10/10/2019
Directiva General lineamientos Recepción RM 419-2019-PRODUCE Produce
Proyecto, Produce Aprueban Directiva General "Lineamientos para la recepción y canalización de Denuncias presentadas contra servidores civiles y personas que prestan servicios en el Ministerio de la Producción" RM 419-2019-PRODUCE Lima, 9 de octubre de 2019 VISTOS: El Memorando Nº 41-2019-PRODUCE/ OGACI y el Informe Nº 02-2019-PRODUCE/OGACI-MABG de la Oficina General de Atención al Ciudadano - OGACI, el Memorando Nº 00273-2019-PRODUCE/ OGPPM de la Oficina
Aprueban Directiva General "Lineamientos para la recepción y canalización de Denuncias presentadas contra servidores civiles y personas que prestan servicios en el Ministerio de la Producción"
RM 419-2019-PRODUCE
Lima, 9 de octubre de 2019
VISTOS: El Memorando Nº 41-2019-PRODUCE/ OGACI y el Informe Nº 02-2019-PRODUCE/OGACI-MABG de la Oficina General de Atención al Ciudadano - OGACI, el Memorando Nº 00273-2019-PRODUCE/ OGPPM de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización - OGPPM, el Informe Nº 049-2019-PRODUCE/OGPPM-OPM de la Oficina de Planeamiento y Modernización de la OGPPM, y los Informes Nº 270-2019-PRODUCE/OGAJ y Nº 446-2019-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, tiene como finalidad fundamental la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos;
Que, la Política General de Gobierno al 2021, aprobada por Decreto Supremo Nº 056-2018-PCM, se desarrolla sobre cinco (05) ejes, que se encuentran interrelacionados y guardan consistencia con el marco de políticas y planes del país, previendo como eje 1:
TAMBIEN PUEDES VER: Artículo Documento lineamientos Tramitación RJ 205-2019-ANA Agricultura y Riego
Integridad y lucha contra la corrupción; y estableciendo como lineamientos prioritarios: i) Combatir la corrupción y las actividades ilícitas en todas sus formas; y, ii) Asegurar la transparencia en todas las entidades gubernamentales;
Que, mediante el artículo 116 del T exto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, se establece el derecho de los administrados a formular denuncias contra aquellos hechos que conozcan contrarios al ordenamiento, sin necesidad de sustentar la afectación inmediata de algún derecho o interés legítimo;
exponiendo claramente la relación de los hechos, las circunstancias de tiempo, lugar y modo que permitan su constatación, la indicación de sus presuntos autores, partícipes y damnificados, así como cualquier otro elemento que permita su comprobación;
MAS NORMAS LEGALES: Diseño Curricular Básico Nacional Formación RV 252-2019-MINEDU Educacion
Que, por Decreto Legislativo Nº 1327, Decreto Legislativo que establece medidas de protección para el denunciante de actos de corrupción y sanciona las denuncias realizadas de mala fe, se disponen procedimientos y mecanismos para facilitar e incentivar las denuncias realizadas de buena fe de actos de corrupción y sancionar las denuncias realizadas de mala fe; con la finalidad de fomentar y facilitar que cualquier persona que conoce de la ocurrencia de un hecho de corrupción en la Administración Pública pueda denunciarlo;
Que, el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1327, indica que el citado dispositivo legal es de aplicación a todas las entidades descritas en el artículo I. del Título Preliminar de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, con excepción de las personas jurídicas bajo el régimen privado que prestan servicios públicos o ejercen función administrativa, en virtud de concesión, delegación o autorización del Estado, conforme a la normativa de la materia;
Que, de acuerdo a lo normado en la Primera Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1327 que establece medidas de protección al denunciante de actos de corrupción y sanciona las denuncias realizadas de mala fe, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2017-JUS, las entidades bajo el ámbito de aplicación del Reglamento emitirán las directivas y protocolos necesarios para la implementación del citado Decreto Legislativo y su propio Reglamento, regulación que debe difundirse por los canales habituales que la entidad utiliza para comunicarse con los servidores civiles que la integran; además, deben publicitarse en los espacios comunes y de atención al público y a proveedores y contratistas de la entidad;
Que, de conformidad con lo regulado por el artículo 59, y los literales c) y f) del artículo 60 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE y modificatoria, la Oficina General de Atención al Ciudadano es el órgano responsable de conducir y supervisar la atención y orientación a los usuarios del Ministerio sobre los servicios que brinda y actividades que desarrolla; tiene a su cargo la gestión documentaria y archivo; y ejerce las funciones de proponer y supervisar la elaboración y actualización de lineamientos, directivas, procedimientos, entre otros, en las materias de sus competencias, así como canalizar las denuncias;
Que, con Resolución Secretarial Nº 195-2016- PRODUCE-SG, se aprueba la Directiva General Nº 012-2016-PRODUCE-SG "Lineamientos para la formulación, aprobación y modificación de Directivas en el Ministerio de la Producción", modificada por Resolución Secretarial Nº 008-2019-PRODUCE/SG, que tiene por finalidad, uniformizar la estructura y las disposiciones para la formulación, aprobación y modificación de las directivas que se expidan en el Ministerio de la Producción (PRODUCE), contribuyendo a la mayor eficiencia y eficacia en la gestión institucional;
Que, la Directiva General Nº 012-2016-PRODUCE-SG, en el sub numeral 5.2.1 prevé que, las Directivas Generales son aquellas cuya aplicación corresponde a más de un órgano y/o programa del PRODUCE, encontrándose comprendidas las de alcance sectorial;
y en el sub numeral 5.4.1 dispone que, por Resolución Ministerial se aprueban aquellas directivas que, por su naturaleza, importancia o alcance, corresponde sean aprobadas por el/la Ministro/a, cuyo contenido afecta el interés, obligaciones o derechos de los administrados o permiten orientar la implementación de políticas y la aplicación de normas generales, así como las de alcance sectorial;
Que, mediante Memorando Nº 41-2019-PRODUCE/ OGACI, la Oficina General de Atención al Ciudadano, recogidas las opiniones de las áreas involucradas, remite el Informe Nº 02-2019-PRODUCE/OGACI-MAGB, que sustenta la necesidad de aprobar el proyecto de Directiva General "Lineamientos para la recepción y canalización de denuncias presentadas contra servidores civiles y personas que prestan servicios en el Ministerio de la Producción", a fin de contar con un instrumento que permita establecer lineamientos para lograr una efectiva recepción, canalización y atención de las denuncias presentadas por personas naturales o jurídicas, respecto a la indebida o ilegal actuación por parte de servidores civiles y personas que prestan servicios en la Entidad, así como aquellas conductas que constituyan faltas disciplinarias o administrativas que contravengan la ética y/o la integridad;
Que, por Memorando Nº 00273-2019-PRODUCE/ OGPPM, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización deriva el Informe Nº 049-2019-PRODUCE/OGPPM-OPM de la Oficina de Planeamiento y Modernización, que contiene la opinión técnica favorable sobre la aprobación del proyecto de Directiva General "Lineamientos para la recepción y canalización de denuncias presentadas contra servidores civiles y personas que prestan servicios en el Ministerio de la Producción", la cual hace suya, solicitando continuar con el trámite correspondiente;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE
y su modificatoria; el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS; el Decreto Legislativo Nº 1327, Decreto Legislativo que establece medidas de protección para el denunciante de actos de corrupción y sanciona las denuncias realizadas de mala fe, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2017-JUS; y la Resolución Secretarial Nº 195-2016-PRODUCE-SG, que aprueba la Directiva General Nº 012-2016-PRODUCE-SG;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la Directiva General Nº 001- 2019-PRODUCE-DM "Lineamientos para la recepción y canalización de Denuncias presentadas contra servidores civiles y personas que prestan servicios en el Ministerio de la Producción", la que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- Publicar la presente Resolución Ministerial y la Directiva General aprobada mediante el artículo 1
en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de publicación de la Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ROCIO BARRIOS ALVARADO
Ministra de la Producción
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 419-2019-PRODUCE Aprueban Directiva General "Lineamientos para la recepción y canalización de Denuncias presentadas contra servidores civiles y personas que prestan servicios en el Ministerio de la Producción"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 419-2019-PRODUCE
- Emitida por : Produce - Proyecto
- Fecha de emision : 2019-10-10
- Fecha de aplicacion : 2019-10-11
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)