones, que las notificaciones y los acuerdos entre el Distribuidor y cada uno de los Generadores, tengan términos y condiciones sustancialmente equivalentes y proporcionales entre sí, respetando la proporción asociada a las potencias fijas contratadas con cada Generador derivadas de las Licitaciones efectuadas en el marco de la Ley 28832. Si algún Generador no manifestase su interés en firmar estas adendas, el Distribuidor ofrecerá dicha potencia a todos los otros Generadores con Contratos resultantes de Licitaciones, respetando también la proporción que corresponda;
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Extremo Declaró Improcedente Solicitud RE 2183-2018-JNE Organismos Autonomos
Que, mediante Oficio Nº 509-2018-OS-PRES, OSINERGMIN requiere pronunciamiento del Ministerio de Energía y Minas sobre el concepto sustancialmente equivalente en las notificaciones y acuerdos entre el Distribuidor y los Generadores;
Que, el numeral 4 de la Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo 022-2018-EM tiene por objeto garantizar el derecho de igualdad entre todos los Generadores que tienen suscritos Contratos resultantes de Licitaciones, para lo cual el Distribuidor debe garantizar a los Generadores, la posibilidad de ofrecer el traslado de la potencia Contratada y/o descuentos en los Precios Firmes en las mismas condiciones, conforme se menciona en la correspondiente Exposición de Motivos, señalándose adicionalmente que dicha medida, también genera la posibilidad de que se ofrezcan mejores condiciones, por parte de los Generadores que tienen una mayor posibilidad de trasladar un bloque de potencia por un menor plazo y/o ofrecer descuentos a los Precios
Firmes, y de lo que se trata es de simular un proceso competitivo, y por ello desde el inicio del proceso (esto es la notificación) hasta el fin (suscripción de adenda), se exige términos y condiciones sustancialmente equivalentes y proporcionales entre sí;
Que, por su parte, con la modificación del Decreto Supremo Nº 022-2018-EM dispuesta por el Decreto Supremo Nº 026-2018-EM, se refuerza el criterio de que la potencia contratada fija que ofrezca el Distribuidor a los Generadores, sea en igualdad de condiciones para todos los Generadores, evitándose de esta forma tratamientos preferenciales entre empresas estatales con vinculación societaria, conforme también se señala en la Exposición de Motivos de este último decreto supremo;
Que, a fin de absolver el requerimiento de OSINERGMIN formulado a través del informe de vistos, es necesario recoger -a partir de los fundamentos que les dio origen- los criterios para aplicación del numeral 4 de la Disposición Complementaria Transitoria Única del Decreto Supremo 022-2018-EM, modificada por el Decreto Supremo Nº 026-2018-EM;
Que, en ejercicio de sus funciones rectoras el Ministerio de Energía y Minas, dicta normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de las políticas;
para la gestión de los recursos energéticos y mineros;
para el otorgamiento y reconocimiento de derechos, entre otros;
De conformidad con el numeral 7.2 del artículo 7 de la Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas y el numeral 4.1 del artículo 4 del Decreto Supremo Nº 031-2007-EM, Decreto supremo que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo Único.- Establecer criterios para la aplicación del numeral 4 de la Disposición Complementaria Transitoria Única del Decreto Supremo Nº 022-2018-EM, modificada por el Decreto Supremo Nº 026-2018-EM
A efectos de aplicación del numeral 4 de la Disposición Complementaria Transitoria Única del Decreto Supremo 022-2018-EM, modificada por el Decreto Supremo Nº 026-2018-EM, deberá observarse en cada caso los siguientes criterios:
1. Que el traslado de la Potencia Contratada haya sido ofrecida por la Distribuidora en las mismas condiciones a todos los Generadores con los que tienen contratos derivados de las Licitaciones realizadas en el marco de la Ley Nº 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica.
2. Que, en el caso que existan descuentos en los Precios Firmes, estos sean iguales para todos los Generadores.
3. Que las cláusulas de los acuerdos a suscribir contemplen los mismos términos.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
FRANCISCO ISMODES MEZZANO
Ministro de Energía y Minas
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 509-2018-MEM/DM Establecen criterios para la aplicación del numeral 4 de la Disposición Complementaria T r ansitoria Única del Decr eto Supr emo Nº 022-2018-EM
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 509-2018-MEM/DM
- Emitida por : Energia y Minas - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-12-27
- Fecha de aplicacion : 2018-12-28
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)