Inicio
Últimas normas legales
Cronograma Proceso Nombramiento Autorizado Ley RM 1070-2019/MINSA Salud
11/21/2019
Cronograma Proceso Nombramiento Autorizado Ley RM 1070-2019/MINSA Salud
Poder Ejecutivo, Salud Modifican el "Cronograma del Proceso de Nombramiento autorizado por la Ley Nº 30957", aprobado por R.M. Nº 1031-2019/ MINSA RM 1070-2019/MINSA Lima, 19 de noviembre del 2019 VISTO, el Expediente Nº 19-136261-001, que contiene el Oficio Nº 007-2019-CCN/2019, que adjunta el Acta Nº 002-2019-CCN/MINSA de la Comisión Central de Nombramiento del Ministerio de Salud, conformada mediante Resolución Ministerial Nº 1042-2019/MINSA; CONSIDERANDO: Que,
Modifican el "Cronograma del Proceso de Nombramiento autorizado por la Ley Nº 30957", aprobado por R.M. Nº 1031-2019/ MINSA
RM 1070-2019/MINSA
Lima, 19 de noviembre del 2019
VISTO, el Expediente Nº 19-136261-001, que contiene el Oficio Nº 007-2019-CCN/2019, que adjunta el Acta Nº 002-2019-CCN/MINSA de la Comisión Central de Nombramiento del Ministerio de Salud, conformada mediante Resolución Ministerial Nº 1042-2019/MINSA;
CONSIDERANDO:
Que, en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 30957, se autorizó el nombramiento progresivo como mínimo del veinte por ciento (20%) de los profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud, del Ministerio de Salud, sus organismos públicos y los gobiernos regionales y las comunidades locales de administración en salud (CLAS), que a la entrada en vigencia del Decreto Legislativo Nº 1153
tuvieron vínculo laboral, cumplieron con las condiciones y requisitos establecidos por el Ministerio de Salud para el mencionado nombramiento, no fueron incluidos en los procesos de nombramiento correspondientes a los años 2014 al 2018 y fueron identificados en el marco de la Nonagésima Octava Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30693, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal 2018;
TAMBIEN PUEDES VER: Modificación Ordenan Publicación Plan Operativo RM 464-2019-EF/41 Economia y Finanzas
Que, mediante Decreto Supremo Nº 025-2019-SA
se aprobó el Reglamento de la Ley Nº 30957, Ley que autoriza el nombramiento progresivo como mínimo del veinte por ciento (20%) de los profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud que a la entrada en vigencia del Decreto Legislativo Nº 1153
tuvieron vínculo laboral y fueron identificados en el marco de la Nonagésima Octava Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30693, Ley del Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal 2018;
Que, el artículo 2 del citado Decreto Supremo establece que el Ministerio de Salud, mediante Resolución Ministerial, aprueba el cronograma del proceso de nombramiento autorizado por la Ley Nº 30957;
Que, con Resolución Ministerial Nº 1031-2019/MINSA
MAS NORMAS LEGALES: Procedimiento Autorización Excepcional RCD 037-2019-SUNASS-CD SUNASS
se aprueba el Cronograma del Proceso de Nombramiento autorizado por la Ley Nº 30957;
Que, con el Oficio Nº 007-2019-CCN/2019, el Presidente de la Comisión Central de Nombramiento del Ministerio de Salud, conformada mediante Resolución Ministerial Nº 1042-2019/MINSA, informa que algunas unidades ejecutoras han instalado sus respectivas Comisiones de Nombramiento fuera del plazo establecido en el Cronograma señalado en el considerando precedente, lo cual alteraría el normal desarrollo del proceso de nombramiento, por lo que mediante Acta Nº 002-2019-CCN/MINSA, la Comisión Central de Nombramiento del Ministerio de Salud, en uso de las atribuciones conferidas mediante el artículo 16 del Reglamento de la Ley Nº 30957, aprobado por Decreto Supremo Nº 025-2019-SA, recomienda la modificación del Cronograma en mención;
Que, por lo expuesto en el considerando precedente, se estima pertinente aprobar la modificación propuesta al Cronograma del Proceso de Nombramiento autorizado por la Ley Nº 30957;
Con el visado del Director General de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora General de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Secretaria General;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud; el Decreto Supremo Nº 008-2017-SA y sus modificatorias, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud; la Ley Nº 30957 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 025-2019-SA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificación del Cronograma Modificar el "Cronograma del Proceso de Nombramiento autorizado por la Ley Nº 30957", aprobado por Resolución Ministerial Nº 1031-2019/MINSA, conforme al anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- Publicación Encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General, la publicación de la presente Resolución Ministerial y el anexo a que se refiere el artículo precedente, en el portal institucional del Ministerio de Salud, así como en el Portal del Estado Peruano (www. peru.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARÍA ELIZABETH JACQUELINE HINOSTROZA PEREYRA
Ministra de Salud
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 1070-2019/MINSA Modifican el "Cronograma del Proceso de Nombramiento autorizado por la Ley Nº 30957", aprobado por R.M. Nº 1031-2019/ MINSA
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 1070-2019/MINSA
- Emitida por : Salud - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-11-21
- Fecha de aplicacion : 2019-11-22
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (31)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)