4/16/2019
Conforma Comisión Multisectorial Denominada DS 075-2019-PCM PCM
Poder Ejecutivo, Presidencia del Consejo de Ministros Decreto Supremo que conforma la Comisión Multisectorial denominada "Espacio de diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo en la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas" DS 075-2019-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, conforme al artículo 44 de la Constitución Política del Perú, constituye un deber primordial del Estado, la promoción del bienestar general de la ciudadanía
Decreto Supremo que conforma la Comisión Multisectorial denominada "Espacio de diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo en la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas"
DS 075-2019-PCM
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, conforme al artículo 44 de la Constitución Política del Perú, constituye un deber primordial del Estado, la promoción del bienestar general de la ciudadanía que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación;
Que, uno de los ejes de la Política General de Gobierno, aprobada por Decreto Supremo Nº 056-2018-PCM, es el fortalecimiento institucional para la gobernabilidad, precisando que uno de sus lineamientos prioritarios consiste en construir consensos políticos y sociales para el desarrollo en democracia;
Que, la cuarta política de Estado del Acuerdo Nacional preconiza la institucionalización del diálogo y la concertación;
Que, por otra parte, el artículo 17 de la Ley Nº 29158
- Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que la Presidencia del Consejo de Ministros es el Ministerio responsable de la coordinación de las políticas nacionales y sectoriales del Poder Ejecutivo; asimismo, señala que coordina las relaciones con los demás Poderes del Estado, los organismos constitucionales, los gobiernos regionales, los gobiernos locales y la sociedad civil;
TAMBIEN PUEDES VER: Norma Técnica Denominada disposiciones RV 082-2019-MINEDU Educacion
Que, el artículo 1 de la Ley Nº 30589 - Ley que promueve el desarrollo económico y social de la zona de infl uencia del proyecto minero Las Bambas, declara de interés nacional y necesidad pública el desarrollo económico y social de la zona de infl uencia del proyecto
minero Las Bambas, constituida por la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso en la provincia de Grau, departamento de Apurímac;
Que, el Poder Ejecutivo, desde la Presidencia del Consejo de Ministros, se ha trazado como objetivo primordial coordinar los procesos de diálogo involucrando a los diversos actores sociales, y representantes de entidades privadas y públicas, a fin de encauzar las distintas demandas ciudadanas, encaminar la solución de controversias, procesar las diferencias y las expectativas de la ciudadanía, y, con el enfoque de Gobernanza Territorial, promover el desarrollo sostenible articulando a los diversos actores públicos, privados y sociales involucrados en el logro de objetivos compartidos, así como preservar la seguridad de las personas, el orden público y la paz social;
MAS NORMAS LEGALES: Publicar Concesiones Mineras Cuyos Títulos Fueron RP INGEMMET
Que, con ese objetivo, y dando seguimiento al encuentro realizado en la sede de la Conferencia Episcopal Peruana con fecha 6 de abril de 2019, una comisión del Poder Ejecutivo liderada por el Presidente del Consejo de Ministros, con fecha 11 de abril del 2019, sostuvo una reunión en la localidad de Chalhuahuacho, contando con la presencia del Gobernador Regional de Apurímac, el alcalde provincial de Cotabambas, diversos alcaldes distritales de la provincia, y con representantes de más de 55 comunidades, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil que habitan en la zona de infl uencia del proyecto minero Las Bambas, en el distrito de Chalhuahuacho, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac;
Que, en dicha reunión se adoptaron una serie de acuerdos, entre ellos, que el Poder Ejecutivo procedería a la creación formal de un espacio de diálogo y, cuando corresponda, en un mecanismo de seguimiento e implementación de los compromisos a los que haya arribado para el desarrollo en la zona de infl uencia del proyecto minero Las Bambas, sobre la base de la agenda de temas planteada por las comunidades y los gobiernos locales de la zona;
Que, de acuerdo al artículo 35 de la Ley Nº 29158
- Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, las Comisiones del Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades;
Que, conforme al numeral 23.2 del artículo 23 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados mediante el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y modificatoria, en el caso que en las Comisiones Multisectoriales del Poder Ejecutivo participen representantes de otros niveles de gobierno su creación se aprueba mediante decreto supremo refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y los ministros de los sectores involucrados, previa opinión favorable de la Secretaría de Gestión Pública;
Que, el numeral 23.3 del artículo 23 de los referidos Lineamientos, señala que excepcionalmente, en las comisiones del Poder Ejecutivo, también pueden participar representantes acreditados de la sociedad civil, academia, gremios empresariales, entre otros, siempre que su participación contribuya al objeto de la comisión;
De conformidad con lo establecido en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; en el numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados mediante el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y modificatoria; y, el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 022-2017-PCM y modificatoria;
DECRETA:
Artículo 1.- Conformación de la Comisión Multisectorial denominada "Espacio de diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo en la zona de infl uencia del proyecto minero Las Bambas"
Confórmese la Comisión Multisectorial, de naturaleza temporal, denominada "Espacio de diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo en la zona de infl uencia del proyecto minero Las Bambas", dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Artículo 2.- Objeto de la Comisión Multisectorial La Comisión Multisectorial tiene por objeto propiciar el diálogo y, cuando corresponda, dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos a los que haya arribado el Poder Ejecutivo en la zona de infl uencia del proyecto minero Las Bambas, sobre la base de agenda de temas planteada por las comunidades y los gobiernos locales de dicha zona, en la reunión del 11 de abril de 2019; así como otras acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos de la Comisión Multisectorial.
Artículo 3.- Función de la Comisión Multisectorial La Comisión tiene como función propiciar el diálogo y, cuando corresponda, dar seguimiento y evaluar la implementación de los compromisos a los que haya arribado el Poder Ejecutivo en la zona de infl uencia del proyecto minero Las Bambas.
Artículo 4.- Conformación La Comisión Multisectorial está conformada por un/a representante titular y alterno/a, conforme al detalle siguiente:
- La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, en representación del Presidente del Consejo de Ministros, o su representante, quien preside la Comisión;
- El Viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, o su representante;
- Un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;
- Un representante del Ministerio de Salud;
- Un representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
- Un representante del Gobierno Regional de Apurímac;
- Un representante de la Municipalidad Provincial de Cotabambas;
- Un representante de las municipalidades distritales de la provincia de Cotabambas;
- Un representante de las comunidades que habitan en la zona de infl uencia del proyecto minero Las Bambas;
- Un representante del distrito de Progreso, designado a través de su Municipalidad Distrital; y, - Un representante de la empresa "Minerals and Metals Group MMG - Las Bambas".
Artículo 5.- Cooperación de otras entidades 5.1 La Comisión Multisectorial tendrá la discrecionalidad para invitar a representantes de otros Poderes del Estado, Organismos Constitucionalmente Autónomos, entidades públicas, privadas o de la cooperación internacional, para que, dentro del marco de la ley, coadyuven con el objeto de la comisión y el desarrollo de las funciones que le son propias, sin que ello genere gastos al Tesoro Público.
5.2 Los representantes de la Conferencia Episcopal Peruana y de la Defensoría del Pueblo, participan como invitados ante la Comisión Multisectorial. La participación de este último se realiza sin perjuicio de sus atribuciones en el marco de sus competencias.
Artículo 6.- Instalación de la Comisión La Comisión Multisectorial se instala en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles, contados a partir de la designación de los representantes a que se refiere el artículo 7.
Artículo 7.- Designación de representantes Los/as representantes, titulares y alternos/as, son designados/as mediante documento emitido por cada entidad y comunicado a la Comisión Multisectorial, y se entrega para efectos de la reunión de instalación a que se refiere el numeral precedente.
Artículo 8. - Secretaría Técnica La Comisión Multisectorial cuenta con una Secretaría Técnica encargada de brindarle apoyo técnico y administrativo permanente, la cual está a cargo del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Artículo 9.- Financiamiento Las entidades que conforman la Comisión Multisectorial sujetarán el cumplimiento de sus funciones
a su presupuesto institucional, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. La participación de los representantes es ad honórem, no irrogando gastos al Estado.
Artículo 10.- Período de vigencia e Informe Final El plazo de vigencia de la Comisión Multisectorial es de 120 días calendario, desde su instalación, pudiendo ampliarse por resolución ministerial de la Presidencia del Consejo de Ministros. Al término del plazo de vigencia, el/ la Presidente/a de la Comisión Multisectorial presenta el Informe Final ante la Presidencia del Consejo de Ministros.
Artículo 11.- Refrendo El presente decreto supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, la Ministra de Salud, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, y la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Artículo 12.- Publicación Disponer la publicación del presente decreto supremo en el Portal de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.pcm.gob.pe) el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince días del mes de abril del año dos mil diecinueve.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
SALVADOR DEL SOLAR LABARTHE
Presidente del Consejo de Ministros
PAOLA BUSTAMANTE SUÁREZ
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS
Ministro de Justicia y Derechos Humanos
ELIZABETH ZULEMA TOMÁS GONZÁLES
Ministra de Salud
EDMER TRUJILLO MORI
Ministro de Transportes y Comunicaciones
NORMA LEGAL:
- Titulo: DS 075-2019-PCM que conforma la Comisión Multisectorial denominada "Espacio de diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo en la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas"
- Tipo de norma : DECRETO SUPREMO
- Numero : 075-2019-PCM
- Emitida por : Presidencia del Consejo de Ministros - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-04-16
- Fecha de aplicacion : 2019-04-17
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)