Inicio
Últimas normas legales
Reglamento Interno Servidores Civiles Ris Indeci RJ 057-2019-INDECI Instituto Nacional de Defensa
3/21/2019
Reglamento Interno Servidores Civiles Ris Indeci RJ 057-2019-INDECI Instituto Nacional de Defensa
Organismos Ejecutores, Instituto Nacional de Defensa Civil Aprueban Reglamento Interno de Servidores Civiles - RIS del INDECI RJ 057-2019-INDECI Lima, 19 de marzo de 2019 VISTOS: Los Memorándum Nº 2550-2018-INDECI/6.1, del 09 de abril de 2018, Nº 6685-2018-INDECI/6.1, del 24 de julio de 2018, Nº 12832-2018-INDECI/6.1, del 28 de diciembre de 2018 y Nº 1402-2019-INDECI/6.1 del 12 de febrero de 2019, emitidos por la Oficina General de Administración; el
Aprueban Reglamento Interno de Servidores Civiles - RIS del INDECI
RJ 057-2019-INDECI
Lima, 19 de marzo de 2019
VISTOS: Los Memorándum Nº 2550-2018-INDECI/6.1, del 09 de abril de 2018, Nº 6685-2018-INDECI/6.1, del 24 de julio de 2018, Nº 12832-2018-INDECI/6.1, del 28 de diciembre de 2018 y Nº 1402-2019-INDECI/6.1 del 12 de febrero de 2019, emitidos por la Oficina General de Administración; el Informe Nº 80-2018-INDECI/6.1 del 20 de febrero de 2018 y los Informes Técnicos Nº 313-2018-INDECI/6.1 del 24 de julio 2018, Nº 607-2018-INDECI/6.1 del 27 de diciembre de 2018 y Nº 099-2019-INDECI/6.1 del 08 de febrero de 2019, emitidos por la Oficina de Recursos Humanos; los Memorándum Nº 1221-2018-INDECI/4.0, del 11 de mayo de 2018 y Nº 4091-2018-INDECI/4.0, del 31 de
diciembre de 2018, ambos de la Oficina General de Planificación y Presupuesto; y, el Informe Legal Nº 375-2018-INDECI/5.0, del 06 de agosto de 2018 y el Memorando Nº 158-2019-INDECI/5.0, del 13 de marzo de 2019, ambos de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo II del Título preliminar de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, dispone como finalidad de la referida Ley, que las entidades públicas del Estado alcancen mayores niveles de eficacia y eficiencia, y presten efectivamente servicios de calidad a través de un mejor Servicio Civil, así como promover el desarrollo de las personas que lo integran;
TAMBIEN PUEDES VER: Norma Técnica Salud Vigilancia Prevención RM 266-2019/MINSA Salud
Que, el literal a) del artículo 1 de la mencionada Ley, establece que el régimen del Servicio Civil se aplica a las entidades públicas del Poder Ejecutivo, incluyendo Ministerios y Organismos Públicos;
Que, asimismo, el artículo 4 del citado cuerpo normativo indica que el sistema administrativo de gestión de recursos humanos establece, desarrolla y ejecuta la política de Estado respecto del Servicio Civil, a través del conjunto de normas, principios, recursos, métodos, procedimientos y técnicas utilizados por las entidades públicas en la gestión de los recursos humanos;
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Financiera Favor Contraloría RP 0016-2019-PD-OSITRAN OSITRAN
Que, en adición a ello, la Novena Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30057 antes acotada, establece en su literal a), que a partir del día siguiente de su publicación son de aplicación inmediata a los servidores civiles en los regímenes de los Decretos Legislativos 276
y 728, las disposiciones sobre el artículo III del Título Preliminar, referido a los Principios de la Ley del Servicio Civil; el Título II, referido a la Organización del Servicio Civil; y el Capítulo VI del Título III, referido a los Derechos Colectivos; disponiendo asimismo, que las normas de la Ley Nº 30057 sobre la capacitación y la evaluación del desempeño y el Título V, referido al Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador, se aplica una vez que entren en vigencia las normas reglamentarias de dichas materias;
Que, al respecto, mediante Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM, se aprueba el Reglamento General de la Ley Nº 30057, cuyo artículo 129 dispone que todas las entidades públicas están obligadas a contar con un Reglamento Interno de Servidores Civiles - RIS, asimismo, indica que dicho documento tiene como finalidad establecer condiciones en las cuales debe desarrollarse el servicio civil, señalando los derechos y obligaciones del servidor civil, de la entidad pública; así como las sanciones en caso de incumplimiento;
Que, mediante los Memorándum de Vistos, la Oficina General de Administración formuló el proyecto de Reglamento Interno de Servidores Civiles-RIS del INDECI, sustentándose en los argumentos desarrollados en el Informe Nº 80-2018-INDECI/6.1 del 20 de febrero de 2018 y los Informes Técnicos Nº 313-2018-INDECI/6.1 del 24 de julio 2018, Nº 607-2018-INDECI/6.1 del 27 de diciembre de 2018 y Nº 099-2019-INDECI/6.1 del 08 de febrero de 2019, emitidos por la Oficina de Recursos Humanos;
Que, asimismo, con los Memorándum de Vistos, el Coordinador del Área de Modernización y Descentralización de la Oficina General de Planificación y Presupuesto señala que el mencionado proyecto cumple con la estructura básica planteada por el artículo 129 del Reglamento General de la Ley Nº 30057, aprobado por Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM;
Que, de lo expuesto en los considerandos precedentes, resulta necesario emitir el dispositivo legal mediante el cual se apruebe el Reglamento Interno de Servidores Civiles - RIS del INDECI;
Con las visaciones del Secretario General; de la Jefa de la Oficina General de Administración; de la Jefa de la Oficina General de Planificación y Presupuesto; de la Jefa de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, de la Jefa (e) de la Oficina de Recursos Humanos;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SINAGERD; su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM; la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil; en su Reglamento General aprobado por Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM; y, el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Defensa Civil-INDECI, aprobado por Decreto Supremo Nº 043-2013-PCM y modificatoria;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar el Reglamento Interno de Servidores Civiles - RIS del INDECI, en treinta y cuatro (34) fojas, que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Dejar sin efecto la Directiva Nº 005-2009-INDECI/6.0 "Directiva que Regula la Administración del Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios - CAS, en el Instituto Nacional de Defensa Civil", aprobada por Resolución Jefatural Nº 062-2009-INDECI, del 09 de marzo de 2009 y el "Reglamento de Control de Asistencia y Permanencia del Personal del Instituto Nacional de Defensa Civil bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 276", aprobada por Resolución Jefatural Nº 342-2010-INDECI, del 30 de diciembre de 2010.
Artículo 3.- Disponer que la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General de Administración difunda el Reglamento Interno de Servidores Civiles que se aprueba mediante la presente Resolución, a los servidores civiles del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI.
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente Resolución y su Anexo en el Portal Institucional del Instituto Nacional de Defensa Civil (www.indeci.gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 5.- Disponer que la Secretaría General, registre la presente Resolución en el Archivo General Institucional, y remita copia autenticada por fedatario a la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General de Administración, para conocimiento y fines pertinentes.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA
Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 057-2019-INDECI Aprueban Reglamento Interno de Servidores Civiles - RIS del INDECI
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 057-2019-INDECI
- Emitida por : Instituto Nacional de Defensa Civil - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2019-03-21
- Fecha de aplicacion : 2019-03-22
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (69)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)