Inicio
Últimas normas legales
Anexo Programa Anual Promociones 2019 Aprobado Rm 266-2019-MINEM/DM Energia y Minas
9/14/2019
Anexo Programa Anual Promociones 2019 Aprobado Rm 266-2019-MINEM/DM Energia y Minas
Poder Ejecutivo, Energia y Minas Modifican el Anexo del Programa Anual de Promociones 2019, aprobado por R.M. Nº 033-2019-MEM/DM RM 266-2019-MINEM/DM Lima, 12 de setiembre de 2019 VISTOS: el Informe Nº 240-2019-MINEM/DGER/DPRO-JER, de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), el Informe Técnico Legal Nº 150-2019-MINEM/DGH-DGGN-DNH, de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) y, el Informe Nº 872-2019-MINEM/OGAJ, de la Oficina General de
Modifican el Anexo del Programa Anual de Promociones 2019, aprobado por R.M. Nº 033-2019-MEM/DM
RM 266-2019-MINEM/DM
Lima, 12 de setiembre de 2019
VISTOS: el Informe Nº 240-2019-MINEM/DGER/DPRO-JER, de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), el Informe Técnico Legal Nº 150-2019-MINEM/DGH-DGGN-DNH, de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) y, el Informe Nº 872-2019-MINEM/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Energía y Minas; y
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 29852, se crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), como un sistema de compensación energética, que permita brindar seguridad al sistema, así como de un esquema de compensación social y mecanismos de acceso universal a la energía;
Que, la Ley Nº 29852 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2012-EM, establecen que el Ministerio de Energía y Minas aprueba el Plan de Acceso Universal a la Energía; asimismo, disponen que los proyectos incluidos en dicho plan serán priorizados de acuerdo a la disponibilidad del FISE y conforme al Programa Anual de Promociones aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, entidad decisora y promotora de los proyectos a financiarse con el FISE, siendo responsable que el diseño y/o la ejecución de los proyectos consideren mecanismos competitivos para su aprovisionamiento que garanticen su eficiencia;
TAMBIEN PUEDES VER: Dejan Sin Efecto Res 3496 2017 Personas RE 3966-2019 SBS
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 203-2013-MEM/ DM, se aprueba el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013-2022, el cual tiene como objetivo general promover, desde el ámbito energético, el desarrollo económico eficiente, sustentable con el medio ambiente y con equidad, a través de la implementación de proyectos que permitan ampliar el acceso universal al suministro energético, priorizando el uso de fuentes energéticas disponibles, con la finalidad de generar una mayor y mejor calidad de vida de las poblaciones de menores recursos en el país;
Que, conforme a lo establecido en el numeral 7 del Plan de Acceso Universal a la Energía 2013-2022, se prevé ampliar el acceso universal al suministro de energía y la energización rural a través de cuatro mecanismos generales: i) Programas de Promoción de Masificación del Uso de Gas Natural, ii) Promoción y/o Compensación para el Acceso al GLP, iii) Programas de Desarrollo de Nuevos Suministros en la Frontera Energética, y iv)
MAS NORMAS LEGALES: Fusión Absorción Banco Internacional Perú Saa Con RE 4074-2019 SBS
Programas y Mejora de Uso Energético Rural;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 033-2019-MEM/DM se aprueba el "Programa Anual de Promociones que contiene los programas destinados a ampliar el acceso universal al suministro de energía y la energización rural"; considerando, entre otros, los siguientes programas: i) programas de promoción de nuevos suministros residenciales en el área de las concesiones de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de Lima, Callao e Ica; ii) programa de promoción de Vehículos de GNV en las Regiones de Lima, Callao, Ica, Lambayeque, Piura, Ancash, La Libertad, Junín, Cajamarca, Arequipa, Moquegua y Tacna; iii) reconocimiento del "Descuento de Promoción" en aplicación del "Mecanismo de Promoción", contenido en el artículo 112a del Texto Único Ordenado del Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 040-2008-EM y; iv) Programa Masivo Fotovoltaico para Zonas Aisladas No Conectadas a Red;
Que, mediante los informes Nos. 150-2019-MINEM/ DGH-DGGN-DNH y 240-2019-MINEM/DGER/DPRO-JER, la DGH y la DGER, respectivamente; sustentan la necesidad de modificar el Anexo de la Resolución Ministerial Nº 033-2019-MEM/DM, que aprobó el "Programa Anual de Promociones 2019, que contiene los Programas destinados a ampliar el acceso universal al suministro de energía y la energización rural" con el objeto de modificar la asignación de recursos a los programas de su competencia a efectos de continuar la ejecución de los mismos, concordando la provisión del financiamiento con la ejecución objetiva de los proyectos y de esta forma promover una utilización más eficiente de los recursos económicos del FISE;
Que, de igual forma, la DGH requiere la modificación del Anexo de la Resolución Ministerial Nº 033-2019-MEM/DM, con el fin de incluir el "Proyecto Especial Gas Natural Puno - Desaguadero", para consecución de los compromisos asumidos en el marco del Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional de Ministros de Perú y Bolivia llevado a cabo en la ciudad de Ilo, región de Moquegua en el mes de junio de 2019, en concordancia con los fines del FISE.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, Ley Nº 30705; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007-EM y sus modificatorias; así como la Ley Nº 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), su reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 021-2012-EM; y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificar el Anexo del Programa Anual de Promociones 2019, aprobado por Resolución Ministerial Nº 033-2019-MEM/DM, conforme al siguiente detalle:
PROGRAMA ANUAL DE PROMOCIONES 2019
Nº PROGRAMA MONTO (Soles) (...) (...) (...)
4
Programa Masivo Fotovoltaico para Zonas Aisladas No Conectadas a Red.
S/. 67 500 000.00
5
Programa de Promoción de nuevos suministros residenciales en el área de la concesión de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de Lima y Callao.
S/. 205 190 000.00
6
Programa de Promoción de nuevos suministros residenciales en el área de la concesión de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de Ica.
S/. 7 231 161.00
7
Programa de Promoción de Vehículos de GNV en las Regiones de Lima, Callao, Ica, Lambayeque, Piura, Ancash, La Libertad, Junín, Cajamarca, Arequipa, Moquegua y Tacna.
S/. 20 000 000.00
8
Reconocimiento del ''Descuento de Promoción'' en aplicación del ''Mecanismo de Promoción'', contenido en el artículo 112a del Texto Único Ordenado del Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 040-2008-EM
S/. 5 780 000.00
9
Proyecto Especial Gas Natural Puno -
Desaguadero
S/. 2 000 000.00
TOTAL S/. 627 278 411.00
(...)
"4. Programa Masivo Fotovoltaico para Zonas Aisladas No Conectadas a Red.
Detalles del Programa Anual de Promociones 2019
Condición (...) (...)
Monto total comprometido estimado
S/ 67 500 000.00 (...) (...)
Actividades Comprendidas Constatación de la Puesta en Operación Comercial de las Instalaciones RER
Autónomas encargadas a las Empresas Concesionarias de Distribución Eléctrica y ADINELSA, conforme lo establecido en el Decreto Supremo Nº 036-2014- EM.
- Constituir un Fondo de Contingencia que permita pagar el cargo RER
Autónomo, conforme al Decreto Supremo Nº 021-2012-EM.
- Compensar la Tarifa RER Autónoma correspondiente a Viviendas, en la parte no cubierta por el nivel máximo establecido en la Resolución Ministerial Nº 432-2014-MEM/DM u otra que la modifique.
- Compensar la Tarifa RER Autónoma de conformidad con lo señalado en el numeral 1.32 del artículo 1, concordado con el numeral 16.3 del artículo 16 del Decreto Supremo Nº 020-2013-EM.
-Otros Costos asociados directamente a las Instalaciones RER Autónomas o a la Remuneración Anual derivados de los Contratos de Inversión y de Servicio (Artículo 11 del Decreto Supremo Nº 021-2012-EM).
- Costos de las actividades que se refiere el Artículo 3 del Decreto Supremo Nº 036-2014-EM (Artículo 11 del Decreto Supremo Nº 021-2012- EM). (...) (...)"
5. Programa de Promoción de nuevos suministros residenciales en el área de la concesión de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de Lima y Callao.
Detalles del Programa Anual de Promociones 2019
Condición (...) (...)
Monto total comprometido estimado
S/ 205 190 000.00 (...) (...)"
6. Programa de Promoción de nuevos suministros residenciales en el área de la concesión de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de Ica.
Detalles del Programa Anual de Promociones 2019
Condición (...) (...)
Monto total comprometido estimado
S/ 7 231 000.00 (...) (...)"
7. Programa de Promoción de Vehículos de GNV en las Regiones de Lima, Callao, Ica, Lambayeque, Piura, Ancash, La Libertad, Junín, Cajamarca, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Detalles del Programa Anual de Promociones 2019
Condición (...) (...)
Monto total comprometido estimado
S/ 20 000 000.00 (...) (...)"
'8. Reconocimiento del ''Descuento de Promoción''
en aplicación del ''Mecanismo de Promoción'', contenido en el artículo 112a del Texto Único Ordenado del Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos, aprobado mediante Decreto Supremo
Nº 040-2008-EM;
Detalles del Programa Anual de Promociones 2019
Condición (...) (...)
Monto total comprometido estimado
S/ 5 780 000.00 (...) (...)"
'9. Proyecto Especial Gas Natural Puno -
Desaguadero.
Detalles del Programa Anual de Promociones 2019
Condición Objetivo del proyecto Promover las instalaciones de Gas Natural residencial El monto total comprometido estimado
S/ 2 000 000.00
Plazo de ejecución Inicio: Fecha de publicación del Programa Anual de Promociones en el Diario Oficial "El Peruano''.
Final: Hasta la publicación del Programa Anual de Promociones 2020 o la ejecución del monto total comprometido, lo que suceda primero.
Fuente de Financiamiento Recursos del FISE
Criterios para la determinación de beneficiarios Estudio Técnico contemplado en el Convenio Interinstitucional de Cooperación entre el Ministerio de Energía y Minas de la República del Perú y el Ministerio de Hidrocarburos del Estado Plurinacional de Bolivia. Así como lo previsto en la Ley Nº 29852 y Reglamento del FISE.
Criterios para la devolución del financiamiento del FISE y Actividades comprendidas A definir conforme al Encargo Especial establecido en la Ley Nº 29969, el Decreto Legislativo Nº 1031, el Decreto Supremo Nº 176-2010-EF, la Ley Nº 29852 y su reglamento.
Entidad encargada de la ejecución del proyecto Encargo Especial conforme a lo establecido en Ley Nº 29969, el Decreto Legislativo Nº 1031 y Decreto Supremo Nº 176-2010-EF.
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial "El Peruano"; así como la publicación en el Portal Institucional del Ministerio de Energía y Minas.
Artículo 3.- Publíquese en el Portal Institucional del Ministerio de Energía y Minas los informes sustentatorios de la presente Resolución Ministerial.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
FRANCISCO ÍSMODES MEZZANO
Ministro de Energía y Minasp
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 266-2019-MINEM/DM Modifican el Anexo del Programa Anual de Promociones 2019, aprobado por R.M. Nº 033-2019-MEM/DM
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 266-2019-MINEM/DM
- Emitida por : Energia y Minas - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-09-14
- Fecha de aplicacion : 2019-09-15
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)