Inicio
Últimas normas legales
Estación Experimental Agraria t Acna Ubicada RJ 155-2019-INIA Agricultura y Riego
8/15/2019
Estación Experimental Agraria t Acna Ubicada RJ 155-2019-INIA Agricultura y Riego
Poder Ejecutivo, Agricultura y Riego Crean la Estación Experimental Agraria "T acna", ubicada en el distrito La Yarada Los Palos en la provincia y departamento de Tacna INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA RJ 155-2019-INIA Lima, 14 de agosto de 2019 VISTOS: El Memorando Nº 340-2019-MINAGRI-INIA-SD/DSME de fecha 18 de julio de 2019, emitido por la Dirección de Supervisión y Monitoreo en las Estaciones Experimentales Agrarias; el Memorando Nº 1244-2019-MINAGRI-INIA-SDPA-DDTA/DG
Crean la Estación Experimental Agraria "T acna", ubicada en el distrito La Yarada Los Palos en la provincia y departamento de Tacna INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA
RJ 155-2019-INIA
Lima, 14 de agosto de 2019
VISTOS:
El Memorando Nº 340-2019-MINAGRI-INIA-SD/DSME de fecha 18 de julio de 2019, emitido por la Dirección de Supervisión y Monitoreo en las Estaciones Experimentales Agrarias; el Memorando Nº 1244-2019-MINAGRI-INIA-SDPA-DDTA/DG de fecha 25 de julio de 2019, de la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario; el Informe Nº 021-2019-MINAGRI-INIA-DGIA/D de fecha 7 de agosto de 2019, emitido por la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria; el Memorando Nº 687-2019-MINAGRI-INIA-GG-OPP/UPR de fecha 8 de agosto de 2019, emitido por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y el Informe Legal Nº 0143-2019-MINAGRI-INIA-GG/OAJ de fecha 12 de agosto de 2019, de la Oficina de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
Que, mediante el artículo 17 del Decreto Ley Nº 25902 de fecha 27 de noviembre de 1992, se creó el Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria (INIEA);
cuya denominación fue modificada por el de Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), adscrito como Organismo Público al Ministerio de Agricultura y Riego, en virtud de lo dispuesto por el Decreto Legislativo Nº 997;
TAMBIEN PUEDES VER: Acuerdo Intercambio Notas Entre República Perú DS 038-2019-RE Relaciones Exteriores
Que, la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en su artículo V del Título Preliminar sobre el Principio de Organización e Integración, estableció, entre otros aspectos, que las entidades del Poder Ejecutivo se organizan en un régimen jerarquizado y descentralizado cuando corresponda, sobre la base de funciones y competencias afines, evitando la duplicidad y superposición de funciones;
Que, por Decreto Supremo Nº 010-2014-MINAGRI
modificado por Decreto Supremo Nº 004-2018-MINAGRI, se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en el que se establece la estructura orgánica y se determinan las funciones de sus órganos, acorde con los criterios de diseño y estructura de la administración pública que establece la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado;
MAS NORMAS LEGALES: Otorgan Subvenciones Favor Personas Naturales RCE Produce
Que, los numerales 4.1 y 4.2 del artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1060, Decreto Legislativo que regula el Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), establecen que el INIA como autoridad nacional en innovación tecnológica agraria, es el Ente Rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria y como tal constituye la autoridad técnico normativa a nivel nacional encargada de promover el desarrollo de la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la transferencia tecnológica en materia agraria con la finalidad de impulsar la modernización y la competitividad del sector agrario;
Que, asimismo, la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo mencionado en el considerando precedente, señaló que el INIA es responsable de diseñar la investigación, la transferencia de tecnología, la asistencia técnica, la conservación de recursos genéticos y la producción de semillas, plantones y reproductores de alto valor genético; asimismo, es responsable de la zonificación de cultivos y crianzas en todo el territorio nacional y de establecer los lineamientos con los organismos que realizan servicios de extensión agropecuaria del sector agrario y en el marco de las políticas sectoriales;
Que, el Decreto Supremo Nº 005-2018-RE, Decreto Supremo que establece las acciones de desarrollo sostenible e integración para la atención prioritaria de las áreas críticas de frontera, señala en el numeral 3 de su artículo 2 que las acciones para la atención prioritaria de las áreas críticas de frontera se focalizan en los Núcleos de Desarrollo e Integración (NDI), que como Anexo Nº II forma parte integrante de la referida norma y dentro de las cuales se encuentra La Yarada-Los Palos (Tacna), y están orientadas a fortalecer el desarrollo de sistemas productivos sostenibles locales, promoviendo acciones para mejorar los ingresos, especialmente en aquellas actividades económicas que fortalezcan el proceso de integración de los espacios de frontera;
Que, asimismo, el artículo 4 del Decreto Supremo citado en el párrafo precedente, señala que: "(...)
En concordancia con lo señalado en el artículo 2, las siguientes entidades, dependencias y programas sectoriales, de manera articulada, priorizan las acciones de desarrollo sostenible e integración en las áreas críticas de frontera: 1. Ministerio de Agricultura y Riego: Sierra y Selva Exportadora, Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA, Programas y Proyectos Especiales con incidencia en espacios de frontera, en coordinación con la Dirección General Agrícola y la Dirección General de Ganadería (...)";
Que, el INIA es propietario de los predios denominados "Vila Vila" (8.25 hectáreas), "Copare Lote A-2 2" (6.40
hectáreas), "La Yarada Lote 55A asentamiento 5 y 6" (5.50
hectáreas), "Los Palos" (212 hectáreas) y "La Agronómica" (5.47 hectáreas) ubicados en el departamento de Tacna, estando inscrita su titularidad en la Zona Registral Nº XIII
- Sede Tacna de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP);
Que, mediante Memorando Nº 340-2019-MINAGRI-INIA-SD/DSME de fecha 18 de julio de 2019, la Dirección de Supervisión y Monitoreo en las Estaciones Experimentales Agrarias (DSME) recomendó la creación de una Estación Experimental Agraria (EEA) en el departamento de Tacna;
Que, a través del Memorando Nº 1244-2019-MINAGRI-INIA-SDPA-DDTA/DG de fecha 25 de julio de 2019, la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario remitió el Informe Nº 02-2019-MINAGRI-INIA-SDPA-DDTA/RAR
el cual señala que una de las fortalezas del INIA son las Estaciones Experimentales Agrarias, ya que a través de ellas se han desarrollado tecnologías que se han puesto a disposición, especialmente, de pequeños y medianos
productores agropecuarios, motivo por el cual recomienda la creación de una EEA en el departamento de Tacna;
Que, por Informe Nº 021-2019-MINAGRI-INIA-DGIA/D de fecha 7 de agosto de 2019, la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria (DGIA) señaló que en el marco de sus funciones establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones del INIA, propone la creación de una EEA en el departamento de Tacna, con el objeto de promover el desarrollo tecnológico y la innovación agraria para beneficio de los agricultores de la región Tacna, en coordinación y vinculación permanente con las universidades, la empresa privada, las organizaciones de productores y las entidades del Estado con sede en la mencionada región;
Que, mediante Memorando Nº 687-2019-MINAGRI-INIA-GG/OPP-UPR de fecha 8 de agosto de 2019, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto remitió el Informe Nº 084-2019-MINAGRI-INIA-OPP/UPR-D emitido por la Unidad de Planeamiento y Racionalización, en donde se considera viable la creación de una EEA en el departamento de Tacna;
Que, el Reglamento de Organización y Funciones del INIA, prescribe en su artículo 70 que las EEA, son los órganos desconcentrados del INIA; dependen de la Jefatura; apoyan a los órganos de línea en la ejecución de sus planes operativos en el ámbito de su competencia;
proveen de campos experimentales; aseguran los servicios tecnológicos y operativos, y asumen en su ámbito de acción las funciones de la gestión del SNIA que le son delegadas;
Que, por lo expuesto, es necesario crear la Estación Experimental Agraria denominada "Tacna" en el departamento de Tacna, así como su asignación como una Unidad Operativa de la Unidad Ejecutora 001 Sede Central del Pliego 163: Instituto Nacional de Innovación Agraria;
De conformidad con las facultades señaladas en el Reglamento de Organización y Funciones del INIA, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2014-MINAGRI y modificado con Decreto Supremo Nº 004-2018-MINAGRI, con las visaciones de la Dirección de Supervisión y Monitoreo de las Estaciones Experimentales Agrarias, de la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario, de la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, de la Oficina de Asesoría Jurídica y de la Gerencia General del INIA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- CREAR en el Instituto Nacional de Innovación Agraria, la Estación Experimental Agraria "Tacna", ubicada en el distrito La Yarada Los Palos en la provincia y departamento de Tacna; que comprende los predios denominados "Vila Vila" (8.25 hectáreas), "Copare Lote A-2 2" (6.40 hectáreas), "La Yarada Lote 55A
asentamiento 5 y 6" (5.50 hectáreas), "Los Palos" (212
hectáreas) y "La Agronómica" (5.47 hectáreas).
Artículo 2.- DISPONER que el ámbito de competencia de la Estación Experimental Agraria "Tacna" se circunscribe al departamento de Tacna.
Artículo 3.- DISPONER que la Estación Experimental Agraria "Tacna" funcione como Unidad Operativa dependiente de la Unidad Ejecutora 001 - Sede Central del Pliego 163 Instituto Nacional de Innovación Agraria.
Artículo 4.- ENCARGAR a la Oficina de Administración y a la Oficina Planeamiento y Presupuesto del Instituto Nacional de Innovación Agraria el inicio de las acciones correspondientes, destinadas a la implementación de la presente Resolución Jefatural.
Artículo 5.- DISPONER la publicación de la presente Resolución Jefatural en el Diario Oficial "El Peruano" y en el Portal Institucional del Instituto Nacional de Innovación Agraria (www.inia.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JORGE LUIS MAICELO QUINTANA
Jefe
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 155-2019-INIA Crean la Estación Experimental Agraria "T acna", ubicada en el distrito La Yarada Los Palos en la provincia y departamento de Tacna INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 155-2019-INIA
- Emitida por : Agricultura y Riego - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-08-15
- Fecha de aplicacion : 2019-08-16
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)