8/20/2019
Fichas Indicadores Resultados plan RV 004-2019-PCM/DVGT PCM
Poder Ejecutivo, Presidencia del Consejo de Ministros Aprueban las fichas de indicadores de resultados del "Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021" RV 004-2019-PCM/DVGT Lima, 16 de agosto de 2019 VISTOS: Los Oficios N os . 1004-2019-SG/MINSA, 1986-2019-SG/ MINSA, 0863-2019-MINEDU/SG y 0717-2019-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE de los Ministerios de Salud, Educación y Agricultura y Riego; y, el Informe No 008-2019-PCM-DVGT-JCS del Viceministerio de Gobernanza
Aprueban las fichas de indicadores de resultados del "Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021"
RV 004-2019-PCM/DVGT
Lima, 16 de agosto de 2019
VISTOS:
Los Oficios N
os . 1004-2019-SG/MINSA, 1986-2019-SG/ MINSA, 0863-2019-MINEDU/SG y 0717-2019-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE de los Ministerios de Salud, Educación y Agricultura y Riego; y, el Informe No 008-2019-PCM-DVGT-JCS del Viceministerio de Gobernanza T erritorial de la Presidencia del Consejo de Ministros; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Ley Nº 29664, se creó el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) como un sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, que tiene por finalidad identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, y la preparación y atención ante situaciones de desastre mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD);
Que, la Presidencia del Consejo de Ministros, en su calidad de ente rector del SINAGERD, es responsable, entre otros, de integrar los esfuerzos públicos, privados y comunitarios para garantizar un manejo oportuno y eficiente de todos los recursos humanos, técnicos, administrativos y económicos que sean indispensables para los procesos; en concordancia con lo señalado en el artículo 10, literal d., de la precitada Ley Nº 29664, y en el artículo 4 de su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM;
TAMBIEN PUEDES VER: Como Empresa Calificada Efecto Artículo 3 D Leg RM 235-2019-MINEM/DM Energia y Minas
Que, asimismo, la Ley Nº 29664, dispone en su artículo 5, numeral 5.3, literal b., que las entidades públicas deben priorizar la programación de recursos para la intervención en materia de Gestión del Riesgo de Desastres siguiendo el principio de gradualidad, establecido en la citada Ley.
Además, conforme a su artículo 10, literal b., corresponde a la Presidencia del Consejo de Ministros, conducir, supervisar y fiscalizar el adecuado funcionamiento del
SINAGERD;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 111-2012-PCM, se aprobó la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la cual se constituye como el conjunto de orientaciones dirigidas a impedir o reducir los riesgos de desastres, evitar la generación de nuevos riesgos y efectuar una adecuada preparación, atención, rehabilitación y reconstrucción, ante situaciones de desastres, así como a minimizar sus efectos adversos sobre la población, la economía y el ambiente;
MAS NORMAS LEGALES: Fijan Importes Máximos Corte Reconexión RCDOSIEMO 138-2019-OS/CD OSINERGMIN
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 034-2014-PCM se aprobó el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - PLANAGERD 2014-2021; y, de acuerdo a su numeral 6 "Lineamientos para la Estrategia de Implementación del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - PLANAGERD 2014-2021, el citado Plan es de cumplimiento obligatorio para las entidades públicas conformantes del SINAGERD, por lo que deben elaborar y ejecutar los planes específicos de Gestión del Riesgo de Desastres y otros planes e instrumentos de gestión que son de su competencia, así como realizar el respectivo monitoreo, seguimiento y evaluación;
Que, conforme al artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 022-2017-PCM, el Despacho Viceministerial de Gobernanza Territorial es el órgano de Alta Dirección a través del cual, la Presidencia del Consejo de Ministros ejerce funciones en su condición de ente rector del SINAGERD, contando con la atribución para aprobar resoluciones viceministeriales, normas, planes, estrategias, entre otros, en materias a su cargo, así como supervisar su cumplimiento;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 015-2019-PCM, se aprobó el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021, con la finalidad de contribuir a la construcción de la resiliencia de las poblaciones, así como de sus actividades económicas y medios de vida, a los efectos adversos de las heladas y friaje, en todas las etapas de la vida y en los ámbitos territoriales priorizados; para que logren beneficiarse del progreso económico y social, y se conviertan en agentes de su propio desarrollo, garantizando su calidad de vida, así como, teniendo el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las personas frente a la exposición a los fenómenos de heladas y friaje por medio del accionar articulado del Estado y el diseño e implementación de estrategias para la reducción del riesgo y la preparación, en territorios priorizados, que coadyuven a proteger la vida e integridad física de la población, así como de sus medios de vida;
Que, conforme a lo señalado en el artículo 4 del citado Decreto Supremo Nº 015-2019-PCM se encargó al Viceministerio de Gobernanza Territorial en coordinación con la Oficina de Cumplimiento de Gobierno e Innovación Sectorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, el seguimiento al cumplimiento del Plan, así como establecer las metas de resultados a partir de la información generada y proporcionada por los Ministerios de Salud, Educación y Agricultura y Riego, según el indicador de su competencia en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021;
Que, en atención a lo expuesto, resulta necesario establecer las metas de resultados del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021;
De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM; el Decreto Supremo Nº 111-2012-PCM, que aprueba la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres; el Decreto Supremo Nº 034-2014-PCM, que aprueba el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-PLANAGERD 2014-2021; el Decreto Supremo Nº 015-2019-PCM, que aprueba el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021
y, el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por el Decreto Supremo Nº 022-2017-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobación de las fichas de indicadores y metas de resultados Apruébase las fichas de indicadores de resultados del "Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021", que en Anexo forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial; y que establecen el método de cálculo del indicador, la periodicidad de medición, el nivel de desagregación, las limitaciones, las fuentes de información, el responsable de la medición y las metas multianuales.
Artículo 2.- Monitoreo de los indicadores de resultados El Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, es responsable del monitoreo de los avances en los indicadores de resultados, sobre la base de la información presentada por los Ministerios de Salud, Educación y Agricultura y Riego en forma trimestral, según la periodicidad de medición y responsabilidad establecida en las fichas de indicadores.
Artículo 3.- Publicación Se dispone la publicación de la presente Resolución Viceministerial en el diario oficial El Peruano. El Anexo
se publica en el Portal de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
RAÚL A. MOLINA MARTÍNEZ
Viceministro de Gobernanza Territorial
NORMA LEGAL:
- Titulo: RV 004-2019-PCM/DVGT Aprueban las fichas de indicadores de resultados del "Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
- Numero : 004-2019-PCM/DVGT
- Emitida por : Presidencia del Consejo de Ministros - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-08-20
- Fecha de aplicacion : 2019-08-21
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)