Inicio
Últimas normas legales
* El Tupa Publica Página Web Diario Oficial RM 077-2019-MEM/DM Energia y Minas
3/15/2019
* El Tupa Publica Página Web Diario Oficial RM 077-2019-MEM/DM Energia y Minas
Poder Ejecutivo, Energia y Minas * El TUPA se publica en la página WEB del Diario Oficial El Peruano, sección Normas Legales. Aprueban el formulario de Declaración Jurada para acreditar el Valor de Venta del Concentrado o Equivalente de cada Concesión Minera (Metálica) y Valor del Componente Minero (No Metálica) RM 077-2019-MEM/DM Lima, 13 de marzo de 2019 VISTOS: El Informe Nº 381-2019-MEM-DGM/DGES de la Dirección de Gestión Minera de la Dirección General de Minería;
* El TUPA se publica en la página WEB del Diario Oficial El Peruano, sección Normas Legales. Aprueban el formulario de Declaración Jurada para acreditar el Valor de Venta del Concentrado o Equivalente de cada Concesión Minera (Metálica) y Valor del Componente Minero (No Metálica)
RM 077-2019-MEM/DM
Lima, 13 de marzo de 2019
VISTOS: El Informe Nº 381-2019-MEM-DGM/DGES de la Dirección de Gestión Minera de la Dirección General de Minería; y, el Informe Nº 253-2019-MEM/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Energía y Minas;
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 27506, Ley de Canon, establece que el Canon es la participación efectiva y adecuada de la que gozan los gobiernos regionales y locales del total de los ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos naturales;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 005-2002-EF, se aprobó el Reglamento de la Ley de Canon, el cual establece que el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI y el sector al cual corresponde la actividad que explota el recurso natural por el cual se origina la transferencia de un Canon, proporcionarán al Ministerio de Economía y Finanzas la información necesaria a fin de elaborar los índices de distribución del Canon;
TAMBIEN PUEDES VER: Interpretan Párrafo Cláusula Contrato Concesión RCD OSITRAN
Que, mediante Decreto Supremo Nº 080-2019-EF se modificó el literal a) del Artículo 5-A del Decreto Supremo Nº 005-2002-EF, que aprobó el Reglamento de la Ley Nº 27506, Ley de Canon; con la finalidad de que la declaración jurada que presentan los titulares mineros obligados a declarar en caso una concesión minera se encuentre ubicada en más de un distrito, pueda ser presentada vía electrónica por el extranet del Portal Web del Ministerio de Energía y Minas;
Que, el Ministerio de Energía y Minas ha elaborado un sistema informático, que permitirá a los titulares mineros presentar la declaración jurada vía electrónica por el extranet de su portal web, y de esta manera optimizar el seguimiento y control de las declaraciones para luego ser remitidas al Ministerio de Economía y Finanzas;
MAS NORMAS LEGALES: Grupo Trabajo Multisectorial Encargado Actualizar RM 079-2019-PRODUCE Produce
Que, en consecuencia es necesario aprobar el formulario de Declaración Jurada para acreditar el Valor de Venta del Concentrado o Equivalente de cada Concesión Minera (Metálica) y Valor del Componente Minero (No Metálica), a fin de facilitar la entrega oportuna de la información requerida por el Ministerio de Economía y Finanzas para la elaboración de los índices de distribución de los recursos de canon minero;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas; y, el Reglamento de Organizaciones y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007- EM y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- APROBAR el formulario de Declaración Jurada para acreditar el Valor de Venta del Concentrado o Equivalente de cada Concesión Minera (Metálica) y Valor del Componente Minero (No Metálica), el mismo que se adjunta como ANEXO I a la presente resolución.
Artículo 2.- La presentación de la Declaración Jurada para acreditar el Valor de Venta del Concentrado o Equivalente de cada Concesión Minera (Metálica)
y Valor del Componente Minero (No Metálica), se realizará de manera gratuita siguiendo el procedimiento establecido en el ANEXO II que forma parte de la presente resolución.
Artículo 3.- Publicar la presente resolución en el Portal Institucional del Ministerio de Energía y Minas, el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el diario oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
FRANCISCO ISMODES MEZZANO
Ministro de Energía y Minas
ANEXO I
Formulario de Declaración Jurada para acreditar el valor de venta del concentrado o equivalente de cada concesión minera (Metálica) y valor del componente minero (No Metálica)
Por el presente documento (1), __________________
con R.U.C. Nº ____________, representado por __
______________________________ con DNI Nº ____________, con poder inscrito en el asiento Nº ____, en la partida registral Nº ______, de la Oficina Registral ________ de fecha ________, con domicilio en ____________________________, Distrito de ____________, Provincia de ________ y Región de __________, con pleno conocimiento y de acuerdo a lo dispuesto por el numeral 5.3 del artículo 5º de la Ley Nº 27506, Ley de Canon, DECLARO BAJO JURAMENTO que durante el año ______, hemos realizado ventas de mineral por un valor de S/. ______________ (____________
con 00/100 soles), cuyo detalle se describe en el cuadro siguiente:
Código Concesión Nombre de Concesión Minera Región Provincia Distrito Valor de Venta S/. (2)
Observación Total (3)
La presente declaración jurada, la efectúo de buena fe, basado en el principio de presunción de veracidad consagrado en el numeral 1.7 del Artículo IV del Título Preliminar de la Ley Nº 27444 - Ley de Procedimiento Administrativo General cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, expresando conocer las consecuencias de orden pecuniario, administrativo y penal en caso de comprobarse la falsedad de la presente declaración.
El acceso a la presente Declaración Jurada es sólo posible mediante la identificación de usuario y clave que han sido entregados previa acreditación del Titular.
El poseedor de la clave y usuario es responsable de la custodia, seguridad y buen uso.
Lima, ____de _______ de ____
NOMBRE DEL TITULAR, APODERADO O
REPRESENTANTE LEGAL
DNI (1) En caso de personal natural, indicar nombres y apellidos.
En caso de persona jurídica, indicar razón social, R.U.C., partida registral en SUNARP, domicilio de la empresa, así como nombre de su apoderado o representante legal y su D.N.I. (2) En caso de metálicos, indicar el valor de venta de concentrado o equivalente. En caso de no metálicos, indicar el valor del componente minero. (3) El total del valor de venta deberá ser igual al Estado de Ganancias y Pérdidas del año que se declara.
ANEXO II
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE
LA DECLARACIÓN JURADA PARA ACREDITAR
EL VALOR DE VENTA DEL CONCENTRADO O
EQUIVALENTE DE CADA CONCESIÓN MINERA (METÁLICA) Y VALOR DEL COMPONENTE MINERO (NO METÁLICA)
Para la presentación de la Declaración Jurada para acreditar el Valor de Venta del Concentrado o Equivalente de cada Concesión Minera (Metálica) y Valor del Componente Minero (No Metálica), los titulares de la actividad minera deberán acceder vía internet a la página web: http:// extranet.
minem.gob.pe, para lo cual deberán contar con un Nombre de Usuario y Clave Secreta (son los mismos para la presentación de la Declaración Anual Consolidada-DAC, Declaración Estadística Mensual-ESTAMIN y otros) que serán entregados mediante una de las siguientes modalidades:
a) En Lima, el titular minero (o representante legal debidamente acreditado con carta poder legalizada)
podrá acercarse a la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, con su Documento Nacional de Identidad (DNI). El horario de atención para realizar este trámite, que no generará costo alguno para el titular, será de lunes a viernes durante el horario de atención al público.
b) En provincias, el titular minero (o representante legal debidamente acreditado con carta poder legalizada) podrá acercarse a la oficina de la Dirección Regional de Energía y Minas o su equivalente en la región correspondiente, a solicitar su Nombre de Usuario y Clave Secreta.
El Nombre de Usuario y Clave Secreta son los mismos para la presentación de las demás declaraciones obligatorias que el titular minero realice vía extranet.
Asimismo, el titular minero deberá tener presente que:
1. En la Declaración Jurada para acreditar el Valor de Venta del Concentrado o Equivalente de cada Concesión Minera (Metálica) y Valor del Componente Minero (No Metálica) los datos consignados deben ser veraces y refl ejo de la realidad, asumiendo el titular la total responsabilidad por la veracidad y exactitud de la información declarada.
2. La utilización de la extranet del Ministerio de Energía y Minas por primera vez, conllevará a que el titular cambie la clave secreta proporcionada por la Dirección General de Minería o por la Dirección Regional de Energía y Minas o su equivalente en la región correspondiente.
3. Bajo ninguna circunstancia la Dirección General de Minería ni las oficinas de las Direcciones Regionales de Energía y Minas o su equivalente en la región correspondiente, recibirán formularios impresos.
Cualquier consulta podrá ser realizada a la Dirección General de Minería o su equivalente de la región correspondiente.
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 077-2019-MEM/DM * El TUPA se publica en la página WEB del Diario Oficial El Peruano, sección Normas Legales. Aprueban el formulario de Declaración Jurada para acreditar el Valor de Venta del Concentrado o Equivalente de cada Concesión Minera (Metálica) y Valor del Componente Minero (No Metálica)
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 077-2019-MEM/DM
- Emitida por : Energia y Minas - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-03-15
- Fecha de aplicacion : 2019-03-16
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (31)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)